Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar Jun 04, 2024 4:30 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 89 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 6:11 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7273
Ubicación: En el Nuevo Mundo
A mi si que se me ha ocurrido un argumento para SPIDERMAN 4
Algún dí­a os lo contaré.

_________________
The unseen blade is the deadliest.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 8:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:40 am
Mensajes: 163
A mí­ me ha decepcionado mucho, ciertamente. Tiene muchos altibajos: la pelí­cula comienza muy bien, en seguida llega la lucha entre Peter y Harry, espectacular. Pero luego no paran de aparecer cosas que no te las crees. Porque es así­: puedo creerme que Spiderman salta por los edificios, pero no me creo que un tí­o no se inmute cuando su novia está a punto de morir (y encima, cachondeándose delante de su padre).

Del mismo modo, me sacaron de la peli el paseo por la calle (¿?), el bailecito (horrible), y ya el tramo final del film (incluí­do el mayordomo sacado de la manga y la batalla final, de lo peor que se ha visto).

La presentación y EVOLUCIÓN de los villanos es patética (tanto El Hombre de Arena como Harry Osborn -si la habéis vista sabréis porqué-) y Veneno sólo sale 10 minutos. Además, las dos primeras pelis son un lastre para esta, no tiene nada de autonomí­a y siempre están hurgando en el pasado. ¿Y Gwen Stacy? ¿Dónde está?

Decí­an "la batalla se libra por dentro" o algo así­... s s s ¡Mentira! ¿Vosotros habéis visto mucho conflicto interior? Está totalmente desaprovechado. Además, yo veo a Peter y a Mary Jane IGUAL que en la primera y segunda. ¡No han evolucionado NADA! Siguen con sus tonterí­as de "te quiero, no te quiero". Figura que han pasado 5 años y son más incoherentes e inmaduros... El simbionte habrí­an podido dejarlo para el final y dejar entrever que Venom aparecerí­a en la siguiente (¿a alguien le ha dado algo de miedo?)

En fin, si hacen una cuarta que haya renovación total, nuevos actores, e ideas más nuevas y frescas.

Saludos

Perdón por si mi texto no es muy coherente o no evoluciono mucho mis ideas pero es que me pongo negro y no puedo hacer frases muy largas...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 9:57 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Si hay una cuarta parte, que la habrá casi seguro, mejor que no pongan a Kirsten Dunst a cantar. La verdad es que no lo hace muy bien por más que lo intenta. Y la canción que canta al final, que es la misma que canta Marilyn Monroe al final de "Con faldas y a lo loco" hasta que la besa Tony Curtis, es que la fastidia.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1024
Buenas noches.

A mí­, francamente no me desagradó su voz cantada (vamos, porque no es que esperara precisamente a Julie Andrews). Además, la canción "I'm through with love" requiere un tono apagado, amargo...y pienso que no falla en ese aspecto. Eso sí­, la versión de Marilyn siempre será más mí­tica, a pesar de haber sido superada por Goldie Hawn en un brillante momento de "Todos dicen I love you", de Woody Allen.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue May 10, 2007 12:06 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
¿Preguntáis si habrá una cuarta entrega? Mirad los datos de cartelera. No hay ninguna duda de que la habrá. Y una quinta, y una sexta, mientras el público siga tragándoselas....


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab May 12, 2007 6:26 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Dic 30, 2004 5:15 pm
Mensajes: 30
Vamos a ver el sueño de MaryJane no era ser actriz?? como es que ahora le da por cantar?? No tengo muy fresca la segunda parte y puede que me equivoque pero me lo estuve preguntando toda la peli.

La verdad que la escena del baile y el paseí­to por la calle de ese Peter con flequillo no me gusto nada! Para mí­ resulta más interesante la trama de Harry que la del propio Peter. Algunas peleas se me hicieron un poco largas...y la voz de Bruce Campbell me sonó realmente extraña, aunque ese fue un buen momento ^^ ...

La verdad es que las anteriores me parecen mejores...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom May 13, 2007 4:32 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jun 24, 2004 4:02 am
Mensajes: 142
Citar:
A mí­ me ha decepcionado mucho, ciertamente. Tiene muchos altibajos: la pelí­cula comienza muy bien, en seguida llega la lucha entre Peter y Harry, espectacular. Pero luego no paran de aparecer cosas que no te las crees. Porque es así­: puedo creerme que Spiderman salta por los edificios, pero no me creo que un tí­o no se inmute cuando su novia está a punto de morir (y encima, cachondeándose delante de su padre).

Del mismo modo, me sacaron de la peli el paseo por la calle (¿?), el bailecito (horrible), y ya el tramo final del film (incluí­do el mayordomo sacado de la manga y la batalla final, de lo peor que se ha visto).

La presentación y EVOLUCIÓN de los villanos es patética (tanto El Hombre de Arena como Harry Osborn -si la habéis vista sabréis porqué-) y Veneno sólo sale 10 minutos. Además, las dos primeras pelis son un lastre para esta, no tiene nada de autonomí­a y siempre están hurgando en el pasado. ¿Y Gwen Stacy? ¿Dónde está?

Decí­an "la batalla se libra por dentro" o algo así­... s s s ¡Mentira! ¿Vosotros habéis visto mucho conflicto interior? Está totalmente desaprovechado. Además, yo veo a Peter y a Mary Jane IGUAL que en la primera y segunda. ¡No han evolucionado NADA! Siguen con sus tonterí­as de "te quiero, no te quiero". Figura que han pasado 5 años y son más incoherentes e inmaduros... El simbionte habrí­an podido dejarlo para el final y dejar entrever que Venom aparecerí­a en la siguiente (¿a alguien le ha dado algo de miedo?)

En fin, si hacen una cuarta que haya renovación total, nuevos actores, e ideas más nuevas y frescas.


Totalmente de acuerdo, y algo que me jode mucho de todas las pelis de Spiderman, sobretodo esta es que usan un tipo de humor absurdo que da un enfoque a la pelí­cula digno de exhibir en guarderí­as :x lo que la salva para un aprobado son los efectos especiales, que la verdad han sido fantásticos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom May 13, 2007 10:57 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1128
Yo no he visto la pelicula pero Icarohelio dice una cosa que nunca he entendido de las pelis de Spiderman frente al comic: Su humor, y añado distintos aspectos:

Al principio de los comics de Spiderman se ve a un Peter Parker inseguro y que era el objeto de las mofas tanto de sus compañeros como del conductor del autobus ( que eso se refleja bien en la primera). Cuando el se hace Spiderman va cogiendo seguridad en todo lo que hace y tiene una relacion rara de amistad con Mary Jane. Pero luego en las pelis no se refleja, ya que pasa de ser inseguro a ser un tonto del culo ( en la Segunda cuando se cae solo por el parque.......), empiezan a salir juntos Peter y Mary Jane ( cuando en los comics es mucho mas tarde cuando empiezan a salir, despues de Venom), los Malos salen en un orden un tanto extraño por lo que veo en esta pelicula( Misterio y el Lagarto deberian salir antes que Venom y no en la cuarta) etc...

Creo sinceramente quea Sam Raimi se le ha escapado de las manos el proyecto de Spiderman (por lo que leo a mucha gente en foros con la ultima) y es una pena porque es buen director y hay gente que tiene en mente la saga Evil Dead junto a Bruce Campbell con lo de como un tio con tan poco presupuesto pudo hacer una peli de terror que realmente cagara (aparte del histrionismo de Bruce que eso tambien ayuda). En fin, dicen que van a hacer una 4º ya mismo que saldra dentro de unos años....veremos a ver que ocurre. Saludos :)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom May 13, 2007 1:30 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 21, 2006 2:16 pm
Mensajes: 26
Hombre, la saga de Evil Dead no hace que te cagues de miedo, te ries un montón como pasa con las pelis de gore de Peter Jackson, pero es una saga enorme para la poca pasta que se gastó en hacerla. Pero vamos, estoy totalmente de acuerdo, deberí­a hacer Evil Dead 4, que le pega más que la saga de Spiderman.

_________________
\"No me acuerdo de olvidarte\"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom May 13, 2007 1:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1128
Lenny es que me he expresado de culo jeje me referia a la 4º de Spiderman :) Y tambien hay que poner en el contexto la saga Evil Dead, hoy ver los efectos especiales que lleva es de risa ( esos kilos de tomate), y que la ultima es de accion y humor. Saludos :)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom May 13, 2007 7:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 08, 2006 1:13 pm
Mensajes: 127
mantendran el mismo reparto? es que sin tobey maguire, no sera lo mismo.

_________________
"La venganza es como un veneno, que se apodera de nosotros, te puede oconvertir en algo horrible."
Spider-Man 3 04.05.07


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun May 14, 2007 4:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 14, 2006 4:36 pm
Mensajes: 44
Bueno, como he dicho anteriormente no tení­a pensado dar mi opinión sobre el film, puesto que este post deberí­a ir sobre el doblaje del mismo, pero como "Eisenheim el Ilusionista" ha solicitado que los detractores enumeremos los aspectos negativos de la pelí­cula ahí­ pongo mi crí­tica (ya expuesta en otros foros):

Patética, decepcionante... en fin, una tomadura de pelo en toda regla.

Atención, Spoilers:


Me encanta el personaje de Gwen Stacy desde pequeño y deseaba meterla en la saga. Espero que los fans más puristas de Spiderman me perdonen. Sam Raimi dixit.

Esta frase del director resume toda la labor del mismo a la hora de confeccionar esta nueva entrega de ¿Spiderman?. O lo que es lo mismo "¿Por qué me voy a molestar en respetar la esencia del cómic original cuando la muchachada sólo desea ver una peli llena de explosiones, escenas impactantes y frases lapidarias...?. Aaaah, me dedicaré a rodar una nueva entrega de La Jungla de Cristal o de Arma Letal y le colocaré a un tipo con mallas que representará al héroe arácnido... una pequeña licencia de la Marvel por aquí­, una colaboración del chocho Stan Lee por allá... y ¡voilí !, otra aventura del trepamuros preferido de América. ¿Los seguidores de la obra escrita? Bah, no son más que unos fanáticos y sus gritos de protesta pronto quedarán acallados por las exclamaciones de asombro de los auténticos fans, esos que se compran la taza de Spiderman 3 de Sony Pictures, el pijama de Spiderman 3 de Sony Pictures, esos que compran... bueno, que compran. Y que dicen "Venom" en lugar de "Veneno" y "Sandman" en lugar de "El Hombre de Arena".

¿La pelí­cula?. Ya me empezó a oler a chamusquina cuando salió lo de Gwen Stacy, el traje del Duende Verde (¿o quizás deberí­a decir Green Goblin para ser más cool?) o cuando en el tráiler decián: "Llega VENOM". Pero entre mis defectos no está el de criticar algo que desconozco, por lo que me ví­ obligado a darle una nueva oportunidad a Raimi. Y ahora sí­ que puedo decir aquello de "Una y no más, Santo Tomás".
Jamás habiá presenciado semejante desatino en lo que a una adaptación cinematográfica se refiere y el trabajo (y también la indignación) es tal que no sé por donde empezar:

- Peter Parker y Mary Jane: Pues como en sus dos anteriores apariciones, personajes planos, planos, sin alma, que giran cual veleta según lo requiera el guión en cada momento y que sólo tienen tres registros: pena, alegrí­a y cara de tensión/susto. El momentazo llegó con la firme candidatura de Parker a sustituir a Tony Manero como número uno de las discotecas... ya que estaban podí­an haber amenizado la escena con el Stayin Alive de los Bee Gees.
Si no fuera una temeridad incluso me atreverí­a a decir que en el cómic el simbionte jamás alteró de forma violenta el carácter de Peter, tan sólo guiaba sus acciones de forma independiente mientras éste dormitaba... pero no, que así­ queda más chulo, más malote.
- Harry Osborn: El único digno de salvarse de la quema gracias a un buen trabajo de James Franco, aunque mientras que en el cómic su transición de "villano-amnesia-villano/aliado" se forjaba durante un periodo de tiempo bastante largo e incontables enfrentamientos con Spiderman (amén de depresiones múltiples, escarceos con las drogas...) el afán de sintetizarlo todo en un único film deja al espectador con una sensación de vací­o, echando por tierra lo poco loable de la pelí­cula. Si a esto añadimos el nefasto diseño del Duende Verde, que ya no es un Power Ranger de Albal sino un hí­brido entre Corredor Cohete, Estela Plateada y Blade pues la faena ya está completa.
- Gwen Stacy: Sólo una pregunta ¿¿qué coño hace aquí­??. Ahhhh, que era el amor de juventud de Raimi... pues haber hecho las cosas bien desde el principio, joder, y no nos saquemos ases de la manga como las sesiones de modelos, el noviazgo con Eddie Brock y demás memeces. Del papel de su padre, el Capitán Stacy, no digo nada... porque básicamente no hace nada de relevancia dentro del film (bien al contrario que en el cómic).
- Flint Marko: O lo que es lo mismo, El Hombre de Arena. Ya no es un fugitivo de la ley que sufre un terrible accidente durante unas pruebas atómicas cerca de su guarida (básicamente una playa que sirve como campo de tiro nuclear) y que aprovecha sus poderes recién adquiridos para "limpiar" a todo bicho viviente. Ahora se trata de un honorable presidiario que atraca bancos para poder curar a su pobre hija enferma (snif, snif, por favor, Sr. Raimi, que voy a llorar) y que ¡¡¡¡Tatatacháaaaan!!!!, ¡Mató al Tí­o Ben en una de sus desesperadas huidas!. Bravo, exclama el público en pie, otra, otra más. Pero claro, hací­a falta un villano que se pasase al lado de la justicia y que diese pie a Peter para deleitarnos con su recién recobrada cordura en una de las escenas más azucaradas de la pelí­cula.
- Eddie Brock: El propio Raimi ha admitido que él sólo tení­a conocimiento de los villanos clásicos de los años 60 y 70, como el Buitre o Misterio, pero que le animaron a reventar las ventas de palomitas en los multicines incluyendo a Veneno en este engendro. Bueno, pos fale, pos malegro. Ya tenemos a Eddie Brock, un pijo incompetente y patético de lo más fashion que ya no trabaja en el Daily Globe, sino en el Daily Bugle, al que le va la necrofilia (al fin y al cabo es el novio de una joven que lleva 20 años muerta ¿o no?) y que es tan estúpido como para utilizar el Photoshop sobre fotos propiedad del periódico en el que trabaja. Entonces es poseí­do por el simbionte y se transforma en Veneno, un ser que tiene un cuerpo tres veces más pequeño que su cabeza (un cuerpo, por cierto, tan musculado como el de Cañita Brava), que sólamente sabe gritar, saltar y recibir golpes. Ahhhh el humor negro del bueno de Veneno, su sadismo, su psicótica percepción de la justicia... todo ello es reflejado en la mejor frase del film, cuando Peter le dice a Brock que se deshaga del simbionte y éste responde con una dulce y melosa voz: "Es que me gusta ser taaaaaaaaan maaaalo" . No hace falta decir que la sala estalló en una carcajada de la que todaví­a se oye el eco. Busquen "vergüenza ajena" en el diccionario y sabrán a qué me refiero. Eso es lo que pasa cuando quieres hacer una pelí­cula para niños con contenido adulto.

Bueno, poco más hay que decir (tampoco merece la pena), salvo que como Raimi ya se ha cubierto las espaldas diciendo que le gustarí­a hacer una nueva pelí­cula de Spiderman yo le propongo el siguiente guión (y sin cobrarle un duro):

Peter Parker viaja a Europa con el dinero que su Tí­o Ben acumuló en una cuenta bancaria de las Islas Caimán, fruto de sus numerosos atracos bajo la identidad secreta del Buitre (oooohhh, revelación). Allí­ ha de hacer frente a un malvado clan de ninjas que, liderados por el Hombre de la Máscara de Hierro y los Tres Mosqueteros, está causando estragos entre la población. Tras una victoria in extremis, Spiderman se enfrentará a su peor archienemigo, la Pimpinela-Araña Escarlata. El público asiste boquiabierto a semejante duelo de titanes, que acaba con un Spidey triunfante y proclamado nuevo rey de Inglaterra por su compañero de fatigas, el corresponsal del Daily Bugle, el Rey Arturo.

¿Alocado?.¿Demencial?. No se preocupe, nada puede dañar más la imagen de Spiderman tras sus nefastas pelí­culas (huy, perdón, "adaptaciones"... si es que yo me troncho). Al fin y al cabo sobrevivió a la Saga del Clon. Colóquele el cuatro a este guión tras el nombre de Spiderman y verá como la gente volverá a romper las taquillas. Eso sí­, no espere que yo vuelva a comprar una entrada para verla, lo siento, se ha quedado sin otro rascador de espalda de marfil.

Y sí­ Sr. Raimi, soy un fanático confeso y no le perdono ¿sorprendido?.

wakka escribió:
empiezan a salir juntos Peter y Mary Jane ( cuando en los comics es mucho mas tarde cuando empiezan a salir, despues de Venom)


Mmmmm, no, eso no es así­. Cuando se produce la primera aparición de Veneno en el Amazing Spiderman 299 de 1.988 Peter y Mary Jane ya están casados :wink: .


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun May 14, 2007 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1128
Me da a mi que me estoy liando entonces con la serie de dibujos animados que echaron en Antena 3 no?

De todas formas te hago una pregunta porque hace tiempo ( bastante diria) que no leo los comics de Spiderman: ¿Cuando se entera Mary Jane de que Peter Parker es Spiderman? Me ha surgido esa duda hace nada leyendo tu critica ( que por cierto joer como has repartido en unos parrafos). Saludos y a ver si me resuelves la duda :)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 12:24 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Bueno Spider-Ham, realmente estoy deacuerdo en casi todo lo que dices de la pelí­cula, si acaso un par de "peros":

- Los Nombres: Amo a ve, este tema, tal y como dijeron antes, iba a tener lio hicieran lo que hicieran. Y eso es porque en los comics se tradujeron, cosa que a mi me parece un error, claro que a los puristas del comic les parecera un error no usar los nombres que nos llegaron aqui a España. Pues eso, que de ninguna forma iban a estar todos contentos. Y bueno, no lo llaman Green Goblin ni Venom ni Sandman para sentirse más cool, vamos hombre, que son sus nombres, y mucha gente (entre la que me incluyo) piensa que no deberí­an traducirse los nombres.

- La adaptación: Evidentemente, se la salta a la torera, y Sam Raimi (que en esta no solo dirige sino que la ha escrito) se ha lucido en hacer la pelí­cula como le ha salido de los mismisimos.... pues eso. Pero es que los puristas (con todo el respeto) nunca estais contentos, siempre le sacais alguna cosilla. :-D Siempre algun amorio, alguna muerte, algun malo, ha llegado antes o despues de lo que toca. Pues hombre, si no haces algo como Sin City (guion integramente cogido del comic) te van a salir esas cosas a miles, en que la peli diste de parecerse remotamente al comic. Pero te doy la razón en que SpiderMan 3 es un auténtico despropósito en ese tema.

Saludetesss :-D

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 12:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Abr 15, 2007 7:41 pm
Mensajes: 318
Ubicación: valencia
magnifica la pelicula de spiderman 3 me encanto y GRACIELA MOLINA estupenda :D

_________________

¡¡¡FAN DE GRACIELA MOLINA , VICTORIA RAMOS Y NURIA TRIFOL !!! RECHAZAR IMITACIONES®


ImagenImagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 3:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 14, 2006 4:36 pm
Mensajes: 44
wakka escribió:
Me da a mi que me estoy liando entonces con la serie de dibujos animados que echaron en Antena 3 no?

De todas formas te hago una pregunta porque hace tiempo ( bastante diria) que no leo los comics de Spiderman: ¿Cuando se entera Mary Jane de que Peter Parker es Spiderman? Me ha surgido esa duda hace nada leyendo tu critica ( que por cierto joer como has repartido en unos parrafos). Saludos y a ver si me resuelves la duda :)


Mary Jane le dijo a Peter que conocí­a su identidad secreta en el número 257 del Asombroso Spiderman (sobre 1.984 para que nos situemos), pero no serí­a hasta la publicación de los especiales "Vidas Paralelas" y "Las historias jamás contadas de Spiderman" número 16 cuando se revele que la pelirroja más marchosa de Nueva York lo sabí­a desde que vió a Peter salir como Spiderman de su casa en busca del asesino de su Tí­o Ben la noche en que le mataron (es decir, desde el mismo principio).
Espero haberte ayudado :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 4:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7273
Ubicación: En el Nuevo Mundo
En cuanto lo que ha dicho SkullBoarder sobre los puristas es cierto.
Un ejemplo: yo. Pero no de SPIDERMAN (yo no nací­ en los 60 ni me he leí­do todos los cómics). Soy purista de Harold 'Harry' James Potter. Cada vez que veo alguna pelí­cula me entran ganas de denunciar a Steve Kloves (guionista).
Si yo escribiese alguna historia y la adaptasen al cine serí­a muy estricto.
Lo que me convence de los films son sus interpretes y el doblaje.
Gracias camarada Ainoha Tendo. Estoy muy de acuerdo contigo.

Saludos

_________________
The unseen blade is the deadliest.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 4:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 14, 2006 4:36 pm
Mensajes: 44
SkullBoarder escribió:
Bueno Spider-Ham, realmente estoy deacuerdo en casi todo lo que dices de la pelí­cula, si acaso un par de "peros":

- Los Nombres: Amo a ve, este tema, tal y como dijeron antes, iba a tener lio hicieran lo que hicieran. Y eso es porque en los comics se tradujeron, cosa que a mi me parece un error, claro que a los puristas del comic les parecera un error no usar los nombres que nos llegaron aqui a España. Pues eso, que de ninguna forma iban a estar todos contentos. Y bueno, no lo llaman Green Goblin ni Venom ni Sandman para sentirse más cool, vamos hombre, que son sus nombres, y mucha gente (entre la que me incluyo) piensa que no deberí­an traducirse los nombres.

- La adaptación: Evidentemente, se la salta a la torera, y Sam Raimi (que en esta no solo dirige sino que la ha escrito) se ha lucido en hacer la pelí­cula como le ha salido de los mismisimos.... pues eso. Pero es que los puristas (con todo el respeto) nunca estais contentos, siempre le sacais alguna cosilla. :-D Siempre algun amorio, alguna muerte, algun malo, ha llegado antes o despues de lo que toca. Pues hombre, si no haces algo como Sin City (guion integramente cogido del comic) te van a salir esas cosas a miles, en que la peli diste de parecerse remotamente al comic. Pero te doy la razón en que SpiderMan 3 es un auténtico despropósito en ese tema.

Saludetesss :-D


Bueno, siempre anima debatir con gente respetuosa y agradable asi que vamos allá:
Los nombres de la discordia:
Evidentemente, no critico que en la versión estadounidense llamen a Veneno "Venom", puesto que este nombre es el original del cómic allá en los EE.UU. Lo que me molesta es que aquí­, en España, el nombre se tradujo por las razones que fueran (básicamente mantener la coherencia del discurso de Brock en castellano durante la revelación de su origen como villano) y durante veinte años hemos convivido con Veneno, no con Venom. El nombre Venom en nuestro paí­s fue un as "envenenado" que Antena 3 se sacó de la manga al emitir la serie de dibujos animados de Spidey a mediados de los 90 (al igual que llamar "Masacre" a nuestro Matanza). A muchos les parecerá un tema baladí­ pero considero que hay que respetar una obra que en su dí­a fue realizada de una determinada manera.
Curiosamente, en la pelí­cula de una de las obras más difí­ciles de traducir y de divulgar como "El Señor de los Anillos" los nombres se mantuvieron en su adaptación castellana tradicional (ME QUITO EL SOMBRERO ANTE LOS DOBLADORES) y Frodo se siguió llamando Bolsón y no "Baggins" y Sam siguió siendo Samsagaz y no "Samwise"... Claro que con Veneno y Venom no hay mucho de que hablar, porque enseguida la gente lo puede traducir y relacionar (todaví­a recuerdo la cara que se le quedó a un chaval jovencillo, de los que compran la taza de Spiderman 3 de Sony Pictures :D, cuando el dependiente de la tienda de cómics le vendió un número de Veneno y ante sus protestas, "No, de ése no, yo lo quiero de Venom", el dependiente le reveló que ambos personajes son, en realidad, el mismo). Pero si yo digo que me gusta mucho Nightcrawler, ¿cuántos sabrán que hablo de Rondador Nocturno de La Patrulla X?. Sed sinceros, venga.
El caso no termina aquí­ y si no al tiempo, pues ya se han empezado a levantar voces de protesta en contra de que en España, en la segunda pelí­cula de Los 4 Fantásticos, el nombre del héroe/villano conocido como Estela Plateada no se respete y se cambie por el de "Surfero de Plata" o "Silver Surfer".
Respecto a la fidelidad de una "adaptación cinematográfica":
Siempre he defendido con uñas y dientes que cuando se hace una pelí­cula basada en un cómic, un libro, etc... se ha de mantener siempre el mayor rigor que sea posible, puesto que el 90% de la gente que acudirá a ver dicha adaptación lo hace gracias a unas expectativas creadas por la obra original y, por lo tanto, cuando esas expectativas no se ven cumplidas la decepción y el sentimiento de traición es monumental. ¿Cómo saben el señor Peter Jackson o el señor Raimi que su pelí­cula arrasará en taquilla?. Muy simple, ambos son conocedores de la enorme cantidad de gente que adora la obra original y que (como yo con Spiderman en un principio) desean ver plasmadas en la gran pantalla las aventuras de su héroes favoritos, ya sean éstos hobbits o justicieros enmascarados. Es por ello que comprendo a quienes no han tocado un cómic de Spiderman en su vida o sólo desean pasar un rato divertido y la versión de Raimi les parece una verdadera maravilla, llena de emoción y efectos especiales. A mí­ me ha sucedido con otros films de los que desconocí­a totalmente la obra inspiradora. Entonces no iba con prejuicios, por decirlo de alguna manera, y disfrutaba del espectáculo. No obstante, cuando llevas toda tu vida leyendo una cómic y un director de cine decide hacer una versión cinematográfica de éste saltándose a la torera la "norma de oro" que he planteado más arriba (y no por dificultades u obstáculos insalvables, créeme) no puedes evitar sentirte airado. Airado porque el Señor Raimi cuenta con la fidelidad de los lectores habituales de la correrí­as del trepamuros para llenar los cines y, sin embargo, nos muestra muy poco respeto.
No, no me he caí­do de una higuera y sé que es imposible condensar una historia con más de 40 años a sus espaldas en 90 minutos. Por ello creo necesarias esas licencias que esporádicamente rompen mi principio, como en el caso de la explicación del origen del simbionte de Spiderman 3 (jamás se me pasó por la cabeza ver un resumen de las Guerras Secretas en el cine), pero siempre de forma justificada y cuando no queda otra opción artí­stica. Por ejemplo, hubiera quedado muchí­simo mejor si en la primera entrega de la saga sólo hubieran introducido a Norman Osborn como el insensible y tirano padre de Harry (tomándose la "Fórmula Duende" al final del film) y el villano hubiese sido el Doctor Octopus (cronológicamente anterior). Se hubiera sido más respetuoso si en la primera pelí­cula la "chica" de Peter hubiera sido Gwendolyne y Mary Jane se hubiese dejado ver como la compañera marchosa, jovial y popular del grupo. En la segunda parte Stacy habrí­a fallecido a manos del Duende Verde (la escena es la misma que la del primer film salvo por lo del teleférico y por el resultado final), dejando a Peter Parker destrozado ("Jamás volveré a ser Spiderman") y deleitándonos con uno de los momentos más desgarradores del cómic ("Vamos Mary Jane, no finjas que te duele la muerte de Gwen, vete, vamos, sal a divertirte con los demás, es lo único que te importa"...). En la tercera parte la relación con MJ ya estarí­a consolidada, el Hombre de Arena serí­a el villano junto a un Harry Osborn Jr, sediento de venganza y la última imagen del film (introductoria de una cuarta entrega) serí­a la escena en el campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Todos los Santos... ¿Acaso no era esto posible?.

Un saludo cordial y lo siento por el tocho :wink: .


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 6:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 423
Ubicación: málaga
Hola, Spider-Ham.

Comparto la práctica totalidad de tus reparos sobre la pelí­cula. Yo también soy un enamorado de la colección clásica (dejé de leerla a principios de los 90 cuando la horrenda saga del clon destruyó el encanto de la serie). Ahora bien, como aficionado al mismo tiempo al personaje y al cine, yo sí­ soy de los que están dispuestos a aceptar variaciones, incluso alteraciones, a la historia "canónica" siempre que éstas aporten un nuevo interés. Por decirlo de otro modo, nunca me gustan las adaptaciones literales (si es para contarte la misma historia, ya está el original). Es por eso que el SPIDERMAN 1 me aburrió profundamente: francamente, volver a la misma retahí­la de la araña que pica a Peter, de sus problemas en el insti, de sus primeros pasos como tipo superpoderoso o de la muerte de tí­o Ben, me dejó francamente indiferente. Me aburrió tanto que pasé de la segunda parte y ahora he vuelto a picar con la tercera.

En efecto, es una pelí­cula horrible. Pienso que tanto para el que conozca el original como para quien no. Los principales defectos que le encuentro:
- La horrible mentalidad multiplicadorar tí­pica de las secuelas: hay que multiplicar el número de amenazas, el número de chicas, el número de todos. (Ej: en LA MOMIA 2, ya habí­a dos momias, dos chicas, etc). En resumen: la peli es un cóctel de rarezas como lo eran las pelí­culas de monstruos de la Universal en sus años de decadencia (FRANKENSTEIN Y EL HOMBRE LOBO, por ejemplo). Se nota demasiado que lo de Veneno, en efecto, es un reclamo para los aficionados más jóvenes encajado muy mal en las otras intrigas.

- El ramplón psicologismo del guión: el te quiero-no te quiero entre Peter y Mary Jane es sencillamente crispante (no digamos las intervenciones de la latosa de tí­a May: qué diferencia con el personaje de los primeros años de la serie). Pero lo peor es cuando el simbionte saca a la luz el lado oscuro del personaje. Si todo lo que se le ocurre a Raimi y Maguire para expresarlo visualmente es dejar el flequillo lacio sobre la frente del actor, hacer que mire con ojos desorbitados y ponerlo a hacer el majareta por la calle... pues vaya "malignidad".

- La estupidez de incluir a Gwen Stacy: sí­, esto son ganas de jorobar a los aficionados clásicos. Sacarla para un vulgar numerito de celos, o para "homenajear" la famosa escena de su muerte (sólo que ahora Peter la rescata) es de juzgado de guardia. Encima, siempre me cabreó que si los productores de la franquicia decidieron hacer de Mary Jane la novia de Spidey desde el primer episodio, ¿por qué contrataron a una actriz tan rubia como Kirsten Dunst, que fí­sicamente hubiera sido la Gwen perfecta, tiñí­éndole con un pelo rojo que no se lo cree ni ella?

- Las traducciones: la verdad es que no advertí­ que decí­an VENOM en vez de VENENO (a lo mejor es que estaba dormido en ese momento). Pero ese vicio de no traducir los nombres de superhéroes, por desgracia, procede ya de la editorial que retomó la publicación de los tebeos Marvel en los años 80: Forum. No sé por qué razones (bueno sí­: creer que un nombre en inglés "engancha" más a los adolescentes; la misma razón por la que no traducen tantas pelis de Hollywood o estrenan pelis suecas o japonesas con su traducción en inglés: los distribuidores nos toman por idiotas). Es así­ que La Masa pasó a ser definitivamente Hulk, el Hombre de Hierro se convirtió en Iron Man o el Hombre Maravilla en Wonder Woman (no digamos los superhéroes de la DC). Con lo cual se olvida la relación entre significado y significante. Dicho de otro modo: que el nombre del héroe o del villano expresa una cualidad o caracterí­stica; vamos, que no da igual que se llame de un modo o de otro. Lo que me dices de Silver Surfer en la nueva peli de los 4F era tristemente previsible: a la mierda el poético nombre de Estela Plateada (genial adaptación del primer traductor español del nombre). En fin, no pensaba ver esa peli de todos modos (me produce dentera la imagen en fotos de los actores, sobre todo de Jessica Alba: esa no es mi Sue Richards).

En fin, SPIDERMAN 4 me ha aburrido e indignado a partes iguales: interminable, infantil, vacua, preocupada sólo por los efectos especiales... Quitando la belleza visual del momento en que Flint Marko despierta con su nueva condición de engendro de arena, un horror de pelí­cula.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar May 15, 2007 6:33 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 17, 2004 5:06 pm
Mensajes: 39
Para mi lo mejor de la peli ha sido la intervención de Bruce Campbell como camarero. Y eso que la saga de Evil Dead no hay por donde cojerla por muy bajo presupuesto que tuviera.
Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 89 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 64 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España