Los que hayan visto LOST IN TRANSLATION, como yo hice en su momento, recordarán que al final de la película Bill Murray le susurraba algo al oido a Scarlett Johansonn. Los que lo recuerden lo que decía sabrán que la frase, aunque muy bajito, se escuchaba, y decía "Eres lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo, no pierdas nunca esa sonrisa". Cuando se estrenó la peli, hace casi tres años, leí en varias revistas que la frasecita esa, en versión original, era un susurro verdaderamente inaudible, imposible de descifrar, ya que esa era la idea.
El caso es que en blogdecine.com han puesto al día al asunto. Un reciente análisis de audio de la VO ha dado a conocer que lo que Bill Murray decía no era lo que todos los españoles (o gente que vive en España

) oímos en su día, sino, ¡tatachán!:
I have to be leaving… But I won’t let that come between us. Ok? Ok. Es decir:
Tengo que irme, pero no dejaré que eso se interponga entre nosotros, ¿vale? Vale.
Llevo suficiente siguiendo lo que publica blogdecine.com desde hace suficiente tiempo como para saber que varios de sus redactores están absolutamente en contra del doblaje (ya sabéis, que si es un absurdo, que si es imposible valorar la interpretación de un actor doblado...). En este post no han pasado por alto la oportunidad de soltar otro comentario al respecto:
Simplemente, ahora comprabais el bien que le hace el doblaje al cine. ¡Qué forma de cambiar por completo la idea de una secuencia! Como un huevo a una castaña, vamos. Es una lástima para todos los que sabemos apreciar esta profesión como un arte, pero asuntos como éste echan más leña al fuego del debate "doblaje-sí-o-doblaje-no", e inclinan la balanza hacia el lado del "no".
Para el que quiera leerlo, aquí dejo el link, con vídeo incluido:
http://www.blogdecine.com/2007/12/13-qu ... tt-al-oido