Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 11:33 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 21, 2009 6:21 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
La verdad es que querí­a haber hablado ya sobre este tema la semana pasada sobre todo después de haber visto Lo que el viento se llevó en Telemadrid. Me refiero a la estúpida maní­a de poner en los doblajes actuales a los negros del sur del siglo XIX como personas normales, cuando tení­an su propia forma de hablar (leed si queréis Huckleberry Finn y la misma novela de la pelí­cula en inglés), aunque por desgracia también se da en la mayor parte de las traducciones actuales de los libros (aunque he visto una de Huck Finn muy al estilo de cómo hablan en esta pelí­cula). Yo creo que la forma de hablar de esta pelí­cula era la que nos transmití­a mejor la forma de hablar de los negros. ¿Qué opináis?


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 21, 2009 7:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Ah si, ese acento con mucho parecido al cubano. Pues la verdad es que si me gusta de ese modo pero creo que ahora en nuestros tiempos se verí­a como ''racista''. La última vez que oí­ este tipo de acento creo que fue en NADA QUE PERDER, con Tim Robbins y Martin Lawrence, o en WILD WILD WEST.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 21, 2009 7:19 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Más racista les parece a los yanquis pintar a los afroamericanos con ese acento, y sin embargo, lo hacen en esas obras. ¿O acaso no crees que el nombre Mammy (la criada de Vivien Leigh) no es racista? Cito:
Mammy
2 an offensive word used in the past in the southern states of the US for a black woman who cared for a white family's children.

PD: No he visto ninguna de las dos así­ que no opino.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 30, 2009 10:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Nov 30, 2002 5:38 pm
Mensajes: 223
Obi Wan Kenobi escribió:
La verdad es que querí­a haber hablado ya sobre este tema la semana pasada sobre todo después de haber visto Lo que el viento se llevó en Telemadrid. Me refiero a la estúpida maní­a de poner en los doblajes actuales a los negros del sur del siglo XIX como personas normales, cuando tení­an su propia forma de hablar (leed si queréis Huckleberry Finn y la misma novela de la pelí­cula en inglés), aunque por desgracia también se da en la mayor parte de las traducciones actuales de los libros (aunque he visto una de Huck Finn muy al estilo de cómo hablan en esta pelí­cula). Yo creo que la forma de hablar de esta pelí­cula era la que nos transmití­a mejor la forma de hablar de los negros. ¿Qué opináis?


Sé que es un lapsus, pero éstos siempre responden a algo, por eso lo aclaro: los negros son personas normales, incluso los sureños americanos del XIX.

En Huck Finn en inglés Twain intentó reflejar diferencias dialectales mí­nimas, que a un lingüista le resultarí­an prácticamente imposibles de apreciar. Twain fracasó en su intento. Como mucho refleja diferencias perceptibles entre las variantes norte/sur y educado/ignorante.

No hay prácticamente ninguna diferencia entre un ignorante sureño blanco y uno negro, en lo que a dialecto se refiere. Y las que hay, son imposibles de reflejar en un doblaje, porque entonces habrí­a que tener en cuenta al menos las dos variables que he mencionado arriba, con lo que en una pelí­cula como ésa habrí­a cuatro acentos como poco.

¿Cómo trasladamos eso al español? ¿Les ponemos un acento regional? ¿Cuál? ¿Catalán, murciano, gallego? ¿O uno nacional, como en el pasado, en que hablaban con acento caribeño? Yo optarí­a por no usar ninguna variedad regional o nacional del español, así­ no ofendemos a nadie; como mucho, pondrí­a una pronunciación menos cuidada a los personajes ignorantes (comprao en vez de comprado, p. ej.) y usarí­a en la traducción un vocabulario más vulgar.

Felices fiestas.

_________________
- Do you like apples?
- Yeah.
- Well, I got her number. How do you like them apples?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España