totalmente de acuerdo. con lo que se ha dicho en el foro. La carrera de Baltanás, empezó a principio de los años 50, cuando se fundó ORO FILMS. La verdad es que Victor Orallo, figura fundamental del doblaje de los 40, a pesar que la mayoría de sus doblajes han desaparecido, se iba retirando paulatinamente de hacer protagonistas, y los actores que él había doblado, lo fueron por Baltanás, como es el caso de Dana Andrews, Michael Rennie, Gary Merill, John Payne, etc. Orallo tenía ciertos problemas personales, que no voy a descubrir. La verdad, es que ha principio de lo0s 50, los que ibamos al cine aco0stumbrados en las películas Fox, a la voz de Orallo, nos costó asimilar el cambio repentino de los doblajes. Oro films, tenía el mismo cuadro de voces, que en los 40 y principio de los 5o, habían estado con Hugo Donarelli, en Fono España y Sevilla Films. Volviendo a Baltanás, creo que ha sido uno de los MAS GRANDES del doblaje. Voz ideal de Paul Newman, al que bordaba, también dobló a Marlon Brando, en Un tranvía llamado deseo. Después de más de una decada de doblajes, Baltanás. salió de anonimato del doblaje, gracias a la película de Dino Risi, La escapada (1962). El público preguntaba en los cines de quien era la voz de Vittorio Gassman. A Gasmann , lo ha doblado bastantes veces, incluso varias en Barcelona. Es la voz ideal para Gasman, destrozado por nuevos doblajes para TV. Un problema personal, lo fué apartando del doblaje, a partir de los años 70. De hecho ese problema, ya existí¬a en los años 50. Lo vi, creo en TVE, en el personaje de Otelo, eran los años 60. Saludos
|