La Pera Viajera escribió:
Enjolras escribió:
El campeón del mundo en la combinación voz bonita y grandísimo actor sólo tiene un nombre: Manolo Cano.
O su equivalente de Madrid,
Simón Ramírez. Un tipo capaz de doblar, más o menos en la misma época, a Peter Sellers en
El nuevo caso del inspector Clouseau, a Sean Connery en
Goldfinger y a James Stewart en
Dos cabalgan juntos, tres personajes radicalmente distintos, y encima el último de ellos con una voz indiscutible ya consolidada en Barcelona por entonces, pues...merece una ovación.
Por cierto, hablando de equivalentes, por ahí habéis dejado caer que Vidal y Porcar son equivalentes en el sentido de que doblan a los mismos actores, uno en Madrid y el otro en Barcelona. Sería bonito hacer una recopilación de esos casos, que se han dado a patadas en la historia del doblaje español. Uno clásico es el que apunto, Cano-Ramírez. ¿Se os ocurren otros?
A mi también me encanta Ramírez, cada vez que escucho su voz, se me viene a la cabeza este tío:

El mejor 007, sin duda.
enjolras escribió:
Pues enhorabuena. Yo antes de que existiese esta web no distinguía a Ramón Langa de Constantino Romero, ya ves.
Es que después de que he estado un cuarto de siglo viendo películas dobladas en español las voces se le van quedando grabadas a uno y se las va distinguiendo, y más si se trata de Vidal, que está hasta en la sopa. En cuanto a los nombres, lo sabía porque en las películas de vhs al final de los créditos aparecen los nombres del reparto del doblaje, así como los del equipo técnico (normalmente en un fondo negro con las letras blancas). De hecho descrubrí el nombre de "Salvador Vidal Ribes" en el vhs de El hombre sin rostro (Mel Gibson), hace ya un montón de años. También aparecen los créditos del doblaje en todos los vhs de Touchstone pictures y algunos de Tri-star y de Dreamworks.