Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 11, 2025 11:58 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 3:45 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Mar 13, 2006 3:00 am
Mensajes: 27
La Generalitat de Cataluña quiere que el 50% de las pelí­culas que se estrenen allí­ estén dobladas al catalán. Esto ha desatado la polémica.

Grandes totem del cine español como Asumpta Serna :-P han puesto el grito en el cielo alegando que eso atenta incluso contra los derechos de propiedad intelectual del actor original.

Aquí­ os dejo un artí­culo que sale hoy en la prensa de todo un catedrático de cine, Román Gubren, que una vez mas, intenta sentar cátedra :D :D :D Temblemos todos.


ROMÁN Gubern
El doblaje cinematográfico obligatorio fue implantado por vez primera por Benito Mussolini en octubre de 1930, invocando unas razones patrióticas que culminaron en 1938, cuando su polí­tica de autarquí­a le llevó a prohibir en Italia los films y cómics de origen norteamericano. El patriotismo lingüí­stico de Mussolini fue copiado por Hitler y en abril de 1941 por el general Franco. Todos los cinéfilos del mundo prefieren el subtitulado a la manipulación dramática del doblaje y entre estos cinéfilos figuró Jorge Luis Borges, quien escribió que en otras épocas se habrí­a quemado a los dobladores en la plaza pública, acusados de brujerí­a, por dar a unos cuerpos una voz que no era suya.
Al margen de cuestiones dramáticas, el doblaje obligatorio al castellano tuvo un efecto devastador sobre la industria cinematográfica española, que en aquellos años tení­a gran parte de su actividad en estudios barceloneses. El daño derivó de su regalo del arma comercial del idioma a los actores extranjeros, favoreciendo su competencia en nuestro propio territorio, y provocó tantas protestas en la industria que en 1946 el Gobierno derogó aquella obligación patriótica. Pero, por entonces, tanto las compañí­as norteamericanas que dominaban el mercado como el público se habí­an habituado a aquella práctica y no se pudo erradicar. La consecuencia de ello es que hoy Italia, Alemania y España siguen siendo los bastiones del doblaje en Europa.
Al restablecerse la Generalitat, Miquel Porter fue el primer responsable de polí­tica cinematográfica y tuvo la mala idea de subvencionar a las majors las grandes productoras de EEUU para que doblaran sus films al catalán, detrayendo fondos de las ayudas a la producción y promoción de nuestro cine. Años después, el Gobierno de Pujol trató de implantar cuotas de doblaje al catalán, pero las majors se negaron a acatarlas y amenazaron con retirarse de Catalunya, lo que habrí­a desmoronado el sector de exhibición. Alegaban que Catalunya representaba el 1% de sus ingresos y temí­an que esa exigencia contaminase a paí­ses recién emancipados de la URSS, que viví­an una etapa de afirmación nacionalista. El decreto fue retirado. Al exigir un 50% de cine doblado o subtitulado en catalán, la Generalitat reabre la caja de los truenos. Solo falta ver cómo reaccionan las majors de Hollywood, que tienen la llave del mercado.



También os pongo el párrafo final de otro artí­culo, este de Ramón de España:

"Aunque soy consciente de mi escasa relevancia social, no puedo dejar pasar la oportunidad de suplicarle al conseller Tresserras que haga un esfuerzo en este asunto. Tendrá, eso sí­, que ponerse didáctico y decirle a la gente que el doblaje falsea las pelí­culas; añadiendo, si es preciso, que se trata de una imposición franquista que hay que quitarse de encima como las estatuas del caudillo, José Antonio y demás momias del régimen anterior. Puede apuntar que los subtí­tulos salen más baratos que el doblaje, cosa a tener en cuenta en épocas de crisis. Y, sobre todo, debe insistir en el subtitulado como hecho diferencial del que enorgullecerse. A ver si así­ cuela".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 7:30 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Siempre igual, no se cansan de gilipolleces. Se olvidan de lo de "prefiero pasar por mudo a parecer necio". Al tal ramon Gubern le he contestado en su web, que coño, ya vale de hablar sin saber, estoy harto de esta historia.
Claudio

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:56 am
Mensajes: 87
revelances escribió:
ROMÁN Gubern : El doblaje cinematográfico obligatorio fue implantado por vez primera por Benito Mussolini en octubre de 1930, invocando unas razones patrióticas que culminaron en 1938, cuando su polí­tica de autarquí­a le llevó a prohibir en Italia los films y cómics de origen norteamericano. El patriotismo lingüí­stico de Mussolini fue copiado por Hitler y en abril de 1941 por el general Franco.

Patriotismo lingüí­stico…y luego mencionas a Borges, un nacionalista literario de pies a cabeza que afirmaba a los cuatro vientos la independencia idiomática de Argentina…

revelances escribió:
ROMÁN Gubern : Todos los cinéfilos del mundo prefieren el subtitulado a la manipulación dramática del doblaje

Si, tiene toda la razón cuantos cinéfilos tenemos el tarro comido en vez de pensar por nosotros mismos porque no leemos subtí­tulos y no estar en su exclusivo cí­rculo de clarividentes…

revelances escribió:
Entre estos cinéfilos figuró Jorge Luis Borges, quien escribió que en otras épocas se habrí­a quemado a los dobladores en la plaza pública, acusados de brujerí­a, por dar a unos cuerpos una voz que no era suya.

Esto como chiste es cojonudo…siguiendo esta lí­nea podrí­amos enjuiciar a todos los actores originales por suplantar la personalidad de otro públicamente, algo penado como delito y con varios años de cárcel, incluso en la actualidad.(Derecho penal)
También a Gubern porque el Honor está por encima de la libertad de expresión, de este modo podrí­a denunciarlo por injurias a la dignidad de nuestra profesión y por calumnias al acusarnos a todos de delito (Como la “posesión demoní­aca” según él y Borges) y también como enemigos de España pues estamos aliados con potencias extranjeras, ¿Qué hubiera pensado de nosotros Felipe II? Pero menos mal que ya pereció la Santa Inquisicón y que la Santa Sede no condena el doblaje, así­ puedo ganarme el pan con la sequedad de mi garganta sin que nos acusen de sodomitas y judaizantes.
De no ser así­, Borges y Gubern, en otras épocas, se los habrí­an llevado a la plaza montado en burro (Como a los reos de peor calaña) tras aplicarles un cilicio : A Borges por toda su herética creación literaria y a Gubern por Judaizante (Que estaba de moda) dónde os saludarí­amos desde la “barbacoa” contigua en vuestra nueva lumbre de “clarividencia” para hacer juntos la parrillada. Pero aqui somos siervos temerosos de Dios y no entraremos en ese juego.

Si nos ponemos con anacronismo absurdos, yo me puedo explayar y divertir un rato.

revelances escribió:
ROMÁN Gubern : Al margen de cuestiones dramáticas, el doblaje obligatorio al castellano tuvo un efecto devastador sobre la industria cinematográfica española, que en aquellos años tení­a gran parte de su actividad en estudios barceloneses. El daño derivó de su regalo del arma comercial del idioma a los actores extranjeros, favoreciendo su competencia en nuestro propio territorio, y provocó tantas protestas en la industria que en 1946 el Gobierno derogó aquella obligación patriótica. Pero, por entonces, tanto las compañí­as norteamericanas que dominaban el mercado como el público se habí­an habituado a aquella práctica y no se pudo erradicar.

Si, es horrible como de idiotizados han salido todos los ciudadanos que pasaron por la dictadura, tanto que ya no son capaces de leer unos simples letreritos y donde parece que en vez realmente de preocuparse en cosas superfluas como evitar un conflicto “Transicionales VS Rupturistas” que podrí­a haber desncadenado otra guerra civil tendrí­an que haberse dedicado a instaurar el subtitulado, ¡Que gran falta constitucional!

No se yo que habrí­a pensado Borges con la época del destape…ver que le han plagiado su concepto de que la mujer en las tramas, (si es que aparecen en sus obras), sólo existe para que el hombre pueda tener oportunidad de mojar el churro.

revelances escribió:
ROMÁN Gubern : El daño derivó de su regalo del arma comercial del idioma a los actores extranjeros, favoreciendo su competencia en nuestro propio territorio, y provocó tantas protestas en la industria que en 1946 el Gobierno derogó aquella obligación patriótica.

También resulta una "tarea patriótica" el hecho de que varias pelí­culas españolas hayan vendido nuestro idioma al inglés para mayor prestigio internacional...me parece a mi que con este hecho el éxito o fracaso del cine español no se debe a los subtí­tulos...más bien a una falta de seguridad a tu propio producto. O es que son tan retorcidos de meternos aquí­ una pelí­cula española con subtí­tulos ¡O peor! Que nos quieran meter por los ojos (y no diré porque ojos) el idioma inglés a todas horas. Cosa que ya pasa con la gran barbaridad de barbarismos que pueblan nuestra lengua, valga la redundancia.

revelances escribió:
ROMÁN Gubern : La consecuencia de ello es que hoy Italia, Alemania y España siguen siendo los bastiones del doblaje en Europa.

Totalmente! Con Los Tercios por delante enarbolando la bandera de la Cruz de Borgoña, y esto se debe a que gran parte de Italia y todo el Sacro Imperio Germánico estaban en los dominios de España. ¡Vayamos ahora a por Flandes!

Si, claramente aquí­ tenemos TODA la culpa desde raí­z. Ruego que el moderador tome este escrito como una recopilación humorí­sitica de despropósitos en contestación al DESPROPÓSITO inicial.

Salud y paz, hermanos.

Pd1
Algunos habrán pensado que como me rayo y que estaré mal de la xaveta, pero bueno parece que Internet está para decir lo que te de la gana sin fundamento.

Pd3 :
El cine español tiene mi voto de confianza, siempre y cuando disfrute con sus pelí­culas, me importan mas lo que me cuentan que su nacionalidad.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 10:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2195
Para mi el articulo de mas arriba, y el titular de este post, incluyen una palabra que es lo que menos me gusta de todo eso:

OBLIGATORIO.

Me parece muy bien que se doble, estoy a favor del doblaje, pero de ahi a que sea obligatorio...........
Que una distribuidora, sea grande o pequeña, decida si su pelicula se debe doblar o no a un idioma.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 10:56 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
No sé para qué escribo aquí­, si es que está todo dicho, todo (olé, olé y olé, Jorge Tejedor). Todo, absolutamente todo lo que ha dicho este "señor" me parece... incoherente, soberbio, dictatorial y pedante. Y dejemos ya de mencionar a Jorge Luis Borges, joder; independientemente de sus ideologí­as polí­ticas creo que era un hombre con una cabeza amueblada; tomar su nombre en vano me parece un puñetero insulto.

Y, por cierto... ¿Cuándo se acabarán todas esas crí­ticas al doblaje que estamos HARTOS (por lo menos yo) de leer? Más quisieran tener muchos "actores" (y no solo españoles) la capacidad interpretativa que poseen muchos actores de doblaje. Creo que cada persona tiene la facultad de elegir entre VO, versión doblada o las dos, y no por ello dejamos de ser cinéfilos. ¿Qué pasa? ¿Que si me encanta el cine pero también el doblaje, no soy cinéfila? Encima de dictatorial, generaliza el tí­o. A dónde vamos a llegar...

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:40 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:56 am
Mensajes: 87
Lune_tears escribió:
Y dejemos ya de mencionar a Jorge Luis Borges, joder; independientemente de sus ideologí­as polí­ticas creo que era un hombre con una cabeza amueblada; tomar su nombre en vano me parece un puñetero insulto.


Bueno, yo no tengo nada en contra de este señor, simplemente mis comentarios sobre él vení­an a cuento del ejemplo empleado por Gubern. Respetos al máximo en ese aspecto. :)


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:49 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 31, 2008 4:20 pm
Mensajes: 25
[MENSAJE ELIMINADO]


Última edición por CAJAL el Vie Sep 04, 2009 11:35 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 2:50 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
A ver cuando aprenderá la Generalitat a gastarse el dinero en lo que importa, y no en estas memeces para tener contento al electorado catalanista. Y es que estoy hasta los mismí­simos de que la Generalitat se gaste el dinero antes en cosas como esta para potenciar el uso de la lengua porque segun dice, esta en peligro de extincion (hola??? sobrevivió al franquismo, como no va a sobrevivir ahora??) cuando aquí­ lo que hace falta es más dinero en muchos otros campos de servicios de primera necesidad para los catalanes. Me figuro que a mucha gente se la sudará esta propuesta, y a otros, como a mí­, que sé hablar catalán pero apenas lo uso, les molestará. Parece que nadie haya aprendido nada del franquismo cuando se IMPUSO la lengua castellana, y ahora Cataluña quiere hacer lo mismo con el catalán, IMPONER, cuando es mucho mejor la libre coexistencia.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 10:59 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:47 pm
Mensajes: 31
Buffff,....


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 1:57 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Para empezar, un APLAUSO con mayúsculas para Jorge Tejedor :-D

Para seguir, antes de escribir un artí­culo deberí­a documentarse un poco este señor. Aunque sea que lea la Wikipedia, joder. Cito textualmente: "En España el doblaje está más generalizado desde 1932...". Y que yo sepa en 1932 ni Franco ni Franca (http://es.wikipedia.org/wiki/Doblaje).

Ya está bien de acoso y derribo contra el doblaje, hombre, un poco de respeto. Y si quieren que vayamos a ver cine español que hagan pelí­culas buenas de vez en cuando, que digo yo que no será tan complicao.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 2:50 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Yo creo que don Gubern ha sido un tipo listo porque habrá escuchado miles de veces que el doblaje no es un invento franquista y todo eso, y de ese modo ha puesto la excusa barata de que el doblaje es un invento ''totalmente'' fascista con el ejemplo de Mussolini y así­ ''lavar el cerebro'' a los cinéfilos con esa excusa y tener a Ed Noriega y Leo Watling, etc. con las manos frotadas.

En mi opinión este hombre lo ha hecho a posta. A POSTA. Lo siento Rubén Gubern no eres Franz Bonaparta :-D

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 3:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Yo pensaba que Román Gubern era inteligente, pero después de leer esto he comprobado lo equivocado que estaba.
Después de ver mucho cine en versión original con y sin subtí­tulos me he dado cuenta de que aprecio y valoro mucho más que antes el doblaje.
Es curioso que ninguno de los que intentan denostar el doblaje español, no dediquen ni una sola palabra a preguntarse como puede competir el Cine español con cualquier cinematografí­a extranjera siendo una mini-industria que vive de las subvenciones estatatales y por tanto financiada con dinero público. Recuerdo que en USA las pelí­culas se financian por productoras privadas que si aciertan ganan dinero y si la pifian lo pierden, es así­ de sencillo, de grandioso y de cruel.
Y me pregunto más aún, por qué no se doblan las pelí­culas españolas, para ahorrarse dinero, verdad.....así­ queda el resultado final de proyectos que hubieran sido muy buenas pelí­culas como por ejemplo EL ARTE DE MORIR o TUNO NEGRO que si las hubieran filmado en Norteamerica seguro que no hubieran contratado a los protas de AL SALIR DE CLASE como en el primer caso. Qué pena que un buen proyecto se quede practcamente en un fiasco por un pequeño detalle como este.
Y por no hablar de la cantidad de pelí­culas españolas subvencionadas que tienen tanta calidad que no le interesan a nadie absolutamente.
Pero insisto, que curioso que esto no lo menciona nunca ninguno de ellos, de los antidoblaje.
No quiero terminar sin referirme a la última pelí­cula de Amenábar: ÁGORA prtagonizada entre otros por: RACHEL WEISZ, MAX MINGHELLA, RUPERT EVANS y MICHAEL LONSDALE, etc,. Bueno alguien se imagina que se obligue a todos estos actores, que no son españoles, a declamar en español para ahorrarse el dinero que cuesta el doblaje como otras mentes luminosas han hecho en ALATRISTE y CAÓTICA ANA. Yo sinceramente prefiero pensar que esto no va a ocurrir y que van a ser doblados, maravillosamente bien como es habitual.
Y prefiero pensar así­, por el bien del público que vaya a ver la pelí­cula y por el prestigio del propio Amenábar y más con el antecedente de LOS OTROS.
Un saludo cordial, chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 4:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 21, 2003 1:14 am
Mensajes: 55
Bueno, yo soy de Toledo y no hablo catalán, pero sólo digo dos cosas.

Primero, que cada vez que se habla del pasado franquista del doblaje recuerdo el comentario del agudí­simo Javier Dotú en Voces en Imágenes, donde revela que su origen fue aún más monstruoso: "el doblaje no fue un invento de Franco... ¡fue un invento de la Paramount!".

Y segundo: el 50% de las pelis estrenadas en Cataluña ¿se doblará obligatoriamente? ¿Eso quiere decir que el 50% de las pelí­culas españolas las doblarán al catalán? ¿podremos oir a Antonio Resines, Echanove y compañí­a doblados? ¿por actores de doblaje profesionales de Barcelona? ¡Porque entonces, yo me apunto a verlas en catalán!

Un saludete


Woody


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 9:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Jorge Tejedor escribió:
Lune_tears escribió:
Y dejemos ya de mencionar a Jorge Luis Borges, joder; independientemente de sus ideologí­as polí­ticas creo que era un hombre con una cabeza amueblada; tomar su nombre en vano me parece un puñetero insulto.


Bueno, yo no tengo nada en contra de este señor, simplemente mis comentarios sobre él vení­an a cuento del ejemplo empleado por Gubern. Respetos al máximo en ese aspecto. :)


Jorge, no lo decí­a por ti en absoluto :wink: Lo decí­a por este pseudointelectual de pacotilla.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 9:25 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 29, 2007 8:37 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Hora del té
Con todo lo leí­do, no puedo aportar gran cosa más, simplemente que estoy de acuerdo con la mayorí­a de lo que se ha comentado aquí­. Bravo por el comentario de Jorge Tejedor, por cierto.
Ayer por la mañana leí­ en El Periódico de Cataluña las "perlas" de Ramón de España y de Román Gubern y debo decir que me entristecí­ por cómo hay tanto odio hacia esta profesión, cuando para mí­ es una de las cosas más bonitas que existen. Pero lo que aún me enfurece más es que esa gente esté escortada bajo la etiqueta de "lí­deres de opinión", influyendo decisivamente con sus opiniones a lectores que ya antes simpatizaran con esas falsas ideas. Eso es lo triste del asunto, más allá de las preferencias de cada uno.

Pero la manipulación no sólo se encuentra entre los articulistas, sino que los mismos periódicos optan por ofrecer titulares radicales como el de hoy en el diario Avui, en Cataluña: "Sin doblaje en quince años". No se molestan en decir "Más presencia de la V.O. en quince años" o "Reducción de...". ¡Qué va! Ofrezcamos tí­tulos que animen a los detractores del doblaje a abrir champán en la mesa, causemos bullicio.
Asco me da.

Se me olvidaba. A mí­ me parece estupendo ver cine en catalán, es algo que me place del mismo modo que en castellano, pero que me disculpen los señores de la Generalitat si me muestro pesimista con esta cruzada. Si las distribuidoras no desean que se doble a los dos idiomas, por mucho que rueguen, no se va a hacer.

_________________
http://horadelte-sempre.blogspot.com/
Laura Dern & Alícia Laorden en Inland empire: SO-BER-BIAS


Última edición por gatocheshire el Vie Mar 06, 2009 9:35 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 9:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Abr 19, 2003 12:13 am
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid - Barcelona
Te apuntas tú y me apunto yo de paso!!!! ¡Qué interesante va a ser poder ver cine español! xDDD

De todas formas, me he dado una vuelta por internet para leer la noticia completa (que a su vez me han llevado a otras) ya que tení­a una pregunta en mente… ¿Quién correrí­a con los gastos que eso implica? Porque está claro que tendrí­an que destinar cierta cantidad de dinero y, a no ser que quiten un poco de aquí­ y un poco de allí­â€¦ Siempre se pueden inventar unos impuestos nuevos y solucionado. Lo mejor serí­a subtitularlas, que así­ se ahorras un pico… Por otro lado, como dijo Luis Hernández de Carlos (presidente de la Federación de Distribuidores Cinematográficos) "Si aceptamos doblar al catalán, al dí­a siguiente otros territorios reclamarán igual trato y en poco tiempo tendremos que traducir cada pelí­cula a tres o cuatro lenguas". Así­ que imaginaros cómo se pondrí­a la cosa, y más en estos tiempos que corren donde la palabra ‘crisis’ se hace realidad.

En fin, un artí­culo de opinión, hecho deprisa y corriendo.

_________________
Pilu
@>-------------------


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 10:35 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Yo diré simplemente dos cosas, la primera es que mientras el dinero de los doblajes al catalán no salga de las arcas públicas catalanas me parece bien que hagan lo que buenamente quieran. Yo personalmente no estoy dispuesto a que se de ni un euro de mis impuestos para doblajes, sea en castellano, catalán o cualquier otro idioma, bastante tengo ya con ir al cine, que es muy a menudo, y pagar religiosamente algo que ya de por si tiene que ir incluido en el precio de la entrada.

La segunda es que este decreto no afectarí­a a las pelí­culas en versión original en castellano o catalán que tan sólo se verí­an en el idioma en que han sido rodadas.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:56 am
Mensajes: 87
Ains ains con los Ramones (y no hablo del grupo musical precisamente)

revelances escribió:
Ramón de España : "Aunque soy consciente de mi escasa relevancia social, no puedo dejar pasar la oportunidad de suplicarle al conseller Tresserras que haga un esfuerzo en este asunto. Tendrá, eso sí­, que ponerse didáctico y decirle a la gente que el doblaje falsea las pelí­culas; añadiendo, si es preciso, que se trata de una imposición franquista que hay que quitarse de encima como las estatuas del caudillo, José Antonio y demás momias del régimen anterior. Puede apuntar que los subtí­tulos salen más baratos que el doblaje, cosa a tener en cuenta en épocas de crisis. Y, sobre todo, debe insistir en el subtitulado como hecho diferencial del que enorgullecerse. A ver si así­ cuela".

Pues no, hijo mí­o, no cuela. Serás consciente de tu escasa relevancia social, pero no lo eres de tu escaso conocimiento…Si tuviéramos que cortar cabezas (de estatuaillas) tendrí­a que ser de personajes de la segunda república, que es cuando comenzó el doblaje cacho ignorante, esto simplemente para puntualizar una de tus tonterí­as.
Mejor te podrí­as poner Tu didáctico, pero no creo que puedas, dado que eres un completo IGNORANTE, prefieres la cultura de la destrucción que la del conocimiento. Te gusta más omitir e injuriar lo que no te gusta que nutrirte de ello, para el conocimiento : Conocimiento para aprender las cosas buenas y malas de una época, para primero, lo bueno tenerlo en cuenta y segundo, lo malo evitar que vuelva a repetirse, todo sea por aprovechar cualquier lección que nos enseñe la historia.
Pero si prefieres ponerte a destruir porque si y ya...te asemejas demasiado a lo que tanto dices despreciar...

Claudio escribió:
Siempre igual, no se cansan de gilipolleces. Se olvidan de lo de "prefiero pasar por mudo a parecer necio". Al tal ramon Gubern le he contestado en su web, que coño, ya vale de hablar sin saber, estoy harto de esta historia.
Claudio


Claudio, el crí­tico no aprecia el trabajo de nadie, sólo el suyo propio.
Por cierto ¿Te ha contestado?


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 7:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Abr 19, 2003 12:13 am
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid - Barcelona
Más respecto al tema:

ADN Lleida
La Vanguardia
El Paí­s

_________________
Pilu
@>-------------------


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 09, 2009 4:47 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 15, 2004 6:00 pm
Mensajes: 63
Ubicación: Sant Joant Despi (Barcelona)
Buenas, hace mucho que no me conectaba por el foro, pero voy a comentar esto.
Y dale con la mania de que el doblaje fue impuesto por franco, no señor mio, fue impuesto por la republica, o es que no les entra en la cabeza?
Al señor ramon de España mas vale que se callase la boca, y puestos a cortar cabezas, a el primero se la tendrian que cambiar.
Si al final van a sacar la ley conmigo que no cuenten para ir a ver las peliculas dobladas al catalan, lo siento para los dobladores que doblan al catalan, pero prefiero mil veces mejor el doblaje en castellano.
No se de donde van a sacar el dinero que tienen que sacar para esta ley, espero que al final se quede en un globo sonda, y sea lo mismo que ocurrió en el año 1998 cuando gobernaba CIU y que tambien saco algo similar a lo que hay actualmente.
Que el doblaje cuesta dinero?
La primera vez que me entero señor Ramon de España, mas vale que se callara la boca señor mio.
En fin, y sobre la actriz que dice que el doblaje es un atentado, mas vale que se calle la boca, no sera por la de actores españoles que no bocalizan bien y que le tienen que doblar un doblador.

salu2


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España