Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Jun 16, 2024 9:28 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 12:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1024
Buenos dí­as.

Ayer, el programa de TVE2 "La noche temática" dedicó un especial a Billy Wilder con motivo del centenario de su nacimiento, acontecimiento que tuvo lugar el dí­a 22 de este mes. Lo que parecí­a un motivo de orgullo, por ser el merecido reconocimiento a uno de los más grandes cineastas de todo los tiempos, se volvió una experiencia bastante desagradable. Para empezar, emitieron el documental "Billy Wilder. La comedia humana", que, pese a ser muy completo, tení­a ya 8 años ( lo narraba Walter Matthau, que falleció antes que Wilder ), y en él podemos escuchar frases como "Billy sigue llendo todos los dí­as a su despacho...", cuando sabemos que su fallecimiento fue hace 4 años. En fin, que TVE no se ha molestado por actualizar los datos sobre el director. ¿ Tanto habrí­a costado dar una reseña sobre él antes de emitir este documental ?.

Pero la sorpresa no termina aquí­. Al finalizar el documental, nos avisan que a continuación emitirán "¿ Qué ocurrió entre mi padre y tu madre ?", incluyendo imágenes de la misma. Pero, al volver de la publicidad ( incluyendo nuevas imágenes ), tiene lugar el desaguisado. Oí­mos a la azafata hablar con un tono que "se aleja" de las imágenes... y de pronto aparece Jack Lemmon doblado por...¡ Eduardo Jover !. Al principio pensé que serí­a sólo durante el arranque, pero luego recordé haber oí­do desesperarse a Joaquí­n Dí­az en ocasiones anteriores. Amigos, se trataba de un redoblaje, uno más, completamente inecesario, que restó mi complicidad al resto de la cinta. Bastante tiene TVE con emitir una obra menor ( aunque divertida ), pero encima quitarnos el doblaje original no tiene perdón. Y es que Joaquí­n Dí­az se funde con Lemmon como pocas veces se ha visto. Jover es un magní­fico actor, una voz a la que tengo un cariño muy especial por mi infancia...¡ pero no para Jack Lemmon, por favor !. Ah, no lo he mencionado antes, pero supongo que ya ha quedado claro que las imágenes que anunciaban la pelí­cula contaban con el doblaje original, el que siempre habí­an emitido. Por tanto, si disponí­an del original, ¿ por qué no emitirlo ?. Esta situación ya habí­a sucedido antes, también en La 2, y además con las dos variantes. Hace años, en los previos de "La noche temática" sobre "Johnny Guitar", escuchamos a Simón Ramí­rez en Sterling Hayden, pero luego emitieron el doblaje original de Baltanás. En otra ocasión, la sorpresa fue a la inversa : en los anuncios de "El último pistolero" para el programa " ¡ Qué grande es el cine ! " figuraba Francisco Sánchez en John Wayne, y al final lo que pusieron fue un redoblaje con Miguel López Varela ( la peor despedida cinematográfica que podí­an darle al héroe ). Ayer volvimos a sufrir el segundo caso, sin poder remediarlo. Sólo espero que Telemadrid se decida a programarla alguna vez, y que sea con el doblaje original. O recurrir al dvd ( no lo habrán redoblado, ¿ verdad ? ).

Bueno, después de mi queja, sólo me queda incluir en el foro de datos las cuatro voces que identifiqué. Una última cosa : en las imágenes que precedieron a la pelí­cula pude escuchar a Juliet Mills doblada por Fábregas, no por Guiñón como figura en la base de datos, pero no he visto la pelí­cula en varos años y no sé si sólo es en el trailer ( como sucede en "Erin Brockovich" con Albert Finney : en el anuncio, Camilo Garcí­a; en la pelí­cula, Arsenio Corsellas ).

Saludos de un engañado.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 4:03 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom May 21, 2006 3:53 pm
Mensajes: 33
Ubicación: Barcelona
El DVD está con el doblaje original (al menos el que yo tengo, creo que no hay otro). Aparecen subtí­tulos en las escenas en las que están desnudos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 4:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1024
Buenas tardes.

Gracias por la información, Carlos. Será la mejor opción, porque, si hay que encomendarse a las decisiones de las cadenas...

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 8:49 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 11, 2005 12:52 am
Mensajes: 39
Es cierto que a la hora de ver un film de Lemmon, Diaz es el ideal si la pelí­cula es doblada.... pero francamente con Lemmon yo siempre prefiero la V.O.S.E.
Y lo digo porque estuve viendo el sabado "Avanti" y me pareció un doblaje no ya inadecuado, sino malo de solemnidad, incluso con momentos de esos en los que un personaje habla con la boca cerrada.... lamentable.

Pero por lo que querí­a escribir es por el tema del documental. No me parece nada malo que si un documental se hace en vida de aquel a quien retrata se hable de él como vivo. Ya que, además, un trabajo de estas caracterí­sticas pretende mantener y hacer vivo en la memoria a aquel de quien habla.
Por eso mismo me parecerí­a incluso de mal gusto que cuando en 1998 dicen "Wilder va todos los dias a su despacho", un nuevo doblaje dijese que no, que eso no pasa, porque está muerto o simplemente lo sustituyera por un "iba".

Lo mismo digo del documental que se pasó tras "Avanti": "Billy, el artista". Muy circunscrito a su época, ya que es del 2000 o cosa así­, pero es lo que hay... no le veo el problema por ningún sitio.
Es como cuando veo "Manhattan" de Woody Allen y salen las torres gemelas. Menos mal que no les ha dado por borrarlas en las nuevas ediciones DVD... porqeu "ya no están".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 11:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1024
Buenas noches, Landista.

Quisiera contestar a tus comentarios : en mi exposición inicial sólo remarco el poco interés de TVE por actualizar datos del maestro ( y con "actualizar" hablo de hace cuatro años, cuando falleció ). Por supuesto, no solicito que se redoble el documental, sino sólo que la señorita narradora pusiera a los espectadores al tanto de la fecha de su muerte. Y, desde luego, pensar que la cadena ha emitido el documental con la idea de "mantener vivo en la memoria al que habla"...es de chiste. Si lo emitieron fue porque lo tení­an a mano, seguramente sin revisarlo. Vuelvo a decir que me pareció muy completo. En mi coleccionismo cinematográfico no busco actualidad, sino rigor y completitud. Y es esta última cualidad la que faltó el pasado sábado. No pido más que la concreción de la fecha, que cumple unos mí­nimos en cualquier homenaje que se precie.

Espero haber aclarado suficientemente lo explicado en mi primera intervención. Un saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España