Registrado: Mié May 01, 2013 1:42 pm Mensajes: 873
Tiene pinta de que las han sacado de la web. Tengo una amiga que trabajaba en el departamento de versioning de Fox y se estuvieron encargando de todo eso hace bastantes meses, justo tras la adquisición de Disney.
Por lo que estoy viendo en los primeros capítulos, la ficha del doblaje en España es muy cortita y escueta. No creo que sean datos del estudio. De hecho, entiendo que los estudios no conservan sus convocatorias después de tantos años, ¿no? Sería perfecto, claro, porque nos resolverían muchas dudas. Pero no lo creo…
Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm Mensajes: 2890
TheBoliazul escribió:
Tengo una amiga que trabajaba en el departamento de versioning de Fox y se estuvieron encargando de todo eso hace bastantes meses, justo tras la adquisición de Disney.
Creo recordar que las reposiciones en 16:9 fingido llegaron a España a mediados de 2018, ya con fichas de doblaje finales en algunos episodios. Lástima que se deshicieran de fragmentos de canciones en inglés doblados; ahora los mantienen en V.O. Adiós al "sugar; oh, honey, honey..." de Revilla; el "sunshine, lollipops and rainbows" de Perucho...
Lástima que se deshicieran de fragmentos de canciones en inglés doblados; ahora los mantienen en V.O. Adiós al "sugar; oh, honey, honey..." de Revilla;
NO JODAS. Pero si habían recuperado cosas del doblaje clásico que habían cambiado en las reposiciones, como lo de "He sabido que estábamos saliendo por Antena 3".
Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Yo hace tiempo que deserté de "Los Simpson". Es una serie que vive de un nombre que la hace intocable, pero que ya perdió todo interés hace muchos, muchos años. El Matt Groening de hoy no sería capaz de predecir la compra de Fox por Disney diecinueve años antes de que se hiciera real o la presidencia de Donald Trump dieciséis años de que ocurriera.
_________________ "El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"
Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Hombre, dado que Matt Groening en esa serie no ha puesto más que la firma, los nombres de la familia y algún que otro veto aquí y allá, dudo que haya podido predecir nada nunca.
_________________ Miguel Roselló
Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.
Registrado: Mié May 01, 2013 1:42 pm Mensajes: 873
Ahora que estoy haciendo revisionado de los capítulos de Los Simpson en orden cronológico (menos el 3x01, claro), me surge una duda. Rafael Alonso Sr. dobló unos cuantos papeles de la serie, como el jefe Wiggum, Skinner y alguno más, pero de repente dejó de doblarlos... Y parece que no volvió a dedicarse a ello. Sé que falleció, pero tengo entendido que no fue durante aquellos años.
Pero entrando en su ficha, compruebo que el 90 % de sus trabajos (al menos, los acreditados), son doblando en Los Simpson. ¿Qué fue de su carrera en el doblaje?
Obviamente es una pregunta sin intención de entrar en detalles personales, ya que mi pregunta es si lo dejó por dedicarse a la interpretación de directa o por cualquier otra cuestión similar. Como digo, en caso de que fuera por razones personales o privadas, no preciso de más respuesta.
Ahora que estoy haciendo revisionado de los capítulos de Los Simpson en orden cronológico (menos el 3x01, claro), me surge una duda. Rafael Alonso Sr. dobló unos cuantos papeles de la serie, como el jefe Wiggum, Skinner y alguno más, pero de repente dejó de doblarlos... Y parece que no volvió a dedicarse a ello. Sé que falleció, pero tengo entendido que no fue durante aquellos años.
Pero entrando en su ficha, compruebo que el 90 % de sus trabajos (al menos, los acreditados), son doblando en Los Simpson. ¿Qué fue de su carrera en el doblaje?
Obviamente es una pregunta sin intención de entrar en detalles personales, ya que mi pregunta es si lo dejó por dedicarse a la interpretación de directa o por cualquier otra cuestión similar. Como digo, en caso de que fuera por razones personales o privadas, no preciso de más respuesta.
Un salduo.
Los que estamos viendo la serie desde el principio en Disney+ y nos gusta el doblaje vamos a advertir otras de estas curiosidades en las primeras temporadas. Yo tengo algunas curiosidades relacionadas con Rafael Alonso Sr. a las que tampoco encuentro explicación aparente.
-Ned Flanders fue doblado por Rafael Alonso Sr. en la primera temporada, pero en la segunda ya lo hizo Carlos del Pino. Sin embargo, en la tercera temporada volvió a ser Rafael Alonso Sr., para en la cuarta volver a ser Carlos del Pino ya para siempre. -El jefe Wiggum en las tres primeras temporadas es doblado por Rafael Alonso Sr; ya en la cuarta lo cogió Perucho (aunque él estuvo en la serie desde el principio haciendo de Moe); pero en capítulo 2x11 Un pez, dos peces, pez fugu, pez azul el jefe Wiggum es curiosamente Claudio Serrano
Aprovecho para añadir otra curiosidad que ya añadí páginas atrás: en el 11x11, Begoña Hernando, la actriz que dobló a Marge entre la temporada 3 y la primera mitad de la temporada 6, dobla a Patty en lugar de hacerlo Margarita de Francia como es habitual desde que esta cogiera a Marge Simpson en el 6x16.
Registrado: Mié May 01, 2013 1:42 pm Mensajes: 873
Del tema de Begoña Hernando me acordaba, aunque no recordaba el capítulo concreto. Para mí, siempre fue mi Marge favorita.
Efectivamente, Claudio doblando a Wiggum me ha chirriado bastante. Como Franquelo doblando a Kent Brockman. Son cosas que uno ya no recuerda, sobre todo por el hecho de que Fox y Atresmedia han repetido tantas veces los capítulos más actuales.
Otra cosa es la voz de Lenny en el capítulo "Homer contra Lisa y el octavo mandamiento"; es un absoluto despropósito y completamente extraño.
Creo que es la cuarta temporada cuando todas las voces se asientan con sus habituales ya hasta casi el fallecimiento de Revilla, con asociaciones míticas como Fernando Hernández doblando a Chalmers (que antes lo habían doblado Roberto Cuenca e Ysbert), Laura Palacios doblando a Nelson, Luis Marín doblando a Hans Topo (un personaje de asociaciones diversas) o Antonio Villar doblando a Frink, aunque creo que ésta llegó un poco más tarde.
Una asociación de la etapa inicial que me gustaba mucho era Juan Luis Rovira doblando a Marvin Monroe, que también se acabó perdiendo.
También tengo Disney+ y me he puesto a revisar antiguos capítulos de Los Simpson. Algo que nunca he notado: Carlos Revilla doblando a Kirk en el 6x21 Disolución del consejo escolar. Ah, ¿no os parece que han mutilado la serie? Además del reescalado en la imagen, el filtro que veo muy saturado... está en NTCS. No soporto verlo así, más todavía cuando me lo sé de memoria y noto tanto el cambio. Será cosa mía. Por cierto, me acabo de registrar, llevo un tiempo leyéndoos en las sombras.
Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
De las difuntas asociaciones primitivas, aparte del ya mencionado Rovira/Monroe, yo me habría quedado para siempre con Luis Reina como Apu y Troy McClure. Javier García y David García han hecho cosas geniales con ellos desde entonces y es justo decirlo, pero Luis Reina es sin duda mi favorito.
Recuerdo algún capítulo de la primera temporada en la que Wiggum es Juan Antonio Arroyo.
_________________ Miguel Roselló
Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 18 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro