Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 7:22 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 59 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Ene 11, 2012 1:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
montalvo escribió:
Mandrake, mira que te complicas la vida y nos la complicas a los demás. Cuando tú estás en la ficha de un actor de doblaje y te viene "doblaje TVE 1973", dices que no sabes si es redoblaje o no. No tienes más que pinchar encima del actor de imagen, y te aparece su ficha y en ella, normalmente te aparecerán todos los doblajes de esa película. Y ya está.

Además, das por sentada una cosa: que los colaboradores lo sabemos TODO y que es nuestra obligación saber si es un redoblaje o no. Y eso no es así. Y menos aún, si es el tercero o cuarto. ¿Qué pasa si en Las nieves del Kilimanjaro aparece un redoblaje con el que no hemos contado y está entre medias? Pues que si habíamos puesto 3er redoblaje, 4º redoblaje, etc, estaba mal, porque a lo mejor el tercero es el nuevo que acabamos de descubrir. Eso suponiendo que sepamos la fecha del nuevo redoblaje. ¿Cómo establecer un orden cronológico
cuando a veces no se sabe la fecha exacta del redoblaje?

Pues una vez que se descubre qué doblaje va antes o después (porque se descubre un doblaje nuevo) se cambia la ficha. No veo qué es lo complicado. Si aparece un doblaje nuevo después de catalogar y númerar otros dos doblajes, pues si entre el doblaje 1, 2, 3 aparece uno nuevo entre el 2 y el 3, el nuevo pasa a ser 3 y el 3, 4... Incluso en el peor de los casos se podría poner [redoblaje año cual], [redoblaje año pascual] y siempre que se mire de un primer golpe de vista se sabe que es un redoblaje, yo creo que es peor quitar redoblaje y poner simplemente doblaje tal y el año. No sabes a priori si es un redoblaje o no.

Antes ponía [redoblaje] y no ponía ni año del redoblaje, ni para qué se hizo el redoblaje, nada de nada. Veías la ficha de Las nieves del Kilimanjaro y era un pifostio total, no se sabía de qué año era cada doblaje ni para qué se hizo ni nada. Ahora está puesto de una manera que hasta un niño de 5 años lo entiende a la primera. Y si en vez de pinchar una vez, tienes que pinchar dos, pues tampoco te vas a morir. ¿Qué pretendes? ¿Que se cambie todo lo que ha costado 7 años construir porque a ti no te queda claro? ¿Quién nos va a pagar por ello? ¿Tú sabes lo que cuesta averiguar si es redoblaje o no, para qué emisión televisiva o edición de video se ha hecho un doblaje? Y si hay varios, saber cuál es cuál. Y todo esto, sin ayuda de los propios profesionales (me refiero al cine clásico).



Hombre si en vez de pinchar dos veces, se pincha una, yo creo que es una mejora ¿no te parece?. El que algo esté muy bien, no es óbice para que no pueda mejorarse, y si se puede mejorar, pues yo creo que es bueno que se haga, no inmediatamente, pero sí es algo a tener en cuenta.

montalvo escribió:

Yo es que alucino: se os da todo mascadito, todo lo claro y preciso que es humanamente posible, por supuesto de forma desinteresada y gratuita, y encima os quejáis. ¡Qué fácil es estar sentado delante del ordenador, leyendo lo que los demás te dan hecho, mientras otros pierden el tiempo por ti, sin cobrar por ello (cosa que desde luego mereceríamos), para que luego encima en vez de agradecimientos lo que recibas sean quejas! Como esto siga así, vuelvo a dejar todo como estaba hace 7 años, a ver si os gusta tanto.


A ver si nos entendemos: si lo que te digo desde un primer momento es que los añadidos nuevos no son malos, al contrario, es más información. Lo que digo es que lo que no se debe de hacer es quitar la pestaña [redoblaje], [2º redoblaje], ya que es información adicional, al mirar por primera vez una ficha de un actor de doblaje, lo ves de un primer golpe de vista.
Es eso, nada más.
Yo no he dicho que los que hagan las fichas lo sepan todo, sino que las fichas ya hechas, en vez de quitarle la pestaña [redoblaje] y añadirle otra información adicional ("cines", "aviones" o los años en los que se hizo el doblaje), dejar lo de [redoblaje] sin quitar y añadirle el resto de esa información adicional. Si se quita la pestaña [redoblaje] que hay ahora cuando veas un doblaje que tenga puesto el año, de primeras no sabes si es doblaje original o no. Si siempre se le pone [redoblaje] en las fichas que lo sean, si encuentras otra ficha que no pone esa palabra de [redoblaje] ya sabes que es doblaje original.
Y qué decir cabe que sin las estupendas fichas que hacéis, este foro no sería el mismo, y te lo habrá dicho más gente, pero por si acaso también te lo digo yo, muchas gracias, y más aún por hacerlo de forma desinteresada y gratuita, sigue tú y otros como tú con tu labor.
Entiéndase una crítica como algo constructivo, aparte de que la palabra crítica en este pais, adquiere las más de las veces, tintes peyorativos, pero la palabra "crítica" signfiica realmente hablar bien o mal de algo, no solo hablar mal, pero mucha gente entiende una crítica solo como algo malo. Además todas las cosas que he dicho son sugerencias, nunca órdenes o exhortos, yo lo digo, que a alguien le parece interesante, bien, si no, pues qué se le va a hacer.
De mí siempre se van a obtener críticas constructivas, y si has entendido otra cosa te pido disculpas por ello, lo mismo es que no me he sabido explicar.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Dom Jun 17, 2012 6:23 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 11, 2012 11:19 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Veo que se han abierto varias vías en un mismo tema

Respecto al ya famoso audio del Blu ray de "el buscavidas", ¿y no cabria la posibilidad que fuera defectuoso? digo esto porque yo tengo el blu ray de "Ultimátum a la tierra" del 51,de la fox, con el fabuloso audio de Hugo Donarelli, y se escucha de maravilla, yo, no detecto nada, ni siseos, ni ruidos, ni nada, aparte, tengo otros clásicos en el mismo formato, como "Un americano en París", "Gigi", "la conquista del oeste", "Rio Bravo", hasta "el tercer hombre" con el doblaje del 64 y, o no tengo la sensibilidad auditiva de otros foreros, o realmente, el doblaje esta perfecto, aparte que todos son muy buenos.

Es posible, que el mismo efecto que me produce a mi oír un redoblaje malo (me revuelve las entrañas) de una buena película, y admire a la gente que tiene el valor para tragárselo todo sin pestañear, puede sucederle a alguien que oiga un doblaje "mono", que ya sabe que es antiguo (pese a que no hay siseos) en comparación con audios ultra modernos como el citado de "Matrix", como bien apunta Montalvo, depende con el tipo de "Frikismo" que uno se identifique, y yo lo soy del doblaje clásico.

No comparto PARA NADA el comentario sobre doblajes "bien interpretados y mal doblados" ¿¿¿ como se puede hablar de mal doblaje a películas con las voces de Cano, Calvo, Acaso, Ramirez, Arenzana, Jofre, Mireya, Soriano, Dura, Casals y un largo etc??? y siempre los puñeteros ejemplos de Mogambo y Casablanca, joder, ya sabemos que en este país, después de la guerra, los militares y los curas se encargaban de controlar los doblajes, y hasta los 70 se seguían censurando diálogos subidos de tono, pero es lo que había, y los actores de doblaje de la época, lo compensaban con sublimes actuaciones en el atril, y conseguían que esas voces fueran familiares y que toda una generación creció escuchando a Robert Taylor con la voz maravillosa de Rafael Navarro o de Paco Sanchez hablando por Vittorio De Sica.
Se que en la viña del señor tiene que haber de todo, pero partidarios de redoblar un buen doblaje me suena a perogrullada inútil y gratuita.
Por favor, dejar los buenos doblajes clásicos, con sus siseos, censuras, sonido monorrail, tranquilos, que quedan pocos y los están matando, ¿¿que queréis redoblajes ?? !!Joder si tenéis para dar y vender¡¡

Y al compañero Mandrake, sobre las fichas

Esta web funciona ya hace unos cuantos años, y , que yo sepa,nadie se a quejado de como salen las fichas, y ya te digo yo que los administradores no creo que lo vayan a cambiar, yo las encuentro practicas y faciles de seguir,la verdad, para que complicarnos mas la vida, si una película tiene tres doblajes , pues se ponen por el orden que salieron y ya esta, lo importante es tener la información, piensa, que cuando yo descubrí esta web, habían unas 50 fichas, la que recuerdo mas completa, la de "Gigante", hoy ya no se cuantas miles hay, y todas si nada a cambio, solo por la satisfacción de ponerla y dar un servicio al buen aficionado del doblaje,y eso no tiene precio, aun recuerdo el quebradero de cabeza que me dio "nueve horas de terror", no por las voces, sino por los actores y sus nombres, todos Hindues...

Y sobre el excelente trabajo de Montalvo, que se podía titular, "como hundir en la miseria una actuación por un pésimo redoblaje" pues creo que esta todo dicho, es un redoblaje infecto este que le hace al pobre Jerry, yo me pregunto, este Logar ¿ no ha visto nunca una peli de Jerry Lewis doblado por Valdivieso? la respuesta, si, pero yo doblo como me da la gana, pues ahí el resultado.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 17, 2012 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Estoy viendo "El señor de la guerra" de 1965 ( Charlton Heston) por TV y está redoblada .

He estado buscando la ficha de la película en la base de datos pero no aparece la ficha del redoblaje. No he visto la edición en dvd y no sé si el redoblaje se debe a motivos de censura cuando se estrenó.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 17, 2012 7:23 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Oscar María escribió:
Estoy viendo "El señor de la guerra" de 1965 ( Charlton Heston) por TV y está redoblada .

He estado buscando la ficha de la película en la base de datos pero no aparece la ficha del redoblaje. No he visto la edición en dvd y no sé si el redoblaje se debe a motivos de censura cuando se estrenó.


La edición en dvd cuenta con el excelente doblaje original con Angel M Baltanas, así que, a saber, igual no tenían los derechos o algo parecido con lo de Cortina rasgada, allá ellos que son los que pagan por redoblar una peli(o pelis) que cuentan con un excelente doblaje.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 17, 2013 7:14 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2005 12:27 pm
Mensajes: 8
montalvo escribió:
Hay dos casos excepcionales, que son "La senda de los elefantes" y "La túnica sagrada", que se doblaron dos veces el mismo año. Ahí pone "1er doblaje 1954", "2º doblaje 1954". Por tanto, queda muy clara la cronología, mucho más que si en uno no pusiera nada y en el otro redoblaje.

¿Es posible que en el caso de "La tunica sagrada", esos dos doblajes en un mismo año fuera por que esta pelicula se estrenara en doble versión?
Es decir en Cinemascope y en formato standard.
Al menos se rodó en dos versiones, primero se rodaba el plano en Cinemascope y después se repetía en formato "cuadrado".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 17, 2013 11:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Abr 19, 2012 8:43 pm
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid
aprovechando el post, el otro día mientras comía viendo la sexta 3,veo que ponen las tortugas ninja y se trataba de un redoblaje que no tenía ni idea de su existencia :eek:

El caso es que Jesus Ferrer (el triturador) y Jenner (maestro Tatsu) repetían como lo hicieron en 1990. Pero lo que es el reparto de voces de las tortugas no me gustó nada.

Luis Posada y Daniel García eran unos cracks como Donatello y Michaelangelo


Un ejemplo más de un redoblaje que se hace con esfuerzo y mimo, pero que no convence.
Eso si, corrigieron el grito de "cowabunga!!!" al final de la peli

aunque "de puta madre" siempre fue muy mítico en mi infancia xD


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 22, 2013 4:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Abr 19, 2012 8:43 pm
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid
Una duda que me surge sobre el doblaje de EL SENTIDO DE LA VIDA de los Monty Python



¿Existe el doblaje original (con Jordi Brau, Solans, García...) en DVD?

mi edición especial de la película (dos discos) es del 2003, y siempre me pareció un doblaje pésimo con unas voces desconocidas que no sabría deciros ni uno.


Aprovecho para decir que el redoblaje de LOS CABALLEROS DE LA MESA CUADRADA me gustó, a pesar de estar acostumbrado al original.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 22, 2013 4:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2012 5:47 pm
Mensajes: 411
Ya te digo, yo me quedé traumatizado al darme cuenta de que algunas series de Super Mario Bros fueron redobladas, las voces del redoblaje no me gustaron nada, salvo la de Bowser (el rey Koopa en este caso) que lo doblaba uno de mis actores de doblaje favoritos:Vicente Gil.

El redoblaje de Doraemon me gusta bastante, ya que no recuerdo el doblaje antiguo, aún así, deberían conservar los doblajes originales,eso sí, si es posible.

_________________
-"¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!"

Benjamin Parker.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 22, 2013 4:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2012 5:47 pm
Mensajes: 411
Menos mal que no se puede hacer redoblajes en videojuegos, al menos que hagan un acuerdo con los creadores :lol:

_________________
-"¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!"

Benjamin Parker.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 22, 2013 10:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2222
Ubicación: España
Me encataría ver ambos doblajes de Doraemon y comparar.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 18, 2013 5:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Mié Jun 03, 2009 9:25 pm
Mensajes: 4200
EL SENTIDO DE LA VIDA si tuvo un primer doblaje con grandes actores de doblaje. Se hizo en 1990.

Pero la edición 2 discos se volvió a redoblar. Pero si intentas encontrar la escusa para el redoblaje no la encuentras. La edición de 2004 en DVD viene con 2 montajes. Uno con el corto original de Terry Gilliam, y otro con el corto y con 3 escenas añadidas en V.O.S.
¿De que sirve un redoblaje si lo único que se ha doblado es el cortometraje del principio? ¡¡NI SIQUIERA LAS ESCENAS AÑADIDAS SE DOBLARON!!
Espero que el Blu-ray mejore aquello. Pero viniendo en DTS 5.1 en Castellano, tiene toda la pinta de que usaran el nuevo redoblaje...
Lo que me gustaria saber si que doblaje se incluyó en la primerisima edición en DVD de la película. La que salió en 2000.
En concreto esta: http://images2.coveralia.com/dvd/e/El_S ... ratula.jpg
¿Alguien sabe que doblaje tuvo?


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 18, 2013 6:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Mié Jun 03, 2009 9:25 pm
Mensajes: 4200
Las nuevas ediciones en DVD y BLU-RAY (distruibuidas por Mediatoon/Llamentol) de LUCKY LUKE vienen con un nuevo doblaje en castellano. En concreto:

- Lucky Luke, el intrépido (1971)
- Lucky Luke: La balada de los Dalton (1978)
- Lucky Luke: La fuga de los Dalton (1983)


Yo conocía las 2 primeras desde pequeño con un doblaje en Español Latino. La tercera no tengo ni idea de como fue su primer doblaje en Español, si en Latino o Castellano.
La primera y la segunda tienen al mismo reparto de voces, excepto la tercera que cambia totalmente el reparto.
En la web solo hay una ficha de la última película: http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=27945 Y data de 2004.
Decir que al menos por fin vienen con su V.O. en Francés.
En mi opinión estos redoblajes fallan en las canciones, sobretodo en La Balada de los Dalton, que resultan de lo mas forzadas y sobretodo mal trabajadas, ya que parece que están leyendo en vez de cantando :lol: Algo que no pasaba en el Español Latino.

Las películas salieron en su día en DVD de la mano de Filmax, pero no incluía la V.O. pero si el doblaje en Inglés. ¿Ahí salieron en Latino o en Castellano?

Aprovecho e incluyo una lista de películas que actualmente incluyen un nuevo doblaje (supongo que añadiré alguna ya mencionada en los posts):
- Transilvania 6-5000 (1985) [Vellavisión]
- La carrera de la muerte año 2000 (1975) [Vellavisión]
- A la Caza (1980) [Warner]
- El Coloso en Llamas (1974) [Warner]
- Superman IV (1987) [Warner] (Al ser un montaje distinto)
- Demons (1985) [Manga Films]
- Basket Case (1982) [Manga Films]
- Los Locos del Bisturí (1982) [Manga Films]
- Monjas a la Carrera (1990) [Manga Films]
- Serpico (1973) [Universal] (Solo para la edición extendida en Blu-ray)
- El Invisible Harvey (1950) [Universal] (Solo el Blu-ray)
- Terroríficamente Muertos (1987) [Universal]
- Cuando llega la noche (1985) [Universal]
- Loca Evasión (1974) [Universal]
- Vuelven los Caraduras (1980) [Universal]
- Fletch Revive (1989) [Universal]
- Los Caraduras – Parte III (1983) [Universal]
- Calles de Fuego (1984) [Universal]
- Asesino Invisible (1977) [Universal]
- Sin Novedad en el Frente (1930) [Universal]


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 23, 2013 3:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 23, 2013 2:36 pm
Mensajes: 439
que dolor de REDOBLAJE la que me dio dolor de oidos fue el de superman

_________________
http://fanficscreations.blogspot.com.es


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 23, 2013 4:07 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 23, 2013 2:36 pm
Mensajes: 439
hablando del doblaje o redoblaje, quiero pillarme la edicion en dvd de it y quisiera saber si tiene un nuevo doblaje ya que en TV el doblaje era ciertamente penoso, contestarme antes de gastar el dinerito

_________________
http://fanficscreations.blogspot.com.es


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 23, 2013 8:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
La miniserie consta de dos doblajes... supongo que conllevará el segundo. Valentía para el que lo averigüe. Green_Light_Colorz_PDT_04

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 26, 2014 11:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Feb 13, 2007 6:48 pm
Mensajes: 120
Kyaneos escribió:
Ya que se ha comentado el caso de "El Buscavidas", el otro día viéndola me surgieron dudas sobre los tramos redoblados, ¿son por censura o por mal estado del master?, hay algunos que parecen por censura, como SPOILER cuando está Newman en la cama con Laurie, el redoblaje comienza y termina justo en dicha escena, en cambio otras, como los créditos del principio, cuando van diciendo la bola y la tronera, no tiene sentido que eso fuera censurado, ¿alguien sabría aclarar este asunto?, ¿que sucedía en las ediciones en VHS y en las emisiones en TV?, ¿esos tramos no existían, estaban redoblados o contenían el doblaje original?.


Me autocito, casi dos años después, para volver a preguntar por los tramos redoblados del principio de la película, veo en la base de datos que el encargado de doblar a Newman en estos tramos es José Luis Angulo, y, curiosamente, se especifica en la ficha que el doblaje es para la versión en DVD, ¿esto quiere decir que siempre se ha visto en la TV/VHS sin estos tramos o que el doblaje original de esa secuencia se perdió para la edición en DVD?.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 27, 2014 9:06 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
ElizabethThor escribió:
hablando del doblaje o redoblaje, quiero pillarme la edicion en dvd de it y quisiera saber si tiene un nuevo doblaje ya que en TV el doblaje era ciertamente penoso, contestarme antes de gastar el dinerito


IT, en DVD está redoblada (otro doblaje clásico que se pisa y van...). Aunque si sabes usar el EMULE, ahí puedes encontrar la película en su doblaje original.
Un saludo.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2014 3:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 11, 2013 2:08 am
Mensajes: 1
Tengo una duda muy puntual relacionada con el redoblaje y no creo que merezca la pena abrir un hilo al respecto, así que aquí lo dejo por si alguien supiera resolverla... Ayer me topé en TV con la escena final de "La chaqueta Metálica", y me sorprendió que la última canción (la de Mickey Mouse) sonaba en V.O. Recuerdo claramente haber visto esa misma escena con la letra de la canción doblada (y adaptada al castellano). Como la película ya estaba acabando, no me dio tiempo a saber si se trataba de un cambio puntual, o toda la película había sido redoblada, aunque me dio la impresión de que la voz del protagonista era la de siempre. ¿Alguien tiene alguna información al respecto? Me recordó al caso de los Simpsons, que en algunos capítulos conservan las canciones en versión original, pero para los capítulos recopilatorios se redoblan/adaptan...


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 31, 2014 11:18 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Ene 03, 2006 5:55 am
Mensajes: 28
Bender2 escribió:
Tengo una duda muy puntual relacionada con el redoblaje y no creo que merezca la pena abrir un hilo al respecto, así que aquí lo dejo por si alguien supiera resolverla... Ayer me topé en TV con la escena final de "La chaqueta Metálica", y me sorprendió que la última canción (la de Mickey Mouse) sonaba en V.O. Recuerdo claramente haber visto esa misma escena con la letra de la canción doblada (y adaptada al castellano). Como la película ya estaba acabando, no me dio tiempo a saber si se trataba de un cambio puntual, o toda la película había sido redoblada, aunque me dio la impresión de que la voz del protagonista era la de siempre. ¿Alguien tiene alguna información al respecto? Me recordó al caso de los Simpsons, que en algunos capítulos conservan las canciones en versión original, pero para los capítulos recopilatorios se redoblan/adaptan...


¡Demonios! ¡Sabía que no lo había soñado! Recordaba perfectamente haber visto la película en TVE con la canción doblada (hasta me acuerdo de parte de la pegadiza letra: "este club es el de alguien que yo te diré, e-me-í ce-ká e-i-e-me-ó u-e se-é" y perdón por la lamentable forma de imitar el tonillo de la parte deletreada :-D ) pero al ver el DVD la canción estaba en V.O. por lo que casi llegué a autoconvencerme de que la versión doblada la había escuchado en algún otro sitio. Por lo demás juraría que el resto del doblaje era el mismo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 59 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España