Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 20, 2025 10:55 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Jun 04, 2006 12:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Simplemente quisiera expresar mi más sincera REPULSA ante este atentado contra nuestra memoria afectiva así­ como contra el extraordinario trabajo realizado en su dí­a en los estudios Sevilla Films-Sincroní­a.

El redoblaje no tiene calificativos (por lo menos mejor no escribirlos). Vicente Bañó, LA VOZ de Kojak, sepultado por sus "compañeros". ¿Cómo conseguir ahora ese fabuloso doblaje? ¿Lo emitirá alguna TV? Porque tengo entendido que no se ha redoblado para el DVD sino que ya se habí­a hecho para un pase televisivo reciente, no recuerdo en qué cadena. Eso sí­, el redoblaje se habrá hecho con todo el cariño del mundo...

Lo más desolador de todo es que cuando en su dí­a devolví­ el pack en El corte inglés de Barcelona, se quedaron a cuadros, diciéndome y cito textualmente: "La serie la han comprado auténticos fans de Kojak, gente experta en la serie, y nadie nos ha comentado que la voz no fuera la suya de siempre."

Si hay gente que no distingue entre Bañó y la voz del redoblaje (no estoy seguro de si era Gustems), pues apaga y vámonos...

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 10:44 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Por cierto, si alguien tiene la desgracia de tener ese pack en casa y puede establecer el reparto principal del redoblaje, serí­a muy interesante...

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 11:41 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:51 pm
Mensajes: 170
Ubicación: Scabb Island
Montalvo, lo has comentado en otro post tuyo... A lo amantes del doblaje cada dí­a nos dan más argumentos para pasarnos a la V.O.S.

_________________
Un saludote

Berudil.

- Vivimos en una sociedad democrática en la que todas las empresas son dictaduras. -


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 1:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
Uf, menos mal que lo habéis dicho, porque tení­a pensado comprarla después de haber leí­do aquí­ que tení­a el doblaje original, aunque la verdad es que me parecí­a demasiado bonito para ser cierto. Ya ni nos podemos fiar de esa página, que es una de las pocas que pone un poco (¡tampoco exageremos!) de interés en indicar si es un redoblaje o no. Aunque después de esto y de lo de "La ventana indiscreta"...

Me gustarí­a saber qué dirá de esto Pepe Mediavilla, reconocido seguidor de la serie y su doblaje.

Una pregunta: ¿Se habí­a redoblado la primera temporada entera o sólo algunos episodios?

Por cierto: qué curioso que a Kojak le doble Gustems, el mismo que dobla a Rhames en el remake que echan por canales de pago. Por lo menos, me he librado de tener alucinaciones como ver a Savalas con la piel negra.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 2:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
¡¡¿¿"La ventana indiscreta"??!! ¡Josef, no me alarmes! ¿Por qué mencionas este clásico de Hitchcock en un post sobre redoblajes? ¿Es que -glup- alguien ha decidido redoblar esta pelí­cula?

Y, aunque el doblaje que queda es a su vez un redoblaje de 1984, cuando menos a STEWART seguí­a doblándolo FERNANDO ULLOA, y aunque más cascadillo no es lo mismo, sudores me entran de pensar que también se lo vayan a cargar.

Yo no he tenido el valor de asomarme a las nuevas ediciones de ¡QUÉ BELLO ES VIVIR!, TIERRAS LEJANAS, LA íšLTIMA BALA... Imaginarme al gran Jimmy Stewart doblado hace dos dí­as por Muelas y Aldeguer me produce escalofrí­os (y mira que me gusta Muelas, pero es que me resulta aún más inverosí­mil que Aldeguer...).

¡Confirmación rápida, plis!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 3:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Me parece, Danvers, que lo que quiere decir Josef es que en algún foro de cine se dijo que La ventana indiscreta habí­a salido con su doblaje original, el de 1954. Y luego resultó que no, que era el del 84. Pero no hay un tercer doblaje de momento. Así­ que ya sabéis, a por él...

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 4:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
montalvo escribió:
Lo que quiere decir Josef es que en algún foro de cine se dijo que La ventana indiscreta habí­a salido con su doblaje original, el de 1954. Y luego resultó que no, que era el del 84.


A eso me referí­a.

También mencionan en esa página que en el DVD de "El libro de la selva" (de Korda) se incluye el doblaje original, y luego vi en TV un fragmento con voces recientes de Barcelona.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 12:12 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
He estado hablando con un amigo mí­o que trabajó para Canal + y me ha dicho que se redobló casi toda la serie ( os recuerdo que son 5 temporadas, 118 episodios) por necesidad absoluta.
Al parecer se insistió a TVE para que facilitasen el doblaje original y el canal estatal, a pesar de mostrar todo su afán de colaboración, no pudo finalmente entregárselo a Canal +...por no encontrarlo!!! Ahora bien, ¿qué quiere decir que "no lo encontraron"? Eso sólo lo saben unos pocos. Si realmente ha desaparecido misteriosamente de la faz de la tierra o es que el material estaba deteriorado y por tanto no usable...eso ya no me lo ha sabido decir.

El caso es que os podéis despedir para siempre del magní­fico trabajo de Bañó y compañí­a. Salvo milagro, no os lo esperéis en las siguientes temporadas. Como Casablanca y la mayorí­a de los trabajos de Acústica, como otras tantas obras de arte del doblaje español, Kojak, con su doblaje mí­tico, ha pasado a ingresar la nómina de los doblajes misteriosamente desaparecidos...y en este caso, en su totalidad. Ni más ni menos que 118 episodios. Fuerte, ¿no?

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 12:21 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Increible, las excusas de TVE son demasiado, me rio por no llorar, El Gran Héroe Americano perdido en un incendio, Kojak directamente no lo encuentran, ¿qué será lo próximo?, porque Kung Fu tambien se ha redoblado, ¿por culpa suya también?.

Como he dicho, increible.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 12:30 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas noches.

Es muy indignante que jueguen de esa manera con nuestro patrimonio artí­stico, a nivel cinematográfico y televisivo. Al parecer, poco importa el trabajo de nuestros grandes y queridos maestros del doblaje. Me da mucha pena que antepongan el dinero a buena parte de los recuerdos del gran público. Sé que no soy el único que ha devuelto varias pelí­culas por haberse llevado sorpresas muy desagradables y, en muchos casos, sin posibilidad de encontrar solución satisfactoria por ninguna parte.Y ahora le toca también a la televisión...

En fin, resignación y a esperar que las cosas mejoren. Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jun 24, 2006 2:36 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 08, 2006 7:18 pm
Mensajes: 34
Bueno, al menos a Colombo no le han redoblado...pero mucho me temo que a series interesantes de los 70 pendientes de salir en DVD les hagan la misma puñeta. El redoblaje significa (para los que perpetran el desaguisado) que el que se hizo en su dí­a es malo. Y nada más lejos de la verdad. Es el auténtico, el verdadero y el que difí­cilmente volverá. Yo compré la primera temporada de Miami Vice y cuando ví­ el episodio piloto (que no se estrenó en España) con un doblaje "de los de ahora" (o sea espantoso) estuve en un tris de devolver el pack. Menos mal que cuando empezaron los primeros episodios estaban ya las voces de Salvador Vidal (Don Johnson), Antonio Lara (Philip Michael Thomas) o Dionisio Mací­as (Edward James Olmos).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 1:22 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
montalvo escribió:
Al parecer se insistió a TVE para que facilitasen el doblaje original y el canal estatal, a pesar de mostrar todo su afán de colaboración, no pudo finalmente entregárselo a Canal +...por no encontrarlo!!! Ahora bien, ¿qué quiere decir que "no lo encontraron"? Eso sólo lo saben unos pocos. Si realmente ha desaparecido misteriosamente de la faz de la tierra o es que el material estaba deteriorado y por tanto no usable...eso ya no me lo ha sabido decir.


Montalvo, esto lo sé por primera mano. TVE no se ha preocupado JAMAS en conservar ningún doblaje.
Me explico. Cuando se ha doblado alguna nueva serie y se ha necesitado magnético se ha reutilizado el ya usado. Daba igual lo que hubiese grabado se grababa encima sin ningún miramiento.
Eso mismo fue lo que ocurrió también con TODO el primer doblaje de "McMillan". "Kojak" era casi de la misma época...
El doblaje no se insertaba en la copia de 16 mm o 35mm. Simplemente el magnético se sincronizaba a su vez para su emisión.
Más de una vez, y esto el que pase de los 40 lo recordará, se desincronizaba en plena emisión el doblaje, recuerdo un episodio de "Vacaciones en el Mar", y hasta que lo volvián a colocar en su sitio llevaba más de 20 minutos. Por supuesto, con una máscara de imagen fija que poní­a el tí­tulo y una voz en off diciendo aquello de "en unos instantes volveremos con el episódio tal. Disculpen las molestias". Y se paraba la emisión. ¡Como para hacerlo hoy en dí­a! También recuerdo que ocurrió lo mismo con una pelí­cula llamada "Champú" con Warren Beatty en un "Sábado Cine". Esa vez no lo pudieron arreglar y no les quedó más remedio que suspender la pelí­cula a los ¡10 minutos! ántes de terminar y nos quedamos sin ver el final. Arreglaron la chapuza al dí­a siguiente, domingo, y repitieron el final por la tarde esta vez bien sincrónico.

El episodio se devolví­a a la distribuidora pero no así­ la banda magnética que serí­a reutilizada.
Años más tarde se entregaba todo, pero se ve que "McMillan" y "Kojak" no corrieron esa suerte.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 10:04 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Lo de McMillan y su esposa no lo sabí­a, o sea que nos han privado del doblaje de Acaso a Rock Hudson también...

Esto que comentas, José Luis, es muy fuerte! O sea que cuando TVE española dice que no encuentra un doblaje es porque ha grabado encima, en otras palabras lo ha borrado como cuando uno grababa una pelí­cula en VHS y luego utilizaba la misma cinta para grabar otra pelí­cula. Y todo esto, evidentemente, para ahorrarse el gasto de un nuevo material magnético! Increí­ble! Así­ me gusta...que cada uno quede retratado como lo que es. Y luego nos vienen con el "ooops, vaya por Dios, no encontramos este doblaje"...como si fuera un accidente...De accidente, nada..."homicidio"!

A ver si me aclaro...

1) PASES TELEVISIVOS (de series o de pelí­culas): el cliente le facilita a TVE o un estudio de doblaje una copia con la versión original, ya sea del episodio o de la pelí­cula. Se dobla eso.una vez acabado el doblaje, la televisión devuelve a la distribuidora los episodios o la pelí­cula a redoblar en V.O y se queda SÓLO CON EL SONIDO DOBLADO, grabado en soporte magnético. ¿Es eso? Y al cabo de un tiempo, que ignoramos cuánto, ¿caducan los derechos de TVE y tiene que facilitarle el sonido a la distribuidora? ¿O el doblaje es propiedad exclusiva de TVE y la distribuidora ha de pagar para hacerse con él?
¿Y qué pasa cuando TVE emite una pelí­cula con el doblaje original? Supongo que es la propia distribuidora la que le ha pasado ya directamente ese doblaje, ¿pero "insertado" en la copia? ¿o cómo?
Entonces, ¿se puede deducir que cuándo TVE española redoblaba las pelí­culas era porque la distribuidora no le facilitaba el doblaje original, al haberlo perdido? ¿La distribuidora les obligaba a redoblar a pesar de tener el doblaje original por la razón que fuera (censura,mala calidad de sonido)?¿O era una iniciativa y decisión propios de TVE? ¿Quién tomaba la decisión? Eso es capital conocerlo, para poder saber a quién hay que dirigirse para investigar sobre los doblajes originales perdidos...

2) REESTRENOS EN CINE: la mayorí­a en los 60, algunos en los 80 (Música y lágrimas, La ventana indiscreta, etc)...La distribuidora decidí­a volver a estrenar en cine el titulo que fuera y en algunos casos usaba el doblaje original, en otros no...Hay casos claros como son los de cambios de derecho de distribución. Por ejemplo, Qué bello es vivir. En 1948 la distribuye en España Filmófono. En 1963, la estrena en cine otra distribuidora que se ha hecho con los derechos del film. Filmófono ya no existe. No se le puede reclamar el primer doblaje, que murió con ellos, supongo. A no ser que Filmófono le diera el doblaje a la RKO (¿era la RKO?) Pero de no ser así­, no quedaba más remedio que redoblar.
Pero cuando hablamos de compañí­as grandes como la Warner, la Fox, la Paramount, etc...¿por qué deciden redoblar, por ejemplo, El tesoro de Sierra Madre? ¿No tienen ellos en su poder el doblaje original de Acústica? ¿O lo tení­a el estudio y murió con él a su cierre en 1954? ¿La warner sí­ tiene ese doblaje original pero decide no utilizarlo? ¿Por qué? En este caso, no puede ser por temas de censura. ¿Calidad de sonido? ¿Actualización de soporte fotográfico a magnético? ¿Por qué han desaparecido casualmente el 99% de los doblajes Acústica? ¿El soporte fotográfico que usaban era tan malo que no resistí­a el paso del tiempo? ¿Por qué los de la Metro sí­ se conservan en su mayorí­a? ¿Es pues una cuestión de calidad técnica del material y de su conservación? ¿O una polí­tica de la distribuidora? ¿A quién hay que agradecer que se conserven tantos doblajes Metro? ¿Es acaso que la Metro se PREOCUPABA en defender esos doblajes originales como patrimonio de su empresa y las demás distribuidoras no se preocupaban?

En resumen, ¿es una cuestión de deterioración o simplemente de DESPREOCUPACIÓN?

Si logramos responder unas cuantas de estas preguntas, entre José Luis y todo el que sepa algo al respecto, entenderemos mejor a qué nos enfrentamos y por tanto tendremos más probabilidades de saber cómo enfrentarnos a ello. Si se conoce el responsable, por lo menos no iremos dando palos de ciego en nuestras protestas.
No quiere decir ello que se pueda remediar lo irremediable, pero quién sabe...

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 12:40 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Es posible que en TVE en la actualidad si estén más sensibilizados con el tema. Pero muchos del personal de antaño, hoy en dí­a jubilados o retirados, les importaba un carajo. De hecho los programas que se emití­an en directo NO SE GRABABAN exceptuando si habí­a alguna festividad. Habí­a que ahorrar cinta.
Hubo un programa del que sólo se ha conservado una sola emisión. Era "Cesta y puntos" con Daniel Vindel. Ese programa grabado fue porque coincidí­a con una festividad y dió esa casualidad que se pudo grabar y conservar.
Me he encontrado con programas presentados en los sesenta presentados por JUAN MANUEL SORIANO desde el centro de TVE de Miramar (Barcelona). Uno de ellos sobre doblaje, llevando a los grandes de esa época. No existe el programa, unicamente el dato de cuando fue emitido y de que trataba.

En cuanto a los doblajes clásicos muchos alegan, pero yo ya no me lo creo, que hubo muchos incendios como el de "Orphea Films" y que mucho material quedó destruido por las llamas. Lo mimso que otro incendio en "Madrid Film". Cuando el propietário de las pelí­culas tení­a un almacen a rebosar y no cabí­an más y por no sacar ese material, de repente "habí­a una chispa y un incendio". Y a tomar por saco.

¿No ves como ahora las distribuidoras si se toman en serio lo del doblaje? Mira la Fox con Los Simpson.
Hace cuarenta años eso era impensable. Se tení­a la polí­tica que una vez emitida una serie esta no se volverí­a a dar porque ¿quién la iba a ver?
Increible pero cierto.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 12:31 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Jul 18, 2004 11:09 pm
Mensajes: 18
Ya que se habla de Kojak 1973 Telly Savalas , para mí­ es muy de lamentar que la 1ª temporada en dvd no incluya la pelí­cula piloto que dió origen a la serie y que se llama " The marcus-nelson murders" estrenada el 8 de marzo de 1973 en USA .

Yo la he visto en inglés porque no estaba en España y me pareció una pelí­cula entretenidí­sima . En esta pelí­cula sale por primera vez el personaje de Kojak y está basada en el caso real Wyllie-Hoffert .

En Alemania se incluyó un disco 7 con la pelí­cula piloto además de editarse en un dvd independiente y en Inglaterra está en un dvd de color verde que incluye además el episodio Mojo (Morfina)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 12:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
José Luis Ortiz escribió:

Citar:
TVE no se ha preocupado JAMAS en conservar ningún doblaje.
Me explico. Cuando se ha doblado alguna nueva serie y se ha necesitado magnético se ha reutilizado el ya usado. Daba igual lo que hubiese grabado se grababa encima sin ningún miramiento. Eso mismo fue lo que ocurrió también con TODO el primer doblaje de "McMillan".


¡¡¡En Internet circulan 4 episodios y con el doblaje original de Acaso!!!!

Con respecto a Kojak, he tenido el "honor" de intentar ver con toda la buena voluntad del mundo un episodio en español y no he conseguido terminarlo. Llevaba viendo una serie de episodios en alemán, donde Kojak tiene una voz muy peculiar, llena de vida y de matices y el cambio al español ha sido demasiado brusco. Infumable. De repente, el episodio se me hizo aburridí­simo y es que claro, son voces tan MONOTONAS y PLANAS que se me cerraban los ojos. Francamente, si se ha perdido el doblaje original, para doblarlo así­ mejor que lo dejasen en V.O.S.
Pero la pregunta que más me inquieta es la siguiente: ¿Quién habrí­a podido ser una elección más adecuada para Savalas?" Y es que no se me ocurre nadie. Mientras que en los 70, lo hubiera hecho quien lo hubiera hecho, le habrí­a ido bien y en especial, estaba Joaquí­n Dí­az como alternativa para Bañó, hoy en dí­a no hay nadie que sepa captar a un actor sutil como Savalas, sin convertirlo en soporí­fero. Y ahí­ es dónde se ve la evolución del doblaje.
Siento ser tan claro, pero es que ya está bien de ir en plan "comprensivo", que al final nos toman por tontos.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 2:32 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
montalvo escribió:
¡¡¡En Internet circulan 4 episodios y con el doblaje original de Acaso!!!!


Montalvo, en el doblaje original de "McMillan" era Simón Ramí­rez. Acaso fue en el redoblaje. Lo único que tengo como prueba es el reportaje que publicó "Lecturas" en plena sesión de doblaje con Simón Ramí­rez y Selica Torcal, que eran los que doblaban a los personajes principales.
Cuando TVE quiso volver a emitir la serie se encontró que el doblaje de Ramí­rez habí­a sido borrado y hubo que redoblar.

El doblaje original era:
Rock Hudson - Simón Ramí­rez
Susan Saint James - Selica Torcal
Nancy Walker - Marí­a Romero


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 7:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
No sabí­a que Acaso fuera la voz del redoblaje...En cualquier caso, en comparación con el redoblaje Kojak, es como un doblaje de la Metro.... :D Aún no he visto los episodios, cuando los vea confeccionaré las debidas fichas exhaustivas, pero he reconocido voces como las de Marí­a Romero y unos jovencí­simos David Rocha y Fernando de Luis, o sea que como mucho será de primeros-mediados de los 80.

¿Sabes si Simón Ramí­rez le dobló en toda la serie? Porque empezarí­a a doblarse en Arcofón pero luego, en el 74, Ramí­rez "fundó" Cinearte, por tanto, o TVE mandó las siguientes temporadas a esos estudios o perderí­a su voz.

Yo sé que en el 76 se emitió la cuarta temporada. ¿Alguien tiene más datos?

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:12 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
montalvo escribió:
¿Sabes si Simón Ramí­rez le dobló en toda la serie? Porque empezarí­a a doblarse en Arcofón pero luego, en el 74, Ramí­rez "fundó" Cinearte, por tanto, o TVE mandó las siguientes temporadas a esos estudios o perderí­a su voz


Eso ya no lo recuerdo. Es más, el redoblaje no lo llegué a conocer.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 11:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Pues por los datos que pones me parece que el único de los principales que no repitió en el redoblaje fue Ramí­rez. Lo confirmaré.
De todos modos, en mi opinión Rock Hudson está mejor con la voz de Acaso que con la de Ramí­rez.
Gracias por la información.

_________________
montalvo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España