Joaquín escribió:
Se puede decir de ella lo mismo que otras secuelas que ha parido Pixar desde 2011: Una más, una de más. Como Cars 2 y 3. Como Monsters University. Como Buscando a Dory. Y como Los Increíbles 2. Pero lo peor es que no consigue conmover como sí lo hacían las anteriores, ni atraer con su galería de personajes, porque aquí los personajes nuevos carecen del menor atractivo (cosa que no ocurría en las anteriores, donde los personajes nuevos sí resultaban atractivos), especialmente ese ridículo "Forky", y los viejos, que son los realmente atractivos, quedan marginados. Woody, separado de Buzz, pierde muchísimo. Por sí solo simplemente no funciona. Y la premisa sobre que la razón de ser de un juguete es hacer feliz a un niño ya no resulta interesante y sí un poco cargante. Eso por no hablar de que repite una vez más la fórmula Pixar de "personaje que no termina de encajar en su entorno, sale de su entorno y en el viaje de vuelta aprende cosas nuevas", sin que esta vez le sepan sacar demasiado partido. Esperemos que la partida de John Lasseter de Pixar (¿es la marcha de Woody una alegoría de esta partida?) libere la creatividad y Pixar vuelva a ser lo que fue. No más secuelas prescindibles y sí más películas que corren riesgos y traten de ofrecernos cosas nuevas. Veamos a ver qué pasa el año próximo, donde tenemos Pixar por partida doble ("Onward" y ese "Soul", que nos devolverá al gran Pete Docter, el único director de Pixar que nunca ha decepcionado, y que además correrá riesgos).
En mi opinión.. Monstruos University y Buscando a Dory son las mejores secuelas. Y no las pongo en un pedestal con eso; me refiero a que podíamos haber vivido sin ellas, pero aun así no son malas. Las otras ya son prescindibles, y decepcionante. Pero Dory tiene muchas cosas buenas, y Monstruos es bastante bien hecha y entretenida.
En Toy Story 2, Woody estuvo un tiempo separado y buscando a Woody, y no fue tan horrible. No es que no pueda estar sin Woody; es que no pensaron en un mejor material. El corto en el que está perdido en una especie de McDonalds está muy bien.
Pienso que la salida de John Lasseter es PARA MAL, no para bien. Teniendo en cuenta que de el vinieron todas las primeras buenas de Pixar. Añadió mucho de su talento. También que a lo mejor ultimamente el ya tenía poco que ver, pero yo a Lasseter en cierta parte lo admiro moderadamente, y no creo que estemos mejor sin el; puesto que ahora tanto Disney como Pixar (más Disney) están rigados por el departamento de marketing.
Siento como que Pixar quería hacer algo muy "Pixar" aquí con los temas, pero que en verdad no daban mucho jugo y hubo mucho relleno metido. Nunca me ha molado la idea de una secuela, la creo totalmente innecesaria, y que Toy Story 3 terminó perfectamente. A pesar de que no quería pasar por el aro, quizá la acabe viendo, porque visualmente me llama mucho la atención. Pero me espero decepción.
Siento que Toy Story 4 será como Los Increíbles 2. En el cine me entretendrá y lo pasaré bien, pero pasado el tiempo la analizaré con más objetividad y veré que es en cierto modo decepcionante. A mí es que Los Increíbles 2 no me disgustó totalmente, es decir, no la ODIO, pero me dejó mucho que desear. MUY inferior a la primera si hacemos comparación y con una villana y temas muy forzados
Lo de la comedia romántica, me imagino si al final lo desecharon por no dar suficiente material para una peli, o porque los de Disney dijeron que eso en marketing es terrible, retrógrada y poco feminista..

Personalmente, yo habría relegado hacer secuelas de Toy Story a cosas como ésta, cortos, especiales, que no hacen daño al canon y utilizan buenas ideas sin estirar el chicle. Pero Disney quería la pasta.
itachi escribió:
No tenía constancia que Toni Cruz había fallecido

DEP

Pues fue en el verano de 2011.