Vamos a ver Nzoog, si se contestarte a tus preguntas.
En la mayoria de ocasiones se te adjudica un papel segun el criterio del director, a veces coincide que la voz del actor de imagen conincide con la del doblador, pero no siempre, lo importante (y en esto se que algunos no estaran de acuerdo, pero yo si lo estoy) es que el fisico no rechace la voz del doblador, y tambien se tiene muy encuenta la interpretación, yo he doblados a actores negros, muy altos y corpulentos y que sin embargo tenian voces agudisimas, lo que llamamos voves de pito, y evidentemente si se elige una voz igual a la suya, lo normal es que no sea creible, lo verdaderamente importante, segun mi punto de vista y el de casi todos los directores, es que el doblaje de una pelicula, sea a traves de las voces de los actores de doblaje, totalmente creible, cuando vas a ver una pelicula doblada no la ves con el original por debajo, por tanto, se considera que mas importante la voz de doblador, que el original, pero sobre todo, si la interpretación y la voz, repito sean creibles. Ya se que muchos no estaran de acuerdo, pero para eso esta la versión origonal, al que pone peros en el sentido de que la voz del actor de doblaje no tiene nada que ver con el original, a mi me parece que no le gusta el doblaje, le gusta mas la versión original, y me <parece bien, no tengo nada en contra, pero cada cosa en su sitio.
En segun que ocasiones, los actores se desplazan de una ciudad a otra, yo he trabajado con Langa en Barcelona en varias ocasiones y en otras, yo he doblado mi personaje en Barcelona y él en Madrid, vease por ejemplo la pelicula Es caso Slevin, yo doble a Freeman en Barcelona y él Wilis en Madrid, tambien nos desplazamos a doblar a Madrid, y doblamos a solas en banda aparte, y de Madrid a Barcelona igual, ¿causas?, pues no son importantes, unas veces por que el cliente lo desea asi y otras las mas por que el Director por diferentes motivos (casi siempre por que la pelicula corre prisa, y él no tiene tiempo a desplazarse, por que tiene que doblar cada dia para terminar la pelicula.
Siempre he considerado que el director, no debe doblar a un protagonista en la pelicula que dirige, por que creo que se tiene que estar cuidando la interpretación y los dialogos, para que nada falle, para mi al menos es muy dificil estar por todo y que esto salga bien, evidentemente existen directores y sobre todo han existido, que son y eran capaces de hacerlo, pero desde mi puntoi de vista todo sale mejor, si el director no interpreta, por que normalmente es el que peor queda, y no se presiona debidamente a los demas, pero eso son apreciaciones mias, no todo el mundo esta de acuerdo.
En los años setenta, las producciones de Iquino, normalmente se tenian que doblar, lamentablemente la mayoria de actores que él contrataba tenian un fisico que se acoplaba al personaje, pero casi nadie sabia hablar, y quizas con la rapidez que se rodaban las peliculas, tampoco les daba tiempo a aprenderse el texto, pero era otra epoca y otra forma de trabajar, ahora no pasa y rara vez se dobla a un actor español en una producción española, al menos yo hace muchos años que no lo hago.
Espero haberte contestado a todo, al menos lo he intentado.
Un abrazo.
Pepe.
_________________ NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS
|