Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jun 17, 2024 12:17 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 49 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Dic 28, 2012 9:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
El otro día vi BIG FISH por enésima vez. Creo que es uno de sus mejores trabajos. O por lo menos mi favorito de Camilo. Sus frases suenan a cielo.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 29, 2012 1:07 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7273
Ubicación: En el Nuevo Mundo
ponotro escribió:
Repasando el vídeo hay unas cuantas asociaciones que se me antojan raras de narices: Jeff Bridges, Steve Martin, Takeshi Kitano y sobre todo James Mason. Algunas porque tengo en mente otra voz para ese actor y otras porque sencillamente no me cuadran. Pero debería ver esas películas para ver qué tal.


Es curioso porque Camilo García en BATTLE ROYALE era muy convincente.

_________________
The unseen blade is the deadliest.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 29, 2012 3:02 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Ahora que pienso, lo que he visto de Kitano (que no es mucho) ha sido siempre en original. Supongo que un buen puñado de sus películas, como actor, no deben haberse doblado; de hecho la base de datos sólo contiene 8 pelis suyas y ciertamente Camilo es su 'habitual' (3). Cuestión de ver alguna.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 30, 2012 2:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
[quote="ponotro"]Como me gusta cuando dice actor... de doblaje. Será porque haya aún alguien que crea que el doblaje lo hacen máquinas. Confieso que me he visto el vídeo unas cuantas veces (SIEMPRE es un placer ver y oír en una entrevista a uno de los grandes) y hay algo que cuando lo escuché me chocó un tanto. En otros reportajes de compañeros de profesión siempre he escuchado que el arte del doblaje consiste en crear una copia perfecta, en otro idioma, del original. Pues Camilo no. Él no copia nada y lo que hace es interpretar algo ya hecho como si quien lo ha dicho lo hubiera interpretado en castellano. Viendo los resultados es una opción más que válida, aunque supongo que los anti-doblaje pondrían el grito (aún más) en el cielo. Cada maestrillo tiene su librillo y por mi que no lo cambie NUNCA.


Repasando el vídeo hay unas cuantas asociaciones que se me antojan raras de narices: Jeff Bridges, Steve Martin, Takeshi Kitano y sobre todo James Mason. Algunas porque tengo en mente otra voz para ese actor y otras porque sencillamente no me cuadran. Pero debería ver esas películas para ver qué tal.

Por contra hay una laaaaaaaaaarga lista de actores a los que me es IMPOSIBLE escuchar en castellano con otra voz que no sea la suya; con ellos, esa magia de simbiosis voz/personaje alcanza todo su esplendor. Me refiero a Robert Duvall, Danny Glover, Tom Wilkinson, Jon Voight, Raul Juliá, Tom Skerritt, Gene Hackman (sobre todo), Gérard Depardieu (sobre todísimo). A otros como Nick Nolte o Tomy Lee Jones su voz les queda cojonuda, aunque también la de otros. Con Harrison Ford admito apuestas (pero a Han Solo que no me lo toquen!). Gustándome como me gusta Rogelio Hernández/Jack Nicholson su trabajo en ALGUNOS HOMBRES BUENOS es i-m-p-r-e-s-i-o-n-a-n-t-e. Claro que con esta peli tampoco soy objetivo. Y ya para rematar su voz está en mis comedias favoritas de siempre como son ATERRIZA COMO PUEDAS, TOP SECRET o UN PEZ LLAMADO WANDA. Bravo!


La chinita que le lanza a Ford, bien merecida, jejeje

Gracias por tus comentarios sobre el video Ponotro. Sobre lo que comentas sobre algunos actores,puedo contarte algunas cosas. A Jeff Bridges lo dobla en el primer doblaje de La puerta del cielo,en la version que se estrenó en cines. La pelicula fue un fracaso absoluto en taquilla y años mas tarde se volvió a doblar para video y Camilo dobló a Kris Kristofferson,que en la primera version lo dobló Sansalvador,que creo que fue el director del doblaje. Camilo lo menciona en el video,Jose Luis fue la primera persona que le dió la oportunidad de doblar. El papel de Bridges es secundario y Camilo por aquel entonces alternaba papeles protagonistas con papeles secundarios. No creo que lo volviera a doblar a Bridges jamas,pero claro,en 1980 tenia 33 años y Bridges tampoco era un actro conocido y no tenia un actor habitual que lo doblara. Los papeles que hizo mas adelante no encajaban con la voz de Camilo y ahi se acabó su relación laboral.

A Steve Martin lo ha doblado alguna vez,sobretodo a mediados de los 80,en DOS VECES YO,MEJOR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO y en alguna mas. Realmente,a Martin lo empieza a doblar Manolo Garcia asiduamente a raiz de EL PADRE DE LA NOVIA,pero Camilo lo habia doblado anteriormente en las pelis que cito anteriormente. Desde EL PADRE DE LA NOVIA,creo que Camilo no vuelve a doblarlo y lo dobla casi en exclusiva Manolo. De Takeshi queda todo dicho. Lo ha doblado en 3 ocasiones,y quiero destacar su trabajo en Zatoichi especialmente. El doblaje de Lolita es para television y dejame comentar que es un trabajo por el que Camilo tiene especial predileccion. Mason es uno de sus actores preferidos y esta sublime en la pelicula.Por razones de edad nunca lo hubiese podido doblar y tuvo la oportunidad de hacerlo y eso le encantó. Recomiendo ver la pelicula doblada,aunque el sonido es defectuoso,el doblaje es bueno. Tambien siente predileccion por el doblaje de La Soga,por ejemplo. Quise incluir en el video su papel en ESTA CASA ES UNA RUINA donde dobla a Alexander Godunov,pero se ha vuelto a doblar y su personaje lo dobla Santi Lorens. Camilo dirigió el doblaje antiguo y fue uno de los primeros protagonistas de Jordi Brau,haciendo duo con Maria Jesus Lleonart.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 6:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
242 escribió:
ponotro escribió:
Repasando el vídeo hay unas cuantas asociaciones que se me antojan raras de narices: Jeff Bridges, Steve Martin, Takeshi Kitano y sobre todo James Mason. Algunas porque tengo en mente otra voz para ese actor y otras porque sencillamente no me cuadran. Pero debería ver esas películas para ver qué tal.

Sobre lo que comentas sobre algunos actores,puedo contarte algunas cosas. A Jeff Bridges lo dobla en el primer doblaje de La puerta del cielo,en la version que se estrenó en cines. La pelicula fue un fracaso absoluto en taquilla y años mas tarde se volvió a doblar para video y Camilo dobló a Kris Kristofferson,que en la primera version lo dobló Sansalvador,que creo que fue el director del doblaje. Camilo lo menciona en el video,Jose Luis fue la primera persona que le dió la oportunidad de doblar. El papel de Bridges es secundario y Camilo por aquel entonces alternaba papeles protagonistas con papeles secundarios. No creo que lo volviera a doblar a Bridges jamas,pero claro,en 1980 tenia 33 años y Bridges tampoco era un actro conocido y no tenia un actor habitual que lo doblara. Los papeles que hizo mas adelante no encajaban con la voz de Camilo y ahi se acabó su relación laboral.

A Steve Martin lo ha doblado alguna vez,sobretodo a mediados de los 80,en DOS VECES YO,MEJOR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO y en alguna mas. Realmente,a Martin lo empieza a doblar Manolo Garcia asiduamente a raiz de EL PADRE DE LA NOVIA,pero Camilo lo habia doblado anteriormente en las pelis que cito anteriormente. Desde EL PADRE DE LA NOVIA,creo que Camilo no vuelve a doblarlo y lo dobla casi en exclusiva Manolo. De Takeshi queda todo dicho. Lo ha doblado en 3 ocasiones,y quiero destacar su trabajo en Zatoichi especialmente. El doblaje de Lolita es para television y dejame comentar que es un trabajo por el que Camilo tiene especial predileccion. Mason es uno de sus actores preferidos y esta sublime en la pelicula.Por razones de edad nunca lo hubiese podido doblar y tuvo la oportunidad de hacerlo y eso le encantó. Recomiendo ver la pelicula doblada,aunque el sonido es defectuoso,el doblaje es bueno. Tambien siente predileccion por el doblaje de La Soga,por ejemplo. Quise incluir en el video su papel en ESTA CASA ES UNA RUINA donde dobla a Alexander Godunov,pero se ha vuelto a doblar y su personaje lo dobla Santi Lorens. Camilo dirigió el doblaje antiguo y fue uno de los primeros protagonistas de Jordi Brau,haciendo duo con Maria Jesus Lleonart.

Qué buenos esos detalles y esas 'curiosidades' del mundillo. Gracias 242! Son ese tipo de cosas que me quedo embobado escuchándolas en cualquier reportaje/entrevista. Se nota que le conoces bien! :wink:


De los actores que he mencionado el que más me descuadra es Mason. Y no tanto por el timbre del profesor Humbert Humbert sino por el desfase debido al redoblaje. En tema redoblajes los hay mejores, los hay peores: habría que ver cada caso aunque de primeras mi posición no es muy favorable. Y ya sabemos que en estos temas son los ('queridísssimos') señores clientes lo que mandan. Pero cuando ves una película de una época con unas voces que te resultan tan actuales... buffff... Con el fragmento de LOLITA me pasa eso. A Camilo le considero 'válido', entiéndaseme el significado, a partir de la década de los 70. Y por edad creo, aunque lo desconozco, que debió empezar a doblar por esos años. A ver si la veo y puedo formarme una opinión.


Camilo no pudo tener mejor maestro que el ídem Sansalvador; un padrino así quiero!


Que el 2013 nos traiga más reportajes así: espero esa segunda parte más extensa y si sale el homenajeado, mejor que mejor (por pedir que no quede). Feliz Año!!!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 7:59 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
En lo que dices de James Manson cada uno tiene sus gustos,evidentemente. De lo que si estoy seguro es que si ahora se volviese a doblar para televisión Lolita por ejemplo, dudo mucho que Camilo lo volviese a hacer,y no me refiero a una cuestión de edad. Sinceramente,creo que directamente ya ni le propondrian el hecho de doblarla. Y no me refiero unicamente a Camilo,podria poner mas ejemplos de otros actores. A mediados de los 80 hubo un BOOM de peliculas que,o bien se redoblaban o bien se doblaban por primera vez. Eso permitió que muchas de esas peliculas fuesen dobladas por los mejores actores de la epoca,como Camilo,Rogelio,Manolo Garcia,Mediavilla,Elsa Fabregas,Rosa Guiñon Maria Luisa Solà... Creo,y solo es mi opinión,que ahora las cosas serian distintas,y los mejores actores actuales en Barcelona o Madrid no doblarian ese tipo de peliculas,por diversas razones...

En ESTA CASA ES UNA RUINA,cuando se volvió a doblar,a Camilo ni le llamaron para hacer el papel que habia hecho años antes,y a Maria Jesus Lleonart tampoco. Seguramente Camilo lo habria hecho,pero no se le dió la opción,y puedo contarte muchos mas casos como este. Con esto quiero decir que fue una suerte que algunos redoblajes para televisión fueran doblados por grandes actores,cosa que no pasa actualmente. Podriamos hacer una porra sobre los castings que se harian actualmente en según qué peliculas de televisión. A la vista estan los resultados de muchas de ellas.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 07, 2013 1:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3406
Noticia del DiarioSur.


La sección española de la Legión 501 reconoce el trabajo de Camilo García, el actor que dobló a Han Solo, en una gala benéfica que se celebra a finales de enero

07.01.13 - 12:43 -
LUIS MORET | MÁLAGA

«Han Solo, soy el capitán del Halcón Milenario». Quien decía esto en Nueva Esperanza, el episodio IV de la primera trilogía de 'La Guerra de las Galaxias' (la primera película de la saga que vio la luz en 1977) no era otro que un joven y poco conocido por entonces Harrison Ford que hacía uno de los papeles que le serviría para impulsar su carrera. Ford era el que lo decía en la versión original de la película, pero en España todo el mundo escuchó esas palabras pronunciadas en ese momento y en las tres primeras películas de la saga por Camilo García Casar, actor de doblaje, que había comenzado unos años antes en este mundo con pequeños papeles y que estaba ante uno de esos trabajos que le marcarían para siempre. «Fue mi primer gran trabajo de doblaje. Tuve la suerte que en el casting para este personaje me eligieron a mí. Hubo un antes y un después de aquello. Pero en aquellos años ni nosotros ni los propios actores o el director se imaginaban quizá lo que iba a suponer 'La Guerra de las Galaxias' en todo el mundo», explica.

Aquel trabajo en 1977 se ve ahora reconocido. Será nombrado el próximo 26 de enero miembro de honor por la Legión 501, el grupo de aficionados a la caracterización del bando imperial de Star Wars que tanto éxito tuvo el año pasado en sus desfiles por las calles de Málaga capital, primero; y en Antequera después. Presidida la sección española de esta asociación internacional por el malagueño Carlos Camarena, rinde de esta forma año tras año su homenaje a personas relacionadas con la saga que han cautivado a distintas generaciones.

Recordar una época

«Me hace mucha ilusión y además me sirve para recordar una época de mi vida, los inicios de la profesión. Me llega que se reconozca un trabajo hecho hace tantos años y que ha pasado a la posteridad. Además, me gusta el hecho de que pronto mucha más gente joven, como mis nietos, serán fans de 'La Guerra de las Galaxias'», asegura el actor.

García coincidió en aquel doblaje con personajes como Constantino Romero, la voz de Darth Vader, que posteriormente se han hecho muy populares. «Íbamos todos juntos a la grabación. Antes no exitían pistas tal y como las de ahora, había que grabarlas en el mismo atril». Los tiempos han cambiado y en todos estos años el que pronto será el nuevo miembro de honor de la Legión 501 ha hecho ya más de 1.500 doblajes durante su dilatada trayectoria. En unas catorce películas ha vuelto a interpretar a Harrison Ford; no así en la popular saga de 'Indiana Jones', donde la distribuidora optó por cambiar la voz. «Son cosas que pasan. A veces pensamos que vamos a ser la voz de un determinado actor siempre, pero eso no siempre ocurre. Algunas cuestiones, muchas de las cuales, no llegaré a entender, hacen que se decida un cambio...», apunta.

Entre tantos personajes, muchos otros memorables en el haber de este actor de doblaje curtido en mil batallas y que ya cuenta 65 años. También quedará para la posteridad su intervención en 'El silencio de los corderos', esta vez para ser la versión en castellano del temible doctor Aníbal Lecter. «A cada personaje hay que buscarle las vueltas para que resulte creíble. Hay que reintrepetar el trabajo del actor haciendo que siempre quede correcto. Si él llora, tu debes llorar, si el ríe...», advierte.

Próximamente, muchos podrán reencontrarse con este actor de doblaje en una superproducción, el 'Lincoln' de Spielberg, donde interpreta a un congresista encarnado por Tommy Lee Jones.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 07, 2013 2:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1600
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Qué grandes son los de la Legión 501 :D

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 07, 2013 4:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1600
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Sí, bueno, este es un tema algo ambiguo y complejo. Ambas partes tienen razón, un cliente tiene el derecho de poder escoger una oferta más barata, a pesar de que la más cara es la mejor; y Langa está en su derecho, guste o no, de pedir lo que quiera a cambio de un trabajo que garantiza calidad y carisma. Y mencionas a Camilo o a Brau, y creo (aunque igual me equivoco), que aquí hay un matiz. Ramón Langa, a finales de los 80 y durante los 90, era un actor de doblaje principalmente, con apariciones de cuando en cuando en alguna miniserie o en teatro. Pero principalmente era un actor de doblaje, de ahí que aparte de a Bruce Willis doblara a Costner, a algún que otro actor excepcionalmente (Pacino en "El dilema") y diversos trabajos secundarios.

Ahora ya no, hoy en día Langa se dedica sobre todo al teatro, a apariciones en películas (de momento secundarias, como en "Los fantasmas de Goya", "Capitán Trueno" y otras más), series, etc. Es decir, creo que ya se considera actor de imagen, y lo del doblaje lo ha aparcado. Salvo cuando estrena Willis, claro, o Costner (aunque éste ya es raro que le doble). Y Camilo o Brau, salvo algún que otro trabajo teatral o de serie de TV (ya vimos fugazmente a Camilo en la serie "Isabel" en el papel de un cardenal), siguen dedicándose fundamentalmente al doblaje y a sus asociaciones de siempre. Por ello, en el asunto de las tasas o de lo que pidan, creo que no se suben tanto como Langa, principalmente porque lo que en éste es algo excepcional y secundario, en ellos dos sigue siendo su profesión de toda la vida. Y los directores, cuando Cruise, Hopkins, Hanks, Depardieu o Robin Williams estrenan peli, acuden sin más a ellos. Aunque claro, lo de "sin más", después de la marcianada de "Hitchcock", empieza a ser algo un poco dudoso.

De todas formas, hablo desde fuera, y seguro que gente como Sparks, montalvo, francis, etc, o sea, que ven el doblaje desde dentro, tendrán más conocimiento de estos entresijos :D

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2013 6:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
lo de los honorarios es un tema complicado.Antiguamente todo estaba mas claro,existian determinadas tarifas por cada take que se hacia.El 35mm se pagaba mejor que la TV,tanto si hacias de actor como si hacias de director y ajustador. Lamentablemente,todo cambia a raiz de la huelga general de 1993,en la que se pedia un convenio estatal en que todas las comunidades tuvieran las mismas tarifas. Se intentó porque determinados estudios bajaban los precios para asi poder trabajar.dado que la practica totalidad de doblajes se hacian en madrid o en barcelona. Al final se logró un acuerdo de muy minimos en 1993,pero cada uno empezó a ir por su cuenta desde entonces. Muchos empresarios aprovecharon la situación para bajar precios de forma ostensible. Reuniones,asambleas,asociaciones paralelas,juntas interminables acabaron por dejar el panorama bastante desolador,la verdad. Que si te pagaban con pagarés en lugar de con cheques tal y como estaba estipulado,que si fulanito o menganito hacian facturas por su cuenta...un caos. Ahora no sé como estara el tema,aunque por lo que sé la cosa no pinta demasiado bien. De todas formas,es mucho mas reprobable el hecho de trabajar por menos dinero que no al revés. Si tal o cual actor pide mas dinero y se lo dan,pues felicidades. Pero trabajar por menos dinero me parece bastante peor. Dicho esto,no creo que ni Jordi Brau ni Camilo pidan 15 veces mas por doblar. Desconozco otros casos,pero estos dos precisamente,no.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 21, 2013 7:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
francis escribió:
García coincidió en aquel doblaje con personajes como Constantino Romero, la voz de Darth Vader, que posteriormente se han hecho muy populares. «Íbamos todos juntos a la grabación. Antes no exitían pistas tal y como las de ahora, había que grabarlas en el mismo atril». Los tiempos han cambiado y en todos estos años el que pronto será el nuevo miembro de honor de la Legión 501 ha hecho ya más de 1.500 doblajes durante su dilatada trayectoria. En unas catorce películas ha vuelto a interpretar a Harrison Ford; no así en la popular saga de 'Indiana Jones', donde la distribuidora optó por cambiar la voz. «Son cosas que pasan. A veces pensamos que vamos a ser la voz de un determinado actor siempre, pero eso no siempre ocurre. Algunas cuestiones, muchas de las cuales, no llegaré a entender, hacen que se decida un cambio...», apunta.

Ah qué tiempos en los que no había banda aparte y los señores clientes no lo mangoneaban todo de una forma tan lamentable... :smt022


Entiendo la banda aparte en plan técnico (y quizás si fuera el cliente también lo pediría) pero supongo que se ha perdido en cuanto a las interpretaciones. Y de lo otro no me refiero al caso concreto de Indiana Jones sino en general.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 22, 2013 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
ponotro escribió:
francis escribió:
García coincidió en aquel doblaje con personajes como Constantino Romero, la voz de Darth Vader, que posteriormente se han hecho muy populares. «Íbamos todos juntos a la grabación. Antes no exitían pistas tal y como las de ahora, había que grabarlas en el mismo atril». Los tiempos han cambiado y en todos estos años el que pronto será el nuevo miembro de honor de la Legión 501 ha hecho ya más de 1.500 doblajes durante su dilatada trayectoria. En unas catorce películas ha vuelto a interpretar a Harrison Ford; no así en la popular saga de 'Indiana Jones', donde la distribuidora optó por cambiar la voz. «Son cosas que pasan. A veces pensamos que vamos a ser la voz de un determinado actor siempre, pero eso no siempre ocurre. Algunas cuestiones, muchas de las cuales, no llegaré a entender, hacen que se decida un cambio...», apunta.

Ah qué tiempos en los que no había banda aparte y los señores clientes no lo mangoneaban todo de una forma tan lamentable... :smt022


Entiendo la banda aparte en plan técnico (y quizás si fuera el cliente también lo pediría) pero supongo que se ha perdido en cuanto a las interpretaciones. Y de lo otro no me refiero al caso concreto de Indiana Jones sino en general.


Pues si,como ejemplo puede servir el doblaje la primera parte de Arma Letal,en la que tanto Camilo como Salvador Vidal compartieron atril en todas las secuencias de la pelicula y se lo pasaron la ostia de bien.Y eso se nota en la quimica del doblaje de cada personaje,se nota el buen rollo y el ritmo que tienen al hablar. A partir de la tercera creo que cada uno lo hizo por su cuenta. Paralelamente a la banda aparte,hubo un momento en el que los actores,aunque estuvieran juntos en el atril ensayando,grababan su parte del take por separado para no mezclar voces en la misma pista,y eso alargaba mucho las convocatorias,pero ya es otra cuestión....


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 23, 2013 12:24 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
242 escribió:
ponotro escribió:
francis escribió:
García coincidió en aquel doblaje con personajes como Constantino Romero, la voz de Darth Vader, que posteriormente se han hecho muy populares. «Íbamos todos juntos a la grabación. Antes no exitían pistas tal y como las de ahora, había que grabarlas en el mismo atril». Los tiempos han cambiado y en todos estos años el que pronto será el nuevo miembro de honor de la Legión 501 ha hecho ya más de 1.500 doblajes durante su dilatada trayectoria. En unas catorce películas ha vuelto a interpretar a Harrison Ford; no así en la popular saga de 'Indiana Jones', donde la distribuidora optó por cambiar la voz. «Son cosas que pasan. A veces pensamos que vamos a ser la voz de un determinado actor siempre, pero eso no siempre ocurre. Algunas cuestiones, muchas de las cuales, no llegaré a entender, hacen que se decida un cambio...», apunta.

Ah qué tiempos en los que no había banda aparte y los señores clientes no lo mangoneaban todo de una forma tan lamentable... :smt022


Entiendo la banda aparte en plan técnico (y quizás si fuera el cliente también lo pediría) pero supongo que se ha perdido en cuanto a las interpretaciones. Y de lo otro no me refiero al caso concreto de Indiana Jones sino en general.


Pues si,como ejemplo puede servir el doblaje la primera parte de Arma Letal,en la que tanto Camilo como Salvador Vidal compartieron atril en todas las secuencias de la pelicula y se lo pasaron la ostia de bien.Y eso se nota en la quimica del doblaje de cada personaje,se nota el buen rollo y el ritmo que tienen al hablar. A partir de la tercera creo que cada uno lo hizo por su cuenta. Paralelamente a la banda aparte,hubo un momento en el que los actores,aunque estuvieran juntos en el atril ensayando,grababan su parte del take por separado para no mezclar voces en la misma pista,y eso alargaba mucho las convocatorias,pero ya es otra cuestión....

Si es que es de cajón. Si tienes a tu compañer@ al lado tu interpretación mejora al instante (bueno, a no ser que te lleves a matar que todo puede ser). Como alguien me dijo recientemente, si cuando vas a grabar tu parte y eres el primero, o sea que no tienes ninguna referencia, "Ah, haber pedido muerte!". Y supongo que grabar 'en grupo' daría lugar, a parte de pasártelo bastante mejor que solo, a anécdotas del tipo 'Joder, fulanito se ha instalado en medio del atril y no se mueve ni p'atrás'. Como en básket, a ganar la posición en un tiro libre. Ojo esos codos!

Si es que eso de cualquier tiempo pasado fue mejor, a veces es MUY cierto.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 23, 2013 12:25 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 463
Si que han coincidido en muchas pelis Salvador y Camilo,y siento mucho lo que voy a decir,aunque sea una cosa digamos un poco impertinente,en este caso sólo hace sino acentuar la química que tienen ambos en pantalla,es irónico que queden tan bien,cuando tengo entendido que en la vida real no se llevan nada bien.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 23, 2013 2:15 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
tormunyu escribió:
Si que han coincidido en muchas pelis Salvador y Camilo,y siento mucho lo que voy a decir,aunque sea una cosa digamos un poco impertinente,en este caso sólo hace sino acentuar la química que tienen ambos en pantalla,es irónico que queden tan bien,cuando tengo entendido que en la vida real no se llevan nada bien.


Hasta donde yo sé,no es cierto que no se lleven bien.Tampoco son intimos amigos ni se van juntos de vacaciones,pero hay un gran respeto mutuo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 03, 2015 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 497
Hola

Respecto a este fantástico vídeo, una duda, en el minuto 11:15 hay una escena de una peli que desconozco, creí que seria fácil ya que el actor que dobla Camilo se parece mucho a Stephen Rea, pero veo, por su ficha, que no lo ha doblado nunca..¿¿ alguien sabe el titulo de la peli ?? es la escena que hablan de brigde y memoria.

Y si no es Rea, ¿¿ quien es??

Gracias anticipadas.

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 03, 2015 8:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
rafiki escribió:
Hola

Respecto a este fantástico vídeo, una duda, en el minuto 11:15 hay una escena de una peli que desconozco, creí que seria fácil ya que el actor que dobla Camilo se parece mucho a Stephen Rea, pero veo, por su ficha, que no lo ha doblado nunca..¿¿ alguien sabe el titulo de la peli ?? es la escena que hablan de brigde y memoria.

Y si no es Rea, ¿¿ quien es??

Gracias anticipadas.


La película es blanco,la segunda película de la trilogía 3 colores de kieslowski. El actor en cuestión se llama Janusz Gajos. Me alegra que te haya gustado el video,a él le encantó!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 03, 2015 9:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 497
Gracias mil 242

¡¡ te prometo que en mil años no lo habría adivinado !! acabo de ver fotos del actor que dices y su parecido con Rea es increíble.

Me alegro mucho que le gustara el vídeo a Camilo Garcia,es muy entrañable.

Ya he comentado por aquí que lo conocí personalmente hace años (por los 90) y estuvo muy cordial, atento y amable.


Gracias de nuevo.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 03, 2015 10:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Dic 04, 2011 12:38 pm
Mensajes: 115
Que gran maestro es Camilo.
Está bien claro que cuando se coincidía en el atril para dar la réplica, es realmente digno y maravilloso, no como ahora que se hace en banda aparte y por separado, es de sentido común.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 04, 2015 3:21 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 30, 2013 1:09 am
Mensajes: 116
Tuve la suerte de compartir paella en un estudio de Valencia con Camilo García. No, yo no era más que uno que estaba en el rincón de una alargada mesa, pero tampoco Camilo García hizo ademán de situarse en un lugar preferente, a pesar de que era ese día el "comensal de referencia".
Pues bien, la impresión que me causó Camilo García fue muy diferente de una que nos dieron en un viaje a Barcelona, de esos en los que buscas hacer sala en una ciudad de referencia y (por qué no) vas a la caza de anécdotas sobre los grandes. Quizá ahí afloren envidias escondidas o afán de un minuto barato de gloria con eso de "pues claro que conozco a Fulanito de Tal; si yo te contara...".
Así que a lo que iba: por encima de todo, observé que Camilo García es un señor. No sé si tiene o no una personalidad fuerte, pero si así fuera no es característica de bajeza. Al contrario, el señor García mostró una actitud afable y cercana tanto con personas conocidas como con aquellos que lo veíamos por primera vez. ¿Nunca habéis visto a alguien de quien sólo se necesitan cuatro o cinco palabras para "olfatear" su personalidad destacada... y sin echar mano de personalismos? De Camilo García no hace falta saber que es una institución en el doblaje para (por parte de los que somos aficionados al doblaje) adivinar a la primera un nivel alto de categoría, y no me refiero a su posición laboral o social.
Por otro lado, en diversos foros se ha hablado de lo "bordes" que son muchos actores de doblaje, profesionales consolidados que no van a doblar un meñique por aquellos que reuniendo cualidades aspiran seriamente a introducirse en el mundillo. Aquí sabemos a ciencia cierta que el señor García sigue siendo, afortunadamente, de la vieja escuela de profesionales (no solamente me refiero al doblaje) dispuestos a suavizar la entrada de "nuevas promesas". Si alguien ha tenido un padre que en su día llevara representaciones, quizá haya oído las historietas del abuelo según las cuales ayudaba con los muestrarios, en su calidad de aprendiz (llevándolos de aquí a allá en las visitas), a los representantes consolidados hasta que estos promovían que empezaran a gestionar poco a poco las primeras ventas. Así pues, en este sentido se habla de Camilo García no como un "facilitador gratuíto" (porque este me cae bien, porque es el yerno del interventor del banco o vaya usted a saber por qué) sino que evaluando -y ojo a lo que tiene que ser el olfato evaluador de todo un Camilo García- al pollo, recomendará las pruebas pertinentes en tales o cuales estudios. A la antigua usanza, sin tonterías y -nótese aquí la puntualización- sin necesidad alguna por el señor García de calcular ningún "quid pro quo, Clarice", pues a nivel profesional o social no necesita de nadie. Se ganó a pulso la "suerte" de la que habla en el fragmento de "Voces en imágenes" y consolidó de forma incuestionable su lugar en el podio del doblaje español. Quizá debido a aquellos inicios no duda en brindar oportunidad a quien estima que la merece.
En el vídeo se ve a las primeras de cambio que no hay un ápice de impostura. Además de a un señor culto y serio (que tendrá su cachondeíllo cuando proceda, como todo hijo de vecino) yo veo también un señor que cuando dice blanco, es blanco y cuando negro... pues negro. Y por cierto, también se adivina a un yayo al que las nietas quieren con locura. Felicidades, 242: incluir en la grabación el lado familiar fue un acierto que se agradece al ver el vídeo.
Pues bien, todo este rollo se podía olisquear con un par de intervenciones suyas en las conversaciones ante una paella dentro de un estudio de doblaje (sí, sí, la paella se comió dentro del estudio. La paella, los refrescos y los cafés antes de coger su Euromed de regreso a Barcelona). Eso es lo bueno que seguramente tiene Camilo García: que es Camilo García tanto en un restaurante de cinco tenedores como en la taberna de un pueblo.

_________________
"Desde hace mucho tiempo he temido
que mis pecados regresaran a visitarme.
Y el precio es mayor de lo que puedo soportar"


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 49 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España