Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 07, 2025 5:58 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 591 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 1330 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Abr 17, 2017 10:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 31, 2003 12:05 pm
Mensajes: 1004
Un poco exagerado esto de darse de baja solo porque han cambiado las voces. :? dudo que se consiga algo haciendo eso.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 17, 2017 10:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 464
Hola a todos!
Voy a exponer mi opinión sobre los hechos;sinceramente llevo tiempo temiendo una situación de huelga como esta en la que los de Madrid o Barcelona se pusieran en huelga y digamos perdieran un poco el control de la situación para que llegaran por detras los envidiosos y rastreros actores de Valencia, entre otros actores de otras ciudades que quisieran ganar puntos y doblar algo de cierta repercusión, no me canso de decir lo que pienso de todos ellos ya que cuando iba a hacer sala les veía jugar sucio con muchas cosas, yo cuando intenté ser actor de doblaje allí siempre supe que allí no doblaría más que lo que se hiciera en la desaparecida canal 9, películas de después de comer y poco más, no tuve ninguna aspiración más que poder dedicarme a esto, siempre supe y se que Madrid y Barcelona van a tener la mayor parte de la actividad porque llevan casi un siglo doblando allí, son las 2 ciudades donde se proyectan hacia todos los lados la repercusión de España...y porque son los mejores en ambas ciudades. Coincido plenamente en que las mezclas del doblaje de Valencia son malísimas, te sacan de la película totalemente y las interpretaciones muy pero que muy planas.

Yo me imagino que aunque sea para DVD y demás cuando termine todo esto(que espero que sea pronto) la series "dobladas" volverán a Madrid y se redoblarán las cosas que se hayan hecho en las otras ciudades para emitirlas en canales TNT y los demás donde se emitan, quitando los Divinity y otros de las cadenas generalistas.

La verdad es que alucino de lo lindo con los esquiroles estos, con lo que han hecho, no sólo se van a ganar que les llegue menos de lo que ya les llega, sino que han quedado como esquiroles, mentirosos(porque dijeron que había que secundar la huelga de Madrid) y nefastos profesionales(porque según he leído, las interpretaciones de los episodios de dichas series son malísimas y las traducciones y adaptaciones, nefastas).

Ya me he quedado agusto, estaba de vacaciones y no he podido mirar todo esto antes.

Un saludo a todos.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 17, 2017 11:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3649
En tiempos de crisis, tristemente, los hay en España que no les importa con tal de que les paguen, aunque sea menos. Yo creo que debería de haber habido mucho mas solidaridad. Comprendo que los valencianos "se alegren" de tener trabajo, y les moleste que tengan poco comparado con la "monopolia" de Madrid y Barcelona.. pero no sé. Me parece muy mal.

En cuanto al tema de Netflix, a mi me gusta, pero no me lo puedo permitir, por lo tanto ahora no lo tengo, pero de todas formas yo no habría tenido problema, veo mucho en VOSE. No creo que me hubiera desabonado, ni aunque siguiera esas series (que no lo hago).. entiendo que yo también podría hacer un gesto "solidario" si fuera el caso, pero no creo que les afecte a Netflix para nada, tristemente.

Están durando mucho los estudios grandes.. los espectadores sufren por esto y no es bueno. A ver cuando acceden de una vez.. Y si es posible, no estaría mal que en el convenio nuevo hicieran posible que llegaran nuevas voces tanto en Madrid como Barcelona, con mucho talento, que la verdad, por muchos profesionales que haya, empieza a escamar la familiaridad de voces, y la verdad es que hay mucha gente que se merece oportunidades, también.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 17, 2017 11:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 464
Yo cuando intenté hacer esto, siempre lo comprendí, que sería residual y nunca me fustigué por ello, es lo que hay, no es monopolio, es que ellos llevan haciendo esto casi un siglo, y las distribuidoras están repartidas en ambas cuidades, es un negocio y siempre será así, aunque se que te parece mal lo que han hecho :wink:

Coincido plenamente en que lleguen ambas ciudades más voces, y en muchas ocasiones de otros puntos de España han ido a una ciudad u otra; Antonio Esquivias fue de Galicia a Madrid, José Garcia Tos de Valencia a Barcelona, Olga Cano de Euskadi a Madrid y Miguel Ángel Montero, Antonio Villar y Juán Fernández entre otros de Andalucia a Madrid.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 3:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2605
PonyoBellanote escribió:
En tiempos de crisis, tristemente, los hay en España que no les importa con tal de que les paguen, aunque sea menos. Yo creo que debería de haber habido mucho mas solidaridad. Comprendo que los valencianos "se alegren" de tener trabajo, y les moleste que tengan poco comparado con la "monopolia" de Madrid y Barcelona.. pero no sé. Me parece muy mal.


El enemigo es principalmente el estudio, eso no lo olvidéis por aquí. Y aunque yo por supuesto que apoyo la causa y espero que les salga muy bien, también me pongo en la piel de la gente que ha pagado sus mil y pico euros (o más) por cursos que les han dado algunos profesionales de Madrid y que no les han servido para nada en muchos casos, y que ahora ese que les ha dado el curso les diga que si les llaman, no vayan. ¿Qué debe hacer, no ir? Cada uno tiene sus necesidades, amigo. Yo he trabajado en negro a lo largo de mi vida varias veces porque era eso o nada. A veces te conducen a eso, supongo que aquí pasa parecido, los estudios no se bajan de la burra, esos son los primeros responsables, y seguramente los propios actores por haber dejado pasar el tiempo sin intentar resolverlo mucho antes.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 4:22 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4131
Lo más gracioso de todo es que (no se si lo habéis dicho arriba), estas tres series pertenecen tanto a Warner como a Disney y todos sabéis o deberíais saber, que son las únicas dos que doblan sus series antes de entregárselas al canal.

O sea, que ni HBO ni Netflix ni Divinity tienen la culpa porque no han hecho ellos el doblaje. Y seguramente, ni HBO ni Netflix se dieron cuenta del cambio de voces, porque no habrán revisado un producto que ya venía localizado de casa y que no era su responsabilidad revisar.

Ejemplos son Agente Carter, Constantine, Sin City 2 o Gotham T3. Dobladas y en un cajón.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 4:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2016 2:25 pm
Mensajes: 104
¿Esquiroles? ¿Rastreros?... A ver, que alguno/a no se entera... La huelga tiene un ámbito geográfico concreto (es autonómica, no nacional -o 'estatal', como dicen algunos-) y está suscitada por desavenencias entre las partes firmantes de un convenio de un ámbito geográfico igualmente concreto (autonómico, no nacional). Si nos salimos de ese ámbito, NO aplica la huelga (y aun permaneciendo en dicho ámbito, también hay derecho a no hacer huelga, no lo olvidemos).

La Ley establece que En tanto dure la huelga, el empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma salvo caso de incumplimiento de las obligaciones contenidas en el apartado número siete de este artículo. O sea, los estudios no pueden sustituir a los actores que han ejercido su derecho a la huelga por otros actores que eventualmente convocasen al efecto.

Sin embargo, los clientes (HBO, Netflix, o quien sea) de los estudios afectados por la huelga, defienden sus intereses (que no tienen por qué coincidir ni con los del estudio, ni con el de los actores) llevando a cabo algo que la jurisprudencia reconoce: Los sujetos directamente concernidos en el derecho de huelga son los trabajadores y la empresa a la que aquellos se encuentran vinculados por el contrato de trabajo, pero los clientes o público en general que goza o se sirve de las prestaciones realizadas por la empresa, están completamente desvinculados del derecho de huelga, por ello tienen absoluta libertad para buscar los servicios o prestaciones que la empresa en huelga les suministraba en otras empresas o por los medios que tengan por convenientes.

O sea que si el cliente acuerda con un estudio de la C. Valenciana, de Andalucía, de Galicia, etc. la prestación del servicio, es perfectamente legal y válido.

¿Que es matizable 'éticamente' desde la perspectiva del 'colectivo'? Tal vez... O tal vez no.

¿Que desde el punto de vista del espectador éste sale perjudicado? De forma relativa y probablemente subjetiva. La inmensa mayoría (alguno confunde la 'difusión' en Twitter -que es mínima- con la difusión en el mundo real) ni se habrá percatado.

_________________
Amistad entre hombres (resumida en 20 segundos)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 4:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 19, 2003 4:46 pm
Mensajes: 1767
KingmarAres escribió:
Lo más gracioso de todo es que (no se si lo habéis dicho arriba), estas tres series pertenecen tanto a Warner como a Disney y todos sabéis o deberíais saber, que son las únicas dos que doblan sus series antes de entregárselas al canal.

O sea, que ni HBO ni Netflix ni Divinity tienen la culpa porque no han hecho ellos el doblaje. Y seguramente, ni HBO ni Netflix se dieron cuenta del cambio de voces, porque no habrán revisado un producto que ya venía localizado de casa y que no era su responsabilidad revisar.

Ejemplos son Agente Carter, Constantine, Sin City 2 o Gotham T3. Dobladas y en un cajón.


Pero lo lógico es que la gente se queje a quien le proporciona el servicio para que sea éste quien le cante las 40 al proveedor. Es decir, que lo suyo sería que Netflix, HBO y Divinity le trasladaran las quejas de la gente a Warner y Disney y lo comunicasen a través de redes sociales. Pero como aquí cada uno hace lo que le da la gana y todo Dios se cree que nadie tiene que dar explicaciones de nada, que pueden hacer lo que les dé la gana con sus productos y que si no te gusta algo te calles la boca y no lo consumas, seguramente estas series se sigan doblando donde no corresponde y jamás volvamos a escuchar las voces de siempre.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 4:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2016 2:25 pm
Mensajes: 104
RoberZamora escribió:
...que pueden hacer lo que les dé la gana con sus productos y que si no te gusta algo te calles la boca y no lo consumas, ...

Es que eso es así. Si no quieres algo, no lo consumas. El proveedor verá lo que tendrá que hacer si ve que la demanda (y sus beneficios) bajan.

_________________
Amistad entre hombres (resumida en 20 segundos)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 4:59 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4131
Macfarlane escribió:
KingmarAres escribió:
Lo más gracioso de todo es que (no se si lo habéis dicho arriba), estas tres series pertenecen tanto a Warner como a Disney y todos sabéis o deberíais saber, que son las únicas dos que doblan sus series antes de entregárselas al canal.

O sea, que ni HBO ni Netflix ni Divinity tienen la culpa porque no han hecho ellos el doblaje. Y seguramente, ni HBO ni Netflix se dieron cuenta del cambio de voces, porque no habrán revisado un producto que ya venía localizado de casa y que no era su responsabilidad revisar.

Ejemplos son Agente Carter, Constantine, Sin City 2 o Gotham T3. Dobladas y en un cajón.


agente carter ya salio a la superficie ya esta doblada y fuera todo


¿Sí? No me digas. ¿Y cuánto ha estado guardada doblada en un baúl a tomar por culo?

RoberZamora escribió:
KingmarAres escribió:
Lo más gracioso de todo es que (no se si lo habéis dicho arriba), estas tres series pertenecen tanto a Warner como a Disney y todos sabéis o deberíais saber, que son las únicas dos que doblan sus series antes de entregárselas al canal.

O sea, que ni HBO ni Netflix ni Divinity tienen la culpa porque no han hecho ellos el doblaje. Y seguramente, ni HBO ni Netflix se dieron cuenta del cambio de voces, porque no habrán revisado un producto que ya venía localizado de casa y que no era su responsabilidad revisar.

Ejemplos son Agente Carter, Constantine, Sin City 2 o Gotham T3. Dobladas y en un cajón.


Pero lo lógico es que la gente se queje a quien le proporciona el servicio para que sea éste quien le cante las 40 al proveedor. Es decir, que lo suyo sería que Netflix, HBO y Divinity le trasladaran las quejas de la gente a Warner y Disney y lo comunicasen a través de redes sociales. Pero como aquí cada uno hace lo que le da la gana y todo Dios se cree que nadie tiene que dar explicaciones de nada, que pueden hacer lo que les dé la gana con sus productos y que si no te gusta algo te calles la boca y no lo consumas, seguramente estas series se sigan doblando donde no corresponde y jamás volvamos a escuchar las voces de siempre.



Pero es que ni que fuera lo único que suben Netflix y HBO. Y ni que Netflix sólo actuara en España. Ni que España fuera el país más importante para Netflix (que más dinero le da).
En cuanto a HBO, en España es uno de los poquitos países de Europa que está y eso se nota un poco. Pero de todas formas, debido al aluvión de cosas que suben cada día/X unidad de tiempo, es imposible revisarlas todas, y MUCHO MENOS cuando ellos no se encargan de doblarlas.

Por muy mierda que fuera el doblaje de El Resplandor, aplaudiríamos si una plataforma de éstas la redoblara, pero si la pusiera a su servicio, tal como está, ¿acaso no lo veeríamos normal?


Última edición por KingmarAres el Mar Abr 18, 2017 5:11 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 5:07 pm 
Conectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3317
Ubicación: Barcelona
Aprendiz escribió:
¿Que desde el punto de vista del espectador éste sale perjudicado? De forma relativa y probablemente subjetiva. La inmensa mayoría (alguno confunde la 'difusión' en Twitter -que es mínima- con la difusión en el mundo real) ni se habrá percatado.

Esto es tomar al público de gilipollas además de sordo. Conozco a unas cuantas personas que no tienen ni idea de doblaje pero se han dado cuenta de los cambios de voz en Major Crimes o Érase una Vez.

No estamos hablando de que a un personaje le cambie la voz de forma puntual. Estamos hablando de que, en series que llevan ya unas cuantas temporadas a sus espaldas, te cambie TODO el reparto de doblaje de un episodio para otro. POR SUPUESTO que el público se da cuenta.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 5:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 20, 2006 11:53 am
Mensajes: 1047
Ubicación: Zaragoza
Ha firmado otro estudio: http://adoma.es/adoma-informa-12/

_________________
Sergio


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 6:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
KingmarAres escribió:
Lo más gracioso de todo es que (no se si lo habéis dicho arriba), estas tres series pertenecen tanto a Warner como a Disney y todos sabéis o deberíais saber, que son las únicas dos que doblan sus series antes de entregárselas al canal.

O sea, que ni HBO ni Netflix ni Divinity tienen la culpa porque no han hecho ellos el doblaje. Y seguramente, ni HBO ni Netflix se dieron cuenta del cambio de voces, porque no habrán revisado un producto que ya venía localizado de casa y que no era su responsabilidad revisar.

Ejemplos son Agente Carter, Constantine, Sin City 2 o Gotham T3. Dobladas y en un cajón.


Las 3 series afectadas por el momento son 2 de Warner y 1 de Disney, pero ojo, que otras series, de los mismos estudios en la misma plataforma si que han parado.

Por ejemplo: Legends of Tomorrow lleva un retraso de 2 capitulos, HBO alega problemas con el doblaje, no menciona la huelga directamente, pero en cambio con Supergirl ya vemos.

Luego tenemos que todas las series Disney han parado, excepto Erase Una Vez, y veremos que pasa el jueves (por cierto el capitulo con el doblaje cambiado llego con 2 días de retraso respecto al anuncio inicial). Fox y TNT por ejemplo han dejado claro que están de parón hasta que se solucine la huelga.

Por lo tanto las cadenas y plataformas si que tienen algo que decir al respecto: No quiero un producto que no sigue la calidad de los anteriores. TNT, Fox, Movistar+ etc... han parado sus series e incluso informan de los motivos por los que han parado. HBO de momento no está la cosa muy clara ya que Legends of Tomorrow la tienen parada pero si que anuncian los nuevos capitulos de The Leftovers y Veep para dentro de 2 semanas y ahí no pueden alegar "el producto nos llega asi" puesto que es su producto.

Habra que ver que hace Netflix cuando le llegue una serie a estrenar completa y propia como Sense8 o Bloodline que llegan las dos en Mayo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
No es por armarla pero ¿habéis visto esto?

https://www.facebook.com/robcry.merhydi ... 1745383117

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 7:23 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4131
Fandisgis escribió:
Ha firmado otro estudio: http://adoma.es/adoma-informa-12/


Eso mismo venía a decir.

tatoadsl escribió:

Las 3 series afectadas por el momento son 2 de Warner y 1 de Disney, pero ojo, que otras series, de los mismos estudios en la misma plataforma si que han parado.

Por ejemplo: Legends of Tomorrow lleva un retraso de 2 capitulos, HBO alega problemas con el doblaje, no menciona la huelga directamente, pero en cambio con Supergirl ya vemos.

Luego tenemos que todas las series Disney han parado, excepto Erase Una Vez, y veremos que pasa el jueves (por cierto el capitulo con el doblaje cambiado llego con 2 días de retraso respecto al anuncio inicial). Fox y TNT por ejemplo han dejado claro que están de parón hasta que se solucine la huelga.

Por lo tanto las cadenas y plataformas si que tienen algo que decir al respecto: No quiero un producto que no sigue la calidad de los anteriores. TNT, Fox, Movistar+ etc... han parado sus series e incluso informan de los motivos por los que han parado. HBO de momento no está la cosa muy clara ya que Legends of Tomorrow la tienen parada pero si que anuncian los nuevos capitulos de The Leftovers y Veep para dentro de 2 semanas y ahí no pueden alegar "el producto nos llega asi" puesto que es su producto.

Habra que ver que hace Netflix cuando le llegue una serie a estrenar completa y propia como Sense8 o Bloodline que llegan las dos en Mayo.


Es que Legends of Tomorrow, a lo tonto, es la segunda serie más vista de HBO España, la primera que no es "original de HBO". Más que Westworld siendo estrenada por ellos. Más que Juego de Tronos, aunque sean reposiciones. Entonces....

The Leftovers es original de HBO y Veep 3/4 de lo mismo. Además, que HBO suele estrenar primero en VOSE y luego ya doblado. Pocas veces hace estreno simultáneo.

Bloodline es de Barcelona, pero bueno. xDDD
Y Netflix suele doblar sus series unos 2 meses y medio, 3 meses (he calculado yo a ojo de buen cubero conforme me han dicho que se han puesto con ellas) antes de estrenarlas. Así que PUEDE que la doblaran entera antes de la huelga. Y si no, anda que no hay estudios en Madrid donde no se hace huelga y Netflix YA ha doblado antes. Y no creo que tengan problemas en cambiar de estudio de una temporada a otra, porque ya lo han hecho varias veces. Sin ir más lejos, ahí tenemos Daredevil, de SDI a Deluxe.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 7:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
Oppps, en lo de Bloodline me colé, será que tengo ya tan asimilado a Kyle Chandler con Peyo que directamente me colé.

Por eso digo que cuando lleguen esas series originales veremos las verdaderas intenciones de HBO y Netflix y si realmente saben algo o no. Legends of Tomorrow ha parado, pero Supergirl no, las dos de Warner. Pero en 2 semanas han anunciado llegarán Veep y The Leftovers y ahí veremos lo que ocurre.

No se cual es el último capitulo doblado de Girls que también deberia estar por ahi, pero Crashing, entiendo que estaba doblada entera (esta se estrenaba doblada en simultaneo a USA).


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 7:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2016 2:25 pm
Mensajes: 104
Sparks escribió:
Esto es tomar al público de gilipollas además de sordo. Conozco a unas cuantas personas que no tienen ni idea de doblaje pero se han dado cuenta de los cambios de voz en Major Crimes o Érase una Vez.

No estamos hablando de que a un personaje le cambie la voz de forma puntual. Estamos hablando de que, en series que llevan ya unas cuantas temporadas a sus espaldas, te cambie TODO el reparto de doblaje de un episodio para otro. POR SUPUESTO que el público se da cuenta.

Primero: estás dando por hecho que los cambios van a ser irreversibles (cosa que ni he dicho ni es sabida).

Segundo: no te arrogues la opinión de tooodo el público (así, todo él, generalizando con dos cojones), porque yerras aparatosamente.

Tercero: que conozcas una cuantas personas, no es argumento para proyectar o extrapolar tus filias y preferencias a las de todo el público, ¿qué sabrás tú si al público mayoritariamente le agradarían o dejarían de agradar los cambios?

Cuarto: yo no he dicho que nadie se haya dado cuenta, sino, repito, que el porcentaje de quienes se han dado cuenta con respecto al total es relativamente pequeño; del mismo modo que, de entre aquellos que se hayan dado cuenta, el porcentaje de quienes están 'indignados' como aquí andan es más pequeño aún.

_________________
Amistad entre hombres (resumida en 20 segundos)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 8:41 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4131
Nova6K0 escribió:
No es por armarla pero ¿habéis visto esto?

https://www.facebook.com/robcry.merhydi ... 1745383117

Salu2


Se me había pasado esto. La polémica ya está servida en el propio post.

tatoadsl escribió:
Oppps, en lo de Bloodline me colé, será que tengo ya tan asimilado a Kyle Chandler con Peyo que directamente me colé.

Por eso digo que cuando lleguen esas series originales veremos las verdaderas intenciones de HBO y Netflix y si realmente saben algo o no. Legends of Tomorrow ha parado, pero Supergirl no, las dos de Warner. Pero en 2 semanas han anunciado llegarán Veep y The Leftovers y ahí veremos lo que ocurre.

No se cual es el último capitulo doblado de Girls que también deberia estar por ahi, pero Crashing, entiendo que estaba doblada entera (esta se estrenaba doblada en simultaneo a USA).


Jjaja. No pasa nada.

En cuanto a Legends, me ha comentado mi hermano que ya ha finalizado (yo no la sigo). Lo que desconozco es si ya se ha emitido entera en castellano también o no.

Edito: He visto que faltan los últimos dos en castellano. Pues como tú dices, en breve veremos qué "opina" HBO de la huelga (si persiste), de todos modos, se le ve un poco "doblaje-friendly" a la HBO ésta. xD Ya veremos.

De todas formas, como he dicho, tienen estudios disponibles.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 8:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2016 2:25 pm
Mensajes: 104
Nova6K0 escribió:
No es por armarla pero ¿habéis visto esto?

https://www.facebook.com/robcry.merhydi ... 1745383117

Salu2

En mi opinión, salvando algunos fragmentos, en la gran mayoría de lo expuesto tiene más razón que un santo.

_________________
Amistad entre hombres (resumida en 20 segundos)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 18, 2017 9:07 pm 
Conectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3317
Ubicación: Barcelona
Aprendiz escribió:
Primero: estás dando por hecho que los cambios van a ser irreversibles (cosa que ni he dicho ni es sabida).

En ningún momento he dicho ni he insinuado tal cosa.

Aprendiz escribió:
Segundo: no te arrogues la opinión de tooodo el público (así, todo él, generalizando con dos cojones), porque yerras aparatosamente.

Es gracioso que me digas esto cuando tú haces exactamente lo mismo.

Aprendiz escribió:
Tercero: que conozcas una cuantas personas, no es argumento para proyectar o extrapolar tus filias y preferencias a las de todo el público, ¿qué sabrás tú si al público mayoritariamente le agradarían o dejarían de agradar los cambios?

Repito lo que te he dicho en el punto anterior.

Aprendiz escribió:
Cuarto: yo no he dicho que nadie se haya dado cuenta, sino, repito, que el porcentaje de quienes se han dado cuenta con respecto al total es relativamente pequeño; del mismo modo que, de entre aquellos que se hayan dado cuenta, el porcentaje de quienes están 'indignados' como aquí andan es más pequeño aún.

¿Qué datos manejas para saber qué porcentaje se ha dado cuenta o se ha dejado de dar cuenta?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 591 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 1330 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España