kikesupermix2 escribió:
Si no te suena mal Constantino doblando a Arnie en la de Los mercenarios 2 creo que no eres imparcial y tal vez te dejes llevar por el cariño que puedas tener a Constantino pese a que no sea tu preferido para él, pero bueno, respeto tu opinión. En lo otro que hablas una cosa es que un actor envejezca y otra que por edad o por el motivo que sea un actor suene mal doblándole, pero en mi opinión Camilo sigue haciendo un buen trabajo con Ford, lo que lamentándolo mucho y siendo sincero no pasaba con Constantino en la película antes citada.
Respecto a la secuela de Wall Street, estoy de acuerdo contigo, deberían haber llamado a Gálvez y haberle respetado la asociación, no veo porque no, de hecho lo hicieron con Charlie Sheen, que apenas aparece, y al que sí le respetan a Aldeguer de la primera parte, y que dicho de paso, suena muy bien.
Me han acusado de muchas cosas en este foro, pero de no ser imparcial nunca, yo si tengo que criticar el trabajo de alguien lo hago, e incluso lo he hecho de actores a los que conozco, con los que tengo relación y que incluso se que pueden leerme, y no tengo ningún inconveniente ni he de esconderme de nada.
A mi es que sencillamente Constantino no me suena mal, me suena mayor que es MUY diferente, ¿pero mal? para nada. Y en el cine no podía evitar acordarme de este foro y preguntarme a qué venía tanto revuelo. Aquí hay que tener en cuenta una cosa, y es que a Constantino no le oíamos con mucha frecuencia, así que si su voz experimentaba un cambio a nosotros se nos iba a hacer repentino. Imaginate que Camilo García doblara con la misma frecuencia con la que lo hacía Tino (y le pongo como ejemplo porque creo que es uno de los actores de doblaje a los que más les ha envejecido la voz ultimamente, y además muy "de golpe"), de pronto nos habría sonado raro porque no le habríamos oido envejecer gradualmente como ha pasado en realidad. A mi en Los Mercenarios 2 Constantino me suena mayor, viejo, pero no mal, aparte de que el personaje que le tocó tampoco daba para demasiado puesto que todas las frases que tiene son de cachondeo, pero mal, pues me suena tan mal como puede sonarme el Ricardo Solans actual.
El caso de Charlie Sheen en Wall Street 2 es distinto porque Aldeguer ya había doblado a Sheen varias veces, y si bien es cierto que Gálvez ya había doblado a Douglas alguna vez en los ochenta, la asociación de Vidal pesa MUCHÍSIMO más, mientras que con Charlie Sheen, Aldeguer es su segunda voz habitual por detrás de Armando Carreras quien en 2010 estaba retirado, así que puestos a traerse a alguien de Madrid, te traes a Aldeguer en lugar de a Luis Bajo y mantienes la continuidad.
Valandil escribió:
Ojo, me refería a en toda la saga, empezando por supuesto con la 1ª. La continuidad es lo primero para mi también.
Ah, vale. Yo la verdad nunca lo entendí, y menos cuando no hubiera sido el único actor madrileño ya que también andaba Pablo Adán por allí. Es que leñe, las voces habituales de Arnie han sido Cantolla y Aura de toda la vida, y habiendo fallecido el segundo creo que estaba bastante claro a quien había que llamar, pero si metes la pata, acarrera con las consecuencias y mantén la decisión hasta el final.