Hola
Al oír que a Julie Christie le acaban de conceder el Globo de Oro por su trabajo en “Lejos de ellaâ€, me ha dado por mirar la ficha de doblaje de la página, y aún estoy alucinando…
A Julie Christie no la dobla María Luisa Solá (que ya lo ha hecho en seis ocasiones), ni Elsa, ni Rosa Guiñón: ¡lo hace
María Jesús Lleonart, que nunca la había doblado!
Hasta aquí la situación se podría justificar: que si Solá no podía y Guiñón, tampoco, o algo así, pero ¡
Solá dobla a otra actriz, a la que tampoco había doblado nunca! La actriz es Olympia Dukakis, a quien Elsa Fábregas (quien la dobló en el papel por el que le dieron el Oscar, ‘Hechizo de Luna’) y Marta Martorell habían doblado cuatro veces cada una, sin contar las siete que lo había hecho María Romero en Madrid.
No estoy en condiciones de opinar sobre el trabajo que hayan podido hacer ellas y resto del reparto. Sólo doy mi opinión de lo extraño de las asociaciones, y de lo evitables que eran.
Y ahora lo que me digo es: “Y esto, ¿cómo se come?â€
¿Por qué se ha hecho esto?
¿A quién se le ha ocurrido este baile (sin precedentes) de voces consolidadas?
¿No se ha dado cuenta el cliente, el responsable último, de las consecuencias que puede traer para el espectador, como ver a una actriz pero “escuchar†a otra?
Saludos.