Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 12, 2025 6:12 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 87 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 12:13 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Oct 07, 2005 9:58 am
Mensajes: 12
Estoy muy de acuerdo con todo lo que se ha dicho aquí­. es cierto "las prisas" son horribles y Si hay una monotoniá de voces MUY GRANDE, me dá rabia, pero bueno es lo que hay.

Ahora de todos los casos que habeis dicho, el de PADRE DE FAMILIA me parece muy muy bueno, amos una delicia. Veo las dos versiones y me gustan ambas (Stewie en ingles es muy diferente en castellano, pero ambas versiones son iguales de buenas)

El caso de NARUTO. Resulta que ahora, por internet, todos vemos las series en japones con sub, y nos damos cuenta de LA CALIDAD DEL DOBLAJE JAPONES (ya que siempre vemos las superproducciones). actors como akira ishida(como modula la voz el tí­o está irreconocible),la gran junko takeuchi megumi hayashibara kappei yameguchi(otro genio y de los gordos) y mi favorita paku romi(la voz con la que mas me he emocionado) son de lo mejorcito. ¿por que nos gusta tanto en japonés? ¡por el sentimiento que inspiran a lo que dicen! esto lo absorbemos y leemos para saber por qué lo dicen así­.

Naruto, tiene un doblaje de lo mejorcito en su versión original. ¿por que la gente lo califica como UNA MIERDA en castellano? es sencillo. el sentimiento se ha ido, no está. Javier balas no llega ni de lejos a junko takeuchi ( y seguramente que allá fuera hay un chaval que si lo harí­a), adolfo moreno es una voz tan escuchada en el manga que ya ralla y es una voz que no cambia, el tio le pone siempre el mismo tono a todo lo que hace y eso sinceramente a mi no me gusta nada.
Sin embargo, no por eso el doblaje español es malo. cuando se enfrenta a actores tan buenos solo hay dos opciones o llegar a su nivel o ni llegar a la suela de los zapatos.

en naruto pasa lo segundo. y en su versión americana igual y antes de que me llaméis fanático, me encanta full metal alchemist en castellano (en este caso si pasa lo primero)... ahora por la tecnologí­a, los que nos gusta el anime sabemos la calidad que tienen en japón, esperamos ansiosos que españa llegue a ese nivel y que mimen un poco más a los personajes. pero el dinero manda y a mi me cuesta mas un tio (que escuchamos de siempre) que lo hace regular a la primera o que no le vá su voz para nada, que un tí­o que lo hace de puta madre a la tercera yes una voz novedosa.

una pena. Aquí­ algo falla. fijate hasta que punto cambia el internet las cosas.solo un apunte, las dos series de los martes "jericho y 5 hermanos" está EL MISMO REPARTO DE GENTE. :D

_________________
\"la mejor forma de enterarse de todo es hacer pensar a la gente que no te enteras de nada\"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 12:45 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Buenas SIMPLYKOKE, el problema del doblaje japonés es que esta sobrevalorado ( así­ de simple) y la forma que tienen ellos de manera exagerada suele gustar mucho aquí­ ( es decir, eso no implica que haya buenas actuaciones). Una vez dicho esto, te doy la razón y me explico:

Tenemos un problema grave con los Manga. En la historia hemos visto doblajes buenos y malos, pero por desgracia buenos son muy poquitos. Yo no soy un aficcionado a este tipo de série animada, debido a que me parece muy repetitivo todo lo que le rodea y la manera de enfocar cualquier capí­tulo me cansa, pero si he de reconocer que en España no se logra pillar el ritmo exagerado que marca la V.O, no se si por falta de costumbre, porque se cree que es mejor no seguirlo ( el ritmo), porque no tenemos actores válidos para este tipo de dibujos animados etc...., sea la razón que sea.

Yo, asombrado por el desprecio que hay hacia el doblaje de Naruto, decidí­ ver un capí­tulo tanto en su version original como en la doblada, y tengo que reconocer que me asusté, no me gustó ni un pelo, ya no sólo las asociaciones ( que creo que el pastel se lo comen los de siempre en todos los Manga doblados en Madrid) sino también las actuaciones, en las que algunas eran malas y otras no estaban a la altura. Como creo que es lógico, y me gusta ser consecuente con mis actos, un capí­tulo no es sinónimo de saber si la serie en su totalidad esta bien o mal doblada, pero lo que ví­ ( 1 capí­tulo) me pareció malo.

Sin más, me despido. Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 2:08 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Te doy la razón Wakka en todo tu post, y te lo digo yo, atrévete a decir sin miedo que el doblaje de Naruto es flojo, bastante además. Yo la estoy siguiendo en castellano, básicamente porque no me gusta ni leer los subs, ni escuchar a los japos, porque me ponen nervioso, y sí­, no hay un capí­tulo que no me descoloque el doblaje.

Si acaso fijaros y comparad los doblajes de pelí­culas como Steamboy, Monster, Akira o todas las de Mikazaki, por citar algunos. Son animes con doblajes estupendos, pero claro, son animes con tramas serias, sin las tí­picas (y a veces cansinas) sobreactuaciones de los japos. Esas exageraciones (que aqui las llaman "ponerle el sentimiento" o "darle enfasis") aqui no se hace bien. Es una realidad, esa parte del anime no se sabe doblar, se hace a nuestra manera, pero es donde más se puede pillar a un actor flojo, si incluso los buenos lo hacen mal.

Mirad a Arroyo, todos están contentí­simos con él como Kakashi. Normal, no ha tenido que hacer las locuras que hace Naruto. Sin embargo, en FullMetal sí­ que hay uno o dos capitulos en los que tiene que entrar en el juego de la sobreactuación y le sale francamente chungo. Pero es que de todas formas, no se qué ven los más frikis en eso, en esas sobreactuaciones, pero los encantan. A mi me suelen hacer gracia, pero me cansan, y como aqui se doblan mal, pues cuantas menos mejor. Pero lo mejor de todo es que la gente se piensa que, porque aquí­ se haga mal, allí­ son los putos amos.

En serio, no me cabe en la cabeza cómo la gente puede decir que los dobladores japos actúan mejor. Macho, en muchos casos será verdad, pero si no se es nativo o se tiene un grandí­simo conocimiento de la lengua y las entonaciones, no se puede entrar a valorar su trabajo. Anda que no habrán animes cuyo doblaje allí­ se considere horrendo, pero bueno, cuando llega aquí­ es super chachi de la muerte. Sin excepción. Es esa falta de sentido común en los fans españoles la que no soporto.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 10:00 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Estoy muy de acuerdo tanto con wakka como con SkullBoarder.

Yo no he visto Naruto ni en japonés ni en castellano, pero coincido en que la forma de doblar japonesa y española son completamente diferentes, ellos sobreactuan por naturaleza, e incluso en una pelí­cula o serie más mesurada de vez en cuando sale alguna sobreactuación, tambien hay que tener en cuenta que su idioma tiende a ello.

Si, las exageraciones en España del anime no se hacen bien, salvo casos aislados, no se sabe doblar, en efecto, el doblaje en España en general falla en este aspecto, y si como dices los buenos lo hacen mal, pues los actores no tan buenos imagina, y a tu lista de buenos doblajes de anime añado la pelí­cula Ghost in The Shell.

Yo opino que el doblaje tiene que intentar ser lo más fiel al original, y si allí­ chillan, aqui chillad tambien, si allí­ exageran, aquí­ tambien, pero no hay gente capacitada para esto, y en vez de esforzarse o encontrar gente que pueda hacerlo, se tira por el camino de enmedio que es más facil.

Mira, Skull, el problema en que gusten tanto las actuaciones y sobreactuaciones de los japoneses trasciende el anime, el doblaje y todo, ahora mismo, y en España concretamente, hay una adoración que roza la obsesión a todo lo que venga de Japón, todo lo que viene con el sello Made in Japan es guay, cool o como se diga en japonés, para ellos allí­ no existe nada malo, es el paraiso, y claro, el anime (y el manga) son la punta de lanza, así­ que un doblaje japonés (aun siendo malo) siempre será mejor que un doblaje castellano, no hay vuelta de hoja.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 10:49 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:47 pm
Mensajes: 326
Ubicación: Andorra
Yo añadiria a doblajes buenos de anime las pelis de Miyazaki (Mononoke, Kiki, Laputa, el Castillo Ambulante, etc.), y que como deciis tienen unos argumentos y unas interpretaciones mas serias.

En lo que ya no estoy de acuerdo es en realizar la imitación de la forma de hablar sobreactuada japonesa en los doblajes. Es decir, vale que la máxima de un doblaje debe ser la imitación, pero también debe ser la adaptación a la forma de hablar local.
En una entrevista que leí­ no se donde, creo que fue Ramón Langa que doblando una peli japonesa y viendo la forma de hablar del dialogo original pensó "dios, la va a matar!", pero no solo era así­, ¡sinó que le estaba declarando su amor!
¿Con este ejemplo que quiero decir? Pues que si adaptasemos fielmente los gritos y la forma de hablar japonesas, los resultados nos descolocarian al ver un anime o una peli, porqué aunque en japón esten acostumbrados a hablar de esta manera, aquí­ no lo estamos (aunque grácias a los programas salsaroseros lo estemos cada dia mas).

Y eso si, aunque lo adaptaran fielmente los talibanes del anime en versión original ya encontrarian cualquier otra excusa para defenestar el doblaje en castellano, ¡todo sea para defender la superioridad japonesa! :unibrow:

Un saludo

_________________
"No importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas.
Hay que soportarlo sin dejar de avanzar, así es como se gana."
Rocky Balboa


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 11:19 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Bueno, Sky, puedo llegar a estar de acuerdo contigo en parte, pero en el tema del anime, y centrandonos en una serie o pelí­cula sobreactuada, no solamente se juega con la sobreactuación de la voz, sino tambien con la de la imagen, golpes imposibles, personajes volando mientras pelean, etc... y creo que si en el original se sobreactua en el doblaje se debe hacer, porque para mi si veo un personaje lanzando un grito con la boca abierta de par en par y aquí­ suena igual que el resto pues no me lo creo tampoco, o que un personaje sufra una evolución a lo largo de una serie y aquí­ tenga el mismo tono todos los capí­tulos.

De todas formas, el problema en el anime, y en el cine oriental por ende, es la catalogación como productos de segundo nivel, lo que se traduce en doblarlos sin tener el cuidado que tambien requieren, excepto casos puntuales.

Y como bien, dices, los fanáticos de Japón no estarí­an contentos bajo ningun concepto.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 11:45 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Estoy, en general, de acuerdo con lo que se viene diciendo sobre el anime. No obstante, yo no creo que esas sobreactuaciones se den siempre y de forma gratuita. Es decir, obviamente en shonens de lucha tipo Dragon Ball, One Piece o Naruto (a este ultimo ademas hay que sumarle un protagonista que es, de por sí­, un petardo), donde hay mucha acción, flipadas y "coolerias", escenas cómicas exageradas... Si sale en imagen un personaje que va a atacar con la cara desencajada de rabia, o una escena comica en la que se caricaturizan y exageran las expresiones intencionadamente... HAY que sobreactuar. Es así­ de sencillo, y no es gratuito. Si el dibujo (la imagen) esta intencionadamente exagerada, el actor debe también exagerar intencionadamente si no quiere separarse de su personaje, y eso (sin entrar en el nerdismo habitual al respecto) los japoneses lo hacen muy bien.

Luego ves series sobrias como Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, Cowboy Bebop (de hecho, en esta serie se produce un caso inverso a lo que tiende a ocurrir: el personaje de Edo está mucho más sobreactuado en español que en japonés, sobre todo en la pelí­cula) o Elfen Lied y las interpretaciones son, en general, mesuradas y mas normalizadas, pero por el simple hecho de que los personajes también lo son. De hecho, diré que cuando los japos doblan "tranquilitos" le dan una armonia a los diálogos bastante atractiva.

Además, siempre se suele decir que los doblajes de un pais hay que criticarlos con conocimiento de causa (es decir, conocer bien el idioma y tal), y yo me imagino que si durante tantos años los japoneses han doblado asi es porque los propios japoneses creen que queda bien y les gusta como suena. Vamos, no creo que algo que fuera exageradamente "anti-natural" para los propios consumidores nativos tuviera tanto exito.
¿Que habrá doblajes malos? Claro, pero yo creo que en la misma medida que hay, por ejemplo, doblajes malos de dibujos americanos... Yo estoy muy familiarizado con el inglés, y veo muchas series así­, y no recuerdo ningún caso en el que al ver una serie de dibujos americana pensara "¡Qué MALO que es este doblaje!" Por supuesto, no digo que todos sean perfectos, no haya malos actores o algo así­ (por mera estadí­stica tiene que haberlos), pero creo que sí­ se suele mantener un estándar bastante alto de calidad, y cuando algún actor malo aparece está rodeado de otros buenos que prácticamente lo compensan por completo y lo logran integrar en la calidad.

Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 12:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Si la cuestión no es que sean malos los doblajes japoneses, si seguro que son muy buenos y algunos geniales, y la sobreactuación es algo natural en esos doblajes, probablemente ellos cuidan mucho el doblaje de anime porque para algo es la versión original, pero vamos, que la cosa es que para los fanáticos de Japón cualquier cosa doblada aquí­ está mal doblada, lo bueno y lo malo, nunca llegaran a estar contentos vete a saber tu porque, trastornos obsesivos supongo.

Y luego que no se esperen ir a Japón y empezar a gesticular y gritar allí­, que no se les oye apenas cuando hablan, que el unico que escuché gritar en japonés era un extranjero Green_Light_Colorz_PDT_04 .

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Oct 07, 2005 9:58 am
Mensajes: 12
estoy de acuerdo en ciertos aspectos, pero no croe que sea un fanatismo. De verdad, en el caso de naruto el reparto es muy muy bueno en su version original y os lo dice alguien que ve anime en castellan y japones, no soy de los que piensan SOLO EN JAPONES. yo solo decí­a que si estas acostumbrado a una calidad exkisita de actuaciones y de repente te encuentras lo q han traí­do pues es una decepción enorme. ¿sobreactuación? creo que son dos formas de doblar, buenas para algunas cosas mala para otras, el doblaje de bleach me gustó mucho (y la veo tambien en japones), me parece que sergio zamora si llega al actor original.

lo siento pero en naruto no.

_________________
\"la mejor forma de enterarse de todo es hacer pensar a la gente que no te enteras de nada\"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 12:59 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 05, 2005 6:52 pm
Mensajes: 218
Ubicación: Madrid
Estoy de acuerdo en general. Lo he explicado varias veces pero weno, alla que volvemos:

:arrow: Los japos sobreactúan, porque así­ son ellos, porque así­ es su forma de hablar. Pero si veo a los personajes gritando y montando un pollo en el que es necesario gritar así­ deberí­a ser. Pero está claro que tampoco voy a llegar al nivel de griterio que el japonés. Porque suena antinatural en nuestro lenguaje llegar a esos niveles.

:arrow: El anime en general es doblado por estudios pequeños, con profesionales medios-decentillos, que intentan salvar la papeleta lo más rápido que puedan. Y así­ van las cosas. Son repartos de voces que no consiguen llegar a las exigencias de este tipo de productos y se suelen queda a medio camino. Como excepción, Arait. Vale que sea un estudio "ilegal"... pero la gente no puede negar que sus actores consiguen lo necesario. Y si no, ver Bobobo por favor. El doblaje está sublime, la adaptación excelente, la sobreactuación conseguida. Ese para mí­ es un ejemplo a seguir. Y si no, hay teneis Full Metal, con un pedazo reparto, que lo cogió lo mejor que pudo

:arrow: En cuanto a series de imagen real, debo decir que creo que la tónica de ahora es no sonar fiel al original sino sonar bien. Y este pequeño matiz es muy importante. A lo mejor el actor en el original solloza ligeramente. Pero doblandolo en tono normal, también suena bien... Y con eso tiran para adelante. No digo que esto se haga en todos los sitios... Pero las prisas... Dios, como puede estar una directora de doblaje 10 horas coordinando un doblaje... es que tiene que ser agotador...

Saludos!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 1:15 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Para Symplikoke:

No te puedo negar que Naruto sea un gran reparto en japonés y en castellano sea malo porque sinceramente no la he visto, y no he dicho, ni insinuado, ni mucho menos, que tu seas un fanático de todo lo japonés, simplemente los hay y a patadas que incluso llegan a renegar del castellano, tu lo sabrás si frecuentas páginas o foros de anime.

Para yahiko:

Y bueno, en que los japoneses sobreactuan en las pelí­culas, si, pero en la vida diaria no se llega a esos extremos, es cierto que su lengua es idonea para eso, pero la gente en Japón suele hablar pausado y bastante tranquila, repito, no hablo de la televisión, pelí­culas y demás, hablo en la vida diaria de la gente corriente.

Y repito, el problema, la mayoria de veces es que el cine asiático, ya sea chino, japonés o de otro lado, y por ende, el anime parece que es de un nivel menor a la hora de doblarlo y se no hacen los esfuerzos suficientes para hacer un buen producto.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 3:43 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Yo creo que depende mucho de las distribuidoras, porque el hecho de que las pelis de Miyazaki tengan los pedazo de doblajes que tienen (para mi sobre todo, el de la Princesa Mononoke, el mejor de todos) es porque las pelis del Studio Ghibli las trae Buenavista, distribuidora que, a mi entender, cuida muchí­simo los doblajes en España. Si no mirad Kingdom Hearts II, que se dobló porque Buenavista metió caña, que sino Square no querí­a que se doblara. Mirad cómo para muchas de las ultimas pelis de Disney le encargan la dirección al máquina de José Luis Gil, que no se corta un pelo en llamar a actores de Barcelona (el detallazo de Jordi Pons en Atlantis es para darle un premio), igual que hace Guti y, en fin, como debe hacerse.

Pues igual que Buenavista, ahora Jonu Media está poniendose las pilas en esto, si no mirad todo lo que nos trae ahora, y con qué calidad. El problema es que Panini, la que trae Naruto, le trae sin cuidado el doblaje, o eso parece. De todas formas, creo que FMA tambien es de Panini, y no hace falta decir nada de su estupendo doblaje porque está todo dicho. Así­ que al parecer, con Panini es según casos.

Así­ que en parte es cierto que el anime esté como en un segundo plano en el tema del doblaje, pero básicamente es según qué distribuidoras compren las licencias. El problema a lo mejor es que quien compra las licencias son distribuidoras de segundo plano.

Un saludooo.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 9:27 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 04, 2007 8:12 pm
Mensajes: 533
pues miraros el castillo ambulante y vereis que pedazo de doblaje se hizo aurum
con una gran mar bordallo y un excelente ivan muelas (a mi es que este chico me encanta)
y hablando de series ivan muelas en numb3rs se sale


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 1:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
En ATLANTIS se trajeron a Jordi Pons por ser el habitual de Michael J. Fox. Jose Luis Gil hizo lo mismo que Paloma Porcel en LA JOVEN DEL AGUA ,pero Gil tambien se trajo a Joaquí­n Dí­az y a Gloria Roig.

En cuanto a lo de KINGDOM HEARTS II eso fue un detallazo doblarlo al español aunque supongo que el no traerse a los no habituales de Barcelona a personajes Disney (Jordi Brau, Luis Posada, Sergio Zamora, Angel de Gracia, Pep Antón Muñoz, Miguel Angel Jenner, Alberto Mieza, Graciela Molina, etc.) seria por falta de capital o de no trasladarse tanto de ciudad en ciudad. Antonio Garcia Moral salió porque dobla tanto en Barcelona y Madrid. Todavia sigo sin comprender el misterio de porque salieron en el juego Jaume Villanueva y Roger Isasi-Isasmendi.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 1:37 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
SkullBoarder escribió:
Yo creo que depende mucho de las distribuidoras, porque el hecho de que las pelis de Miyazaki tengan los pedazo de doblajes que tienen (para mi sobre todo, el de la Princesa Mononoke, el mejor de todos) es porque las pelis del Studio Ghibli las trae Buenavista, distribuidora que, a mi entender, cuida muchí­simo los doblajes en España. Si no mirad Kingdom Hearts II, que se dobló porque Buenavista metió caña, que sino Square no querí­a que se doblara. Mirad cómo para muchas de las ultimas pelis de Disney le encargan la dirección al máquina de José Luis Gil, que no se corta un pelo en llamar a actores de Barcelona (el detallazo de Jordi Pons en Atlantis es para darle un premio), igual que hace Guti y, en fin, como debe hacerse.

Pues igual que Buenavista, ahora Jonu Media está poniendose las pilas en esto, si no mirad todo lo que nos trae ahora, y con qué calidad. El problema es que Panini, la que trae Naruto, le trae sin cuidado el doblaje, o eso parece. De todas formas, creo que FMA tambien es de Panini, y no hace falta decir nada de su estupendo doblaje porque está todo dicho. Así­ que al parecer, con Panini es según casos.

Así­ que en parte es cierto que el anime esté como en un segundo plano en el tema del doblaje, pero básicamente es según qué distribuidoras compren las licencias. El problema a lo mejor es que quien compra las licencias son distribuidoras de segundo plano.

Un saludooo.


Yo creo que depende de la distribuidora que la licencie y del formato en que se vaya a exhibir, normalmente las pelí­culas que se estrenan en cines tienen un doblaje más cuidado que las que van directamente a video, al menos ahora, antes era mejor la situación.

Recuerdo que cuando Manga Films comenzó en España su distribución en VHS, sobre mediados-finales de 1993, lo hizo con dos sellos, el propiamente llamado Manga (creo que debido a su acuerdo con la británica Manga) con la pelí­cula El Puño de la Estrella del Norte y el sello anime con la primera pelí­cula de Dragon Ball, estas primeras pelí­culas que Manga editó y a las que se unieron despues Porco Rosso, Ghost in The Shell, Dominion Tank Police o Appleseed, por poner un ejemplo, estaban estupendamente dobladas y solo se distribuyeron en video, probablemente la gente que empezó con lo hizo con cariño y querí­a las cosas bien hechas.

Fueron buenos tiempos para el anime, porque empezaban a llegar cosas nuevas, pero luego Manga rompio con la británica, y comenzó a editar pelí­culas de imagen real y a distribuir en cine, olvidandose del anime y dejando un hueco aquí­ que ahora se empieza a rellenar, pero supongo que perdimos un tiempo precioso para continuar haciendo las cosas bien del todo.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 4:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Aunque Manga nos ha regalado maravillas en imagen real como TRAFFIC, DONNIE DARKO o CRASH (2006). De eso le estoy agradecido.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 03, 2007 12:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Aunque Manga nos ha regalado maravillas en imagen real como TRAFFIC, DONNIE DARKO o CRASH (2006). De eso le estoy agradecido.


Bueno, aquí­ hay que matizar, no es que Manga haya regalado nada, simplemente compró los derechos de distribución de estas pelí­culas en España, si Manga no las hubiera distribuido otra distribuidora podrí­a haberlas comprado igualmente, aunque es cierto, han traido estas pelí­culas.

No estoy en contra de que Manga comenzara a distribuir pelí­culas de imagen real, primero en video y después en cine, es normal que quisieran crecer, lo que no encuentro bien es que se olvidaran de lo que les dio en su momento continuidad y les hizo consolidarse, el anime, cuando en España ninguna otra distribuidora editaba esta clase de cine.

Y en DVD, Manga ha hecho absolutas aberraciones, pelí­culas mutiladas en 4:3 (pantalla completa), en formato panorámico no anamorfico, audio original en 2.0, como muestra la pelí­cula Dune de David Lynch, en panorámico no anamorfico, con la consiguiente perdida de definición, y en el disco 2 la versión extendida en 1:33 (pantalla completa cuando en EEUU se ha editado en panorámico) o la serie Dragon Ball, con la versión censurada y sin audio japonés.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 03, 2007 3:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Bueno dije regalar literalmente.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 4:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Mar 14, 2007 6:40 pm
Mensajes: 208
Ubicación: Madrid
Eisenheim el Ilusionista escribió:
No tengo ningun problema con Peyo Garcia lo que pasa es que en cada serie doblada en Madrid le oigo pero no digo que lo odie. En ME LLAMO EARL es el unico papel que lo he oido diferente.


Has visto Deja Vu?.

_________________
Habéis sufrido en vano por tales experiencias.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 3:05 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Sep 15, 2005 3:31 pm
Mensajes: 219
Hace ya unos dí­as que leí­ el post y no lo recuerdo bien, así­ que perdón si digo alguna locura :D .

El doblaje de anime en español puede superar al japonés perfectamente, ya que como menciona alguien por ahí­ arriba, aquí­ nos gusta, pero tiene muchas carencias. Y puede mejorarlo tanto en una serie de "sobreactuación" como en una más seria. Ejemplos perfectos del primer tipo son One Piece o Bobobo, o la más reciente Bleach, y del segundo caso Monster, que perdonadme el atrevimiento, pero tiene el mejor doblaje de una serie, tanto de animación como de imagen real, que he visto nunca, superando incluso a maravillas como Friends, Seinfeld, o cualquiera de la actual época dorada de series Fox, ya que en cada capí­tulo te encuentras con un secundario de auténtico lujo, y unos diálogos que dan verdadera vida a los personajes. Llevo 24 episodios de 74, y todaví­a no han salido gente como Pepe Mediavilla, Luis Posada, o Dani Garcí­a. A ver si me pongo un dí­a de estos y relleno la ficha. Le recomiendo encarecidamente a cualquier persona que vea esa serie, tenga 15 o 75 años, porque cada capí­tulo tiene la intriga de la mejor pelí­cula de misterio, y con un doblaje así­ qué fácil es disfrutar de una buena historia. Perdón por el rollo, pero es que me tiene maravillado. Ojalá todas las cosas se hiciesen así­ de bien. Efectivamente, Naruto tiene un doblaje, a mi parecer, pésimo, con una traducción que parece sacada de Google y unas interpretaciones totalmente planas, donde se ve que se preocupan más de encajar en los labios que de que lo que dicen tenga sentido. Claro que hay alguna excepción, pero cuando el resultado final es este, no voy ni a decirlas. Y eso a pesar de que su reparto en cualquier otra ocasión me serí­a motivo de júbilo. O la serie tiene un presupuesto mí­nimo, o doblan un capí­tulo la mañana de su emisión, porque no entiendo cómo con lo gran actor y la experiencia en el mundillo que tiene su director, pueda encontrarme con esto. Lo que querí­a decir es que si se hacen bien las cosas, el doblaje español tiene mucho más juego y muchos más matices en las voces que el japonés, y si se hace mal... Pues queda mal, como cualquier mal doblaje.

Respecto a las series de ahora, que el 80% podrí­amos clasificarlas en series Fox, no estoy de acuerdo con lo que se dice aquí­. Su doblaje no sólo no me parece malo, si no que yo lo veo muy bueno. House, Anatomí­a de Grey, Perdidos, Prison Break, Smallville, Padre de Familia... Al menos las que he citado. A nivel de interpretación, de traducción (en casi todos los casos), y de reparto no me puedo quejar. Me meto totalmente en la serie, y a muchí­simos personajes me los creo al 100% en castellano. Lo único que puede ser motivo de queja es que en ocasiones sí­ que se notan prisas. El problema de las series es que para que un doblaje sea perfecto, el director tiene que haber visionado la temporada al completo antes de iniciar el doblaje, que por cosas que no cuadran a veces entre el principio y el final es por lo que se ve que eso no suele hacerse. Ese es el único problema que veo, ya que puede llevar a errores de guión, y a que se hagan mal los repartos. Lo que también me parece estúpido es que la gente se queje de que Lorenzo Beteta doble a Wilson de House y también a Jack de Perdidos. Lorenzo Beteta es una joya del doblaje que se ha ganado tener esos papeles, ya que cambia totalmente de uno a otro. Me cuesta creer que a alguien le importa de verdad oí­rlo en ambos papeles. Los actores que aparecen en varias series suele (suele) ser porque lo merecen y están capacitados para llevarlo bien, como cuando escuchaba al mismo tiempo a Luis Bajo en House que en Prison, pero es que me parecí­an totalmente diferentes, así­ que no sólo no me molesta, si no que lo aplaudo porque está y queda genial en los dos. Y eso es sólo por poner un ejemplo. La queja que entiendo es, por ejemplo, que Fernando de Luis doble al 30% de pacientes masculinos de Anatomí­a de Grey. Que a mi Fernando de Luis me gusta mucho, y no veo para nada que siempre actúe igual, pero eso ya es pasarse. Es una cuestión de equilibrio, supongo. Luego está la cuestión de los actores nuevos que no tienen oportunidades. Un tema delicado, pero supongo que uno no puede llegar y empezar doblando House. Primero que haga una seriecilla en Abaira, y que se vaya haciendo oir, no sé si me explico. Al fin y al cabo, Lorenzo Beteta o Luis bajo han tenido que demostrar a lo largo de los años cuáles son sus aptitudes para tener cada uno lo que tienen hoy.

Si no me equivoco lo único que me queda por abordar es el tema de la versión original vs versión doblada. Yo veo una locura que digáis que Miguel Ayones está mal como T-Bag, por lo bien bien que lo hace, y porque es de los que me creo 100%. El doblaje siempre te sonará raro si has escuchado primero la original (y viceversa), pero si el doblaje es bueno, y no entramos en fanatismos, se puede ver primero una y luego otra perfectamente. Yo personalmente, estoy contento con los doblajes de aquí­, así­ que si las veo en original es por mera curiosidad.

Eso sí­, alguien ha alabado por ahí­ el doblaje de Entre Fantasmas por el trabajo de Mar Bordallo como Jennifer Love Hewit. Mar Bordallo, a la que Dios sabe que adoro, puede estar genial, pero su simple asignación ya destroza el doblaje, pues no creo que haga falta recordar que Ana Palleja es su voz en nuestro idioma. De hecho, otra de las pocas cosas negativas del doblaje de las series Fox es que cuando aparece un actor famoso de hace unos años, que lo más normal es que tenga su voz habitual en Barcelona, nunca te encontrarás con esa voz, como pasa en Prison Break con Peter Stormare, que es un actor desafortunadí­simo por tanto cambio de voz, pero pese a todo hay papeles en los que lo ves y dices "esta es su voz", y esa es la de Lluis Marco. Romper la continuidad, aunque el sustituto lo haga igual de bien, ya va en contra de los principios del doblaje, y mira que se traiciona veces ese principio. Como en todo, hay excepciones, pero ese es otro tema. Cuando se solucionen estos problemas, poco se le podrá reprochar a las series en nuestro idioma.

Bueno, espero no dejarme nada, y perdón si me he extendido demasiado.

Un saludo,

Ralc


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 87 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España