Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 7:06 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 173 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 69 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 3:25 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Dic 18, 2005 9:02 am
Mensajes: 153
Releyendo el post, asi por encima, creo que nos hemos pasado un poco -yo el primero-, y no me parece que la opinion de una persona nos deba de afectar tanto.

Borron y cuenta nueva, y viva los dialectos, los lenguajes, las jergas y las maneras y manias de cada pais para hablar. Bienvenidos los sandwiches, los emparedados, los carros, coches, autos, computadores, ordenadores, refrescos y sodas.


Arriba
   
 Asunto: VIVAAAA
MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 3:58 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
Rodrigo Roldan escribió:
Borron y cuenta nueva, y viva los dialectos, los lenguajes, las jergas y las maneras y manias de cada pais para hablar. Bienvenidos los sandwiches, los emparedados, los carros, coches, autos, computadores, ordenadores, refrescos y sodas.

VIVAAAA


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 2:41 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
oswaldrg escribió:
Jack escribió:
(no me resulta creible ver al presidente del gobierno de EEUU hablando como cantinflas.)

:lol: :lol: :lol: Jajaja, cantinflas, esa fue buena Jack.


¿Sabí­as, oswaldrg que Cantinflas se despalzó a España para autodoblarse en las pelí­culas que rodó en inglés, "La vuelta al mundo en 80 dí­as" y "Pepe"?. Y lo hizo con actores de doblaje españoles. Supongo que no.
¿Sabias que en Méjico, lo pongo así­ porque está bien puesto y reconocido por la Real Academia de la Lengua, ha tenido prohibido el doblaje hasta hace unos veinte años? Por lo que veo tampoco.
Ha habido producto de doblaje mejicano, en concreto con los dibujos animados hasta los años setenta bastante bueno, a parti de ahí­ la calidad a estado cayendo estrepitosamente.

Recuerdo cuando ví­ "La Guerra de las Galaxias", 1977, con su primer doblaje mejicano... pleno centro de Madrid en el cine Torre de Madrid.
¡Dios mí­o! ¡El cachondeo que se formó escuchando a Trespeo, Tripio para vosotros, llamando a su compañero "Arturito" todo el rato.
Por no decir la expresión de "Que la fuerza os acompañe" por "Que la fuersa esté con ustedes!, recuerdo las carcajadas de toda la sala con esto último.
Por no decir de los gritos de alegrí­a de Luke, Leia y Han Solo, tanto en inglés como en la versión española, cambiado en la versión mejicana por "Viva, Bravo y Hurra", y el pobre Trespeó, Tripio, preguntando a Arturito si estaban los otros vivos en el triturador de la basura.
No me extraña que años más tarde la pelí­cula se redoblara de nuevo en Méjico respetando lo que decí­an en el original.

Con E.T. os llegó nuestro doblaje del año 82 y sólo dejasteis la voz del bicho, el resto lo redoblasteis encima y copiasteis el ajuste y adaptación de aquí­.
Quitasteis las palabras, para vosotros malsonantes, y cambiasteis aquello de "¿Donde está, Elliott, en Urano o tu ano?, tu ano", por "¿Donde está, Elliott, en Urano o URANIO? URANIO".

Te seguiré poniendo más ejemplos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 5:32 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
Sí­, algo que odio del doblaje de mi paí­s es la adaptación de las groserí­as o malas palabras.
Por ejemplo "fuck" lo traducen como "demonios". O "holly shit", como "santo cielo". Y gracias a ésto los diálogos pierden algo de credibilidad.

Por ejemplo, la versión mexicana de South Park es un asco, eliminaron todas las groserí­as, y las voces no son muy convincentes. En cambio en la versión venezolana, las malas palabras están al 100%, las voces van de acuerdo con los personajes y la actuación es graciosa.

Y es más, pensándolo bien, la versión española de "South Park" no está tan mal.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 12:07 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 20, 2005 12:26 pm
Mensajes: 768
La version española de South Park es más "acida" que la version latina...

Es mi opinion, despues de ver un capitulo en castellano de españa y despues ver el mismo en castellano latino...

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 31, 2006 8:56 pm
Mensajes: 83
Ubicación: En el asiento trasero del Impala.
Bueno, creo que con los posts de usuarios como malevolax o Pepe Mediavilla está practicamente todo dicho. No puedes pretender entrar en un foro DE DOBLAJE ESPAÑOL criticando al DOBLAJE ESPAÑOL y más aún poniendolo por debajo del sudamericano (supongo que a estas alturas ya te habrás hecho a la idea de que a nosotros vuestro doblaje más que gustarnos nos da la risa...) y luego pretender ir de buen rollito (oh, perdón, de "buena onda") sobretodo porque para las criticas has venido a caer en el foro equivocado, como ya te habrás dado cuenta. Vamos que has salido escaldado colega.
Si yo antes veí­a peliculas de, pongamos por ejemplo, Disney dobladas en sudamericano era porque simplemente no quedaba otra (y porque era demasiado pequeña como para comparar) recuerdo con cariño doblajes como "La sirenita" o la maravillosa pelicula de "Robin Hood". No obstante, en cuanto escuché las voces de La Sirenita 2 me entraron ganas de vomitar y me pareció un total atraso que no se trajera doblada al español DE ESPAÑA! Vamos que ahora me ponen peliculas (de animación o de cualquier otro tipo) con un doblaje "de allá" y se lo tiro a la cara. El doblaje español tiene una calidad apabullante y en mi opinión se merienda al vuestro (y además está el tema de las traducciones... siempre me horrorizo oí­r expresiones como "vamonos a la fuente de soda" o "vayan ustedes" o "vengan acá"....y también me parece que el idioma español es muchisimo más rico lexicamente).

Otro detalle curioso... según tú el personaje de Asno en Shrek fue una cagada ya que lo dobló un "famosete". No sé si sabrás que en España también le puso la voz un personaje famoso de un dúo de humoristas (uno de ellos dobló a Asno y el otro a Shrek) que no suele dedicarse al doblaje salvo alguna que otra intervencion en peliculas infantiles generalmente (supongo que los españoles sabreis que me refiero al dúo "cruz y raya"), pues el caso es que las voces tanto de Asno como de Shrek son una maravilla, un muy buen trabajo de doblaje para venir de personas que no provienen de ese mundillo (al menos en mi opinión) del mismo modo que en la pelicula de animaciónde Simbad le puso la voz un actor de una famosa serie del momento (Oscar Muñoz de Un Paso Adelante) y también me sorprendió muy gratamente. Con esto quiero decirte que, fijate tú, hasta en eso hay diferencia (con esto no niego que en españa nos libremos de "cagadas del doblaje" como ocurrió por ejemplo en "El espantatiburones" o el ya mencionado "garfield") .
Quizás deberí­as darle un poquito más al cerebro antes de soltar toda esa palabrerí­a y quedarte tan contento esperando que recibamos tus criticas con buen humor.

Por ultimo....
Kintaro Camui escribió:
Pero a que todo el mundo está de acuerdo conmigo cuando digo que el doblaje de los Transformers era buenisimo? :D
Optimus Prime: Autobots, transfórmense y avancen! :-D

No te digo que no, pero personalmente me quedo con la nueva voz de Optimus Prime: Alfredo Martinez (PDT_Love_25)

PD: ya que no tienes pruebas de audio propias... podrí­as poner alguna de Bob Esponja por lo menos??? es para que nos riam... er... para que opinemos sobre ella.

_________________
No hay nada más patético que un perdedor con sentimiento de culpa.
Imagen

¡Fan número 1 de Alfredo Martínez!
PDT_Love_25


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 8:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 07, 2005 11:21 pm
Mensajes: 197
Mi hermana se bajó una vez el disco de Melendi del Emule, pero en realidad era la pelí­cula de Bob Esponja en mexicano. Tampoco es que vera gran cosa, pero me gusta más la voz de Alex Saudinós. Creo que lo borró, pero si encontráis en el emule un dico de Melendo que ocupe lo mismo que una pelí­cula, ya sabéis lo que es.
Estoy con Deraka, Pepe y Malevolax. Debo decir que hay muchas pelí­culas Disney que me tragaba de pequeño en mexicano y aun hoy puedo hacerlo (la de Pinocho me gustó, sobre todo la voz de Pepito Grillo, y en la de Alicia en el Paí­s de las Maravillas me encantó la voz de Dodo, no recuerdo ahora quien era). Pero hace poco escuché el doblaje de buscado a Nemo en mexicano y no me hizo mucha gracia... Aunque la voz de Marlin me sonaba de algo, supongo que habrá intervenido en alguna peli de Disney antigua.
Citar:
No obstante, en cuanto escuché las voces de La Sirenita 2 me entraron ganas de vomitar y me pareció un total atraso que no se trajera doblada al español DE ESPAÑA!

Lo mismo digo. No entiendo por que no la doblaron...
En fin, supongo que nuestro dblaje tambien le sonará raro a los sudamericanos... Lo mismo que a mi "El Planeta de los Macacos" me pí¹ede parecer una pelí­cula de humor más que de ciencia ficción a ellos el "Planeta de los Simios" les puede sonar de otro modo.
Un saludo!

_________________
ImagenImagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 10:15 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Godofredo escribió:
Debo decir que hay muchas pelí­culas Disney que me tragaba de pequeño en mexicano y aun hoy puedo hacerlo (la de Pinocho me gustó, sobre todo la voz de Pepito Grillo, y en la de Alicia en el Paí­s de las Maravillas me encantó la voz de Dodo, no recuerdo ahora quien era). Pero hace poco escuché el doblaje de buscado a Nemo en mexicano y no me hizo mucha gracia... Aunque la voz de Marlin me sonaba de algo, supongo que habrá intervenido en alguna peli de Disney antigua.


Godofredo, Pinocho no se dobló en Méjico. Se dobló en Argentina. La voz de Pepito Grillo era de un actor español, nacido en Zaragoza para más señas, llamado Pablo Palos, Pablo Palitos su nombre artí­stico.
El personaje de Dodo era Salvador Carrasco el Coronel Hathi de "El libro de la Selva" o el coronel de "101 dálmatas".
La voz de Marlin en Nemo versión latino pertenece a Humberto Vélez qué es el que dobla a Homer Simpson. Es posible que te suene si te has bajado algún episodo de Los Simpson con este doblaje.
De "Buscando a Nemo" hay tres doblajes en español. Uno el de España, otro en español neutro, grabado en México, y otro también grabado en México con modismos y localismos con los mismos actores.
En cuanto a La Sirenita, primer doblaje, no se hizo en México. Ese doblaje se grabó en Los Ángeles. En concreto en Intersound Inc., perteneciente a los Estudios Disney.

En aquellos doblajes de dibujos grabados en México también trabajaban actores españoles. Un ejemplo, el Gato Jinks que era un actor nacido en Sevilla que se llamaba Florencio Castelló.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Mar 12, 2006 11:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 29, 2002 12:43 pm
Mensajes: 20
José Luis Ortiz escribió:
La voz de Pepito Grillo era de un actor español, nacido en Zaragoza para más señas, llamado Pablo Palos, Pablo Palitos su nombre artí­stico.


Por dar utilidad a este post ¿puedes dar los nombres de todos los actores que doblaron Pinocho?.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 1:38 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
Elenco de Pinocho
Pinocho: Cielito
Pepe Grillo: Pablo Palitos
Gepetto: Miguel Gómez Bao
Hada Azul: Norma Castillo
Honrado Juan: Caxaravilla
Polilla: Semillita
Marionetas: June Marlowe
Dirección: Luis César Amadori
Estudio: Argentina Sono Film


Buscando a Nemo (Versión México)
Marlin: Herman López
Dory: Patricia Palestino
Nemo: Memo Aponte Jr.
Gill: Arturo Mercado
Globo: Rubén Moya
Peach: Marcela Páez
Gluglú: Ricardo Tejedo
Nigel: Jesse Conde
Burbujas: Raúl Anaya
Deb: Claudia Garzón
Jacques: Raúl Aldana
Crush: Ricardo Brust
Chiqui: Abraham Vega
Coral: Fernanda Tapia
Bruce: Sebastián Llapur
Ancla: Mario Filio
Chum: Esteban Silva
Maestro Raya: Jaime López
Perla: Anaí­s Portillo
Sheldon: César Ivan Filio
Tad: Alejandro Orozco
Dentista: Humberto Vélez
Darla: Jessica Angeles
Cangrejo: Ricardo Tejedo
Atún lí­der: Raúl Aldana
Pájaros No hay: Ricardo Tejedo
Secretaria: Yadira Aedo
Dirección: Ricardo Tejedo
Estudio: Taller Acústico

Humberto vélez sí­ participó en el doblaje de Nemo, pero interpretó al dentista.

Fuente: http://welcome.to/doblaje


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 1:50 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Tienes razón es el dentista.
Garfio, si quieres las fichas de los doblajes de las cintas de dibujos de Disney no tienes nada más que pinchar en la dirección de web que tengo por firma.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:00 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 29, 2002 12:43 pm
Mensajes: 20
José Luis Ortiz escribió:
Garfio en la dirección de web


Gracias José Luis, una web muy completa y bonita.
Supongo que Cielito y Semillita serán apodos.

Respecto a Carlos Casaravilla está en esta web:
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... p?id=23121


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:17 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Garfio escribió:
Supongo que Cielito y Semillita serán apodos.


Cielito: Mario "Cielito" González
Semillita: Juan Ricardo Bertelegni


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:23 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
También a destacar a Ricard Palmerola, la voz actual de Yoda.
Fue el director de los doblajes en Puerto Rico de "Bonanza" y "Perry Mason". En el inicio de los años setenta le concedieron el premio Ondas por los trabajos realizados en aquel paí­s por la difusión del castellano.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:23 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
José Luis Ortiz escribió:
Garfio, si quieres las fichas de los doblajes de las cintas de dibujos de Disney no tienes nada más que pinchar en la dirección de web que tengo por firma.

¡Vaya! Me sale un bonito aviso de "Navegador incompatible". ¿No soporta el Mozilla Firefox? :-( :-( :-( Pues es un navegador a tener en cuenta, cada vez más gente lo utiliza (sobre todo en Linux).

Eso sí­, la página currada a tope. Muy buena, felicidades.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 2:50 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 29, 2002 12:43 pm
Mensajes: 20
Según figura Charles Judels se encargó de dos personajes (cochero y Stromboli).

En la web no están identificados pero ¿sabes si en castellano fue la misma persona o hubo un actor para cada personaje?

ahora mismo no recuerdo la voz del cochero pero sí­ la de Stromboli.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:35 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
Esto es lo único que encontré de Bob Esponja. Es la canción de apertura.
http://bobesponja.webcindario.com/web/a ... ancion.zip


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:24 pm
Mensajes: 24
Ubicación: Algeciras, Cádiz
Wolas!

Bueno, he leí­do el post y estoy aún que lo flipo.
No voy a echar más leña al fuego, sólo diré que, como es normal, a mi el doblaje español me parece el mejor, y cómo ya se ha dicho, está desmostrado con premios y demás recibidos. Gracias a Dios, España goza de grandes genios del doblaje.
Una vez escuché un capí­tulo de X Files en mejicano... ... ... con todos mis respetos, escuchar a Mulder y Scully hablar como si fueran personajes de Scooby Doo me creó un trauma, no me lo podí­a tomar en serio. Es que lo recuerdo... uff!!
Lo que quiero decir Oswaldrg es , que se debe opinar cuando se tiene un buen conocimiento sobre el idioma. No con el argumento que tú has dado. A tí­ el doblaje de tu paí­s te parecerá estupendo y puede que a nosotros no, pero no entramos en vuestras páginas a decir: "Vaya asco de doblaje, manito" para molestar al personal.
Una última cosa...que tengas un tí­tulo o lo que sea que tengas en doblaje no significa que seas tan buen actor como para criticar a tus "compañeros" y aunque lo fueras, tampoco se debe hacer.

Un saludo.

_________________
Imagen

Trust no one...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 7:20 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 20, 2005 12:26 pm
Mensajes: 768
Godofredo escribió:
MDebo decir que hay muchas pelí­culas Disney que me tragaba de pequeño en mexicano y aun hoy puedo hacerlo (la de Pinocho me gustó, sobre todo la voz de Pepito Grillo, ).


El doblaje de Pinocho no es mexicano, sino Argentino...doblado en ARGENTINA SONO FILM. Tan solo 4 peliculas de disney se doblaron en Latinoamerica (ojo, estoy hablando de cuando se exportaban a todos los territorios de habla hispana, hasta españa, pero hace años, no en la epoca actual).

Aunque el doblador de Pepito Grillo ( Pablo Palitos) Nacion en españa el 8 de febrero de 1906, y murio en españa tambien el 26 de febrero de 1989. Pero como vivió en argentina durante muchos años, conservaba ese acento.

Y luego, las pelis que se doblaron en argentina fueron

PINOCHO (1940)

FANTASIA (1941)

DUMBO (1942)

BAMBI (1943)

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 8:26 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Nov 30, 2002 5:38 pm
Mensajes: 223
luisete escribió:
Tan solo 4 peliculas de disney se doblaron en Latinoamerica (ojo, estoy hablando de cuando se exportaban a todos los territorios de habla hispana, hasta españa, pero hace años, no en la epoca actual).


¿Sólo cuatro en toda Latinoamérica? Si según tu propio post, sólo con las de Argentina, ya tienes cuatro. ¿No te habrás equivocado?

_________________
- Do you like apples?
- Yeah.
- Well, I got her number. How do you like them apples?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 173 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 69 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España