¿Estudias doblaje? Joder, entonces es super normal. Yo también estoy haciendo un curso de doblaje y también me pongo a analizar el doblaje de la mayoria de películas mientras las escucho. Es cuestión de saber desconectar, cosa que suele ser más dificil que ponerte a analizar la película cuando empiezas a meterte en este mundo
Lo de que "si te fijas en las voces es que algo ha ido mal" tampoco se ha de tomar al pie de la letra. También hay veces que te fijas en las voces porque tienes criterio y dices, carai, que bien lo ha hecho este. Y encima si empiezas a estudiar esto pues es logico que te fijes; es que te fijas ya antes de que empiece a hablar el muñequito.
Y si, estoy de acuerdo con tu último parrafo. Me ha ocurrido bastantas veces, con profesores de mi escuela a la que voy a analizar su interpretación, y a los 20 segundos me olvido de lo que estaba analizando y ya estoy viendo la pelicula. Esa es la mejor señal de que esta bien hecho.
Esto me ocurre mucho con Juan Antonio Bernal. No se si sera por lo bueno, camaleonico o porque razon, pero cada vez que veo una pelicula que dobla el y le escucho la mayoria de veces no lo reconozco, y no es que haya visto pocas películas de el justamente. También me ocurre bastante con Camilo Garcia.
Lo contrario me ocurre, por ejemplo, con Eduard Farelo, donde siempre le reconozco. Me encanta como lo hace, es genial, pero supongo que tiene una voz tan caracteristica que ya enseguida veo que es el. Y ojo, que se pega a la cara de los actores que da gusto, pero imagino que el tipo de voz que se tenga también influye
Por cierto a que escuela vas, si se puede preguntar?