Las preguntas y las respuestas claves:
Ha doblado a actores como Kevin Costner o Clark Gable, pero ahora sólo dobla a Bruce Willis, ¿a qué se debe?
A Clark Gable lo doblé sólo en una película. El doblaje fue una etapa de mi vida profesional pero me retiré de ello, aunque era maravilloso. Era una industria de actores donde se aprendía mucho. Pero el doblaje cayó en desgracia y lamentablemente ya no es lo que era.
- Ha puesto voz a William Dafoe, Kevin Costner, Depardieu o Richard Burton, entre otros muchos. Ahora ha dejado el doblaje, pero no del todo porque se queda con Bruce Willis.
- Pasé por una época muy gloriosa del doblaje. Ya no queda nada de aquellos grandes dobladores, hubo huelgas, prisas, se abarataron los precios y ya doblaba cualquiera. Era una vorágine para abajo y lo dejé aprovechando que estaba otra vez lanzado a los escenarios y a las pantallas. Y me quedé con Bruce Willis porque era algo emblemático, lo había hecho siempre y es algo simbólico.
- Ha dicho que el doblaje de hoy «está lleno de cagadas». ¿Alguna de ellas es suya también?
- Pues seguramente habré metido algún gazapo. Eso lo dije porque el doblaje español, que era de los mejores, ha bajado mucho de calidad. El buen doblador no es el que se escucha su voz, sino el que prescinde de ella y mira a los ojos del actor al que está doblando. Esto ocurre ya muy pocas veces.
Saludos.
|