oswaldrg escribió:
Jack escribió:
(no me resulta creible ver al presidente del gobierno de EEUU hablando como cantinflas.)

Jajaja, cantinflas, esa fue buena Jack.
¿Sabías, oswaldrg que Cantinflas se despalzó a España para autodoblarse en las películas que rodó en inglés, "La vuelta al mundo en 80 días" y "Pepe"?. Y lo hizo con actores de doblaje españoles. Supongo que no.
¿Sabias que en Méjico, lo pongo así porque está bien puesto y reconocido por la Real Academia de la Lengua, ha tenido prohibido el doblaje hasta hace unos veinte años? Por lo que veo tampoco.
Ha habido producto de doblaje mejicano, en concreto con los dibujos animados hasta los años setenta bastante bueno, a parti de ahí la calidad a estado cayendo estrepitosamente.
Recuerdo cuando ví "La Guerra de las Galaxias", 1977, con su primer doblaje mejicano... pleno centro de Madrid en el cine Torre de Madrid.
¡Dios mío! ¡El cachondeo que se formó escuchando a Trespeo, Tripio para vosotros, llamando a su compañero "Arturito" todo el rato.
Por no decir la expresión de "Que la fuerza os acompañe" por "Que la fuersa esté con ustedes!, recuerdo las carcajadas de toda la sala con esto último.
Por no decir de los gritos de alegría de Luke, Leia y Han Solo, tanto en inglés como en la versión española, cambiado en la versión mejicana por "Viva, Bravo y Hurra", y el pobre Trespeó, Tripio, preguntando a Arturito si estaban los otros vivos en el triturador de la basura.
No me extraña que años más tarde la película se redoblara de nuevo en Méjico respetando lo que decían en el original.
Con E.T. os llegó nuestro doblaje del año 82 y sólo dejasteis la voz del bicho, el resto lo redoblasteis encima y copiasteis el ajuste y adaptación de aquí.
Quitasteis las palabras, para vosotros malsonantes, y cambiasteis aquello de "¿Donde está, Elliott, en Urano o tu ano?, tu ano", por "¿Donde está, Elliott, en Urano o URANIO? URANIO".
Te seguiré poniendo más ejemplos.