Voces Actuales vs Voces Clásicas
¿Os gusta mas?
Cómo se nota que es agosto y la gente está aburrida.
Antes de nada me gustaría aclarar que yo también soy actor de doblaje. (parece que eso es importante para opinar)
Creo que estoy capacitado para hablar del asunto y creo que si todos dejamos de mirarnos el ombligo veremos que hay algunos datos objetivos. No entro en la calidad de las actuaciones, ni en la profesionalidad de mis compañeros. Me pondré yo como ejemplo para que nadie se mosqueé: Llevo mas de 15 añitos en esto y me gano la vida. A lo que voy es que tengo una voz media. No soy Manolo Cano, ni Guardiola, ni Peña ni Nieto. Tengo lo que se llama una "voz media" y la mayoría de mis compañeros también. Yo lo sé y ellos lo saben.

E, insisto, no estoy hablado de calidad de interpretación sino de "timbres".
Todos sabemos quienes son los clásicos. E incluso se pueden tener 40 años y ser clásico.Y no veo un relevo de "timbres". No solo de Manolo Cano o Corsellas. Estoy hablando incluso de Esquivias, Fernando de Luis, Beteta, Aldeguer, Jover o Muelas. ¿Donde están sus "sucesores"?
¿Recordáis la expresión "una voz inconfundible"? Ahora todas las voces se confunden.

Tal vez eso sea bueno, no lo sé. Pero el cine no ha cambiado, solo ha evolucionado. Sigue habiendo galanes, buenos, malos y chicas rubias. Solo se han modernizado un poquito. Pero nuestras voces no se han modernizado, solo se han aplanado. Lo digo desde dentro. Y tampoco sé de quién es la culpa. A mi me encantaría tener la voz de Guardiola pero no la tengo. Y aunque fume seguiré sin tenerla. Pero no veo Guardiolas a mi alrededor.
Todos hemos empezado pero también todos sabemos que como dicen en una gran película "Se conoce a los ganadores en la linea de salida". Yo miro a mi alrededor en las convocatorias y ni yo ni mis compañeros podemos tomar el relevo de esas voces. Somos tan profesionales como ellos pero, chicos, ser sinceros, no tenemos nada que ver.

En los primeros doblajes de Rogelio, Dotú o Camilo ya se veía que esas voces estaban ahí.
Entiendo perfectamente lo de la "Generación Pokemon". Tal vez precisamente en Pokemon no pasó pero entiendo al compañero y sé que habla de todos esos nuevos "actores manga" que últimamente han aparecido como champiñones (y que son superprofesionales

pero no tienen, tenemos, voces "únicas").
Insisto, por enésima vez, que hablo de timbres de voz, no de profesionalidad.