Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 1:06 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Nov 30, 2009 12:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
No sé si os pasa a vosotros, pero a veces me arrepiento de ser tan fanático del doblaje. En el buen sentido, todo hay que aclararlo.

Cuando estoy viendo una pelí­cula, me doy cuenta de que muchas veces me quedo embobado con las voces de tal o cual actor, y pienso para mí­ mismo: Pues éste tiene la misma voz que aquél personaje de tal pelí­cula, o el padre de éste es el mismo que doblaba al hermano de aquél en cual pelí­cula. Y cuando me doy cuenta, no sé ni qué pelí­cula estoy viendo.

En todos estos años como aficionado (y ahora, estudiando) del doblaje, he aprendido muchas cosas que, de no haber sido así­, ahora mismo ni siquiera conocerí­a. Y estoy muy contento con ello, jamás diré lo contrario, sin embargo me da pena que pasen estas cosas, porque como dicen ellos mismos -los profesionales- cuando te fijas en las voces es que algo ha habido mal. Pero, ¿por qué no piensan que, si te fijas en las voces, quiere decir que admiras su trabajo y siempre, aunque sea una frase, te gusta saber de quién es esa voz?

Eso sí­, he de reconocer que muchas veces la actuación del actor de doblaje es tan buena que, por mucho que quiera, no puedo separar el sonido de la imagen. Y ahí­ está la verdadera MAGIA de este maravilloso mundo artí­stico: que ni siendo el más fanático del doblaje a veces puedes creer que el que está hablando no es Solans, Jenner o Mediavilla, sino De Niro, Samuel L. Jackson o Morgan Freeman.

Y es entonces cuando doy gracias a quien fuera que me inculcara esta profesión, porque cada dí­a estoy más orgulloso de pertenecer a su grupo de admiradores.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 30, 2009 2:47 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Feb 20, 2009 9:22 pm
Mensajes: 30
¿Estudias doblaje? Joder, entonces es super normal. Yo también estoy haciendo un curso de doblaje y también me pongo a analizar el doblaje de la mayoria de pelí­culas mientras las escucho. Es cuestión de saber desconectar, cosa que suele ser más dificil que ponerte a analizar la pelí­cula cuando empiezas a meterte en este mundo :-D

Lo de que "si te fijas en las voces es que algo ha ido mal" tampoco se ha de tomar al pie de la letra. También hay veces que te fijas en las voces porque tienes criterio y dices, carai, que bien lo ha hecho este. Y encima si empiezas a estudiar esto pues es logico que te fijes; es que te fijas ya antes de que empiece a hablar el muñequito.

Y si, estoy de acuerdo con tu último parrafo. Me ha ocurrido bastantas veces, con profesores de mi escuela a la que voy a analizar su interpretación, y a los 20 segundos me olvido de lo que estaba analizando y ya estoy viendo la pelicula. Esa es la mejor señal de que esta bien hecho.
Esto me ocurre mucho con Juan Antonio Bernal. No se si sera por lo bueno, camaleonico o porque razon, pero cada vez que veo una pelicula que dobla el y le escucho la mayoria de veces no lo reconozco, y no es que haya visto pocas pelí­culas de el justamente. También me ocurre bastante con Camilo Garcia.
Lo contrario me ocurre, por ejemplo, con Eduard Farelo, donde siempre le reconozco. Me encanta como lo hace, es genial, pero supongo que tiene una voz tan caracteristica que ya enseguida veo que es el. Y ojo, que se pega a la cara de los actores que da gusto, pero imagino que el tipo de voz que se tenga también influye

Por cierto a que escuela vas, si se puede preguntar?


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 30, 2009 7:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Pues yo no me fijo en el doblaje cuando estoy viendo una peli. Hombre, sé distinguir a Rogelio Hernández de Joaquí­n Hinojosa, por supuesto. Pero siempre he pensado que el mejor doblaje, es el que pasa desapercibido. En mi opinión lo normal es decir que te ha encantado la peli, no decir que lo que te ha gustado de la peli es el doblaje. Si uno se fija en el doblaje, es que algo falla (o en la peli (que posiblemente sea mala de narices) o en el doblaje en sí­ - El resplandor-).

Cuando, por ejemplo, yo me pongo a ver a Spencer Tracy (por poner un ejemplo), me quedo enbobado con él, con su interpretación, no con la voz que le dobla. Yo no voy a ver una peli sólo por que se escucha tal actor de doblaje. En mi opinión eso no es así­. Igual que si me pongo a ver una gran pelí­cula, pues estoy pendiente de le pelí­cula, estoy enganchado con la peli, y en ningún momento me pongo a analizar la voz que dobla a fulanito o a menganito.

Aunque tampoco es mi intención menospreciar la excelente labor de los actores de doblaje, ni mucho menos.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 30, 2009 7:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Fí­jate qué cosas. Leí­ este tema tuyo hace unas horas, y acaba de venirme a la mente, cuando mirando cosillas por Amazon, he pensado de forma fortuita "joder, si tan sólo pasase del doblaje...". Y obviamente me he acordado de tu tema: "si tiene razón y todo...".

Sí­ señor, a veces es un fastidio. El amor por el doblaje nos cierra (al menos a mí­) nuestros... llamémosles "horizontes comerciales". Si no tuviese tantí­sima estima al doblaje en general y a algunos doblajes en concreto, comprarí­a DVDs extranjeros sin pestañear, como hace cierto amigo mí­o que tiene un pack de LOS CAZAFANTASMAS que es la bomba, pero que yo no podrí­a tener, porque no quiero no tener la opción de ponerla en español. Es triste, porque muchí­simas veces las ediciones extranjeras traen presentaciones excelentes que dejan en pañales los sucedáneos que tantas veces nos venden aquí­ (ROGER RABBIT, por ejemplo, preciosa caja y discos los de la versión USA), y lamentablemente hay otras que ni llegan, como estos dos tesoros que acabo de encontrar.

http://www.amazon.co.uk/Frasier-Complet ... 962&sr=1-1
http://www.amazon.co.uk/Friends-Season- ... 719&sr=1-1

Ya estarí­an pedidos y más que pedidos de no ser porque no incluyen nuestros apreciadí­simos doblajes. ¿Qué puñetas hago yo con FRIENDS y FRASIER si no traen su doblaje? Sí­, la VO de ambas es buena, especialmente la de FRASIER, que es excelente, pero... no. Fí­jate, tanto nivel de inglés... que no me sirve en una de las cosas más interesantes para lo que me podrí­a servir.

¡Qué putada ser tan aficionado al doblaje!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 30, 2009 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Pues no sabes la suerte que tienes, ferranz. A mí­ me parece muchas veces imposible no pararme a fijarme en las voces. Es algo ya que sale automático, aunque no quiera.

Pero esto es como el que es mago. Cuando ves un espectáculo de magia, siempre te quedas pensando: ¿cómo habrá hecho desaparecer eso? Pero si eres de la profesión, también te costará desconectar, porque probablemente conozcas la técnica y no te haga tanta gracia. Aunque hay veces que el mago es tan bueno, que aunque haga un juego sencillo, es digno de ser aplaudido hasta por el profesional.

Pues igual en el doblaje. Lo cual tiene su parte buena, y es que cuando un doblaje es bueno de verdad, por mucho que se te meta en la cabeza, aquella voz es del actor que está en la pantalla. Aunque en tu cerebro estés seguro de que eso no es así­.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 1:48 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Dic 22, 2008 2:23 pm
Mensajes: 3
A mí­ me pasa igual, a veces me cuesta mucho trabajo desconectar y olvidarme de la cara de los actores de doblaje, pero al final salvo que algo chirrie mucho, acabo metiéndome en la pelí­cula. :D


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 3:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
A los actores de doblaje no les gusta que el espectador se fije en sus voces mientras ven una pelí­cula, lo que ellos quieren es que el espectador se meta de lleno en la peli y que se olviden de los dobladores por completo. Quieren pasar desapercibidos, no que el espectador piense lo bien que lo está haciendo el doblador.

Y si álguien se fija en la voz de uno y piensa: "¡¡Joder, qué bien dobla este tí­o a este actor o a aquel!!", es que la pelí­cula no les ha gustado o les ha pasado desapercibida por completo.

Ahora, si el doblador lo hace mal, el espectador tiene perfecto derecho a pensar lo mal que lo está haciendo.

Yo creo que lo normal es ser fan del actor original, no fan del que lo dobla. Los dobladores no deberí­an tener fans, además de que no quieren, no son ni se consideran estrellas, ellos quieren estar en el anonimato. Ahora, aqui en España los actores de doblaje son muy, muy necesarios, porque si no hubiera doblaje en España, las cajas registradoras de los cines se oxidarí­an.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 4:14 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
ferranz escribió:
A los actores de doblaje no les gusta que el espectador se fije en sus voces mientras ven una pelí­cula, lo que ellos quieren es que el espectador se meta de lleno en la peli y que se olviden de los dobladores por completo. Quieren pasar desapercibidos, no que el espectador piense lo bien que lo está haciendo el doblador.

Y si álguien se fija en la voz de uno y piensa: "¡¡Joder, qué bien dobla este tí­o a este actor o a aquel!!", es que la pelí­cula no les ha gustado o les ha pasado desapercibida por completo.

Ahora, si el doblador lo hace mal, el espectador tiene perfecto derecho a pensar lo mal que lo está haciendo.

Yo creo que lo normal es ser fan del actor original, no fan del que lo dobla. Los dobladores no deberí­an tener fans, además de que no quieren, no son ni se consideran estrellas, ellos quieren estar en el anonimato. Ahora, aqui en España los actores de doblaje son muy, muy necesarios, porque si no hubiera doblaje en España, las cajas registradoras de los cines se oxidarí­an.


No se consideran estrellas, pero SÍ son estrellas.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 4:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
PedrixVk escribió:
ferranz escribió:
A los actores de doblaje no les gusta que el espectador se fije en sus voces mientras ven una pelí­cula, lo que ellos quieren es que el espectador se meta de lleno en la peli y que se olviden de los dobladores por completo. Quieren pasar desapercibidos, no que el espectador piense lo bien que lo está haciendo el doblador.

Y si álguien se fija en la voz de uno y piensa: "¡¡Joder, qué bien dobla este tí­o a este actor o a aquel!!", es que la pelí­cula no les ha gustado o les ha pasado desapercibida por completo.

Ahora, si el doblador lo hace mal, el espectador tiene perfecto derecho a pensar lo mal que lo está haciendo.

Yo creo que lo normal es ser fan del actor original, no fan del que lo dobla. Los dobladores no deberí­an tener fans, además de que no quieren, no son ni se consideran estrellas, ellos quieren estar en el anonimato. Ahora, aqui en España los actores de doblaje son muy, muy necesarios, porque si no hubiera doblaje en España, las cajas registradoras de los cines se oxidarí­an.


No se consideran estrellas, pero SÍ son estrellas.


Seguramente. Cuando los actores de doblaje salen a la calle seguro que la gente los fotografí­a y les piden autógrafos. :roll:

Son PROFESIONALES, no estrellas. Son cosas muy distintas.

Por ej: Bruce Willis es una estrella, y Ramón Langa es un ACTOR.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 4:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Seamos realistas. Los buenos efectos especiales son los que no llaman la atención del público, pero esto no es extrapolable a los usuarios de un foro de aficionados y fanáticos a los efectos especiales. ¿Entendéis por dónde voy...? :-D

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Última edición por Cool Hand Mike el Mar Dic 01, 2009 4:47 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 4:44 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
ferranz escribió:
PedrixVk escribió:
ferranz escribió:
A los actores de doblaje no les gusta que el espectador se fije en sus voces mientras ven una pelí­cula, lo que ellos quieren es que el espectador se meta de lleno en la peli y que se olviden de los dobladores por completo. Quieren pasar desapercibidos, no que el espectador piense lo bien que lo está haciendo el doblador.

Y si álguien se fija en la voz de uno y piensa: "¡¡Joder, qué bien dobla este tí­o a este actor o a aquel!!", es que la pelí­cula no les ha gustado o les ha pasado desapercibida por completo.

Ahora, si el doblador lo hace mal, el espectador tiene perfecto derecho a pensar lo mal que lo está haciendo.

Yo creo que lo normal es ser fan del actor original, no fan del que lo dobla. Los dobladores no deberí­an tener fans, además de que no quieren, no son ni se consideran estrellas, ellos quieren estar en el anonimato. Ahora, aqui en España los actores de doblaje son muy, muy necesarios, porque si no hubiera doblaje en España, las cajas registradoras de los cines se oxidarí­an.


No se consideran estrellas, pero SÍ son estrellas.


Seguramente. Cuando los actores de doblaje salen a la calle seguro que la gente los fotografí­a y les piden autógrafos. :roll:

Son PROFESIONALES, no estrellas. Son cosas muy distintas.

Por ej: Bruce Willis es una estrella, y Ramón Langa es un ACTOR.


Pché..

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 4:47 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
RosePurpuraDelCairo escribió:
Seamos realistas. Los buenos efectos especiales son los que no llaman la atención del público, pero esto no es extrapolable a los usuarios de un foro de aficionados y fanáticos a los efectos especiales. ¿Entendéis por dónde voy...? :-D


En efecto, muy bien explicado. Los expertos en efectos especiales también se fijarán en cada pelí­cula que vean. Pero con una pequeña diferencia: a los actores les doblan personas, los efectos están hechos por una máquina. Para que nadie diga que hay efectos tan buenos que son invisibles al ojo humano.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 4:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Buenooo, ya estamos desvariando. ¡¡Venga, ahora toca hablar de los efectos especiales!! jajajajaja. :lol:

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 5:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Era una elegante alegorí­a, ya podemos seguir hablando de... ¿de qué demonios iba este tema?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 5:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
RosePurpuraDelCairo escribió:
Era una elegante alegorí­a, ya podemos seguir hablando de... ¿de qué demonios iba este tema?


Del lo caro que está el pan.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 9:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Como individuo que se gana la vida en gran medida haciendo efectos especiales, discrepo totalmente.

¡Pedrix, no soy una máquina! (o eso me dijo mi fabricante)

Los efectos especiales pueden pasar absolutamente desapercibidos. Es más, te has tragado DECENAS DE MILES de planos con efectos especiales que te han pasado desapercibidos.

Un ejemplo maravilloso: El mérito de las piernas del teniente Dan en Forrest Gump no fue borrarlas, sino colocar una mesa en postproducción en el sitio por donde deberí­an pasar, haciendo que el ojo humano vea que es imposible que haya unas piernas ahí­. Ese efecto lo hizo un señor controlando una máquina. Un señor con su sensibilidad artí­stica que utilizó una tremenda cantidad de creatividad para dar un resultado que no tiene que parecer creativo. De hecho, no tiene que parecer nada.

Y eso por no hablar de los animadores 3d, porque bajo ese punto de vista, las pelis de Pixar están animadas por máquinas.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
thehardmenpath escribió:
Como individuo que se gana la vida en gran medida haciendo efectos especiales, discrepo totalmente.

¡Pedrix, no soy una máquina! (o eso me dijo mi fabricante)

Los efectos especiales pueden pasar absolutamente desapercibidos. Es más, te has tragado DECENAS DE MILES de planos con efectos especiales que te han pasado desapercibidos.

Un ejemplo maravilloso: El mérito de las piernas del teniente Dan en Forrest Gump no fue borrarlas, sino colocar una mesa en postproducción en el sitio por donde deberí­an pasar, haciendo que el ojo humano vea que es imposible que haya unas piernas ahí­. Ese efecto lo hizo un señor controlando una máquina. Un señor con su sensibilidad artí­stica que utilizó una tremenda cantidad de creatividad para dar un resultado que no tiene que parecer creativo. De hecho, no tiene que parecer nada.

Y eso por no hablar de los animadores 3d, porque bajo ese punto de vista, las pelis de Pixar están animadas por máquinas.


A propósito, ya que estás con el tema de Forrest Gump y los efectos especiales, ¿álguien sabe como se hizo la escena en la que Tom Hanks le estrecha la mano al presidente Kennedy? (la famosa escena de "me estoy haciendo pis").

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 10:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
thehardmenpath escribió:
Como individuo que se gana la vida en gran medida haciendo efectos especiales, discrepo totalmente.

¡Pedrix, no soy una máquina! (o eso me dijo mi fabricante)

Los efectos especiales pueden pasar absolutamente desapercibidos. Es más, te has tragado DECENAS DE MILES de planos con efectos especiales que te han pasado desapercibidos.

Un ejemplo maravilloso: El mérito de las piernas del teniente Dan en Forrest Gump no fue borrarlas, sino colocar una mesa en postproducción en el sitio por donde deberí­an pasar, haciendo que el ojo humano vea que es imposible que haya unas piernas ahí­. Ese efecto lo hizo un señor controlando una máquina. Un señor con su sensibilidad artí­stica que utilizó una tremenda cantidad de creatividad para dar un resultado que no tiene que parecer creativo. De hecho, no tiene que parecer nada.

Y eso por no hablar de los animadores 3d, porque bajo ese punto de vista, las pelis de Pixar están animadas por máquinas.


Hombre, tampoco hay que tomarse las cosas al pie de la letra.. Me refiero a que los que hacéis esas cosas os ayudáis de un ordenador, mientras los actores de doblaje sólo y exclusivamente se ayudan de su voz. Claro, y de un micrófono, pero eso lo único que hace es que dicha voz se escuche.

No he querido ni mucho menos menospreciar a los especialistas en este tipo de materia, sino querí­a hacer ver a la gente lo difí­cil que es olvidar esta profesión a los aficionados cuando se ve una pelí­cula.

Por cierto, gracias por el tema de las piernas de Forrest Gump. Siempre me pregunté cómo coño se hizo xD

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 01, 2009 11:12 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
thehardmenpath escribió:
Un ejemplo maravilloso: El mérito de las piernas del teniente Dan en Forrest Gump no fue borrarlas, sino colocar una mesa en postproducción en el sitio por donde deberí­an pasar, haciendo que el ojo humano vea que es imposible que haya unas piernas ahí­. Ese efecto lo hizo un señor controlando una máquina. Un señor con su sensibilidad artí­stica que utilizó una tremenda cantidad de creatividad para dar un resultado que no tiene que parecer creativo. De hecho, no tiene que parecer nada.


Pero mira que eres certero, cabroncete, cuando hice mi comentario estaba pensando en nada menos que en FORREST GUMP y NÁUFRAGO. A veces asustas.

Por cierto, lo de FORREST GUMP con Kennedy fueron los primeros experimentos de Zemeckis con la motion capture que ahora muchos querrí­amos quitarle de las manos de una vez por todas. A parte de superposiciones que seguí­an el mismo sistema de ZELIG.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 02, 2009 8:54 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Tranquilo, Pedrix, que ya sé que lo has dicho al vuelo. Pero aprovecho tu respuesta para retomar el tema del doblaje.

Los actores se ayudan de máquinas más de lo que tú crees. El técnico de sonido, con Protools o la herramienta que pueda, hace milagros que no se podí­an hacer hace diez años: adelantar el audio si el actor ha entrado tarde, acortarlo si lo ha dejado largo, etc. Hay muchos casos en los que el actor prefiere repetir y hacerlo "artesanalmente", pero a veces el director está muy contento con el tono y quiere que quede tal y como lo ha oí­do, pero con un pequeño ajuste. Otro caso habitual: Imagina que un personaje dice una parrafada muy difí­cil y acaba riéndose. El actor lo CLAVA, pero la última risa le queda desajustada. Un poco de magia de Protools puede evitarles a todos una pérdida de tiempo que antes era necesaria, y ahora no. Un actor que se ha dejado la piel en el take, que lo ha ido trabajando, teme pasarse de rosca y tiene muchos takes por delante agradece mucho ese servicio.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 19 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España