Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 20, 2025 11:10 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 8:14 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
Hola
Creo que no se habí­a puesto antes:
http://www.lucesenlaoscuridad.es/grabac ... -Lara./950

Una entrevista de las más interesantes que he escuchado, porque se habla de muchas cosas y con el tiempo necesario para tratarlas: las condiciones de trabajo, sus experiencias en otras disciplinas, meterse en el papel, entender que a algunos actores no les guste que les doblen...

Sólo os pedirí­a, por favor, que evitaseis hacer ciertos comentarios sobre temas personales, 'rosas' si me apuráis. La entrevista es lo suficiente larga e interesante como para que haya muchas cosas sobre las que opinar antes que esas.

Saludos.


Última edición por Josef el Dom Ene 13, 2008 2:28 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1130
Bueno yo creo que lo que pides Josef, aun siendo logico, es un poco dificil por muy extensa e interesante que sea la entrevista, debido a que el entrevistador lo ha llevado todo a un plano mas personal que al laboral. Aun asi, como tu dices ( y llevamos una buena racha de entrevistas colgadas ultimamente) es interesante todo lo que comentan.

Lo que me ha llamado la atencion es el tiempo dedicado a la direccion y ajuste de una pelí­cula, no porque no lo supiera, sino en el sentido de que actualmente se lleva un ritmo frenético a la hora de hacer las cosas,

Por último, y como debe ser, agradecer a Josef que haya puesto la entrevista. Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 2:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Josef gracias por poner el enlace a la entrevista, me ha resultado muy amena e interesante y ademas me he enterado de cosas que desconocia.
Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 5:14 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¡Vaya una desafortunada manera de acabar la entrevista! Veinte minutos en charla con dos auténticas personas para terminar transportándonos a la ñoñerí­a de lo que el doblaje a veces puede ser: Voces de guiñol enfáticamenteque irreales que no encajarí­an en ninguna situación o entorno por nosotros conocido...

Ello sin entrar en la calidad profesional de Lara y Laorden, que es mucha.

Cordiales saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 6:04 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Muchas gracias, Josef, por la entrevista.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 1:17 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
Amsterdam, en la parte en que oyes una ñoñerí­a y voces irreales, yo sólo oigo a dos actores haciendo una sátira de algunos de sus personajes, dos actores que procuran reí­rse de sí­ mismos y arrancar una sonrisa a algún oyente. ¿Cómo puede encajar en algo que conozcamos si es una disparatada sátira?

"O así­ me lo parece".

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 12:43 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¡Hola, JOSEF!

Sobre el que a ti así­ te lo parezca no tengo nada que objetar. Pero lo que a mí­ sí­ que me parece es que la entrevista con su 'satí­rico' final, como tú lo llamas, encierra la moraleja de lo real y lo ficticio (sin que el posible humor tenga que ver en ello).
Mientras Alicia y Antonio son ellos mismos los percibimos como dos personas de carne y hueso; en el momento en que se transforman en Crystal y Paltrow sus voces no son ya normales sino voces que tan sólo tendrás ocasión de oir en pelí­culas; su entonación tampoco es cotidiana, es una entonación que únicamente escucharás en el cine. Ello es, en definitiva, irreal.
Y créeme: Crystal y Paltrow hablan con voz normal y su entonación también lo es; incluso cuando interpretan situaciones 'satí­ricas'.

Con todo esto vengo a decir que es muy difí­cil (al menos para mí­) meterte en una pelí­cula doblada cuando dejas de escuchar voces y entonaciones reales. Esta forma de doblaje crea una inaccesible barrera que te deja pocas opciones; y quizás una de ellas sea el tomártelo en plan satí­rico...

Reitero una vez más el aprecio que normalmente tengo al trabajo de Antonio Lara.

Cordiales saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 2:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
fdo amsterdam escribió:
en el momento en que se transforman en Crystal y Paltrow sus voces no son ya normales sino voces que tan sólo tendrás ocasión de oir en pelí­culas; su entonación tampoco es cotidiana, es una entonación que únicamente escucharás en el cine. Ello es, en definitiva, irreal.


En primer lugar, no se transforman en ellos, sino en una especie de caricatura/sátira (y como tal, exagerada e irreal) de ellos que sólo pretende divertir. Si no, dime tú en qué pelí­culas han doblado Lara y Laorden a ellos dos de esa forma tan exagerada.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 5:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Estoy de acuerdo con fdo amsterdam, lo de hacerles imitar a los personajes al final es una paletada de las gordas por parte del entrevistador. A lo largo de la entrevista se puede detectar que, en el fondo, es lo único que le interesa. Si el periodista hubiese hecho caso a lo que le dijeron los dos actores a lo largo de la entrevista, se habrí­a enterado de que Billy Cristal no es Antonio Lara poniendo una voz; es el cuerpo de Billy Cristal con los diálogos de Billy Cristal y con la interpretación de Billy Cristal mimetizada por otro actor en castellano. Poner la voz de Billy Cristal o de Rachel así­, en vací­o, es ridí­culo. Otra cosa es lo que hizo Jenner, en aquella entrevista en la que interpretó 'El camino del hombre recto...', ya que ahí­ estaba reinterpretando a un actor concreto con un diálogo concreto. Si se quiere hacer una entrevista con un mí­nimo de seriedad a quien sea, no se puede pretender dar un tono de seriedad y de profesionalidad y luego caer en esa pijada de 'hágame usted las voces', como si se tratase de un fan tarado al acecho. Lo que se hizo en esa entrevista es tan ridí­culo como si entrevistas a un economista y al terminar le dices que, para cerrar, te haga unas tablas de previsiones económicas de Azucarera Española, S.A.

Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 10:04 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Abr 19, 2003 12:13 am
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid - Barcelona
Hoooola nada, querí­a, poner mi primer post (tras más de un año desaparecida) dando las gracias por el enlace a la entrevista.
:-)

_________________
Pilu
@>-------------------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 3:14 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Gracias Josef por la entrevista! Es muy interesante, a pesar de que el entrevistador de marras repite las mismas preguntas una y otra vez. Lo mejor es que al final se permite el lujo de parafrasear palabra por palabra, hasta coma por coma unas frases que forman parte de la sección Filosofí­a que yo mismo escribí­ para esta página (y que ya habí­a escrito anteriormente en mi post del 1 de junio de 2005:" Qué buscamos en el doblaje?"). Lo cual no es que sea un delito en primer grado ni mucho menos pero por lo menos podrí­a tener la "deferencia" o "cortesí­a profesional" de citar al creador de dichas frases y no apuntárselas a su marcador, intentando hacernos creer que le salen del alma...

Comparad lo que he que él dice en el min. 25.45 con lo que está en azul en el texto de abajo. En fin, casualidades de la vida...

NUESTRA FILOSOFÍA

¿Qué misterio se esconde tras el doblaje? Qué importancia pueden llegar a tener unas voces? ¿Por qué los buenos doblajes consiguen traspasar el mero hecho de contarnos una historia en nuestro idioma y se convierten en un deleite para nuestros oí­dos? ¿Nuestra presencia en esta página implica necesariamente un desprecio hacia la versión original? ¿O por el contrario se trata sencillamente de abrirnos a una versión alternativa? En una era en la que la técnica nos permite elegir uno u otro idioma simplemente aprentando un botón, ¿por qué esa necesidad de tomar bando de parte de la versión doblada o de la versión original? ¿Acaso no son compatibles?

La versión original nos aporta frescura, un abanico infinito de voces, una multitud de registros y de acentos diferentes y sobre todo, no lo olvidemos, una coherencia para el espectador entre pelí­culas de un mismo actor, ya que lógicamente un actor tiene siempre una misma voz, la suya.

¿Qué tienen no obstante los buenos doblajes que tanto nos enganchan desde hace décadas?

Una posible explicación, la del que suscribe estas lí­neas, serí­a que el buen doblaje nos hace sentirnos rodeado de amigos y familiares, como si hubiéramos sido invitados a una casa en principio ajena a nosotros. Y según a qué casa hayamos sido "invitados", los familiares y amigos que asistirán serán unos u otros. Pero a los cinco minutos de estar en ella, si el doblaje es bueno, nos sentiremos como en nuestra propia casa. Nos podremos poner cómodos y dedicarnos simplemente a dejarnos llevar y disfrutar viéndolos llegar a todos uno por uno: en primer lugar a los invitados estelares, nuestros primeros amigos en esa casa, aquellos con quienes antes entablamos "relación auditiva" y que con su carisma nos "convencieron" para asistir a sus "reuniones". Tras ellos, irán apareciendo los secundarios, cuya importancia en un buen doblaje es casi tan grande como la de los protagonistas. Y entre todos, si el doblaje es bueno, compondrán una fiesta armoniosa, cuyo propósito será que, durante el tiempo de duración de la pelí­cula, no estemos pensando en lo que estarán haciendo en otras casas o cómo serí­a la fiesta con otros invitados. Porque incluso no habiendo sorpresas en la lista de invitados, los grandes actores y actrices serán capaces de sorprendernos con nuevos temas de conversación y con nuevos matices, detalles que hasta ahora nos habí­an pasado por alto.

Pero para que la fiesta del doblaje resulte armoniosa, es de capital importancia saber cuidar todos los aspectos arriba mencionados. Es necesario que exista una coherencia y un respeto hacia el espectador. Un actor de imagen no puede estar cambiando de voz en cada pelí­cula. Y no menos importante es entender que cada época requiere imperativamente voces de esa misma época, actores y actrices que sepan trasmitir las formas de decir caracterí­sticas de dicha época. Resulta imprescindible respetar el trabajo ya hecho y no tocarlo bajo ningún concepto.
Porque de lo contrario, cuando los intereses personales y económicos se anteponen a los del espectador, cuando un actor no habla con su voz habitual, cuando los actores clásicos hablan con voces contemporáneas, la trampa del doblaje queda al descubierto y acabamos perdiendo nuestra anhelada sensación de familiaridad, convirtiéndonos en extraños en nuestro propio idioma, con lo cual el doblaje pierde todo su sentido.

En las manos de todos nosotros está el que el doblaje español recupere el esplendor que siempre le caracterizó.

Jorge Montalvo.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 3:27 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¡Hola, MONTALVO!

Encantadí­simo de leerte de nuevo por aquí­ tras tan larga ausencia (¿medio año?). Se te ha echado mucho de menos (o al menos, yo te he echado mucho de menos).
Quizás hayas decidido reconsiderar tu postura y podamos leerte de nuevo, aunque sea sólo de vez en cuando...

Sigue, si lo prefieres, en tu 'retiro voluntario' y reacciona únicamente cuando, de verdad, merezca la pena, ya que, incluso así­, podrás complacer a los que queremos leer en este foro opiniones relevantes.

Sí­. Queda claro el calco que se te ha hecho. Aunque yo lo tomarí­a como un halago.

Cordiales saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España