Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 19, 2025 1:40 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 43 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 10:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jun 20, 2009 2:54 pm
Mensajes: 52
Abro un nuevo post a raí­z de como va derivando el de Gómez de Vicente. Me parece un debate interesante.

Las nuevas voces son, en su mayorí­a, totalmente planas. Y no sé si eso es culpa de las distibuidores o de la "cantera".

Antes a los grandes actores les podí­an doblar varios actores de doblaje sin problema y, aunque hay asociaciones mejores y "menos mejores" siempre quedaba bien.

Antes las voces eran intercambiables por COJONUDAS, ahora son intercambiables por MEDIOCRES.


:-(


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 11:51 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Me tiro a la piscina y me expongo a las hostias como panes. Antes tení­amos a Solans, Hernández y Joaquí­n Dí­az, cada voz en las antí­podas de las otras dos. Las que "dominarán la Tierra" en un tiempo, las que llamo "voces Pokemon" (para qué dar nombres, soy un cobarde), son totalmente intercambiables entre ellas en su mayorí­a. Y ahora que están creciendo y comenzando a doblar a adultos, más convencido estoy.

Y eso no significa que no me gusten, pero es que, sencillamente, ya no es lo mismo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 2:10 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 11, 2009 4:10 pm
Mensajes: 33
Eso es porque ahora se fuma menos :-D


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 2:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Zeros escribió:
Eso es porque ahora se fuma menos :-D

Oye, pues no es moco de pavo eso... :roll:

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 5:35 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Las razones son múltiples y variadas. Pero creo que hay una de especial importancia: el ELEVADÍSIMO número de actores de doblaje que hay en este momento, consecuencia claro del incremento exponencial en la demanda del trabajo de doblar.

Cuando la demanda no era tanta, la plantilla de actores de Madrid y Barcelona se reducí­a a varias decenas de profesionales. La renovación era progresiva y sin que de la noche a la mañana aparecieran un montón de nuevos actores: no era necesario. La selección, lógicamente, era mayor y quien entraba solí­a ser bueno desde el principio (en todo caso, incluso mejorarí­a: eso lo podemos comprobar escuchando los primeros trabajos de actores como Rogelio, Sansalvador o Simón Ramí­rez)

Amén que un actor de doblaje no se "formaba" en escuelas, sino trabajando: en el teatro y la radio, sobre todo, también en el cine. Y en una época donde la educación de la voz era fundamental, que esa es otra. No sé si vais mucho al teatro, pero para mí­ es un suplicio escuchar la forma de interpretar con la voz de los jóvenes actuales.

Claro, cuando llevas muchos años escuchando pelí­culas antiguas, puede parecer que siempre eran las mismas voces: en los años 60, en Barcelona, parece que bastaba casi con una docena larga de actores para resolver todos los protagonistas y secundarios importantes (hace ya unos cuantos años dedicamos un post a este tema, creo recordar).

Hoy la variedad es mayor, indiscutible. Y sin embargo, tantí­simas de esas voces suenan igual... Encima, y es otro tema archidiscutido en el foro, desde finales de los 90 empezó a imponerse la moda de que las buenas voces, las que serví­an para "todo", eran las graves y resonantes, y se produjo una auténtica invasión. Confieso que a partir de ese momento empezó a costarme trabajo reconocer las voces, sobre todo de las pelí­culas dobladas en Barcelona (digo esto porque hubo un momento en que casi no llegaban doblajes madrileños a los cines).

Y la cuestión es que creo que en todo este tiempo ha seguido habiendo el mismo número de voces estupendas que antaño. Eso sí­, gotas diluidas en un océano de mediocridad. Antes esas voces estupendas eran todas las que habí­a (bueno, no exageremos: digamos que un 95%). Hoy no, y empieza a ser normal que tengamos que contentarnos con uno, dos, o si la cosa se da muy bien, tres voces de las buení­simas en un reparto, al lado de otros indiferenciables.

Y como eso (y el auge del DVD, y del emule, claro) me ha terminado por espantar del cine doblado, ignoro si en estos últimos años han aparecido nuevas voces que realmente merezcan la pena. De todos modos, creo que ahora, incluso para los buenos, es más difí­cil destacar, porque no hay lo que antes habí­a: una cierta "jerarquí­a" por caracterí­sticas de voz y, claro, por calidad. Y cualquiera hace un protagonista sin apenas experiencia, y luego vuelve a hacer secundarios ultrasecundarios y eso sí­ que lo sé porque me leo todas las fichas que se publican en la base de datos.

Un ejemplo. En otro tiempo, un actor joven que se hubiera hecho a la vez con los dos protagonistas de las sagas más golosas del momento, se hubiera convertido instantáneamente en una estrella consagrada de la profesión. Pues bien, Óscar Muñoz hizo de Frodo y de Annakin a la vez... ¿y se ha convertido en una estrella?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 5:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:50 pm
Mensajes: 95
Pero aquí­ me parece que hay mucho "perro ladrador, poco mordedor".
No se puede generalizar, y si se generaliza mal empezamos...
Lo correcto en estos casos es dar nombres, por una razón: si nos mojamos, nos mojamos.
Eso de escurrir el bulto es un tanto de cobardicas.
Danvers: ¿a quién/quienes te refieres con actores que hacen papeles de protagonistas sin experiencia y luego secundarios? Da los nombre si es que sabes tanto (y te atreves, o me mandas un privado).
Y en segundo lugar: si se los dan, por algo será.
De todas formas, si la calidad cambia no es culpa de los actores... quizá sea nuestra por sacarle pegas a todo. ¿O no?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 5:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
DUDA dijo:

¿a quién/quienes te refieres con actores que hacen papeles de protagonistas sin experiencia y luego secundarios? Da los nombre si es que sabes tanto (y te atreves, o me mandas un privado).


Vamos a ver, "Duda". He dado el ejemplo más notable que se me ocurre: Óscar Muñoz. Que no es culpa mí­a que, salvo seguir doblando a Elijah Wood, apenas ha tenido más trabajos relevantes. Por cierto, que ese tono de "si te atreves" no lo entiendo. Emitir una opinión en un post en que se piden opiniones que yo sepa no equivale a una pedrada por la espalda ni a una declaración de guerra.

Y no me voy a poner a hacer listas. De todos modos, como no es la primera vez que este tema aparece en el foro (es verdad que de unos años a esta parte, poco: la máxima de que vivimos en el mejor de los mundos posibles ha acabado por impregnarlo casi todo) supongo que, utilizando el buscador, hallarás alguna de esas entradas donde comentamos todo eso.


DUDA dijo:

De todas formas, si la calidad cambia no es culpa de los actores... quizá sea nuestra por sacarle pegas a todo. ¿O no?

Ah, espera, ahora lo entiendo. Sí­, tienes razón, esto de que no nos guste todo a todos es solo porque algunos somos unos puntillosos que no veas. Qué suerte, amigo, no toparse nunca ni con una mala interpretación ni una mala pelí­cula ni un mal libro ni una mala comida ... Porque supongo que aplicas esa bella máxima a todo en esta vida, ¿no?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 6:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Buenas tardes, viendo la ficha de HEROES POKEMON, se encuentra uno con Amparo Valencia, actriz y directora de doblaje, que lleva en esta profesión desde los años 80.
Para algunos entre los que me encuentro, Esta mujer, hace un trabajo excelente dirigiendo y ajustando MONK, una magní­fica serie, con un doblaje de primera, empezando por Antonio Garcí­a Moral, que lo borda y donde ella le da la replica, una gran replica doblando a Natalie Teeger el personaje femenino protagonista.
Y para los que no conozcan el doblaje de DONDE ESTÁ WALLY, les recomiendo ver la serie doblada al español, porque los diversos personajes doblados por Amparo Valencia, demuestran que tiene una experiencia, un cambio de registros de voz realmente sorprendentes.
Isacha Mengí­bar, uno de los pilares del doblaje de LOS SIMPSON durante sus 19 temporadas.
Hizo una creación en el doblaje de el Laboratorio de Dexter y es una de las mejores voces infantiles del doblaje español, con unos registros dramáticos en personajes infantiles, realmente buenos, ver LEY Y ORDEN U.V.E.
Pablo Sevilla, pedazo de actor. Inolvidable su Hideki, y genial en KENAN Y KEL. El mejor Brian Krause posible.
Roberto Cuenca Martí­nez, allá por 1976 dobló a Bosley en LOS ÁNGELES DE CHARLIE, con Celia Honrubia, Paloma Escola, Federico Guillén, Mª Luisa Rubio y un largo etcetera. Voz habitual de Danny Devito por derecho propio.
Adelaida López, su doblaje en EMBRUJADAS es fabuloso, con el mérito añadido de que doblar a alguien que apenas gesticula y apenas mueve los labios, cuando siemplemente tuerce la boca para hablar, es realmente admirable.
Así­ que el comentario a modo de ejemplo de las voces de los Pokemon, me parece que simplemente está fuera de lugar.
En cuanto a lo dicho por Danvers, un par de apuntes. Respetando tu opinión igual que la de todos los demás intervinientes, por el simple hecho de doblar una pelí­cula muy taquillera o 5 o 7, eso no converte a un actor en buen actor o en una estrella, en cambio llevar muchos años haciendo doblaje, tal vez no sea suficiente pedigrí­ para tener mucho nombre cara al público, pero si da una experiencia y un prestigio porque si lleva muchos años en la brecha será por algo más que por una cara bonita o un carácter agradable., supongo yo.
Por lo demás, creo que los que empiezan en la profesión tiene derecho a empezar y a demostrar lo que vale, todos lo hicieron alguna vez en su vida- Peña, Baltanás, Guardiola, Hernández y etc-, y si nadie les da una oportunidad no habrá recambios para aquellos que por la edad se van jubilando y claro no es cuestión de obligar a señores de 60 y 70 años a que doblen a pipiolos de 25 o 30 o 14 años ni de que señoras de 70 años doblen a actrices en imagen a las que tripliquen la edad, por mucho que se diga que el anonimato del doblaje favorece la magia del mismo, pues eso me parece demasiada dosis de magia.
En esto estoy de acuerdo con gente de la profesión que se queja de que hoy en dí­a que hay más profesionales del doblaje que nunca, solo se oye habitualmente a un 25 o 30% de las voces disponibles.
En cuanto a lo que se dice de la Radio, grandes actores y actrices de la radio como Vicente Mullor o Eduardo Lacueva jamás hicieron doblaje, o no les interesó o tal vez no se les daba bien o no se lo ofrecieron, no lo se.
Creo que ahora, con todos los fallos que pueda haber, hay excelentes profesionales también.
Y que también se merecen ser valorados.
Harry Potter no sonarí­a igual en español, si Eduardo Gutiérrez no le hubiera dado su confianza y una oportunidad a Axel Amigo.
El tiempo le ha dado la razón, creo yo.
A mi me parece que este es el camino. Alguien también se arriesgó y les dió hace más de 40 años uan oportunidad a Manolo Garcí­a y a Javier Dotú, y el tiempo le ha dado la razón y de qué manera.
Un saludo cordial, chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 6:34 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Quisiera añadir que para mi, es un error plantear este post como Voces Viejas Versus Voces Nuevas. Más bien, entiendo que habrí­a que hablar de voces clásicas como las Felipe Peña, Miguel Ángel Valdivieso, José Moratalla, Mª Victoria Durá, etc y no tildarlas de voces viejas.
Las voces clásicas de nuestro doblaje nunca pasarán de moda, nunca serán viejas, siempre serán maravillosas y arrebatadoras, esa es la magia del cine, creo.
Y voces nuevas, bueno Cantolla empezó a finales o mediados de los años 60 por citar un solo ejemplo.
Yo dirí­a que él es ya un clásico del doblaje español por derecho propio igual que Camilo Garcí­a o que el imcombustible Joaquí­n Dí­az y por muchos años más al igual que Pepe Mediavilla.
Y si voces nuevas son los que empiezan ahora, qué son los que llevan 5 o 10 años doblando o los que doblaban mucho a finales de los años 90 y ahora apenas doblan y los que llevan 6 meses doblando...
A mi Guiomar Alburquerque me gusta mucho, Marta Covas también, Luismi Cajal también al igual que Laura Pastor, Axel Amigo, Danai Jiménez o Sara Heras.
No tengo muy claro qué es lo nuevo y que es lo viejo, porque lo que ahora es viejo, hace algunos años era supernuevo y lo que ahora es nuevo, dentro de un par de años, vaya usted a saber.
No sé, la verdad.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 8:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 22, 2007 7:04 pm
Mensajes: 155
Amén Luismi.

Yo también soy novato igual que Luismi y aunque pasen 6 años me seguiré sintiendo novato ya que en esta profesión nunca dejas de aprender.
Cuando estoy doblando procuro no sonar plano aunque por suerte no tengo ese problema. Además cuando reproducen lo grabado le presto mucha atención a mi trabajo y si he visto algún detalle que no me ha gustado en el take alguna vez le he preguntado al director/directora si podí­a repetir el take para darle una mejor pincelada cual pintor en su trabajo.

Luismi tiene razón. Las cosas han cambiado. El proceso a la hora de doblar ha variado mucho desde 1950, 60 y demás con mas ritmo a la hora de doblar por que si no pierde dinero el estudio amén de otras limitaciones.
No olvideis que antes se ensayaban y repetian las grabaciones de los takes mucho mas que ahora. Así­ salí­an los takes que salian, salian maravillas.

Los profesionales de ahora han demostrado que pueden sonar estupendamente a pesar de que la profesion ha dado un giro.
Y sí­, Óscar Muñoz dobló a Frodo y a Anakin en 2001 y 2002 pero no fue ese su comienzo, ha doblando pelí­culas y series al catalán desde 1995 mas o menos.

No escribiré más en este post.

Saludos cordiales.


Última edición por Nico Rodríguez el Mié Ago 26, 2009 8:27 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 8:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jun 20, 2009 2:54 pm
Mensajes: 52
Voces Actuales vs Voces Clásicas

¿Os gusta mas?

Cómo se nota que es agosto y la gente está aburrida. :D

Antes de nada me gustarí­a aclarar que yo también soy actor de doblaje. (parece que eso es importante para opinar) :D

Creo que estoy capacitado para hablar del asunto y creo que si todos dejamos de mirarnos el ombligo veremos que hay algunos datos objetivos. No entro en la calidad de las actuaciones, ni en la profesionalidad de mis compañeros. Me pondré yo como ejemplo para que nadie se mosqueé: Llevo mas de 15 añitos en esto y me gano la vida. A lo que voy es que tengo una voz media. No soy Manolo Cano, ni Guardiola, ni Peña ni Nieto. Tengo lo que se llama una "voz media" y la mayorí­a de mis compañeros también. Yo lo sé y ellos lo saben. :grin: E, insisto, no estoy hablado de calidad de interpretación sino de "timbres".

Todos sabemos quienes son los clásicos. E incluso se pueden tener 40 años y ser clásico.Y no veo un relevo de "timbres". No solo de Manolo Cano o Corsellas. Estoy hablando incluso de Esquivias, Fernando de Luis, Beteta, Aldeguer, Jover o Muelas. ¿Donde están sus "sucesores"?

¿Recordáis la expresión "una voz inconfundible"? Ahora todas las voces se confunden. :( Tal vez eso sea bueno, no lo sé. Pero el cine no ha cambiado, solo ha evolucionado. Sigue habiendo galanes, buenos, malos y chicas rubias. Solo se han modernizado un poquito. Pero nuestras voces no se han modernizado, solo se han aplanado. Lo digo desde dentro. Y tampoco sé de quién es la culpa. A mi me encantarí­a tener la voz de Guardiola pero no la tengo. Y aunque fume seguiré sin tenerla. Pero no veo Guardiolas a mi alrededor.

Todos hemos empezado pero también todos sabemos que como dicen en una gran pelí­cula "Se conoce a los ganadores en la linea de salida". Yo miro a mi alrededor en las convocatorias y ni yo ni mis compañeros podemos tomar el relevo de esas voces. Somos tan profesionales como ellos pero, chicos, ser sinceros, no tenemos nada que ver. :( En los primeros doblajes de Rogelio, Dotú o Camilo ya se veí­a que esas voces estaban ahí­.

Entiendo perfectamente lo de la "Generación Pokemon". Tal vez precisamente en Pokemon no pasó pero entiendo al compañero y sé que habla de todos esos nuevos "actores manga" que últimamente han aparecido como champiñones (y que son superprofesionales :D pero no tienen, tenemos, voces "únicas").

Insisto, por enésima vez, que hablo de timbres de voz, no de profesionalidad.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 8:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
¿Amén?

Pues a mí­ se me ocurren un par de docenas de cosas que contestarte, Cajal, voy a intentar reducirlo a unas pocas, porque tengo que cenar...

1) Si eres un actor de los mas noveles, novatos, nuevos, etc., del gremio, es más fácil que no te conozcan que si has doblado durante varias décadas. No deberí­an conocerte si eres tan nuevo.

2) Algunos intentáis hacer las cosas como "antaño", pero vuestro entorno no es como "antaño", así­ que las cosas no pueden salir como "antaño". Con entorno de "antaño" me refiero a detalles como tener a uno o dos maestros indiscutibles en la sala compartiendo take con los nuevos. Por mucho que te esfuerces, ahora se dobla por bandas casi todo. Y ese tipo de cambios es impepinable... hacia peor. Por mucho que los nuevos se esfuercen.

3) A ti nadie te ha llamado hijo de puta.

4) Esto es un foro, y si se dice tan pronto una cosa como otra, es porque los foros son punto de encuentro de opiniones enfrentadas. ¿En qué quedamos? En que yo tengo mi opinión y tú la tuya. Y en que ya veremos si los argumentos del uno convencen al del otro.

5) El inconformismo de algunos actores no sólo los ha vuelto excelentes, ahí­ tienes a Ysbert, que protesta abiertamente de lo que le parece mal dentro y fuera del foro, y a Pepe, que ha tenido que dejar de luchar por sus derechos porque se deja en ellos literalmente su corazón. Si no hubiera habido inconformistas, tus condiciones de trabajo serí­an mucho peores. El conformismo en tu profesión y en cualquier otra lleva la vocación a la ruina. Seguro que a alguno de tus maestros le molestarí­a eso que has dicho, aplicado a los actores. Claro, tú hablas del inconformismo del espectador. Pero el equivalente me parece igual de válido: El conformismo de los espectadores lleva el cine a la ruina.

A mí­ no tiene por qué conocerme nadie de este foro porque no soy actor. Y sin embargo, he pisado salas de doblaje durante unos cuantos años por otras razones. Y algunas de las quejas que he oí­do aquí­ las comparten actores del colectivo. Otra cosa es que haya una GIGANTESCA distancia para el espectador con el mundo profesional que no le haga comprender muchas cosas que ocurren, que los espectadores se ocupen de cosas por las que no se preocupan los profesionales... pero esa desconexión es bidireccional.

Comprendo a cualquier actor de doblaje que salga espantado de este foro. Es más, he RECOMENDADO a gente que no lea opiniones del foro. Internet tiende a convertir lo regular en lo peor y lo decente en lo mejor. No hay opiniones moderadas: Desde el mayor friki del manga hasta el profesional que empezó en 1950, aquí­ puede escribir quien le dé la gana. Y todo lo demás viene solo: Anónimos, envidias, tonterí­as.

Pero lo más importante es el descuido, detrás de cada voz hay un corazoncito. Si lo que quieres es saltar este puente, en el que al otro lado ves la generalización y el comentario aparentemente irrelevante para unos, que para otros puede resultar ofensivo, lo que tienes que hacer es explicar cómo están las cosas, no llamar hijo de puta así­, también en general.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 8:31 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 14, 2007 2:30 pm
Mensajes: 114
Oooh, se ha ofendido el señor profesional, pobrecitooo... Vamos venga, que esto es un foro, no el Boletí­n Oficial del Estado. Aquí­ estamos para discutir los temas más variopintos que tengan relación con el mundo del doblaje. A quien le disguste que se lí­e a puñetazos con la pared, emulando a De Niro en "Toro Salvaje" (por cierto, qué emoción e intensidad le dio Don Ricardo Solans en su interpretación a la escena, ya podrí­an tomar ejemplo algunas de las voces más planas que pululan hoy por las salas de doblaje: véase Gustems o Bernal, por citar algunas).


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 8:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 11, 2009 4:10 pm
Mensajes: 33
Ya que se ha mencionado lo del tipo voz, ¿alguien podria hacer un mini-resumen de los tipos de voz en doblaje?, o sino poner un enlace donde se explique. Por cierto, no se si me he perdido algo pero he notado cierta tensión en el ambiente, relajaros que parece que estéis hablando de fútbol :?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 9:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jun 20, 2009 2:54 pm
Mensajes: 52
Si andais editanto las respuestas cualquiera que lea el post de principio a fin no lo va a entender!!!!!!!!!!!!

:-D :-D :-D


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 26, 2009 10:01 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
A mí­ lo que más me molesta no es que en casi todas las series tenga que oí­r a Javier Balas, Ricardo Escobar, Jorge Saudinós o Adolfo Moreno haciendo de protagonistas adolescentes, o que se intente emular las voces de Axel Amigo o Álvaro de Juan. Esas voces pueden o no gustar pero no hay que negar que estos saben vocalizar como es debido sin que resulten tipo Nacho Fresneda como Marcus Wright.

Lo que más me preocupa en la actualidad es el empleo de voces no profesionales que se está dando como el mencionado Fresneda en TERMINATOR SALVATION que no hace una obra maestra y por razones que no conozco sustituyó a un profesional de la talla de Sergio Zamora, o recientemente el que dobló a Ed Helms en RESACÓN EN LAS VEGAS que sustituyó a José Javier Serrano. Por no hablar también de algunos de los actores de GRAN TORINO que doblaron a los coreanos, o el mejorable Francesc Orella en ROCKNROLLA y el trailer de SHERLOCK HOLMES. No sé a que viene esto de traerse a no profesionales que sustituyen a profesionales del sector.

Es lo que más me preocupa y espero que nadie se sienta ofendido por lo que he dicho.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 27, 2009 9:24 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Los puntos que señaláis (convocatoria de gente ajena al doblaje para aprovechar su coyuntural repercusión; la curiosa tendencia a mejorar el "realismo" dando papeles de personajes extranjeros a voces extranjeras, con o sin experiencia; la antiartí­stica forma actual de doblar, con el actor solo en sala o leyendo antes que actuando...) explican una buena parte de las caracterí­sticas actuales del doblaje; y en mi opinión, de su caí­da en picado.

Pero creo que el sentido del post era distinto. Se trataba de confrontar las caracterí­sticas de las voces de antaño con las actuales.

Por cierto, como, claro, ayer no estuve pegado al ordenador para leer el foro, tengo la sensación, por intervenciones como la de Wyke, que nos hemos perdido "cosas". ¿Me equivoco?


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 27, 2009 9:32 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Es que sinceramente hablando de lo de Muñoz me vienen a la memoria otros dos actores que no me gustan demasiado. E. Farelo y V. Pagés. La verdad es que Farelo ya llevaba ya doblando en catalán bastante tiempo pero sinceramente más o menos se dio a conocer en Salvar al soldado Ryan. Lo mismo con Pagés. Ya llevaba doblando bastante al catalán, sin embargo aquí­ se dio a conocer con Tarzán de Disney. Pero sinceramente no me gustan nada. Y además vista la nueva generación de actores de Barcelona que han surgido desde finales de los 90: Jonatán López, Isabel Valls, David Brau y Claudio Domingo sobre todo, pues como que el doblaje de los actores de mi generación o de otros más jóvenes descanse en las manos de éstos sinceramente va por mal camino.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 27, 2009 10:42 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
DUDA escribió:
Eso de escurrir el bulto es un tanto de cobardicas.


Sí­, pero también de personas educadas. Ya que estamos en un foro un tanto especial, en el que los protagonistas entran en él y lo leen, uno tiene que encontrar el consenso entre la propia opinión y el respeto a los mentados. Y eso no siempre es fácil.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 02, 2009 5:02 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Jun 21, 2009 4:17 pm
Mensajes: 21
Hola a todos.La verdad es que este tema me ha llamado especialmente la atención ya que soy una persona a la que le gustarí­a dedicarse al doblaje pero siempre hay una cosa que me hace dar un paso hacia atrás:LA VOZ.
Desde fuera de este cí­rculo, la gente piensa que únicamente las "grandes" voces o las voces "super-especiales" son válidas para esta profesión.De este modo, personas como yo, con ilusión,ganas de trabajar duro y una voz de lo más normal tenemos que resignarnos, aceptar que no hemos nacido con el don de la Gran voz y, por tanto, nuestra mayor aspiración debe ser convertirnos en un monigote más ocupando un espacio, eso sí­, de forma discreta.Aunque tus interpretaciones sean realmente buenas, aunque tu voz sea capaz de transmitir sensaciones al espectador...serás siempre uno más porque no has nacido con el Don necesario.Algunas veces, me da por pensar que a las voces se las coge cariño...no sé si estaré en lo cierto.
un saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 43 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España