montalvo escribió:
Al parecer se insistió a TVE para que facilitasen el doblaje original y el canal estatal, a pesar de mostrar todo su afán de colaboración, no pudo finalmente entregárselo a Canal +...por no encontrarlo!!! Ahora bien, ¿qué quiere decir que "no lo encontraron"? Eso sólo lo saben unos pocos. Si realmente ha desaparecido misteriosamente de la faz de la tierra o es que el material estaba deteriorado y por tanto no usable...eso ya no me lo ha sabido decir.
Montalvo, esto lo sé por primera mano. TVE no se ha preocupado JAMAS en conservar ningún doblaje.
Me explico. Cuando se ha doblado alguna nueva serie y se ha necesitado magnético se ha reutilizado el ya usado. Daba igual lo que hubiese grabado se grababa encima sin ningún miramiento.
Eso mismo fue lo que ocurrió también con TODO el primer doblaje de "McMillan". "Kojak" era casi de la misma época...
El doblaje no se insertaba en la copia de 16 mm o 35mm. Simplemente el magnético se sincronizaba a su vez para su emisión.
Más de una vez, y esto el que pase de los 40 lo recordará, se desincronizaba en plena emisión el doblaje, recuerdo un episodio de "Vacaciones en el Mar", y hasta que lo volvián a colocar en su sitio llevaba más de 20 minutos. Por supuesto, con una máscara de imagen fija que ponía el título y una voz en off diciendo aquello de "en unos instantes volveremos con el episódio tal. Disculpen las molestias". Y se paraba la emisión. ¡Como para hacerlo hoy en día! También recuerdo que ocurrió lo mismo con una película llamada "Champú" con Warren Beatty en un "Sábado Cine". Esa vez no lo pudieron arreglar y no les quedó más remedio que suspender la película a los ¡10 minutos! ántes de terminar y nos quedamos sin ver el final. Arreglaron la chapuza al día siguiente, domingo, y repitieron el final por la tarde esta vez bien sincrónico.
El episodio se devolvía a la distribuidora pero no así la banda magnética que sería reutilizada.
Años más tarde se entregaba todo, pero se ve que "McMillan" y "Kojak" no corrieron esa suerte.