Aquí os dejo mi comentario, que los cobardes de la radio esa me lo han borrado (tenía más likes que el vídeo):
Ya que me he tomado la molestia de escuchar el programa, también me la voy a tomar para corregir todos los errores que el "maravilloso" Álvaro ha cometido al hablar de la voz de Homer Simpson:
1. Empieza diciendo "se llama [...], es [...]" cuando es una persona fallecida.
2. Su segundo apellido no era Rodríguez, Carlos Revilla Rodríguez fue un médico (
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Revilla_Rodríguez en su propia página de Wikipedia pone que no debe ser confundido con el actor de doblaje).
3. "Es de Madrid, de Salamanca". Lo primero, Salamanca no está en Madrid, sino en Castilla y León. Carlos Revilla nació en Madrid y falleció en Salamanca.
4. "Actor y actor de voz". Técnicamente solo fue actor de voz (aunque actor de doblaje es el término adecuado), ya que solo se ha dedicado a radio, cine y televisión (en los dos últimos como doblador).
5. A Carlos Revilla no le apasionaba la informática. Una de dos: o Álvaro se ha sacado esto de la manga o se ha confundido con estas dos personas que comparten nombre con el actor de doblaje:
https://es.linkedin.com/in/carlos-revil ... z-1926168a y/o
https://www.ucm.es/dep-psicologia-socia ... lla-castro.
6. Nunca fue técnico de voz; los otros trabajos que desempeñó dentro del mundo del doblaje, aparte de actor, fue director y ajustador.
7. A él no lo eligieron para doblar a Homer; como director del doblaje de Los Simpson, él mismo decidió ser quien lo doblara. La historia de cómo fue elegido como voz de Homer siendo técnico de sonido es muy buena, sí... pero rotundamente falsa.
8. En este punto peco de tiquismiquis... pero Carlos Revilla sí realizó más voces en la serie aparte de la de Homer. A bote pronto se me viene a la cabeza el hermanastro de Homer, pero mirando en la ficha de la serie en eldoblaje.com (web que recomiendo encarecidamente a Álvaro para que la tenga en cuenta a la hora de realizar más trabajos relacionados con el doblaje) veo que dobló en un episodio al ladrón Snake, a la Lancha Fantástica (ya que esta parodiaba al Coche Fantástico, personaje que doblaba Revilla en la serie original), a la Muerte y realizó diversas voces adicionales.
9. Tío, esto es de cajón: Revilla no empezó a doblar a Homer durante las temporadas 10-12. Lo dobló durante las 11 primeras temporadas, en las que también trabajó de director y ajustador. Cuando falleció en el año 2000, semanas antes de que arrancara el doblaje de la 12, fue cuando tomó el relevo Carlos Ysbert, quien ha doblado a Homer desde entonces. Solo ha habido dos voces de Homer en España y nunca se han ido turnando, el único cambio se ha dado debido al fallecimiento de Revilla, quien dobló al personaje hasta la muerte.
10. Aunque antes has dicho que no, estás en lo correcto al decir que Carlos Revilla murió en Salamanca debido a un infarto de miocardio... pero no fue "hace poquito", sino en septiembre del 2000.
11. ¿Se puede saber de dónde sale que van a eliminar Los Simpson de todos los canales de España? Es verdad que ya no los echan en Antena 3, pero eso es porque los han pasado a Neox (canal que también pertenece al grupo Atresmedia). Además, en Fox los siguen echando.
12. Repito: Carlos Ysbert (ojo, Ysbert) sigue doblando a Homer. No están buscando ningún sustituto y los episodios de la nueva temporada (la 26) ya se están emitiendo, con Ysbert como Homer. Es más, también ha doblado al personaje en las 2 temporadas más que aún no se han emitido en TV (28 y 29).
Dice mucho (y muy malo) del programa que la persona al cargo de la sección de cine comunique información totalmente falsa y demuestre tal incultura. Dejando de lado esta monumental cagada, estaría bien que hablara de buen cine en vez de Harry Potter y Crepúsculo, que es cine adolescente y de pobre calidad. Además, en uno de los programas anteriores dijo "actora". Un saludo.
PD: Primer comentario.

¡No lo borréis! ¡Rectificar es de sabios y de los errores se aprende!