Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 10:39 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 69 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Jul 22, 2009 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
A mi me hubiera gustado que hubieran podido poner a Rafael de Penagos para doblar al sr. Burns, pienso que de haber sido posible, él es quien mejor puede encajar en un personaje así­ tras el adios del inigualable Pedro Sempson.
No se me ocurre nadie mejor que él para ese papel. Otras opciones que se me ocurren son Joaquí­n Dí­az o Camilo Garcí­a.
En cuanto a Otto, toda vez que por las razones que fuese, el estudio decidió cambiar de actor de doblaje, yo creo que la mejor opción hubiera sido Pablo Sevilla.
En cuanto a Smithers, para mi la primera opción hubiera sido Alberto Mieza, Juan Logar Jr. y Juan Amador Pulido. No se a vosotros, pero a mi me parece que serí­a "la leche" una pareja Burns-Smithers/De Penagos-Mieza.
Otras voces que tal vez tendrí­an un buen acomodo en esta serie son las de José Luis Gil y la de Gonzalo Durán por ejemplo.
En cuanto a lo que decis del resto de voces, me remito a algo que ya se ha dicho en el foro, no se entiende que con la cantidad de voces que hay actualmente, no se recurra más que a un 25 o 30% habitualmente y que sean siempre las mismas voces.
A mi me parece que Eva Dí­ez como Mildhouse está genial y que deberí­a continuar haciendolo.
Creo que hay doblajes de animación muy buenos en los fijarse como referencia como BOBOBÓ, SAKURA CAZADORA DE CARTAS, YUCIE, EL LABORATORIO DE DEXTER o MAGICAL DOREMI por ejemplo; son doblajes muy bien hechos, con voces no tan oidas y que pueden dar alguna pauta nueva que renueve algo en cuanto al doblaje de Los Simpson.
Dicho sea esto en el mejor de los sentidos y sin animo de ofender a nadie.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 24, 2009 1:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
18 años siendo Bart.
"Quizás decepciona que una chica sea la voz de Bart Simpson".

La actriz Sara Vivas charla sobre su larga experiencia en doblajes

Lleva dieciocho años doblando a Bart Simpson, el travieso hijo de la familia más famosa de América y un personaje que, según sus propias palabras, es "un gamberro ingenuo". Aparte de él, sin duda su personaje estrella, se encarga de poner voz a Kyle en "South Park" o a Tom Baker, el amigo de Oliver y Benji en la mí­tica "Campeones".

Y a pesar de todo ello, esta mujer con una voz todoterreno afirma que no cuida su voz de ninguna forma especial...

¿Qué pensó cuando le ofrecieron doblar a Bart en “Los Simpson”?

Al principio no sabí­a el boom que habí­a tenido en Estados Unidos y cuando llegó aquí­ pensamos que era una serie más de dibujos y ya está, luego vimos el éxito que habí­a tenido allí­ y el que tendrí­a aquí­ después. Hicimos la prueba de los personajes principales, a mí­ me llamaron para hacer a Bart y puse la voz que pensaba que podí­a irle.

¿Qué otros personajes de dibujos ha doblado?

Lo que más hago son niños, por ejemplo, doblé a Bryan, el hijo de la familia Tanner en ‘Alf’; en ‘South Park’ hago a Kyle, el del gorrito verde; en ‘Malcolm in the middle’, que son como ‘Los Simpson’ pero en humanos, poní­a la voz de Malcolm; en ‘Campeones’ hací­a a Tom Baker, el amigo de Oliver...

¿Cómo definirí­a a Bart?

Para mí­ es una delicia, es un personaje bombón porque, aparte de que ya son muchos años doblándole, 18 concretamente, le coges mucho cariño. Es un personaje delicioso. Es un gamberro ingenuo, estoy encantada con él.

Igual que ha definido a Bart, ¿Puede definir a su familia?

Marge es una buenaza, la que sufre en la familia. Lisa la única normal de los Simpson, la que se preocupa de los problemas que pasan el mundo, es muy ecologista. Homer y Bart son iguales, lo que no se le ocurre al padre se le ocurre al hijo, son tal para cual. Maggie, la pobre lo único que hace es darse trompazos, pero es muy dulce, ahora que no habla, cuando lo haga a lo mejor sale como Bart y Homer, pero esperemos que no, que salga más hacia Lisa (risas).

¿Qué es lo más complicado y lo más divertido de doblar a Bart?

Creo que los dibujos animados son más complicados porque estás viendo un dibujo y no tienes la cara de un actor o una actriz que te da unas pautas, es más difí­cil siempre un dibujo animado porque le tienes que dar tu la expresión con tu voz. Al principio noté que los guiones de Bart eran muy rápidos, pero luego esa mecánica la coges con el tiempo.

Cuando comienzas a doblar, tanto dibujos como personas, te cuesta un poquito cogerle el punto al personaje y necesitas un poquito de tiempo, por ello yo dirí­a que lo más complicado de Bart, al principio, eran los guiones porque hablaba muy deprisa y era un poquito complicado seguirle.

Lo más divertido, todo. Hay unas secuencias entre Lisa y Bart que la verdad que son buení­simas y es una delicia trabajar en esta serie. Las bromas de Bart llamando a la taberna de Moe, por ejemplo, o las pelí­culas que se monta él solo, su frase de “multiplí­cate por cero”.

¿Tiene Bart algún chascarrillo de su cosecha?

No, porque viene todo en la adaptación de la americana. El “multiplicate por cero” se hizo aquí­ porque en Estados Unidos decí­a algo como “cómete mis calzoncillos” y aquí­ no tení­a mucho sentido.

¿Le gustarí­a conocer a Matt Groening, el creador de “Los Simpson”?

Me gustarí­a mucho conocerle, pero también me encantarí­a hablar con Nancy Cartwright, la persona que dobla a Bart en Estados Unidos. Tengo curiosidad por conocerles porque serí­a una experiencia muy bonita.

¿Por qué los niños son doblados por mujeres?

Siempre ha sido así­. íšltimamente, muchas productoras quieren que sean niños, con lo cual hay muchas pelí­culas que las hacen niños. Unos lo hacen muy bien, pero hay otros que les falta un poquito de rodaje.

En las pelí­culas de ‘Tarzan’, por ejemplo, a Boy le doblaba Matilde Vilariño; mira ‘Heidi’, ‘Marco’, ‘La abeja Maya’, ‘Viky el vikingo’, ‘Campeones’... y estos personajes les doblaban mujeres con una amplia experiencia en el doblaje y que llevaban muchos años. Ahora también hay chicas jovencitas que hacen niños, pero esas series eran dobladas por mujeres con una edad avanzada.

¿Tiene algo de merchandaising de la serie?

Tengo un montón de cosas. Al principio de doblar la serie, algún compañero me traí­a un llavero, un muñeco... También tengo un reloj, sábanas de ‘Los Simpson’, un cojí­n... Ahora no tanto, pero antes tení­a una habitación totalmente amarilla. Eso sí­, el coche no lo tengo amarillo (rí­e).

¿Cómo cuida la voz?

La verdad es que no hago nada especial, de hecho, en tantí­simos años sólo me he quedado una vez afónica. Fumo y no tengo ningún problema para ponerle la voz a Bart. También depende del trabajo que tengas ese dí­a, si tienes mucho llega un momento que la voz se te cansa.

Si vas a un estudio a hacer un personaje que tiene la voz más ronca, luego vas a otro sitio a doblar otra cosa llega un momento que la voz se te cansa, pero no hago nada especial para cuidarla. Creo que el doblaje más complicado en ‘Los Simpson’ es el de Margarita de Francia cuando pone al voz de Marge, ella es la que de verdad tiene que forzar bastante la voz.

Aparte de Bart, ¿cuál es su personaje favorito de “Los Simpson”?

Siempre he dicho que Lisa, es un personaje delicioso. Es la sensata de la familia, la que ve los problemas que hay en el mundo, la sensible de “Los Simpson”. Es muy mona y le tengo mucho cariño a ella y a la persona que la dobla, Isacha Mengí­bar, porque somos muy amigas.

¿Recuerda algún capí­tulo que le haya gustado especialmente?

Recuerdo uno en el que Marge les da clases de historia a los niños y hay una escena en la que hablan de Mozart, que interpreta Bart, y Salieri, al que da vida Lisa. En una de las secuencias, Bart-Mozart se muere y está en la cama, en ese momento me puse a hacer unos gestos que a mi compañera le hacen mucha gracia y que no se esperaba que los fuera a hacer, nos dio un ataque de risa a Isacha y a mí­...

Me acuerdo que tuvo que salirse de la sala del ataque de risa que tení­a y hasta que no se nos pasó no pudimos grabar la escena. Estuvimos un montón de tiempo porque no podí­amos de la risa. Es que hay secuencias entre Lisa y Bart que son buení­simas.

¿Alguna vez le han reconocido la voz?

Me lo han dicho alguna vez, pero no solo por la voz. Recuerdo una vez en una gasolinera se me acercó un chico que vení­a con su novia, y me dijo “perdona ¿tú eres la que pone la voz a Bart?”, le dije que sí­. Y era porque me habí­a visto en un reportaje de Antena 3 que se emitió por el fallecimiento de Carlos Revilla, el actor que doblaba a Homer y dirigí­a la serie.

Recuerdo que la cadena se volcó, hizo muchos reportajes y uno de ellos fue el de “Espejo Público”, se conoce que lo vio y el chico se quedó con mi cara, no fue por la voz. Por eso me llamó la atención, porque yo no hago nada de imagen.

¿Enseñar la foto del doblador de un personaje puede hacerle perder la magia?

Creo que pierde un poco la magia, sobre todo por los niños. Hay veces que voy a algún estudio y si un compañero le dice a un niño “mira, ella es Bart Simpson” y pienso “no le digas eso...” por que el niño tiene la duda de quién le puede poner la voz a Bart, pero no se imagina a nadie y, de repente, ven a una chica y a lo mejor se decepciona porque pensaba que era un niño el que le poní­a la voz...

Creo que le quitas un poquito la magia a los niños. Lo que me gusta de este trabajo es la magia que hay detrás del micrófono, por eso no hago nada de imagen.

¿Por qué el público sigue enganchado a esta serie?

Creo que es una serie, aparte de muy buena, original. La crí­tica que hace a la sociedad americana es muy original, los dibujos están muy bien hechos, los guiones son fantásticos...

Deben de tener un equipo de guionistas estupendo porque la verdad es que todos los capí­tulos te sorprenden, tienen unos guiones brutales, e incluso me he dado cuenta que hay episodios que los tienes que ver dos veces para pillar los puntos que a lo mejor la primera vez no los habí­as cogido.

A los niños les llaman mucho la atención los dibujos. Es una serie muy buena, hay capí­tulos mejores, hay capí­tulos peores, pero eso pasa en todas las series y aguantar 18 años tiene tela...


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 24, 2009 4:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
¿18 años doblando un mismo personaje? Cómo pasa el tiempo. Muy chula la entrevista. Gracias :)

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 24, 2009 10:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2191
Esquivias ha doblado a Frasier durante casi 22 años.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 25, 2009 11:04 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Es cierto, madre mí­a. Imagináos el nivel de compenetración que se puede alcanzar entre un actor (de doblaje y de cuerpo, porque ahí­ está también Kelsey Grammer) y un personaje en ese tiempo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 28, 2009 12:35 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Siempre me ha llamado la atención que Esquivias diera en la diana dos veces: Tanto en Cheers como en Expediente X dobló a un personaje al que luego dieron su propia serie.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 28, 2009 10:02 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
¿Era uno de los pistoleros solitarios?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 28, 2009 11:05 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Si, en efecto. Concretamente doblaba a Dean Haglund, Richard "Ringo" Langly en la serie.
Y estoy de acuerdo, Esquivias debiera doblar siempre a Kelsey Grammer.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 03, 2009 3:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Querí­a mencionar que me pareció un detallazo que David Garcí­a doblara a Goofy ayer.

Por cierto Spirit, estoy de acuerdo en que Rafael de Penagos hubiera sido una elección perfecta para el Sr. Burns.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 03, 2009 3:53 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
¿Goofy? ¿Cuándo? ¿Por qué salió? ¡Jo, ahora quiero verlo!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 03, 2009 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
sparks escribió:
Querí­a mencionar que me pareció un detallazo que David Garcí­a doblara a Goofy ayer.



Sin duda lo mejor en cuanto al doblaje de esta temporada hasta el momento.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 03, 2009 7:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
francis escribió:
sparks escribió:
Querí­a mencionar que me pareció un detallazo que David Garcí­a doblara a Goofy ayer.



Sin duda lo mejor en cuanto al doblaje de esta temporada hasta el momento.


¿No ocurrio algo en Los Simpson, hara unas cuantas temporadas, en donde Jose Padilla ponia la voz de Mickey Mouse en un gag? No lo he visto nunca, y también me gustaria ver ese momento. Saludos

_________________
http://www.youtube.com/user/unioninvisible


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 03, 2009 7:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Ése si lo he visto yo. El capí­tulo es de la temporada 14 y se llama "Edna Especial", es el de cuando Skinner planea pedirle a la Krabbappel que se case con él. El chiste en cuestión se da al final-final del episodio, cuando Homer, aburrido del Centro Epcot, trata de saltar el muro que lo separa del Disneyland "auténtico". Se activan la alarma y los focos y suena la voz de Mickey repitiendo una y otra vez "aléjese de la pared... aléjese de la pared...".

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 03, 2009 9:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
RosePurpuraDelCairo escribió:
¿Goofy? ¿Cuándo? ¿Por qué salió? ¡Jo, ahora quiero verlo!


Pues en el primer capí­tulo de ayer, "Ese show de los 90".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 1:03 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 09, 2009 1:49 pm
Mensajes: 68
No, no; fue en "Amor al estilo Springfieldiano" en el corto parodia de La Dama y el Vagabundo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 2:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Luis Olmedo escribió:
No, no; fue en "Amor al estilo Springfieldiano" en el corto parodia de La Dama y el Vagabundo.


Coño, cierto, pues yo estaba convencido que habia sido en el anterior...

Ahora que lo mencionas lo recuerdo, es uno de los perros que estan en la perrera de Willie.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 6:16 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Feb 16, 2006 7:17 pm
Mensajes: 38
Ubicación: Madrid
Está todo dicho ya.

Todo dicho pero si se me permite y como opinión personal, voy a decir que últimamente prefiero ver por "quintuplesimaabamil" vez un capí­tulo de mis dvds de la época Revilla, que un capí­tulo inédito de Los Simpson.

En lí­neas generales -vaya ya voy a soltar el rollo- los nuevos capí­tulos no me divierten, e incluso en alguna ocasión me llegan a aburrir. No se si por culpa del guión, o por culpa del doblaje. En cualquier caso he empezado a aficionarme a ver la versión original de Los Simpson para ver si así­ recupero esa afición que llegaba a ser enfermiza de ver Los Simpson una y otra vez. Aunque estoy seguro que buena parte de esa culpa la tení­an voces como: Milhouse (me encantaba, ahora no recuerdo el nombre, pero todos sabemos de quien se trata), la relación Otto-Claudio para mí­ era perfecta, Snake-David Garcí­a... Cito algún ejemplo de los cuales nunca entenderé el porqué su cambio, ya que otros imprescindibles como las voces del abuelo y Smithers-Egido, Monty Burns-Sepmson y por supuesto Homer-Revilla todos conocemos las desgraciadas razones de sus cambios...

Decir que ojalá los pocos que quedan en sus habituales, por favor, ojalá se mantengan, en la medida de lo posible, en el reparto. Esto es gente como el gran Abraham Aguilar, Padilla, Luis Marí­n, Arroyo, Sara Vivas, David Garcí­a, Perucho (otro máquina), Carlos del Pino... y algunos más que se me quedan en el tintero. (La verdad que todos cuentan con mi admiración, hay capí­tulos, de la época Revilla por supuesto, que creo son verdaderas joyas del doblaje español)

De los nuevos Simpson soy un auténtico ignorante ya que he perdido el hilo completamente. Sólo decir que a veces, en capí­tulos de los antiguos en los que habí­a apariciones estelares como Mel Gybson, Alec Baldwin o John Travolta, con Revilla al frente, trato de imaginarme la voz de Salvador Vidal para pensar así­ en un doblaje perfecto de principio a fin. No digo que los que lo hicieron lo hicieran mal, solo destaco a otro de mis favoritos que desgraciadamente nunca -creo- ha llegado a aparecer en esta genial serie -a pesar de haber habido buenas oportunidades- en la que creo que, sobre todo antes, buena parte de lo mejorcito de Madrid apareció de forma cotidiana o eventual.
Siii, ya se que vive en Barcelona, pero le tengo tan asociado a estos actores, que se me hace difí­cil cuando les veo con otra voz, aunque normalmente -como es el caso de Luis Bajo, muy bien defendido. Y ya que me meto a opinar, al genial Aldeguer, no termino de encajarle en Travolta... nose... le veo demasiado como Vidal, o en su ausencia, como Pere Molina (Face Off) (aunque de la misma manera que, si tenemos que contar con gente de Madrid, Bajo, habrí­a quedado bien como Gybson, creo que Aldeguer habrí­a estado oportuno como Travolta)


Un saludo a todos :)

_________________
"Triste es el hombre en el que no queda nada de niño"


Última edición por BITELNOX el Mar Ago 04, 2009 8:34 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 8:17 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
¿Mediavilla en LOS SIMPSOOOON? ¿Jaaaaaarl? :P

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 8:38 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Feb 16, 2006 7:17 pm
Mensajes: 38
Ubicación: Madrid
Rosepurpuradelcairo era tan garrafal el error que he preferido editarlo para que no saquen la guillotina jejeje
Eso me pasa por ser tan vago e impulsivo que escribo de memoria y claro vienen los lapsus que por aquí­ se pueden pagar caros... XD

Como dirí­an en el capí­tulo de los Canteros... "Chssssssst, ¡Calla!" jejeje
¿Por lo demás qué opinas?

Un saludo

_________________
"Triste es el hombre en el que no queda nada de niño"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 9:12 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Pues que de acuerdo en todo, quedando resumido en una frase que deberí­a ser una verdad universal:

Citar:
últimamente prefiero ver por "quintuplesimaabamil" vez un capí­tulo de mis dvds de la época Revilla, que un capí­tulo inédito de Los Simpson.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 69 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España