Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié Sep 03, 2025 12:18 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 6:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3753
Tommy Agudo escribió:
PonyoBellanote escribió:
En doblajes antiguos me he encontrado muchas sorpresas. Algunos doblajes que sonaban enlatados, muy cascados, Y otro que pese a hacerse hace décadas suenan muy bien altos y claros que casi parecen nuevos (y no lo son) Supongo que depende de como se hiciera el doblaje en la época, con qué metodos, etc. Y como se haya conservado.

Cuando algunas ''majors'' empezaron a traer doblajes en Dolby Stereo, seguramente las mezclas de algunas películas las hacían en Hollywood. Puedo equivocarme, eh. No voy a decir que tengo la verdad absoluta. No sé si en los 80 teníamos estudios de doblaje capacitados con sonido estéreo. A lo mejor los había. Especulo. Comento. No digo como hecho. Porque no lo sé. Lo que si sé es que por ejemplo Columbia Pictures hay bastantes doblajes suyos de mediados de los 80 y 90 en estéreo real, no sé si UIP (Universal, MGM, Paramount en la época) a finales de los 80 casi comienzos, etc.

Hablando de ''mezclas 5.1'' de doblajes en mono, Fox acostumbraba a hacerlas, y ojo, que destrozó muchos doblajes para siempre de esa manera. Las películas de Rocky, por ejemplo, suenan mas enlatadas de lo que deberían, no por viejas, si no por los filtros. Y algunos otros muy mal.


Uno de los primeros estudios de España en tener Dolby Stereo fue Sincronía. De hecho, Montoyas y Tarantos se dobló en Tecnisón y las mezclas las hizo Manuel Cora en Dolby Stereo, y ABYSS se dobló y mezcló a Dolby Stereo en Sincronía (también lo hizo Manuel Cora). En esos años también Sonoblok tenía Dolby Stereo. Por otra parte, desde los años cincuenta hasta los noventa, los doblajes siempre se grababan en soporte magnético.

Saludos.


No lo sabía, es una información que me interesa mucho. Muchísimas gracias.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 3093
La Pera Viajera escribió:
Y los que sugieren que la trilogía original de "La guerra de las galaxias" debería haberse redoblado en 1997, quiero creer que lo dicen en broma. Sí, soy un ingenuo...

Lo dicen basándose en la estrategia que siguieron otros territorios, no cual anhelo; dentro de "lo empresarial" y lo meramente técnico.

Era más económico redoblar —estrategia extranjera— que remezclar lo ya existente con una pista-base más limpia y aislamientos parciales, sabiendo todo lo que eso conllevaba (caso español).

Dependiendo del país, la trilogía original se redobló por cuestiones de derechos, de másteres o de/por ambos.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 6:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3351
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Mal traída no, comparo calidad de sonido, sin entrar en las razones.

Mal traída porque estás comparando una pista mono con una que está en 5.1 pero hecho "de aquella manera" y con una pista de voces degradadísima. La comparación adecuada en todo caso debería ser con las ediciones de Star Wars sin retocar.

En ningún momento he dicho que el redoblaje de Tiburón sea lo ideal o lo que la gente quiero escuchar, y desde luego dudo que a la gente le fuese a importar mucho si el sonido está en mono, o en Atmos 7.1. Yo lo planteo desde el punto de vista de la distribuidora.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 8:05 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3753
Star Wars no se redobló al castellano justamente porque la misma distribuidora sabía que el doblaje era mítico y parte del cine, y que sería un sacrilegio y que la gente se quejaría y sería un fracaso.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 8:18 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4153
La Pera Viajera escribió:
El monólogo del Indianápolis recitado por Arsenio Corsellas es, por derecho propio, historia del (buen) doblaje. He dicho.
Y los que sugieren que la trilogía original de "La guerra de las galaxias" debería haberse redoblado en 1997, quiero creer que lo dicen en broma. Sí, soy un ingenuo...


No es una broma, el audio está destrozado y la gran mayoría del reparto seguía en activo (¡El gran Tino!)

Noooo, claro, seguro que era mejor un doblaje chirriante y un contraste brutal con el cambio de voz de los jóvenes Camilo, María Luisa y Salvador a los de los insertos noventeros.

PonyoBellanote escribió:
Star Wars no se redobló al castellano justamente porque la misma distribuidora sabía que el doblaje era mítico y parte del cine, y que sería un sacrilegio y que la gente se quejaría y sería un fracaso.


No.
No se redobló porque la FOX era una chapucera igual que no redobló Aliens en el 91, siendo la película del 86, y ahora tenemos una versión extendida con los añadidos aceptables y las partes del montaje de cines que duelen a los oídos. Es decir, en 5 años ya habían perdido el original y no encontraron nada mejor. ¡En 5 años!

Y como se ha dicho anteriormente, si la FOX no hubiese sido una chapuzas y hubiera preservado el doblaje, no se tendría que haber tirado de una copia barata.
¿Sabéis que ahora ya no se esfuerzan en eso, verdad? Si el doblaje no está en su base de datos no van a mover un dedo en buscar y recuperarlo de copias. Y es por eso que nos hemos quedado sin doblaje en la extendida de Abyss, por ejemplo. Si lo queremos o bien Wallapop del antigo DVD de 2003 o bien torrent. Pero en cuanto eso desaparezca .... Se acabó.

Y tiene cojones que no preservasen un doblaje... ¡En el 2003! Supongo que el hecho de ser directo a vídeo influyó.


Última edición por KingmarAres el Mar Sep 02, 2025 8:45 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2673
En el 97 los tres protagonistas de Star Wars, cuatro si contamos a Vader, estaban perfectos para sus personajes, Vidal habría sonado un poco menos joven, eso sí. Y habrías perdido la voz de Posada Mendoza. Por lo demás, tanto a Yoda como a Lando se les cambia la voz en la saga, y no hay muchas quejas.

Star Wars tiene muchísimo fan detrás, pero el doblaje de Tiburón es más redondo, me parece ese redoblaje mucho más imperdonable, que el otro, de haberse producido.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 8:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4153
kikesupermix2 escribió:
En el 97 los tres protagonistas de Star Wars, cuatro si contamos a Vader, estaban perfectos para sus personajes, Vidal habría sonado un poco menos joven, eso sí. Y habrías perdido la voz de Posada Mendoza. Por lo demás, tanto a Yoda como a Lando se les cambia la voz en la saga, y no hay muchas quejas.

Star Wars tiene muchísimo fan detrás, pero el doblaje de Tiburón es más redondo, me parece ese redoblaje mucho más imperdonable, que el otro, de haberse producido.


Realmente a la gente se la suda si algo está en 5.1 o no. En la época del DVD pensaban que debían ofrecerlo así y por eso redoblaron, igual que tantos otros, como Scarface.

Si os fijáis, en las nuevas remasterizaciones a 4K, se publican con doblaje original (o con ambos), sólo he visto dejar los redoblajes en medios generalistas y no en todos (de ahí que en cines esté el de Tiburón).

A lo que digo, que hoy en día no se hubiera redoblado Tiburón. Y que el doblaje original se puede disfrutar sin problemas y así es como lo hice yo cuando me compré la remasterización en 4K.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 10:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 22, 2020 9:57 pm
Mensajes: 238
PonyoBellanote escribió:
Tommy Agudo escribió:
PonyoBellanote escribió:
En doblajes antiguos me he encontrado muchas sorpresas. Algunos doblajes que sonaban enlatados, muy cascados, Y otro que pese a hacerse hace décadas suenan muy bien altos y claros que casi parecen nuevos (y no lo son) Supongo que depende de como se hiciera el doblaje en la época, con qué metodos, etc. Y como se haya conservado.

Cuando algunas ''majors'' empezaron a traer doblajes en Dolby Stereo, seguramente las mezclas de algunas películas las hacían en Hollywood. Puedo equivocarme, eh. No voy a decir que tengo la verdad absoluta. No sé si en los 80 teníamos estudios de doblaje capacitados con sonido estéreo. A lo mejor los había. Especulo. Comento. No digo como hecho. Porque no lo sé. Lo que si sé es que por ejemplo Columbia Pictures hay bastantes doblajes suyos de mediados de los 80 y 90 en estéreo real, no sé si UIP (Universal, MGM, Paramount en la época) a finales de los 80 casi comienzos, etc.

Hablando de ''mezclas 5.1'' de doblajes en mono, Fox acostumbraba a hacerlas, y ojo, que destrozó muchos doblajes para siempre de esa manera. Las películas de Rocky, por ejemplo, suenan mas enlatadas de lo que deberían, no por viejas, si no por los filtros. Y algunos otros muy mal.


Uno de los primeros estudios de España en tener Dolby Stereo fue Sincronía. De hecho, Montoyas y Tarantos se dobló en Tecnisón y las mezclas las hizo Manuel Cora en Dolby Stereo, y ABYSS se dobló y mezcló a Dolby Stereo en Sincronía (también lo hizo Manuel Cora). En esos años también Sonoblok tenía Dolby Stereo. Por otra parte, desde los años cincuenta hasta los noventa, los doblajes siempre se grababan en soporte magnético.

Saludos.


No lo sabía, es una información que me interesa mucho. Muchísimas gracias.


De nada. Y hablando de Universal, lo que hicieron con E.T. fue de traca: la redoblaron enterita para su reestreno en cines, y ¿sabes porqué no había necesidad? Porque la misma Universal sacó E.T. en Blu Ray y no solo no incluyeron el redoblaje, sino que incluyeron el doblaje original y lo dejaron con sonido multicanal y un estado de sonido tan bueno como el redoblaje. Manda narices. Respecto a lo del doblaje original de ABYSS t recomiendo que leas "Anécdotakes", de Salvador Aldeguer. Le dedica un capítulo entero a lo que ocurrió durante ese doblaje, y te aseguro que no es para menos.

_________________
Víctor Jara dijo: "Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva". Yo digo lo siguiente: yo no escribo por escribir ni por tener la razón, escribo porque las palabras me salen del corazón, palabra que ha sido valiente siempre será palabra nueva.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España