Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 11, 2025 12:31 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 87 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 1:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3628
Hola
Desde hace algún tiempo entro en foros de opinión de series extranjeras por diversas razones: para entender mejor algunos detalles del argumento, ‘curiosear’ sobre capí­tulos que aún no he visto y, por último, enterarme de qué opinión les merece su doblaje a los que las ven en VOSE y, por tanto, están familiarizados con la forma de actuar de los actores.

Pues bien: según esta gente, la mayorí­a de los doblajes de las series dobladas en este siglo son REMATADAMENTE MALOS, por decirlo suave. ¿Ejemplos? 24 (salvo dos o tres personajes principales), Alias, Boston Legal, Héroes, Los Soprano, Naruto, O.C., Perdidos, Prison Break (con crí­tica especial a Encinas), Queer as Folk, Sobrenatural, Veronica Mars, Weeds... También creo que hay opiniones enfrentadas con “CSI Miami”, “House”, “Jericho”, “Mujeres desesperadas”, “Padre de familia” o “The unit”. Sólo he leí­do opiniones mayoritariamente favorables con “Anatomí­a de Grey”, "Bones", “Dark Angel”, “Entre fantasmas” y "Las chicas Gilmore" aunque en estos casos ha sido porque algunas voces en VO parecí­an inapropiadas para el personaje (Dempsey, Graham, Savage). De otros doblajes, no he oí­do nada bueno, ni malo.

No critican solamente, como en este foro, que a los secundarios les doblen las mismas voces o que les doblen voces grises, no: es el doblaje de los personajes principales lo que principalmente es blanco de crí­ticas, cuando no de insultos.
Se quejan de que podrí­an haber escogido otra voz mejor, bien porque no se parece al original (criterio discutible), bien porque no le va al actor/personaje o no resulta tan enfático como en la VO.
También se quejan de algo más comprensible, pero inevitable: la repetición de voces. Dicen que les resulta difí­cil creerse al personaje doblado porque están oyendo al agente Mulder, a Dawson, a Ross, a Quique el de “Farmacia de Guardia”, etc.

Por supuesto, también se quejan de algunas traducciones y adaptaciones de diálogos.

Por eso os pregunto: ¿creéis que se doblan tan mal las series de ahora? ¿O es que estos seguidores de las series tienen unos criterios de doblaje más particulares que los de Danvers?

No pregunto por preguntar, señores, es que con estos comentarios me da miedo seguir series americanas en español, o ver en VO las que ya veo dobladas...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 2:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Todo parte de una premisa muy sencilla:

Cuando te acostumbras a una serie en un idioma, tiendes a preferirla en ese idioma. Cuando ves un capí­tulo de una manera, no quieres volver a verlo de una manera distinta. Eso hace que todos los que han visto Lost y demás en versión original rechacen el doblaje porque, como todo doblaje, es un cambio sobre lo que se ha establecido en sus cerebros.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 2:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2797
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Yo creo que los doblajes no son malos. Muchas de esas series no las he visto así­ que no puedo opinar. Pero hay una en la que estoy en RADICAL desacuerdo: "Padre de FAmilia". Creo que esa serie tiene un doblaje EXCEPCIONAL. Creo que el trabajo que hace Eduardo Gutiérrez doblando a Stewie, el bebé psicópata, es increí­ble. Creo que Juan Perucho está DESTERNILLANTE como la voz de Steve Griffin. Y los demás no los cito porque no los recuerdo. Pero también me encantan. Y también felicito a Eduardo Gutiérrez porque además de doblar a Stewie, es quien dirige el doblaje de la serie

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 2:29 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Luis Bajo a Brian el perro, Fernando Cabrera al hijo unico e igual que Peter, Adelaida Lopez a la hermana, y Luisa Ezquerra a la madre.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 2:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Lo que no le entra a la gente en la cabeza de ninguna manera es que los doblajes no van dirigidos a los que ven la serie en versión original, sino a los que nunca la han visto. No hay manera de que entiendan que si te has visto un montón de capí­tulos con unas voces si te las cambian se hace raro y no gusta (y esto también puede pasar a la inversa).
Se piensan que para que un doblaje sea aceptable tiene que resultar totalmente satisfactorio a los que se han visto ya tres temporadas en inglés o algo así­...

¿Que igual te encuentras doblajes malos o que no están a la altura? Sí­. ¿Que ahora a la gente se le va la olla con las comparaciones, los "matices" y las similitudes de timbre? También. Y si hicieran análisis tan minuciosos de series antiguas, cuyos doblajes se consideran mí­ticos, se llevarí­an también una "sorpresa" (en el sentido de que, ¡oh! ¡en versión original no suena igual!).

Un saludo


Última edición por Yohein el Mar Ago 21, 2007 2:54 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 2:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Nose, yo creo que es porque las traen enseguida y las doblan muy rápido, para que el estreno en españa sea antes, como con la tercera temporada de House y eso

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 3:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Eso ya pasaba antes, xico16. Angulo contó en una entrevista por ejemplo que el doblaje del Coche Fantástico se hací­a agotador, en verano, teniendo que doblar un capí­tulo al dí­a para sostener el ritmo de emisión. Y ésa es la mejor época de doblaje de series que ha habido, y muchos veneramos ese resultado en concreto.

La calidad del doblaje ha bajado, pero no tal y como creen los que se quejan por haber visto la versión original.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 4:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 19, 2003 4:46 pm
Mensajes: 1767
El doblaje de Padre de Familia es sublime, es más, en versión original no me gusta nada... Me tuve que ver la pelí­cula así­ y deseé que se doblara porque era una pena no disfrutarla con las voces españolas...

Y el de Prison Break también me encanta, no se que le verá de malo la gente a Roberto Encinas porque lo borda... ¿el acento? Bueno, pero esque es lo suyo, que el personaje tenga acento. Por cierto, que los últimos capí­tulois los vi en VO porque no aguantaba y me gustó tanto como el doblaje, no rechazo ninguna de las dos versiones... en cambio con padre de Familia me quedo con el doblaje español sin pensarlo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 4:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Yo creo que partimos de la base esa que habeis comentado de que hay gente que las ve en original primero, mas aun con la ampliacion de medios para conseguir las series, y logicamente le choca. Tambien hay una sobrevaloracion de la V.O y eso en donde se ve mas es en el Manga, es exagerado decir que te gusta mas en japones cuando no creo que nadie lo entienda, subtitulos aparte y actuaciones en la version doblada aparte, o tambien para dartelas de sabio, que es una practica que debe de tener exito. Tambien hay extrañas manias de etiquetar a los actores por papeles, el caso que mas me impacto en su momento fue el de Adolfo Moreno- Sora que al pobre hombre le insultaban por los foros esos de gente sin vida social ( el de videojuegos tipo Meristation y Vandal) diciendo que a Sora le iba a doblar el Gilipollas de Ash de Pokemon, y empezaban a intentar dar lecciones de doblaje que normalmente suelen desconocer, solo por oidas, dejandome claro que todo lo que no sea decir que Alfonso Valles es un crack es no saber de doblaje.

Despues de esto yo digo que en parte tienen razon en muchas cosas en ese resumen que ha hecho Josef de las opiniones que se vierten en los foros. ¿Hay repeticion de voces? Yo creo que si, la mayoria del doblaje de series va a Madrid y yo ya me se el reparto antes de que salga muchas veces, se que van a salir en cualquier Claudio Serrano, Conchi Lopez, Javier Balas, Ana Mº Mari, David Garcia Vazquez, Ivan Muelas,Adolfo Moreno, Mar Bordallo etc..., mas alla de que el doblaje sea de calidad o no, pero si que hay una monotonia de voces y eso hay que reconocerlo que es asi, para bien o para mal. De hecho que ocurre en el Manga? Que el pastel se lo comen entre Adolfo Moreno y Javier Balas, se sabe que van a salir seguro para los protas, no falla ( Pokemon, Naruto etc...). Esto seguramente es debido a que el cliente exija calidad importandole poco si hay repeticion de voces de una serie a otra ( logicamente van a pensar en su propio producto) y tambien es que no hay mas donde elegir, alguna vez se apuesta por alguno "nuevo" y tal, pero no suele haber esa tonica.

¿Calidad de las series? Creo sinceramente que no es buena, hay muchos errores desde la interpretacion, pasando por la direccion del doblaje, y con ello tambien a la adaptacion y la traduccion de los dialogos ( esto ultimo es lo mas pesimo del doblaje actual). Y todo ello se resume en una cosa LAS PRISAS QUE INUNDAN EL DOBLAJE. De hecho hay series que se nota un monton esto y no hace falta verse la V.O de la serie X para saberlo, que tienen como resultado: Sobreactuaciones, interpretaciones planas, monocordes e incluso union de voces de un mismo estilo, no se atina la voz con el movimiento labial, patadas al diccionario ( e incluso linchamientos), "licencias de doblaje" ( "Canta peor que Carmen de Mairena".....) y adaptaciones de situaciones sin ninguna imaginacion, todo esto sin contar que hay algunos actores que salen hasta en la sopa que no se como han conseguido trabajar tanto de lo malos que son.

Todo este resumen lo hago sabiendo un poco de la materia del doblaje, comparando V.O con la doblada, intentando conocer este mundillo, pero este tipo de gente suelen ser gente que no tiene ni idea de nada, prefieren una voz mas "COOL" que una interpretacion buena, aparte de que han acostumbrado a la V.O de algo y el cambio choca. En lo que creo que suspendemos de manera bestial es en los Manga, sinceramente creo que no solemos los españoles atinar con el ritmo que marcan los japoneses en sus series de dibujos, tenemos decentes doblajes, pocos buenos, y muchos pesimos. Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
No conocí­a que ya ocurria eso antes thehardmenpath, en esa época tampoco me interesaba este mundo como aquel que dice y no me daba tanta cuenta como ahora.

En cuanto a Padre de familia, es un trabajo genial, por parte del director y del reparto de actores, siempre me he preguntado como hubieran sido los Simpson con un equipo de doblajo como el de Padre de Familia, lo digo por los cambios de voces de las primeras temporadas y esas cosas

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 4:55 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Antes para poder ver una serie tenias que esperar a la emisión por la televisión, ahora la puedes conseguir a las pocas horas de ser emitida en Estados Unidos, y verla en su v.o., ¿y que pasa?, pues que te acostumbras a unas voces y cuando la serie llega a España te encuentras con que el doblaje no es lo que tu te esperabas, con unas voces que en ocasiones no se adaptan al personaje (o a ti te lo parece asi) y una traducción, a veces, nefasta, que es donde me voy a centrar.
De la televisión, lo unico que sigo actualmente es Galáctica, y en esa serie se han cometido fallos de traducción, reconozco que soy un poco vago y cuando pasa el episodio al poco tiempo se me olvida, pero hay uno en particular que no.
Hay un personaje principal, al que en la tercera temporada le han puesto un nuevo apodo, Athena (la diosa Atenea en inglés), bien, en el primer episodio que le pusieron este apodo, dijeron Atenea (lógico traducirlo al español), pero en el siguiente van y dice Azina (que es como se pronunciarí­a en inglés, más o menos), e incluso, para rematar, han dicho también Athena (inglés leido en castellano).
O sea, lo han dicho en castellano, en inglés, y escrito en inglés pero pronunciado en castellano, y claro, si en esta serie existen estos fallos no es de extrañar que en otras ocurra lo mismo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 7:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
thehardmenpath escribió:
Todo parte de una premisa muy sencilla:

Cuando te acostumbras a una serie en un idioma, tiendes a preferirla en ese idioma. Cuando ves un capí­tulo de una manera, no quieres volver a verlo de una manera distinta. Eso hace que todos los que han visto Lost y demás en versión original rechacen el doblaje porque, como todo doblaje, es un cambio sobre lo que se ha establecido en sus cerebros.


Yo la veo en V.O.S. y la repito en V.E. No me importa en absoluto, eso sí­, se nota el cambio.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 8:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Muchas veces se cometen errores tan garrafales por lo que habeis dicho antes: se dan mucha prisa por doblar todos los capí­tulos que puedan y así­ servirlos doblados lo antes posible. Pero es que esto no es así­. Para mí­ (y para vosotros, estoy segura), el doblaje es un arte, y como tal deberí­an cuidarlo más, esforzarse, trabajarlo y, lo más importante, disfrutarlo. Se nota cuando los actores de doblaje disfrutan, cuando se esfuerzan y dan lo mejor de ellos. Pero esto es imposible que ocurra cuando hay tanta prisa de por medio.

A algunas personas les choca el doblaje porque están muy acostumbrados a la V.O, estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho thehardmenpath. Sin embargo, hay otra gente que les gustan las dos opciones. Ese es el caso que me sucede con House. No me gusta ni uno ni otro, sino que los veo muy igualados. La pena es que esto ocurre muy pocas veces.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 22, 2006 12:58 pm
Mensajes: 83
No hagais caso de todos los que critican a placer en la red,y sobretodo al doblaje,dado que hay una cantidad infrahumana de sudacas y demás gentusa(que al chapurrear inglés),se creen con derecho a opinar....ni caso o nos volveremos todos locos.Lo Malo de Internet es que está al alcance de todos.Y los cibercafés están poblados de sudacuerpos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 11, 2005 12:52 am
Mensajes: 39
Pues la verdad es que sí­, el doblaje de las series de TV no es tan bueno como el de pelí­culas para cine, a pesar de que el segundo ya empieza a resentirse respecto de la calidad que daba hace unos años....

...y por otro lado, comprendo muy mucho a quienes se quejan de que en efecto, tal personaje de tal serie tiene la misma voz en español que otros 6 personajes de otras 6 series. Eso es lamentable. Y es el gran problema del doblaje español: apenas hay variedad de voces.... es un campo muy reducido, con pocos profesionales, lo que hace que Richard Gere, Stallone, Dustin Hoffman, Robert DeNiro y Al Pacino tengan la misma voz. No me lo creo, oigan, y aunque me gusta en este caso mucho el trabajo de Solans... no soporto que todos estos actores mencionados tengan la misma voz. Incluso resulta extraño (el otro dia veí­a una pelí­cula de Van Damme en al tele en la que Mickey Rourke tení­a tambien la voz de Solans... no miraba la tele y pense que era cualquier de esos 5 actores mencionados). Triste esa falta de variedad, pero ha pasado siempre.

Que se le va a hacer.... Yo siempre defiendo la VOSE por muchas razones, pero la que siempre antepongo, junto a la del valor de la interpretación original, es que no soporto que los Joey en "Friends" sea tambien Brad Pitt. Absurdo. Completamente absurdo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 12:14 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
xico16 escribió:
No conocí­a que ya ocurria eso antes thehardmenpath, en esa época tampoco me interesaba este mundo como aquel que dice y no me daba tanta cuenta como ahora.

Yo tampoco sentí­a un gran interés por el doblaje antes de nacer. :D

landista, una cosa es que haya poca variedad en las voces y otra que quieras una voz para cada actor. En un mundo perfecto, vale, pero me han dicho que los actores de doblaje no ganan tanto como los de Hollywood, y a lo mejor por eso se buscan la vida para doblar a varios actores. Si no, imagí­nate al que le asignaran a James Dean de por vida, ése se muere de hambre. No sé, pero veo exagerado que digas que es absurdo que Joey tenga la voz de Brad Pitt. Si encuentras una solución mejor, dí­nosla.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 1:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
A mí­ no me supone un problema escuchar la voz de un mismo actor de doblaje en diversos actores. Hace tiempo que, por ejemplo, Ricard Solans es el habitual para Dustin Hoffman y Robert de Niro, pero tenemos que comprender que son asociaciones, y que si nos las quitan nos harí­an daño a los oí­dos, como tristemente ha ocurrido en algunas pelí­culas. También tenemos que mencionar que hay pocos directores que se arriesgan a poner actores de doblaje nuevos. Y en este caso, creo que el público tenemos un poco de "cacao mental". Por un lado queremos que pongan voces nuevas, pero por otro no queremos que nos toquen al actor de doblaje que dobla a 4 o 5 actores diferentes porque para nosotros ya es su voz. Creo que es muy respetable que alguien tenga diversos actores como habituales, ya que han dedicado parte de su vida al doblaje y les ha costado llegar hasta ahí­. Deberí­amos estar orgullosos de ellos y darles nuestra enhorabuena en vez de decir que estamos cansados de escucharlos continuamente.

Es cierto que el doblaje de las series está decayendo, pero no me parece que nos obligue a ver todas las series en V.O, ya que hay doblajes muy buenos. No olvidemos que vemos las series en V.O, en principio, porque queremos, no porque el doblaje nos eche para atrás.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 1:43 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
A mí­ me da la sensación de que hay mucha gente que habla por hablar y por hacerse notar y la mejor manera de conseguir esto último es lanzando comentarios que son verdaderas cargas de profundidad por su desatino, desacierto y por la mala leche que destilan. Lo mejor es pasar de dichas cosas que no merecen ni tan siquiera ser adjetivadas como "idioteces" y eso aun siendo generoso.
Que alguien diga que si PRISON BREAK, EXPEDIENTE X, PADRE DE FAMILIA, PADRE MADE IN USA, BOSTON LEGAL o CSI están mal dobladas es que es algo que además de que se cae por su propio peso es que no tiene ni pies ni cabeza.
El dí­a que WENWORTH MILLER, WILLIAM SHATNER o DAVID DUCHOVNY se quejen publicamente de como se les dobla en España y también lo hagan las productoras, ese dí­a habrí­a que tomarse en serio dicho toque de atención tanto por parte de los profesionales como por parte del público español. Fuera de esa hipotesis se trata de meras opiniones, por no hablar de cantos de sirena interesadamente envenenados.
Un saludo cordial, buenas noches como siempre.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 2:36 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 11, 2005 12:52 am
Mensajes: 39
Citar:
No sé, pero veo exagerado que digas que es absurdo que Joey tenga la voz de Brad Pitt. Si encuentras una solución mejor, dí­nosla.


A ver.. aclaro. Joey es doblado por Daniel Garcí­a, que tambien dobla habitualmente a:

BRAD PITT
EWAN MCGREGOR
LOU DIAMOND PHILIPS
ROBERT DOWNEY JR.
STEPHEN DORFF
ETHAN HAWKE
HEATH LEDGER
ROBERT SEAN LEONARD
CHRIS O´DONNELL
CHRISTIAN SLATER
WILL SMITH
MARK WAHLBERG
PAUL WALKER

Osea, de casi todos los nuevos actores jovenes surgidos en los noventa. Si a vosotros no parece algo excesivo.... mientras tanto muchos actores de doblaje trabajan y apenas tienen actores asignados fijos....

En fin, no se si a vosotros no os pasa, pero no consigo vincular ya voz con actores... porque si como cada vez ocurre más, no ves realmente la tele, sino que haces otra cosa a la vez, sea en el ordenador o donde sea... no sabes cual de los actores que dobla habitualmente es. Seguramente digamos Brad Pitt, o Joey. Pero la lista es larga.

No digo que tenga la solución, pero quizá no serí­a malo que las series de TV pudieran servir para pulir a los nuevos profesionales del doblaje, para poder introducirlos luego en el doblaje de largometrajes.
Así­ evitariamos escuchar la misma voz practicamente cada vez que acudes a una pantalla... la de la TV o la del cine o incluso con una pelí­cula en DVD.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 8:30 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Principal Skinner escribió:
...imagí­nate al que le asignaran a James Dean de por vida, ése se muere de hambre.


...y más teniendo en cuenta que en las únicas tres pelí­culas de James Dean...¡tiene una voz distinta en cada una! Mandez-vous des oeufs!

Bueno, amigo Landista, la poca variedad de voces es una de las cosas que nos recuerdan la trampa del doblaje, no es más que una TRADUCCION, y el original es otra cosa.
Ahora bien, y esto serí­a tema para otra discusión, creo que coincidimos todos en que NO SOMOS ENEMIGOS DE LA V.O., pero (al menos en mi caso), SI QUE SOY ENEMIGO DE LOS SUBTITULOS. Me parecen una chapuza, un pegote, un "quiero-y-no-puedo".
Es MI opinión que sólo hay UNA forma de apreciar una V.O., y es ENTENDER EL IDIOMA ORIGINAL (aunque sea parcialmente), y, como máximo, tener subtí­tulos de apoyo EN DICHO IDIOMA ORIGINAL.
Una cosa que me pone enfermo de los Integristas del Subtí­tulo es que te miran por encima del hombro diciéndote "¿cómo puedes decir que Bruce Willis es buen actor, si al que oyes es a ése tal Langa?", y luego no tienen ningún empacho en decirte que han leí­do, por ejemplo, el Ulises de Joyce...TRADUCIDO.
Para terminar, CUALQUIER obra de arte debe verse, oí­rse y/o leerse en su versión ORIGINAL, pero NO SIEMPRE ES POSIBLE. ¿Por qué pues somos tan rí­gidos con el cine y tan laxos con, por ejemplo, la literatura?

Saludos a todos, y perdón por la paliza.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 87 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España