Yo considero que Solans captaba de maravilla a De Niro en los 70 y principios de los 80, a saber: Taxi Driver, New York, New York, Novecento, El último magnate, Toro salvaje. En esos títulos está de fábula. En los 80, De Niro empezó a sobreactuar en algunos títulos, pero creo que el punto de inflexión en la carrera de Solans fue "El precio del poder". A partir de ahí y de sus doblajes de Stallone, donde realiza un gran trabajo, empezó a sobreactuar bastante con la voz, aunque cuando se moderaba seguía sonando fantástico, como en los papeles más moderados de De Niro, Hoffman y Pacino o con Richard Gere (fabuloso en Pretty woman). El problema yo se lo veo desde hace unos 15 años, donde se ha separado bastante de la forma de actuar de Niro, debido a sus problemas bucales y entonces suena auto-paródico. Lo malo es que se le pone otra voz y queda aún peor.
En cuanto a Bogart, Quique, la voz más parecida a la suya era la de Arenzana, y la menos parecida la del Guardiola de los 80, pero la forma de hablar de Bogart era inimitable. No podía quedar bien en español, así que tuvieron que captar su esencia de otra manera, con una voz más dura e incluso más grave. Lo importante era que se captase lo que él proyectaba con su mirada, sus gestos, etc. Por eso yo creo que es un actor que se disfruta de forma totalmente distinta según con quién lo oigas: con su voz (siempre), con la de Sansalvador, Arenzana o Guardiola (los tres que mejor le captaron). Y Navarro seguro que también lo bordó (porque no he visto a ningún actor con el que quedara mal).
Jajaja, empezamos con Heston-Claudio-Navarro y acabamos con De Niro-Pacino-Solans
