Me toca opinar a mí respecto a este actor.
Luis Bajo me parece que es uno de los actores más infravalorados del panorama del doblaje en películas. Vale que se prodiga bastante en series (series que yo no veo porque principalmente no tengo tiempo, y el tema del que tratan no me interesa mucho). Pero lo que es el doblaje en películas, no. Y eso que ha doblado a actores importantísimos en muy buenas películas, como en Mel Gibson en Braveheart. En este doblaje hace olvidar a Salvador Vidal a la perfección, pero desde el principio lo sabe olvidar, porque parece que se pega tanto y tan bien a la cara, que no hace la extrañeza cuando te cambian la voz de un actor. También son las ganas, lo bien que interpreta el discurso, en el que dicen, puede que nos quiten la vida, pero jamas nos quitarán la ¡libertad!. Y ése último grito, cuando le torturan y le pide que alabe al Rey, y él grita ¡libertad!. Simplemente sublime. Un habitual suyo y bien ganado es Jeff Goldblum un actor que siempre me ha gustado cuando le ha doblado, a diferencia de Gustems cuando lo dobla en Barcelona, tal vez porque Gustems sea una de las voces más monocordes de Barcelona y le tenga hasta la sopa. Y otro actor que debería ser ya su habitual es Russell Crowe en "L. A. Confidential" está muy bien. Y he de ser sincero, ningún doblaje de Jordi Boixaderas, de Aldeguer, o el de Armando Carreras me ha convencido para este actor. Jordi Boixaderas es un actor muy soso, una voz muy imponente, pero soso, y se deja muchos matices. Aldeguer creo que no es el adecuado para este actor, solamente por el registro de voz y no se pega del todo a este actor. Y el senyor Armando Carreras, se pasa todo el rato leyendo en "Una mente maravillosa", con su voz bonita sin formar (bueno, ya di una opinión sobre este actor en un post). Pero lo que sucede es que más del 90% de las películas se dobla en Barcelona y más del 90% de las series se doblan en Madrid, ¿por qué? No lo sé. No es que Madrid sea mejor que Barcelona, ni que Barcelona sea mejor que Madrid, no lo sé, pero de lo que sí estoy seguro es que ambas ciudades han perdido mucha calidad, una lástima pero así es o por lo menos desde mi mero punto de vista. Bueno, yo no soy de redoblajes, pero alguna me lo han hecho tragar, y entre ellos es uno que hizo Luis Bajo doblando a Paul Newman en "La leyenda del indomable" que está muy bien, y siendo un gran actor lo hace muy bien teniendo en cuenta que tenía que estar más o menos a la altura de un doblaje de Rogelio Hernández o de Juan Miguel Cuesta, así que chapeau.
Lo poco que he oído de Luis Bajo ha sido doblando a Charlie Sheen en "dos hombres y medio" (aunque también podrían haber llamado a Salvador Aldeguer). Bueno en este doblaje no me desagrada, de hecho Luis Bajo lo hace muy bien, ese hermano cabroncete, ligón con una vida hecha sin apenas esfuerzo que solamente intenta joderle la estancia a su hermano (doblado por Fernando de Luis), pues es un doblaje hecho a medida para que Luis se luzca. Y también alguna serie nueva de Sheen, aunque no es de un gran tema, la serie aparecen el padre de Charlie Sheen, Martin Sheen (doblado por Juan Antonio Gálvez) y su hijo). Que el doblaje tampoco me desagrada, pero la trama de la serie para mí no da para más de 2 temporadas, pero bueno.
Y llegamos a lo que a mí me parece de injusticia que se le hace a un actor como es de la talla de Luis Bajo. Le oigo de vez en cuando en las películas cutres de Antena 3 de los domingos de después de comer, en justo de la hora de la siesta. Doblajes que son de muy mala calidad, que el único mérito que les pongo es doblan películas en alemán, italiano (las películas en italiano es mejor verlas en V.O porque tienen una musicalidad que no la trasmiten los actores de doblaje en castellano), inglés... Pero aún así es algo que no se le puede hacer a un actor como Luis Bajo. Y también se le oye en algún spot pero nada más.
Un saludo
_________________ anónimo
|