Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 08, 2025 12:56 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 45 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Vie May 04, 2007 7:13 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Hola, Fdo Amsterdam. Tienes toda la razón: una versión doblada unifica de modo homogéneo todas las variantes de acento que existen dentro de una misma lengua (cuando un personaje habla con "acento extranjero" sí­ es más fácil señalar esa diferencia). En inglés esta diversidad es muy ní­tida (vamos, lo he leí­do, no que yo pueda distinguirla) y, claro, en el doblaje español esto se pierde.

Es como en la traducción de novelas de Charles Dickens: la forma de hablar cockney de sus personajes populares se perdí­a (salvo que el traductor intentara crear un equivalente haciéndolos hablar como "chelis" madrileños, lo cual quedaba peor).

Sí­, este es un problema sobre el que el doblaje, inevitablemente, pasa de largo. Por eso vuelvo a señalar que una pelí­cula doblada es una pelí­cula distinta del original, al que puede seguir lógicamente sólo hacia cierto punto.

Un abrazo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie May 04, 2007 12:35 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Apreciado Montalvo:
Primero tengo que retificar una de las peliculas de Alan Ladd en tele 5, no era "el misterio de una desconocida " sino que era "reto a la muerte "pero igualmente llevaba el doblaje original, segurisimo.
En cuanto a "la nave de los condenados ", te informo que esta disponible en emule, en español y me la estoy bajando, ya te informare si es doblaje voz de España o redoblaje.
No recuerdo que pertenecieran a ningin ciclo, es mas, creo que tele 5 hasta ahora no le a dedicado, cinematograficamente hablando, un ciclo a nadie y menos a Alan Ladd, supongo que forma parte de espacios como "tarde de aventuras2, "cine fiesta ", si recuerdo que se emitieron entre semana.
En cuanto quie doblo a Alan Ladd, no lo recuerdo, pero por lo que me comentas, y coincidiendo con Sansalvador, si es posible que sea Vidal.
un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 11:47 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Jun 01, 2006 2:32 pm
Mensajes: 48
------------------------


Última edición por wotan el Vie Dic 16, 2011 12:48 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 12:37 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¡Hola, WOTAN! Me parece acertado que creas que Soriano es uno de los grandes, ya que históricamente ES uno de los grandes y uno de los MÁS celebrados por el gremio y por los estudiosos del doblaje.
Comprendo que cuando se es jóven aún y no se ha tenido la oportunidad de oir su voz o de leer sobre él, Soriano puede ser tan sólo un nombre de los de aquellos de antes, pero poniéndole en el lugar que le corresponde en el Olimpo del Doblaje (esto me suena mejor que lo de 'Grandes Genios') serí­a algo así­ como un Beckenbauer en términos futbolí­sticos.

Sobre Guardiola/Widmark, mi opinión es que su simbiosis nunca fue totalmente acertada, ya que le conferí­a una elegancia que Widmark no poseí­a. En cambio, Arenzana en 'Huida Hacia el Sol' le llegó más cerca con su tí­pica aspereza.

Cordiales saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 1:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Amigo Fdo Amsterdam: a mí­ con JOSÉ GUARDIOLA me pasa justo lo contrario: me parece una voz poco "elegante", más propia de tipos duros y poco sofisticados; lo que antes se llamaba "voz de duro", para actores que iban en plan muy viril. En ese mismo sentido, por ejemplo, mencionarí­a a ÁNGEL MARÍA BALTANÁS o a RAFAEL LUIS CALVO.
Voces elegantes, para mí­, eran FELIPE PEÑA, MANUEL CANO o incluso FÉLIX ACASO.

Por eso me gusta su asignación a Widmark (aunque en los últimos tiempos empiezo a sentir veneración por el ARENZANA de los 50, que se pegaba a cualquiera) o al JOHN WAYNE de las pelí­culas de John Ford.

Un grande en cualquier caso.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 1:25 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¡Hola, DANVERS! ¿Qué tal por la soleada Málaga?
Califico lo de la simbiosis de Widmark/Guardiola como "no TOTALMENTE acertada" y no digo que le quedara mal, ya que bien sabemos de lo que era capaz Guardiola.
Pero, como mencionaba, la voz 'dura' de éste nunca me pudo ocultar un trasfondo 'quasi' intelectual. De ahí­ que en sus doblajes de personajes de mala calaña o callejeros, como los que Widmark a menudo interpretó, no acabara del todo de hacérmelos creibles al 100%. Claro que lo dicho es tan sólo mi humilde opinión.

Cordiales saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 1:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Jun 01, 2006 2:32 pm
Mensajes: 48
-----------------------


Última edición por wotan el Vie Dic 16, 2011 1:12 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Cómo se nota que todo es cuestión de la percepción auditiva de cada uno porque para mí­ José Guardiola era -sobre todo durante su década prodigiosa, los 50- la voz ideal para los "villanos" o tipos duros y cí­nicos. Su voz no poseí­a para mí­ la elegancia que tení­a la de Rafael Navarro, por citar el ejemplo más claro a este respecto. Era una voz inclasificable, única (años después, en los 70, surgirí­a otra voz cuyo estilo me recordaba al suyo, me refiero a Constantino Romero). Pero aparte de su timbre duro y seco, tení­a una modulación y una entonación que rayaban la perfección con un simple "sí­" (quien lo tenga presente en su memoria auditiva, estará de acuerdo en que su manera de decir ese monosí­labo, como "por encima del bien y del mal", era única, con la salvedad mencionada de Romero) o con una risa (véase la risa final de James Mason en Operación Cicerón, una de las mejores de la historia).

Esto le convirtió -bajo mi perspectiva- en la voz ideal para Richard Widmark, cuya mirada de desdén y sonrisa autocomplaciente, no gozaron nunca de una mejor simbiosis que la de Guardiola. Porque aunque Arenzana era un actorazo, a mí­ me sacaba de la pelí­cula en Huida hacia el sol. Y con respecto al protagonista inicial de este post, el inigualable Juan Manuel Soriano, aunque realizó cuatro soberbios doblajes con Widmark alcanzando también una notable simbiosis, no llegaba a plasmar con la misma perfección que Guardiola esa chulerí­a despectiva tan caracterí­stica en el genial e infravalorado actor americano, que para mí­ alcanzó sus cotas más altas en la trilogí­a El jardí­n del diablo, Lanza rota-Manos peligrosas.

Pero ojalá todos los problemas de nuestro doblaje fueran tener que elegir entre Guardiola-Soriano y Arenzana, ¿no os parece? :grin:

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 7:04 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Siguiendo con el tema GUARDIOLA, uno de los mejores papeles de villano lo hizo Widmark en DESAFÍO EN LA CIUDAD MUERTA, y ahí­ es lástima que no le encajara bien la voz de ARSENIO CORSELLAS (que por entonces tení­a una voz mucho más suave que la de sólo quince años después, cuando sí­ hubiera encajado plenamente). Cada vez que reviso este gran western, echo mucho de menos a GUARDIOLA, que, en efecto, para personajes chulescos era excelente (por ejemplo, y aunque lo dobló ya en los 70, estilo el ANTHONY QUINN de EL MUNDO EN SUS MANOS.

Hubiera sido un duelo antológico el de TAYLOR / RAFAEL NAVARRO (otra simbiosis de antologí­a) y WIDMARK / GUARDIOLA. Incluso el gran SORIANO hubiese estado estupendo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 8:48 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Ah, El Mundo en sus Manos. ¡Qué maravilla! El redoblaje de esta pelí­cula es lo que me hizo empezar a enamorarme de este arte, a mis 18 añitos. Aunque me encantarí­a (si aún existe) oir el primer doblaje, con Soriano y Peña, Simón Ramí­rez y los demás están perfectos, y siguiendo con Guardiola y sus risas, ¡qué maravillosamente CREIBLES quedan las carcajadas de don José en boca de Anthony Quinn! Se olvida uno de que es un doblaje.
...porque de eso es de lo que se trata, ¿no es así­?
Abrazos a todos.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 09, 2007 9:52 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Ahora que se menciona la simbiosis de Guardiola con A. Quinn. Sólo destacar que en la biografí­a que se publicó de Guardiola hace unos años, se menciona que en una de las visitas que hizo Quinn a España, este se desplazó sólo y exclusivamente hasta el estudio de doblaje para felicitar a Guardiola personalmente y estrecharle la mano por el trabajo que habí­a hecho con él en "Zorba, el griego". Por lo que se relata, Guardiola quedó "más contento que un niño con zapatos nuevos".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue May 10, 2007 11:11 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Jun 01, 2006 2:32 pm
Mensajes: 48
--------------------


Última edición por wotan el Vie Dic 16, 2011 1:14 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue May 10, 2007 1:16 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Se cruzaron los cables. Me equivoqué de cinta. Era "Barrabás".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 21, 2007 8:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Aunque tarde, me resisto a no intervenir ante tal sutileza de ironia tan bien expuesta como de costumbre por el iniciador de este post. Siguiendo con similar ironia, sintetizaria, en que una vez más con los denominados redoblajes "se demuestra" el gran respeto y la gran consideración artistica que siempre se ha tenido para el Doblaje, sus Profesionales y por descontado para con los espectadores.

Aqui, se está hablando de un Actor de imagen que en aquellos tiempos, los buscadores de "estrellas" descubrieron un uevo tipo de galán para una serie de films de serie B, pero que tuvo su suerte al designarle el papel de su vida, Shane en el film Raices Profundas. Film mitico- por cierto- del llamado Oeste.

Ocurrió entonces, que posiblemente "algún responsable" con conocimientos de doblaje pensó que, por encima de los intereses comerciales "prevaleciera" lo artí­stico y destinaron dicho film para su doblaje a los Estudios Voz de España para que los Santigosa, Soriano, Peña, Ibañez, Casals y cia (casi nadie, vamos) REALZARAN con sus voces las numerosas cualidades que adornan este film.

¿Que pasó, para pocos años después se redoblara en el mismo estudio y con parte de las voces que habian intervenido en el primer doblaje? Pues alguna o muchas de las "razones" que en tantas ocasiones se ha comentado en este Foro y que no vale la pena elucubrarlas una vez más. De ninguna manera responsabilizo a los profesionales del doblaje pues supongo que se limitaron a realizar "un trabajo más" aunque interiormente-imagino- "tragaran con resignación" el DESPRECIO que se hacia hacia sus propios compañeros de profesión.
De cualquier forma, vuelvo a requerir o invitar como he hecho en otras ocasiones a que alquien de ellos se asomen a esta ventana y nos "cuenten" las diversas circunstancias que han motivado para que en un breve espacio de tiempo se redoblen sobre todo films de tanta relevancia.

Porque para el amante del doblaje, se considerará siempre un Patrimonio Artistico, tanto la audición de aquellas voces irrepetibles, Los miticos Estudios de Doblaje y unas Marcas como por ejemplo Paramount, que han formado parte de nuestra historia cinematográfica. ¿Todo ello, no significa nada?

Es obvio que la calidad y el irrepetible tono de voz de Soriano poseian una personalidad que traspasaba y sobresalida a la actuación de los actores de imagen a los que prestaba su voz. En este caso, a un actor de tan poca expresividad como Ladd o el mismisimo Monty Clift, realzaba su actuación de tal manera que la mayor parte de estrellas dobladas por Soriano las asociariamos en adelante únicamente con su voz.

Son numerosos los doblajes de Soriano a Alan Ladd, hasta el punto de que ambos coincidieron en el tiempo en que llegaron a estar en la cresta de la ola.

Se han enumerado varios titulos de films de Ladd, pero uno de ellos, concretamente La Nave de los Condenados podria estimarse a la altura de Raices Profundas, aunque en dicho film, tanto Ladd y su voz Soriano, quedan empequeñecidos artisticamente por la soberbia actuación del extraordinario James Mason y la entonces mejor voz de Peña.

Para que ahondar más en las acertadas palabras y expresiones del iniciador del post en su segunda intervención el 3.5.07 sobre el significado e importancia de la voz en el Doblaje. Sobre ello, espero el momento de iniciar un post con un análisis exhaustivo dada su importancia.

Aquellos films de poco contenido, con actores como Ladd, Guy Madison, randolf Scot, etc populares en su tiempo, desfasados ahora, diria que solo consideraria válida su visión con su doblaje inicial .

Para los cinéfilos y los nostálgicos, dada la penosa calidad de voces asignadas y la pérdida simultánea del sonido especial de Voz de España, resulta casi insufrible visionarlos redoblados.

O asi me lo parece.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2012 2:29 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Recupero este interesante y didáctico 'post' de hace más de cinco años porque mañana (u hoy), jueves, el canal 1 de tve emite a las 10.15 de la noche, precisamente, la mencionada 'Raíces Profundas'.

Y como no sabemos con qué doblaje la van a emitir, quizás merezca la pena tener la grabadora preparada, por si saltara la liebre...

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2012 3:10 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Creo que va a ser bastante difícil que emitan la peli con el doblaje de los 50, ya que creo que fue la propia Paramount quien ordeno un nuevo doblaje para su reposición en los 60, retirando todas las copias con el doblaje de Soriano, y así, todos los masters, ya sean vhs, dvd o tv traen el doblaje de Corsellas, algo así como el caso de Hatari, donde no hay un puñetero canal o plataforma que disponga del doblaje de Voz del 62 y no ese ejercicio de doblaje insufrible perpetrado por Cantolla, Jover y compañia.

Afortunadamente aun quedan algunas versiones de films de Alan Ladd con la inigualable actuación de Juan Manuel Soriano.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2012 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Sí, RAFIKI. Va a ser difícil que oigamos esta noche a Ladd con la voz de Soriano. Pero como soy hombre que no suelo dar nada por perdido... Pues, un asomo de esperanza siempre tengo.

Te envío un correo privado sobre otro tema.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2012 6:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
rafiki escribió:
algo así como el caso de Hatari, donde no hay un puñetero canal o plataforma que disponga del doblaje de Voz del 62 y no ese ejercicio de doblaje insufrible perpetrado por Cantolla, Jover y compañia.


El doblaje original de 'Hatari' creo que sí se ha emitido en televisión, no sé si en Telecinco en sus inicios.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2012 8:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
El redoblaje de Cantolla fue en un pase de 1987 de tve, tele 5 creo que nació hacia 1990, no puedo afirmarlo ni negarlo ya que si la ha dado ese canal desconozco con que doblaje, pero me sorprendería mucho.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2012 8:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Caramba, ¿en serio que hubo épocas en que se escribían posts tan interesantes en esta página?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 45 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España