RosePurpuraDelCairo escribió:
Joaquín escribió:
Creo que es excesivo decir que Angulo no respeta las asociaciones.
Creo que nuestro problema con Angulo (el mío, por lo menos) es mucho más frustrante. No es que no respete las asociaciones, sino que a veces parece pasar deliberadamente por encima de ellas. Y resulta muy chocante y mosquea bastante cuando te das cuenta de que por otro lado demuestra un gran esfuerzo y cuidado en mantener las voces habituales de los actores. El Angulo de finales de los noventa y principios de los 2000 era insuperable, porque no experimentaba de forma extraña con actores semidesconocidos a los que los protagonistas le vienen grandes y además sacaba LO MEJOR de los otros actores a los que ya estábamos acostumbrados a oir, hasta el punto de que las puntuales rupturas con asociaciones habituales pasaban a ser un mal menor. El doblaje de MAGNOLIA, por ejemplo, es magistral y me quedo corto con el adjetivo.
Gran aportación.
Los "semidesconocidos" que con sólo abrir la boca te sacan de la película/serie son, para mí, una de las mayores lacras del doblaje actual. No les culpo a ellos, todos tienen derecho a abrirse camino como puedan y nadie nace sabiendo, pero cuando se les asigna papeles regulares o protagonistas se convierten en una verdadera tortura constante para el oído, y en particular en Madrid me parece muchísimo más acusado que en Barcelona. Sólo es necesario ver un capítulo de "Dexter", por ejemplo, de estas últimas temporadas para darse cuenta del desastre total y absoluto.