Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 09, 2025 1:46 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 314 mensajes ]  Ir a la página Anterior 110 11 12 13 1416 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Mar 22, 2014 7:33 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 27, 2005 8:08 pm
Mensajes: 20
Ubicación: Galicia
Shinichi escribió:
jazzman escribió:
Respecto al enlace, esa acrtiz debería hablar con sus afiliados muy seriamente.....


Pues a mí me parece casi un secreto a voces lo que denuncia. Minuto 03:52 http://tv.uvigo.es/es/video/mm/19644.html

Siendo que en Galicia se cobra todo bastante a la baja y aún por encima se baja más...


Ya para acabar con el asunto: acabo de ver el cap de nuevo, y al final aparece el elenco de actores. Te pongo el reparto para que veas que varios pertenecen a esa asociación.
Director: Santiago Salorio
Reparto:
Jose M Gagino Vidal
Consuelo Diaz Isorna
Jesus A Rosado (aka. Gelos, creo)
M Luz Telleria
Alfonso Agra T
Luisa Fdez Miranda
Raul Dans M
Alejandro Albaiceta
Miguel Varela
Amalia Gómez V


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 22, 2014 7:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4554
Ubicación: A Coruña
lost escribió:
Nach donde puede leerse esa confirmación?? Que buena noticia!! A ver si el resto aprenden!

kikesupermix2 respecto a lo que me dices de que me tranquilice, tengo más razón que un santo! Yo doblaje de esquiroles y de gente sin escrúpulos no quiero! Si fueran como tienen que ser respetarían el derecho a huelga de otros compañeros de profesión! No tengo nada más que decir, solamente: esquiroles no gracias!


Basta, lost. No quería intervenir mas en el hilo y esta bien que te solidarices, todo genial pero hay unas normas del foro y se han de cumplir, entre ellas el respeto.

No tienes porque cambiar de postura ni mucho menos pero hazlo "sutilmente" y sin descalificar.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 22, 2014 7:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Si, por favor. Una cosa es apoyar a los actores en Huelga y otra cosa es prácticamente despreciar a los otros actores que solo se buscan la vida como todos en este mundo. Hay que ponerse en la piel de cada uno de ellos y en sus situaciones.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 22, 2014 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
francis escribió:
Si, por favor. Una cosa es apoyar a los actores en Huelga y otra cosa es prácticamente despreciar a los otros actores que solo se buscan la vida como todos en este mundo. Hay que ponerse en la piel de cada uno de ellos y en sus situaciones.

Completamente de acuerdo. Es muy fácil criticar a los esquiroles, ¿pero quién sabe si algunos de ellos realmente necesitan trabajar? Y si simplemente no quieren hacer huelga, ¿no están en su derecho? Podemos estar de acuerdo o no, pero con límites y con educación.

Retomando una cosilla que he encontrado:
Citar:
Según las tarifas de los actores de doblaje existe un precio fijo de 37 euros por capítulo televisivo, más cuatro euros por cada toma (divisiones) de 20 a 40 segundos que se abordan por capítulo. Un protagonista puede hacer 30 o 40 tomas por capítulo, con lo que se embolsaría unos 200 euros por episodio. En noviembre pasado, antes de disolverse, la patronal propuso una reforma tarifaria que implicaba una rebaja entre el 15% y el 20%, según Adoma.

(Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/ ... 57422.html)

¿Hay una tarifa fija por cada episodio, independientemente de los takes? Aprovecho para poner aquí un trocito del trabajo que estoy escribiendo, que sirve para comparar la situación en España con otros países:
Citar:
Recientemente ha aumentado el número de VF hechas en Bélgica, sobre todo por razones económicas. Debido a las diferencias entre las tarifas en los distintos países, el mismo trabajo, en este caso tomando como referencia la película Shrek, es remunerado con menos de 900 euros en Bélgica y con más de 2.000 en Francia (843,23 contra 2145 euros).
Esto se da porque en Bélgica se cobra por convocatoria (65 euros brutos por dos horas de trabajo, 100 euros por cuatro), mientras que en Francia se paga por línea (de media, 5 euros). Por eso, por la grabación de una serie (aproximadamente, 400 líneas) un actor belga cobra unos 200 euros brutos, y uno francés, aproximadamente 2000, añadiendo entre un 10 y un 30% de derechos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 12:13 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
lost escribió:
Nach donde puede leerse esa confirmación?? Que buena noticia!! A ver si el resto aprenden!

kikesupermix2 respecto a lo que me dices de que me tranquilice, tengo más razón que un santo! Yo doblaje de esquiroles y de gente sin escrúpulos no quiero! Si fueran como tienen que ser respetarían el derecho a huelga de otros compañeros de profesión! No tengo nada más que decir, solamente: esquiroles no gracias!

Para respetar, lo primero que hay que hacer es respetar a los actores de otros lugares que no han iniciado huelga, y que no va con ellos este asunto, es mi opinión.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 2:02 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 28, 2013 2:40 am
Mensajes: 323
Pero porque se han puesto a doblar lo que no les corresponde? Ese trabajo ya era y es de otros! Esos es ser unos esquiroles, no hay más, ni ninguna justificación al respecto!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 1:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
lost escribió:
Pero porque se han puesto a doblar lo que no les corresponde? Ese trabajo ya era y es de otros! Esos es ser unos esquiroles, no hay más, ni ninguna justificación al respecto!

Pero no está de más calmarse un poco a la hora de exponer las opiniones.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 23, 2014 3:27 pm
Mensajes: 1
Me animo a dar mi opinión a raíz de leer situaciones idénticas a la mía. Sólo para que esas personas sepan que no están sol@s. No quiero levantar polémica, ni discutir, ni hay un interés u objetivo concreto tras mis palabras. El texto es largo, pero si le das una oportunidad y lo interiorizas, verás reflejada la situación de un buen puñado de gente del "sector".

Soy una de las muchas voces de Madrid que no secundan esta huelga. No llevo más de una década en el mundo de la voz. Sin ser un veterano, he visto y hecho lo suficiente como para no considerarme tampoco "nuevo". Creo que no soy ambicioso, nunca pisé ni pisaré a nadie, y en definitiva, tengo un alma que, si no es buena, intenta serlo cada día. Esto lo digo para que quede clara la perspectiva moral por la que me rijo. La verdad, el corazón y el pensamiento propio. En mi andadura en este mundillo, he conocido a personas a las que realmente aprecio, y que considero de mi misma catadura moral, que sí están apoyando esta huelga. A ellos les entiendo y les respeto. Entiendo que no quieren echarse encima a la profesión, en un trabajo en el que son tan importantes los contactos. Y respeto que luchen por trabajar en el doblaje, por pasión o por cualquier otro fin. Pero en mi caso, hablo de "la voz".

Yo quise pertenecer al doblaje, casi desde crío. Nunca tuve familiar ni conocido alguno en este mundo. En cuanto pude, usé mis ahorros para formarme en una escuela de doblaje que realmente se preocupó por mí, viendo mis ganas y aptitudes (mira que es difícil encontrar una así). Nunca me prometieron que este mundillo sería fácil. Lo pasé mal, me ahorraré los detalles. Fui "oyente" durante un tiempo prolongado. Como en varias historias de las que he podido leer aquí, también conseguí pruebas, también me dijeron que era bueno y tampoco sonó mi teléfono. Nunca me importó el dinero, si ganaba mucho o poco. He vivido en sitios de 10 metros cuadrados en unas condiciones que ustedes no creerían, sólo para poder dedicar todo mi tiempo y esfuerzo al doblaje, mientras ganaba cuatro perras... En realidad lo que me importaba y me importa es superarme a mí mismo, únicamente. Sentirme cómodo, rodearme de buenas energías, de gente humilde que disfruta, lo pasa bien y siempre tiene una sonrisa o una buena palabra. Me alejo de la persona que desprende un ego demasiado grande, o que está dispuesta a cualquier cosa para llegar donde quiere, o que predica comentarios despectivos hacia cualquier persona. Sería mentira si dijésemos que el doblaje no está lleno de personas como estas. Por suerte, también hay mucha gente buena. Y por suerte también, mi camino ha ido en torno a gente buena. Gente sin dos caras (o sin una muy dura).

Por eso he dicho que sí a cada estudio que me ha llamado, sin valorar su categoría, ni quién trabajaba allí, ni el tipo de productos que se hacían. ¿Cómo va a decir que no a nada alguien que saca unos pocos cientos de euros (muy pocos) de esta profesión? Eso también se aplica a procesos de huelga. Nunca se sabe la situación que uno tiene en su casa, señores. Y hay gente que realmente necesita el poco dinero que le dan las pocas oportunidades laborales que tiene. Quiero dejar claro también que en los años que llevo, nunca recibí por parte de absolutamente nadie, una invitación para una reunión, unas palabras que me invitaran a unirme a ninguna asociación... Pero lo que sí tenía claro es que no podría formar parte de una asociación de actores de doblaje hasta que no fuese actor de doblaje como tal. Y no es lo que soy, por eso aquello de que trabajo en el "campo de la voz", como mucha gente. De algún modo, para toda la gente joven desengañada con ciertos aspectos de este sector, la puerta del doblaje se cierra y se abren otras como documentales en los que se paga realmente poco, se graban pequeños trabajos desde casa, o finalmente, se ven obligados a compatibilizarlo con otra cosa, porque ya ven que no van a entrar, aunque hayan trabajado estupendamente las pocas veces que el doblaje les dio la oportunidad. Si hubiera recibido buenas palabras de la asociación por parte de una sola persona, o si alguien me lo hubiera explicado detalladamente y sin una carga violenta en sus palabras, no hubiera dudado en unirme.

Seamos honestos, cuando uno no está dispuesto a pasar por el arco de la falsedad y el halago gratuito, se está cerrando puertas. Si uno necesita comer (literalmente), y no puede dejar de trabajar nunca, ni siquiera en huelga, se está cerrando puertas. Si uno acepta que le paguen poco y no se queja por más que le bajen los cuatro duros que cobra, y se apaña con lo que sea, con tal de trabajar en algo que le gusta, se está cerrando puertas. Estos días (y en la breve huelga de hace unos meses) he visto personas en las puertas de los estudios, en actitudes como las descritas por algunas chicas aquí, que puedo jurar, son totalmente ciertas. Fotos con el móvil desde el bar de la esquina, acurrucados, petición de nombre completo a la entrada de cada estudio sin ni siquiera identificarse antes... una agresividad en las formas y una mala energía, que desde luego está lejos de un carácter informativo, y lejos de una asociación a la que te den ganas de pertenecer. No puedo llamar compañeros a esas personas, porque no lo son, ni en lo moral, ni en lo energético, ni en lo económico, puesto que algunos de ellos ganan miles. Tampoco pueden comparar su posición dentro del doblaje, que ya está construida y formada, con alguien que apenas acaba de empezar, como quien dice.

Las personas buenas que conozco pertenecientes a esa asociación, respaldan la huelga por miedo, y eso es así. Saben que o estás con ellos o estás contra ellos. Síguelos o te quedas fuera. Algo a lo que los jóvenes responden... ¿Fuera de qué, si ya estoy fuera? Como si te permitieran entrar sólo por tu trabajo... En ese caso, algunas personas estarían hinchándose a trabajar, porque hay entre los jóvenes algunas personas que traen aire nuevo, frescura y originalidad, sin perder la técnica ni la calidad, y lamentablemente, muchos no están interesados en verlo. Son invisibles para ellos, excepto cuando hay una huelga. Ahí anotamos bien su nombre y no se nos olvida, ¿no?

"Mira bien a quien pisas al subir, porque te lo encontrarás al bajar", me han dicho siempre. ¿Ustedes creen que estar en una asociación facilitaría la "escalada"? ¿No creen en serio que algunos renombrados "protectores del territorio" no se sienten amenazados por jóvenes que llegan con fuerza y con registros similares? ¿No tienen cierto temor a hacerse mayores y a que alguien que no sea su hijo (o familiar próximo) tenga que sustituir su registro? Tal vez deberían. Porque si no se abren, si no cambian sus vibraciones respecto al total de sus compañeros, están prácticamente obligándoles a seguir grabando cuñas por pocos euros en sus casas. ¿Qué creen que harán gran parte de las empresas cuando descubran que hay gente de treinta y tantos cobrando unos pocos euros por su trabajo, y que suena exactamente igual que el actor o actriz de doblaje que le cobra unos cuantos miles? ¿De verdad en estos tiempos alguien cree que es imprescindible, habiendo gente con tantísimas ganas y tan poquísimas oportunidades? ¿De verdad se felicitan entre ustedes cuando el actor o actriz al que han doblado se lleva un Oscar? ¿De verdad hay directores que, si llegan a llamar a gente joven es sólo para divertirse metiéndoles presión o llevándoles al límite con aires de superioridad? Pues sí, de verdad.

Con lo cual, entiendan que somos muchos las personas buenas, normales y corrientes, de pensamiento independiente, que no estamos interesados en formar parte de un mundo repleto de ese tipo de energías. Somos muchos l@s que queremos que sea nuestro trabajo lo único que hable por nosotr@s, y no la habilidad para socializar, ni nada que no tenga que ver con la labor que se lleva a cabo. El lado positivo para mí, es que, ciertamente, eramos muchos los que no conocíamos el verdadero pensamiento de algunos "profesionales" a los que admirábamos. Duele, pero sólo confirma lo que ya pensábamos. Hay gente dispuesta a todo con tal de proteger su espacio. Machos alfa que ladran cuando te acercas, y que están deseando tener carnaza para comentar en la pausa del café. Quizá son tan buenos en lo que hacen, porque en su cabeza tienen una película igual de grande que las que doblan a diario (o al menos, eso parece, escuchándoles o leyéndoles).

Para terminar, hace poco escuché una entrevista a un juez, en la que, hablando de su bajada de sueldo (de 5.000 a 4.000 euros), decía que su colectivo no había presentado ninguna queja al respecto, porque son conscientes de los tiempos en los que estamos y de lo mal que lo está pasando mucha gente, que ese sueldo es más que suficiente, y lo saben. Que eso lo piensen los jueces y no lo piensen los actores de doblaje, es impactante. No hablo de los contratados mileuristas a los que explotan hasta el agotamiento bucal, sino de lo que se embolsan varios miles al mes entre publis, cuñas, doblaje y videojuegos, y sin embargo mantienen un discurso de "sueldo estándar"... ¿Se imaginan a los técnicos, que muchos aguantan lo inaguantable cobrando 600 euros, haciendo huelga? El estudio no tardaba una semana en remplazarlos.

A la gente que está viviendo algo similar, quiero decirles que esta semana, he oído de tres personas distintas algo como "si no estás con ellos, olvídate de trabajar en doblaje". Pues leyendo vuestras cartas, viendo vuestra sensibilidad y vuestra realidad, creo que en el doblaje encontraréis cosas que no os gustan. Pero podéis vivir de la voz. Y os animo a ello, porque por mucho que os veten, os apunten en listas, os apunten el nombre u os hagan fotos, vuestro talento lo lleváis con vosotros. Vuestra voz y vuestra energía es aplicable a miles de cosas, y hay un sitio para cada persona (aunque puede que no en "primera línea"). La verdadera libertad, como estamos viendo, ahora está en Internet. Tanto para opinión, como para trabajo. Así que sólo queda que sigáis haciendo lo mismo de siempre: aceptar cualquier trabajo que os sea propuesto, luchad contra vosotros mismos para ser mejores cada día en todos los aspectos, e intentar trabajar sólo con quien confía en vosotros, con quien os da verdaderas oportunidades. En cuanto al dinero, los tiempos son los que son, y entiendo que sea mejor "poco" que "nada", mientras empiezas.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 7:06 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
A misterx….y a los que ya han escrito y a los que escriban sin identificarse:

Justifícate como quieras, cuenta tus penas, tus vivencias…pero no te justifiques si trabajas mientras estamos de huelga.
Y si ya estas "fuera","en otra profesión"…o donde quiera que estés trabajando,¿porqué no das tu nombre real?. Tú y los demás, sed valientes, pasáis por delante de compañeros en los piquetes informativos.
¡¡¡Si la verdad y tantos razonamientos os asisten, identificaos sin miedo¡¡¡.Si tanto valéis, dará igual vuestro presente pronto pasado, triunfareis¡¡
O eso es lo que os han dicho,¿no?….
Que pena que los argumentos se repitan, que os los sigáis creyendo y que no veáis más allá.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 8:33 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 03, 2008 6:53 pm
Mensajes: 21
Preveo esta huelga larga, no veo que se estén acercando posturas. Y va para largo porque aquí los clientes tienen de donde tirar para doblar, la huelga no es a escala nacional. Preveo que Madrid se va a quedar tiritando.... el cabreo de la gente con el doblaje se pasa enseguida y a otra cosa mariposa.
Que por cierto, en la huelga del 93 hubo unos esquiroles que se hincharon a doblar y a doblar, se dieron a conocer y ahora trabajan bastante y es por eso que os digo que no dejéis que haya esquiroles, ya que nadie es imprescindible y en el mundo de cine menos, si sustituyen a actores de cara imagínate a los de las voces.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 8:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 06, 2006 1:42 pm
Mensajes: 24
Señores y señoras: hay que acceptar las reglas del juego. Este foro permite no identificarse, o sea que uno puede escoger. Lícito hacerlo o no. Uno puede escoger ir o no ir a la huelga. Lícito ir o no ir. Si no aceptamos estas normas "apaga y vámonos".

Pero una discusón que podía llegar a ser interesante se rompe por culpa de salidas de tono (hablo por muchas en general y no por ninguna en particular) no permitidas en este foro. Es una lástima!

Claudio ha usado la palabra miedo. La retomo porque me parece muy significativa. Y creo que la pregunta interesante es: ¿quien tiene más miedo? ¿Quién se siente más débil y más atacado en toda esta historia? ¿Nos damos cuenta de que en estas discusiones los temas que afloran no son exclusivos de lo que se reclama en la huelga? Pocos pueden estar en contra de la petición de un convenio y de unas condiciones mínimas estables para el colectivo de actores... entonces, ¿de dónde sale tanta hiel?

¿Qué le ha pasado a este colectivo para llegar hasta aquí?

No soy nadie en este mundo, pero tengo edad y experiencia. Me atrevo a recomendarles (actores) que solucionen estos temas de fondo ahora que están ahí, que miren el mundo con una mirada distinta de la de hace 20 años, y que toda esta rabia, rencores y miedo --que yo creo leer-- se conviertan en ánimos para formarse, reciclarse y estar dispuestos a recibir, escuchar y valorar opiniones distintas. Una buena dosis de generosidad serviría de vacuna. Es necesario un giro en las posturas.

Yo me puedo llamar Inés, Cristina, Juan Carlos o Ildefonso, ¿a quién le importa? ¿O mis palabras tendrían más o menos sentido o valor o serían susceptibles de más desprecio o se leerían de forma distinta sabiendo mi DNI?

En un foro lo que vale son las palabras, no los nombres, y aquí se dicen muchas verdades por todas partes; vale la pena escucharlas y no despreciar ninguna opinión. Me apasiona esta profesión y no me resigno a pensar que no se pueda llegar a algún acuerdo. Pero tal y como van las cosas por aquí y fuera del foro ya me asaltan serias dudas.

Repito: una lástima.


Última edición por pituka el Lun Mar 24, 2014 1:35 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 9:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Nunca dejará de asombrarme la ligereza y mala uva con las que se emplea el término "esquirol" en muchos casos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 9:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 23, 2013 2:36 pm
Mensajes: 439
Fijate tu y yo pensaba que esquirol era ardilla en catalan

_________________
http://fanficscreations.blogspot.com.es


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 23, 2014 9:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
C.C Baxter escribió:
Nunca dejará de asombrarme la ligereza y mala uva con las que se emplea el término "esquirol" en muchos casos.


Edward apoya lo dicho.

Imagen

Citar:
Fijate tu y yo pensaba que esquirol era ardilla en catalan


No puedo evitar reírme, y lo digo sin mala manera.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2014 3:32 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
ElizabethThor escribió:
Fijate tu y yo pensaba que esquirol era ardilla en catalan

Y piensas bien. ;)


Realmente las posiciones están bastante enconadas. Una cosa me queda clara (que ya suponía por otro lado): unión, lo que se dice unión en la profesión, poca, muy poca. Más allá de los bandos en los que 'milita' cada un@. Y eso de 'pedir' a alguien que se identifique con su nombre y apellidos huele fatal, a ponerte la cruz de por vida. Además, que yo sepa en este país sólo estás obligado a hacerlo ante un juez (y en la práctica también ante la policía).

Muy interesantes los argumentos vertidos, a pesar de la cera que se reparte en ellos. Y es una pena que un conflicto entre los señores clientes y los actores siembre la discordia entre estos últimos. A ver cuánto tardan las partes en llegar a un acuerdo...

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2014 12:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Feb 25, 2003 10:33 pm
Mensajes: 64
Es AGOTADOR entrar a cualquier hilo y encontrar a 'lost' insultando sin que nadie de la administración haga lo más mínimo. Decenas de personas opinando educadamente y un cansino insultando. A ver si alguien hace algo...

Muchos ánimos y solidaridad a los huelguistas (porque sí, se puede ser solidario sin cagarse en la madre de nadie).


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2014 12:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Disney comunica en su Facebook:
Walt Disney Studios Motion Pictures Spain Hola amigo, si alguna de nuestras películas se viera afectada, buscaremos soluciones alternativas. Gracias

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2014 12:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 28, 2013 2:40 am
Mensajes: 323
aidalai escribió:
Es AGOTADOR entrar a cualquier hilo y encontrar a 'lost' insultando sin que nadie de la administración haga lo más mínimo. Decenas de personas opinando educadamente y un cansino insultando. A ver si alguien hace algo...

Muchos ánimos y solidaridad a los huelguistas (porque sí, se puede ser solidario sin cagarse en la madre de nadie).


Yo solo digo lo que es! Hay personas rubias, morenas, altas, delgadas y demás verdad? Pues también hay gente humilde y trabajadora luchando por lo que es suyo, y luego están los esquiroles. No es ningún insulto, si son esquiroles lo son y punto. Si no quieren serlo que actúen en consecuencia si no lo serán, no hay más!

Sino léete esto que te vendrá muy bien para saber más: El empresario no puede efectuar ningún tipo de “esquirolaje” entendido como:

Esquirolaje externo: El empresario no puede sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuvieran vinculados con la empresa al tiempo de hacerse el preaviso.

Esquirolaje interno: El empresario no está facultado para utilizar sus facultades de movilidad funcional y geográfica de los trabajadores (ET art.20,39 y 40- modif L3/2012 art.10 y 11) con el objeto de limitar o impedir el ejercicio del derecho de huelga, no pudiendo sustituir, en base a dichas facultades, a los huelguistas por trabajadores pertenecientes a su plantilla con anterioridad a la huelga, que no secunden a la misma.

Los tribunales consideran ilícita la sustitución interna de los trabajadores huelguistas en cualquiera de estos supuestos:

a) Sustitución por trabajadores de otro centro de trabajo distinto al que se halla en huelga, desplazados para la ocasión.

b) Cubrir los suministros a los clientes de un centro que está en huelga, desde otro centro de la misma empresa que no esté en huelga.

No tengo más que decir.

Gracias.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2014 12:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Feb 25, 2003 10:33 pm
Mensajes: 64
Esquirol es lo más bonito que te he leído. Has dicho también lindezas como "asco", "me dan ascazo", "Sinvergüenzas", "sin escrúpulos", "asquerosos", "repugnantes", "despreciable"... y todo eso en UN único hilo, que no es éste.

Y para tu información, el esquirol es aquel que una empresa contrata para sustituir al trabajador en huelga, sí, pero de toda la vida ha sido en su mismo ámbito geográfico. Por ponerte un ejemplo, si la huelga de Coca Cola en España se hubiera suplido con Coca Cola traída de Francia, ¿los franceses serían esquiroles?No tengamos una mentalidad tan ombliguista. La gente que NO está en huelga tiene su vida y asume los trabajos que les llegan. Otra cosa distinta es que los estudios de Madrid pusieran a otras personas a trabajar en sus instalaciones. ESO sí sería ser esquiroles, lo cual es TOTALMENTE LEGAL para el trabajador y sólo punible para la empresa que contrata. Y, curiosidades de la vida, tú insultas muchísimo más a los trabajadores que a los que contratan.

Termino con tus supuestos. Pones dos y NINGUNO DE ESOS se cumple:

a) Sustitución por trabajadores de otro centro de trabajo distinto al que se halla en huelga, desplazados para la ocasión. ESTÁN EN GALICIA, NO SE HAN DESPLAZADO.

b) Cubrir los suministros a los clientes de un centro que está en huelga, desde otro centro de la misma empresa que no esté en huelga.
ESTAN EN CENTROS DE DISTINTAS EMPRESAS

Si es que al final tú mismo te dejas en evidencia...

Y ya está bien porque no quiero entrar en polémica ni malgastar mi tiempo y mis palabras con gente que no tiene educación alguna. Me sobras.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2014 1:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Mar 22, 2014 7:43 pm
Mensajes: 267
Chicos/as, ¿creéis que la huelga irá para rato o terminará pronto?, ¿cómo lo véis?, ¡ah! y otra cosa, ¿creéis que los estudios optarán por retrasar los estrenos de algunas pelis y la emisión de algunas series o simplemente decidirán por cambiar de estudio de doblaje?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 314 mensajes ]  Ir a la página Anterior 110 11 12 13 1416 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España