taaaa escribió:
Como digo, con tiempo y presupuesto...
Háblale a los profesionales del doblaje que hay en este foro del concepto que tienen de "tiempo y presupuesto" los clientes, verás que descojone. Sinceramente, si se dobla, lo que se hizo con "El fantasma" es lo máximo a lo que vamos poder aspirar y para eso... mira, que se quede en VO. De todas formas a mí ya he dicho que si se dobla me da igual, me voy a Londres o a Portugal a verla. Desde luego, en castellano no me la como.
Pero sigo flipando con tus comentarios sobre la supuesta facilidad de encontrar a quien lo pueda hacer. El casting del protagonista del montaje de Madrid duró más de tres meses, con innumerables sesiones de pruebas aquí y en Londres. Luego casi tres meses de ensayos antes del estreno, con formación vocal específica para cada uno de los personajes protagonistas. Después del estreno, siguieron los ensayos a diario y la formación vocal. Los Miserables es, probablemente, es musical más difícil de cantar.
¿Tiempo y presupuesto? Sí, si tenemos 6 meses para doblarla y un par de millones de euros de presupuesto, seguro que se puede hacer algo genial. En las condiciones de doblaje habituales es sencillamente imposible. Te recuerdo que se estrena es España sólo 2 semanas después que en USA y que, probablemente, la postproducción no termine hasta noviembre, con lo cual, tiempo, lo que se dice tiempo, no va a haber mucho.
De todas formas me parece una discusión sin sentido. Si se hace una película sobre las óperas "Carmen" o "La Traviata" (se han hecho las dos, en realidad), ¿a alguien en su sano juicio se le ocurriría doblarlas? Pues no entiendo por qué un musical en el que cantan casi 3 horas seguidas tiene que ser diferente. En realidad, en la historia del doblaje español, los musicales doblados han sido una minoría y, casi todos, dirigidos al público infantil.
Aparte de los Disney, que siempre se han doblado, ¿cuántos quedan? My fair lady, Sonrisas y lágrimas, Millie, Chitty Chitty Bang Bang... Y aun así, no son Disney, pero la mayoría están dirigidas al público infantil. ¿Cuántos no se han doblado? Pues la inmensa mayoría: Cantando bajo la lluvia, Siete novias para siete hermanos, Cabaret, Jesucristo Superstar, Rocky Horror Picture Show, Hair, Chicago, El violinista en el tejado, Evita... Lo de 'El fantasma' fue un experimento raro, después de más de 30 años sin doblarse un musical en España (salvo los Disney) y ya hemos visto cómo salió. Mejor no volver a caer en lo mismo.
Saludos