Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 08, 2025 1:38 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 72 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 9:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
ferranz, lo de Joaquí­n Hinojosa no tiene nada que ver con lo que quiere decir Enjolras. El problema que hubo con el doblaje de "El resplandor" fue que el actor de doblaje en cuestión no entonaba, no interpretaba y ENCIMA no casaba las palabras con el movimiento de la boca de Jack Nicholson.

Una cosa es tener una voz bonita y otra muy distinta es ser un buen actor de doblaje.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 9:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Lune_tears escribió:
ferranz, lo de Joaquí­n Hinojosa no tiene nada que ver con lo que quiere decir Enjolras. El problema que hubo con el doblaje de "El resplandor" fue que el actor de doblaje en cuestión no entonaba, no interpretaba y ENCIMA no casaba las palabras con el movimiento de la boca de Jack Nicholson.

Una cosa es tener una voz bonita y otra muy distinta es ser un buen actor de doblaje.


Pero si uno es actor de doblaje y encima tiene buena voz mejor que mejor, ¿no?

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 9:45 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
ferranz escribió:
Lune_tears escribió:
ferranz, lo de Joaquí­n Hinojosa no tiene nada que ver con lo que quiere decir Enjolras. El problema que hubo con el doblaje de "El resplandor" fue que el actor de doblaje en cuestión no entonaba, no interpretaba y ENCIMA no casaba las palabras con el movimiento de la boca de Jack Nicholson.

Una cosa es tener una voz bonita y otra muy distinta es ser un buen actor de doblaje.


Pero si uno es actor de doblaje y encima tiene buena voz mejor que mejor, ¿no?


No creo que sea importante.. Para mí­ Joaquí­n Dí­az tiene una voz horrorosa (para gustos...) y me parece uno de los mejores actores de doblaje de nuestra historia.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 10:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
PedrixVk escribió:
No creo que sea importante.. Para mí­ Joaquí­n Dí­az tiene una voz horrorosa (para gustos...) y me parece uno de los mejores actores de doblaje de nuestra historia.


¡¡Joaquí­n Dí­az tiene buena voz hombre!!, es el mejor Telly Savalas que he escuchado. Y un gran actor de doblaje también (que por lo visto es lo único que importa para algunos en el foro) (su espléndido trabajo con Jack Lemmon lo atestigua).

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 10:11 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Pues te juro que a mí­ su voz no me gusta nada. Pero joder, es tan buen actor de doblaje que hace que te olvides de su voz. Da gusto escucharle, que al fin y al cabo es lo importante.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 11:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
@ferranz: Creo que confundes totalmente el significado de tener buena voz o una voz bonita y lo mezclas con el de ser buen actor. Joaquí­n Hinojosa en 'El Resplandor' demostró ser un mal actor de doblaje, peeeeero TENÍA una voz bonita. El campeón del mundo en la combinación voz bonita y grandí­simo actor sólo tiene un nombre: Manolo Cano.

En lo de que el mejor Vidal es mejor que el mejor Porcar estoy totalmente de acuerdo, pero es que el mejor Vidal hace 20 años que nos dejó, y Porcar dá la sensación de que mejora con los años. Por ejemplo, su doblaje de Robert Stack en 'Ser o no ser' era de lo más normalito y con bastante poco carisma.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 22, 2009 11:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Enjolras escribió:
@ferranz: Creo que confundes totalmente el significado de tener buena voz o una voz bonita y lo mezclas con el de ser buen actor. Joaquí­n Hinojosa en 'El Resplandor' demostró ser un mal actor de doblaje, peeeeero TENÍA una voz bonita. El campeón del mundo en la combinación voz bonita y grandí­simo actor sólo tiene un nombre: Manolo Cano.

En lo de que el mejor Vidal es mejor que el mejor Porcar estoy totalmente de acuerdo, pero es que el mejor Vidal hace 20 años que nos dejó, y Porcar dá la sensación de que mejora con los años. Por ejemplo, su doblaje de Robert Stack en 'Ser o no ser' era de lo más normalito y con bastante poco carisma.

Saludos


¿Joaquin Hinojosa voz bonita?? Anda, no jodas.

No estoy de acuerdo en nada.

Y no, no confundo el ser un grandí­simo actor con la calidad o el timbre de su voz. Hay actores buenos con voz de pito y actores malos con voz de locutor de radio (tanto de doblaje como de cualquier otro sector de la interpretación).

Sé perfectamente lo que significa el término "actor de doblaje" (actor, o sea que tiene que saber actuar, interpretar -y esto no tiene nada que ver con la calidad de la voz-).

En cuanto a lo que dices que me he requetevisto la ficha de Vidal, te equivocas, yo sabí­a que Vidal doblaba a todos esos actores y personajes mucho antes de que se hiciera la web de eldoblaje.com. No hace falta que mire la ficha de álguien para reconocer su voz o para saber a quien dobla.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 1:45 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
ferranz escribió:
En cuanto a lo que dices que me he requetevisto la ficha de Vidal, te equivocas, yo sabí­a que Vidal doblaba a todos esos actores y personajes mucho antes de que se hiciera la web de eldoblaje.com. No hace falta que mire la ficha de álguien para reconocer su voz o para saber a quien dobla.


Pues enhorabuena. Yo antes de que existiese esta web no distinguí­a a Ramón Langa de Constantino Romero, ya ves.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 8:07 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Enjolras escribió:
El campeón del mundo en la combinación voz bonita y grandí­simo actor sólo tiene un nombre: Manolo Cano.


O su equivalente de Madrid, Simón Ramí­rez. Un tipo capaz de doblar, más o menos en la misma época, a Peter Sellers en El nuevo caso del inspector Clouseau, a Sean Connery en Goldfinger y a James Stewart en Dos cabalgan juntos, tres personajes radicalmente distintos, y encima el último de ellos con una voz indiscutible ya consolidada en Barcelona por entonces, pues...merece una ovación.

Por cierto, hablando de equivalentes, por ahí­ habéis dejado caer que Vidal y Porcar son equivalentes en el sentido de que doblan a los mismos actores, uno en Madrid y el otro en Barcelona. Serí­a bonito hacer una recopilación de esos casos, que se han dado a patadas en la historia del doblaje español. Uno clásico es el que apunto, Cano-Ramí­rez. ¿Se os ocurren otros?

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 9:23 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12865
Ubicación: El planeta Houston
Simón Ramí­rez tení­a de joven una voz rarí­sima. Y en lo que a mí­ respecta, tan parecida a su voz de los últimos años como un huevo a una castaña. No hace ni dos semanas que me dio por buscar en la base cómo se llamaba ese actor tan presente en el Madrid de los sesenta y setenta que me resultaba tan llamativo... Y claro, gran sorpresa: ¡el mismí­simo Simón Ramí­rez!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 9:34 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
La Pera Viajera escribió:
Enjolras escribió:
El campeón del mundo en la combinación voz bonita y grandí­simo actor sólo tiene un nombre: Manolo Cano.


O su equivalente de Madrid, Simón Ramí­rez. Un tipo capaz de doblar, más o menos en la misma época, a Peter Sellers en El nuevo caso del inspector Clouseau, a Sean Connery en Goldfinger y a James Stewart en Dos cabalgan juntos, tres personajes radicalmente distintos, y encima el último de ellos con una voz indiscutible ya consolidada en Barcelona por entonces, pues...merece una ovación.

Por cierto, hablando de equivalentes, por ahí­ habéis dejado caer que Vidal y Porcar son equivalentes en el sentido de que doblan a los mismos actores, uno en Madrid y el otro en Barcelona. Serí­a bonito hacer una recopilación de esos casos, que se han dado a patadas en la historia del doblaje español. Uno clásico es el que apunto, Cano-Ramí­rez. ¿Se os ocurren otros?


A mi también me encanta Ramí­rez, cada vez que escucho su voz, se me viene a la cabeza este tí­o:

Imagen

El mejor 007, sin duda.

enjolras escribió:
Pues enhorabuena. Yo antes de que existiese esta web no distinguí­a a Ramón Langa de Constantino Romero, ya ves.


Es que después de que he estado un cuarto de siglo viendo pelí­culas dobladas en español las voces se le van quedando grabadas a uno y se las va distinguiendo, y más si se trata de Vidal, que está hasta en la sopa. En cuanto a los nombres, lo sabí­a porque en las pelí­culas de vhs al final de los créditos aparecen los nombres del reparto del doblaje, así­ como los del equipo técnico (normalmente en un fondo negro con las letras blancas). De hecho descrubrí­ el nombre de "Salvador Vidal Ribes" en el vhs de El hombre sin rostro (Mel Gibson), hace ya un montón de años. También aparecen los créditos del doblaje en todos los vhs de Touchstone pictures y algunos de Tri-star y de Dreamworks.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 9:47 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
La Pera Viajera escribió:
Por cierto, hablando de equivalentes, por ahí­ habéis dejado caer que Vidal y Porcar son equivalentes en el sentido de que doblan a los mismos actores, uno en Madrid y el otro en Barcelona. Serí­a bonito hacer una recopilación de esos casos, que se han dado a patadas en la historia del doblaje español. Uno clásico es el que apunto, Cano-Ramí­rez. ¿Se os ocurren otros?


Pachi Aldeguer y Jordi Brau también han compartido a unos cuantos. Se me vienen a la memoria Kenneth Branagh, Sean Penn y Robin Williams. Aunque lógicamente Aldeguer los ha doblado en menos ocasiones. Y en los años 60 Corsellas y Angel Mari Baltanás también tuvieron lo suyo, ya que ambos tení­an la voz adecuada para doblar al galán varonil de turno (Paul Newman o Tyrone Power, por ejemplo).

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 9:55 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12865
Ubicación: El planeta Houston
Hum, hace poco estuve pensando lo mismo sobre Brau y Aldeguer, cuando en realidad son más bien distintos. Luego está el caso de Vadivieso y Pera. Joan Pera es, definitivamente, el sustituto oficial de Miguel Ángel Valdivieso para prácticamente todo, como si el éxito con Woody Allen fuese una garantí­a de eficacia permanente. ¿Sustituto para Allen cuando éste murió? Pera. ¿3PO en catalán? Pera. ¿Hicks en las escenas extendidas de ALIENS? Pera. ¿El Maestro de las Llaves en CAZAFANTASMAS 2? Pera. Y más que se me olvidarán. Excepciones: Robert Carradine en LA REVANCHA DE LOS NOVATOS 2 o el propio 3PO en castellano.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 10:06 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Rogelio Hernández y Manolo Cano también, ahí­ están Tony Curtis, Montgomery Clift, Robert Redford, Michael Caine, James Caan y Jack Nicholson.

Y José L. Sansalvador y Corsellas también han compartido unos cuantos, Sean Connery, Charlton Heston, Robert Mitchum, Rod Taylor, James Coburn, Kirk Douglas, Gregory Peck, Burt Lancaster, Rock Hudson, Lee Marvin, Charles Bronson, Richard Burton, Richard Widmark, etc...

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 2:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Dani Garcí­a y Claudio Serrano han compartido habituales y no habituales (Mark Wahlberg, Heath Ledger, Christian Slater, Ben Affleck, Paul Rudd etc.) o incluso Alberto Mieza y Abraham Aguilar (Rob Schneider, además de que suelen doblar a personajes cómicos o histriónicos y de vez en cuando personajes con seriedad).

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 5:31 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Oscar Barberán y Pablo del hoyo se me vienen ahora a la cabeza, que comparten a Ben Stiller.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 6:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
Una cosa, referida nuevamente a Up In The Air, sábe alguien quién dobla a Vera Farmiga en el trailer?? es que es una voz que no me pega nada así­ oida, no se...
mi elección preferida para Farmiga es Mercedes Cepeda, y al estar doblada ésta en Madrid pensé que serí­a posible, pero veo que parece que no..
Me gustarí­a que manteniesen esa asociación, y así­ tener ya una "fija" para Farmiga.


Con referencia a Clooney... pues qué os voy a decir, no es que no me guste Porcar, pero después de taaanto tiempo sin doblarlo, ahora suena raro, la verdad. Podrí­an o haber alternado doblajes todo este tiempo, o haber dejado a Vidal ahora....

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 6:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jul 03, 2007 12:54 am
Mensajes: 474
Una vez visto el trailer la voz de Porcar con George Clooney me recuerda al Clooney de los 90. Ese es el look que parece tener la pelicula, esa es la sensacion que me ha transmitido.

Creo que es bueno oir a Porcar en algo mas que House y con Clooney ha hecho buenas peliculas, pero el oido ya esta acostumbrado a Salvador Vidal. A ver que tal esta la peli.

Un saludo.

_________________
Todo gran poder conlleva una gran responsablidad Peter, no lo olvides-Spiderman


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 8:23 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12865
Ubicación: El planeta Houston
Valandil escribió:
Con referencia a Clooney... pues qué os voy a decir, no es que no me guste Porcar, pero después de taaanto tiempo sin doblarlo, ahora suena raro, la verdad. Podrí­an o haber alternado doblajes todo este tiempo, o haber dejado a Vidal ahora....


Mira, yo pensaba igual que tú justo antes de ver el trailer. "Hace ya tanto tiempo que no le dobla... A ver si a Porcar se le ha pasado ya el arroz para retomar a Clooney...". Pero qué va, qué va, ¡fue poner el trailer y ver la luz!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 8:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
La verdad es que Porcar tiene una voz muy jóven para la edad que tiene. Oyes al médico de House, y ni se te pasa por la cabeza pensar que el tí­o que lo dobla tiene 66 tacos.

Porcar es 18 años más viejo que Clooney, pero la verdad es que viendo a Clooney doblado por él no se nota esa diferencia considerable de edad. (Porcar podrí­a ser el padre de George).

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 72 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España