Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 3:11 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Dic 13, 2006 12:18 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Hola a todos, me permito compartir unas reflexiones sobre los bailes de voces que hubo en los doblajes de las seis pelí­culas de la tripulación clásica de Star Trek. Nada que objetar a la calidad del resultado final, que fué buena en todos los casos, por ejemplo, el Dr. McCoy-DeForest Kelley, que empezó como Pepe Mediavilla, siguió como Joaquí­n Dí­az, lo hizo una vez Luis Posada (padre), y por último, Mediavilla de nuevo. ¿Problemas de disponibilidad, quizás?
Luego, el redoblaje de la primera pelí­cula, que es correcto pero algo plano, ya puestos yo preferirí­a que lo hubiese hecho el equipo que redobló la serie clásica, con Mediavilla y Brau a la cabeza, ¿no creéis?
Por último, los dos casos que más me chocaron:
-El cambio de Camilo Garcí­a a Miguel Angel Jenner como Spock en la tercera, más aún cuando a Garcí­a le asignaron al villano de turno, ¿quizás el amigo Slokeay sabe algo al respecto? (insisto, nada que objetar, tu Spock me parece perfecto, y cada vez mejor, hasta llegar a tu gran trabajo en la sexta pelí­cula).
-El cambio, no de actor, sino de ACENTO, en la cuarta pelí­cula, de Chejov-Antonio Lara. ¡Coño, uno de las dos únicas voces que se mantienen en las seis pelí­culas, y le rompen la continuidad haciéndole hablar con acento ruso! Ya sé que en la V.O. la caracterí­stica principal del trabajo de Walter Koenig es dicho acento, pero como digo, la continuidad se resiente.
En fin, ¿qué opináis los demás? Insisto, el balance general es excelente, aún hay frases que me ponen un nudo en la garganta, como, uno de muchos ejemplos, Kirk-Romero en la tercera: [/i"bien sabe Dios que ésta vez hemos ofrecido nuestra sangre más querida...".
Larga y Próspera Vida.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 13, 2006 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:47 pm
Mensajes: 326
Ubicación: Andorra
La Pera Viajera escribió:
-El cambio, no de actor, sino de ACENTO, en la cuarta pelí­cula, de Chejov-Antonio Lara. ¡Coño, uno de las dos únicas voces que se mantienen en las seis pelí­culas, y le rompen la continuidad haciéndole hablar con acento ruso!


De las otras cosas no lo se, pero de esto estoy seguro que lo de Chejov es por la "sketch" de ver a un ruso en plena guerra fria preguntando por los barcos nucleares en plena calle y a un policia, o tambien cuando lo pillan por presunto espia.
Si hubiera mantenido el acento normal se hubiera perdido ese detalle.

Un saludo :-D

_________________
"No importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas.
Hay que soportarlo sin dejar de avanzar, así es como se gana."
Rocky Balboa


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Dic 13, 2006 4:09 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 24, 2005 11:16 am
Mensajes: 140
Ubicación: España
En eso estoy de acuerdo, pero en mi opinion lo mas apropiado seria haberle puesto el acento ruso cuando llega al siglo XX, no en toda la pelicula.

Un saludo

_________________
En honor a Miklos FEHER (1979-2004), Phil O'DONNELL (1972-2007) y a Antonio PUERTA (1984 - 2007)
SIEMPRE OS RECORDAREMOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Dic 13, 2006 7:24 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Uno de los mayores cambios fue la voz del Capitán Picard. Acostumbrado a escucharle en Telemadrid con la voz de Camilo Garcí­a en la serie de TV, cuando se estrenó en cine la primera pelí­cula de la nueva saga, "Star Trek, la próxima generación". Hubo cambio de voces de todos los actores. Picard hablaba por Ernesto Aura y el malo, Soran que era Malcolm McDowell, lo doblaba Camilo Garcí­a. Cuando la estaba viendo en el estrenó me sentí­a incomodo al ver que la primera voz que habí­a tenido Picard le contestaba en cualquier conversación bis a bis.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 11:10 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 11, 2003 6:57 pm
Mensajes: 31
Debo decir que Chekhov siempre ha estado mal doblado. Siempre ha hablado con marcadí­simo acento ruso y jamás se lo doblaron al castellano, excepto en la 4ª pelí­cula...

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 2:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 1:14 pm
Mensajes: 235
en la version original supongo pili.....

de todas formas, en el universo trek todos los personajes hablan el mismo idioma, con lo cual es de suponer que aunque chekov sea ruso, habla en ingles perfectamene a los oidos de los oyentes del siglo XXIII, sin embargo estoy con endarx en que hubiera sido más gracioso si se cambia el acento del personaje en cuanto llegan al siglo XX

_________________
miki

En memoria de la pequeña Heather Michele O´Rourke
Nunca te olvidaremos Heather

Imagen

Ya están aquiiiiiiiiiiii!!!!!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 23, 2008 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
A mi el Spock de la III y IV no me gusta mucho con esa voz tan ronca, me gustaba más el que oi en la peli II, el Chekov de la IV es el mejor que se ha doblado hasta ahora, en la serie original Chekov tení­a acento ruso, y en las pelis y solo en la IV se le puso ese acento tan conocido por todos al preguntar por las "armas niucleares".
Por cierto alguien sabe donde puedo conseguir el primer doblaje que se hizo de Star Trek I "la pelí­cula"?. Yo tengo el DVD original edición montaje del director" y el redoblaje que tiene es nefasto.
Un saludo.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 12:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
El por qué de los cambios de voces ya se ha comentado varias veces por aquí­.

Algunas de las primeras pelis y varias temporadas de TNG fueron dirigidas por Pepe Mediavilla, y luego hubo otras temporadas que se enviaron a otro estudio, y por eso cambiaron todas las voces.

Creo que el el post de Pepe Mediavilla, si no recuerdo mal, él mismo lo explica con detalle, en alguna de las primeras páginas de todo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2008 4:29 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Estimado Pepí­n: mi pregunta se refiere exclusivamente a las seis pelí­culas de la tripulación clásica, no a las series de TV, que como bien dices ya han sido comentadas por aquí­ por el sr. Morgan Freeman en persona.
Y sigo en mis trece, el cambio de Spock en la tercera canta por soleares, no por malo (que ambos Spocks son buenos), sino por el cambio en sí­!!!

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Feb 25, 2008 5:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
La Pera Viajera escribió:
Estimado Pepí­n: mi pregunta se refiere exclusivamente a las seis pelí­culas de la tripulación clásica, no a las series de TV, que como bien dices ya han sido comentadas por aquí­ por el sr. Morgan Freeman en persona.

Insisto: Además de las series, también algunas de las primeras pelí­culas fueron dirigidas por Morgan Freeman, mira en su post, que creo que ahí­ lo explica.

Edito: Hoy que tení­a más tiempo lo he estado buscando, y no he sido capaz de encontrar donde se hablaba de ello, me temo que cuando se hizo la migración de los foros, se perdió el primer post de Pepe Mediavilla, que me suena que era donde se habí­a hablado del tema.

De lo que sí­ que me acuerdo es que Pepe habí­a dirigido la primera de las pelí­culas para cine de Star Trek. El primer doblaje que se hizo en su momento, no el redoblaje que hicieron después para la versión "del director" (Pepe también expresó su malestar porque hubieran hecho ese redoblaje de esa pelí­cula y ni siquiera se hubieran molestado en informarle de ello).

Luego, las siguientes de la saga, ya no estoy tan seguro, pero creo que algunas de ellas también las dirigió él, al igual que la serie TOS, y también comentó los motivos de los bailes de voces entre las pelí­culas y la serie. Lástima que el post se haya perdido, porque mi memoria no da para más y no puedo darte ya más información.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España