malevolax escribió:
¿Qué opinas sobre que el supervisor de la Warner de iniciales J.D. deshaga a su antojo el guión original de la película y ponga uno suyo de su cosecha para que se doble de esa manera inventada y encima confensando que ni ha leído nada de HP ni leerá y que le da igual como venga el guión original pero que él lo quiere así como le da la gana porque él lo dice y no hay más que hablar?
Mejor que la veas en original y no te mosquearás, dado el cariz que ha tomado esto.
Por lo que yo sé en cuanto al guión cinematográfico, la adaptación de los libros siempre han estado supervisados por JK Rowling y ella da el consentimiento aunque también es cierto que da libertad dentro de unos límites. Por poner un ejemplo, en la tercera película, Alfonso Cuarón quiso poner un cementerio en Hogwarts en determinada zona y JK le advirtió que no lo hiciera porque a parte de que el cementerio estuviese situado al otro lado del colegio, sería algo a conocer en el sexto libro y no quería adelantar. Que hagan o deshagan más cosas del guión, puede ser, y de hecho lo hacen porque realmente no son adaptaciones de los libros. Son más bien versiones de los mismos. Pero yo que tengo los libros muy trillados y las películas otro tanto, encuentras diferencias, sí, en el orden en el que aparecen en la película o cuando en el libro te cuenta algo en tres capítulos, en la peli aparece todo condensado en cinco minutos. O cuando algo del libro se lo dejan atrás o al contrario, algo que solo sale en la película sacado de la manga. ¿Cómo afecta esto al doblaje? Los que conocemos los libros notamos esas cosas por el hecho de que tiene que haber coherencia entre lo que ocurre en escena y lo que los personajes dicen. No es una película suelta en la que se pueda cambiar cualquier cosa, es una saga que tiene una continuidad temporal y debe haber relación entre lo que se dijo, lo que se dice y lo que se dirá (y aquí es donde mete mano JK, en lo que se dirá pero sin terminar de revelar nada que aún no se haya leído en los libros). Que haya también variaciones, pues sí, pero en lo básico, importante y general no pueden meter mucho a su antojo porque simplemente, no irá con la trama o no cuadrará.
Siempre faltan cosas y se añaden cosas pero de ahí a inventarse el guión... Ya te digo que las cuatro primeras películas, dentro de sus variaciones inevitables, son películas basadas en los libros. Y son bastante (quizá menos de las que nos gustaría) las frases o comentarios similares a como salen en los libros (sobre todo en las dos primeras, eso es cierto. Pero también son las dos películas más parecidas a sus originales literarios). Hasta ahora, cuando he visto la versión original y la doblada de las cuatro películas, no he tenido sorpresas desagradables al respecto porque el doblaje de los dialogos ha sido el correcto en correspondencia con su versión inglesa. En ese aspecto, no tengo ninguna queja. Y supongo que la quinta irá por el mismo camino (espero y deseo que lo haga)
Pero me has dejado intrigada por la rotundidad de tu comentario,
malevolax. ¿Quién es el tal J.D? Si puedes decirme dónde puedo encontrar más información relacionada con lo que has comentado, te lo agradecería
