Muchas gracias José Manuel por tu cometario.
Por mi parte decirte que yo dispongo de voz pero necesito saber si tengo talento. Si para saber si valgo no necesito ir a una escuela, eso quiere decir que al principio tendré que gastar tiempo y dinero.
Lo que yo quiero es lo que querrían todos. Me gustaría saber si valgo o no antes de realizar un curso.
Esta postura mía puede parecer un poco irrealista... no sé cómo definirla, pero lo digo por experiencia.
Tengo una licenciatura y he trabajado una década en un sector que no es el mío. Lo que he estudiado no tiene nada que ver a lo que he trabajado y ahora para encontrar trabajo estoy encasillada.
Por eso quiero dedicarme a algo que me guste y no perder tiempo y dinero en el intento.
Igual tendré que arriesgarme, no sé.
De todas formas, gracias por tu opinión.
the spirit escribió:
Hola, una cuestión previa. No hay dobladores, son actrices y actores de doblaje.
Para ser actriz o actor, antes que nada hay que tener talento, luego vocación.
Además para interpretar con la voz, es decir para ser profesional del doblaje, hay que tener voz.
Como ha dicho y muy bien dicho varias veces Claudio Serrano en este mismo foro, el doblaje no es "una carrera al sprint" es una "carrera de fondo".
Nadie regala nada y menos en este mundo.
El ego no sirve de nada, salvo para fracasar de manera estrepitosa y rápida.
Conviene formarse, en una escuela te dirán si tienes cualidades para ello o no y así ni perderás tu tiempo ni tampoco tirarás tu dinero. Esto es lo más razonable, saber si tienes aptitudes o no para dedicarte al doblaje, a la locución, etc, de manera profesional en un futuro. Para ello, es impepinable el paso por una escuela profesional para formarse como actor o actriz de doblaje, locutor, etc,.
Ahora mismo, las cosas no están faciles para nadie, y menos para los que empiezan en la profesión. De nada vale -afortunadamente- en el mundo de la interpretación y menos en el del doblaje, aquello de "quitate tu pa ponerme yo" por mucho que algunos se empeñen en ello.
Hay que ir ganandoselo poco a poco, dia a dia y con esfuerzo, años y paciencia tal vez vayas consiguiendo objetivos poquito a poco.
Lo demás son cantos de sirena, tan poco útiles como vanos.
El talento al igual que el saber por no ocupar lugar van más allá de una mera inversión economica el sentido más keynesiano del término.
Saludos.
Espero haberte servido de alguna ayuda.
José Manuel Álvarez.
Yo no soy actor, pero mi hija si que lo está intentando en la profesión.
Suerte.