Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 08, 2025 9:34 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar May 08, 2012 9:56 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Sparks escribió:
El redoblaje es el audio por defecto sencillamente porque es la pista de audio que más calidad tiene, igual que de las pistas inglesas, la que sale siempre por defecto es la que tiene la calidad mas alta (5.1 o DTS). Por otro lado, si viniera por defecto el audio original, mucha gente ni se molestaría en mirar si hay otro audio con mas calidad o con otro doblaje y entonces el redoblaje "no tendría salida" y no se amortizaría.

Eso de que lo más lógico sería que la pista por defecto fuera el doblaje original, pues discrepo mucho. Lo lógico es que sea el redoblaje, que para algo se ha gastado dinero en hacerlo y hay que darle salida, y a mucha gente le importa tres pitos si el doblaje es el original o uno nuevo, lo que quieren es una pista de audio de calidad. Se de gente que prefiere el redoblaje de las dos primeras partes del Padrino sencillamente porque se escucha de maravilla en lugar de oirse ese sonido estático constante de fondo, con el soundtrack atenuado y con unas voces que suenan muy antiguas, y les importa tres cojones si la voz de Al Pacino es Javier Dotú o Toni Mora.


El redoblaje no tiene que ser el que tenga mejor calidad por defecto y puedo poner ejemplos concretos. Yo me compré original en dvd la serie "enano rojo" (por ahora solo han salido dos temporadas) y la primera temporada venía con el redoblaje y en la caja te pone que el audio es mono. Otro ejemplo es el doblaje de las series de la Warner, Bugs Bunny, Pato Lucas y demás fauna, bastante más moderno que el latino que conocimos todos cuando se echó en su día por TVE hace la tira de años y precisamente me compré hoy mismo un dvd recopilatorio de Bugs Bunny, llamado "lo mejor de Bugs Bunny" porque en la caja te ponía que la pista de audio estaba en mono, y yo pensando pues lo mismo es el original y todo ya que si es el moderno se oirá mejor. Pues no, es el doblaje que se hizo posteriormente en España, asi que un doblaje moderno o un redoblaje no es sinónimo de buena calidad de audio.
Incluso creo recordar que en dvd uno de los redoblajes de la trilogía de Ash ("posesión infernal", y otras) también una venía redoblada y en mono.
Sobre que se haya gastado dinero en hacer el redoblaje y por eso se pone primero, en su día también se gastó dinero haciendo el doblaje original, porque vamos, digo yo, los dobladores de aquellos entonces no vivían del aire, habría que pagarles un sueldo, pagar también al estudio de doblaje encargado del trabajo, etc.
Y si el redoblaje se pone primero en el dvd con la excusa de que se oye mejor que un doblaje original, como ya he comentado "cienes" y "cienes" de veces, el sonido se puede limpiar y mejorar y de sonidos monos se han podido convertir en 5.1, el ejemplo que pongo siempre es "el halcón y la presa" y más ejemplos: las típicas películas de Manolo Escobar que les pasa lo mismo, que todas vienen en mono y 5.1 trayendo dos pistas de audio, pero la segunda en 5.1 en esencia la misma que la primera, pero limpiada y mejorada: ya ni hace falta redoblar con la excusa de que se oiga mal: se limpia la pista del doblaje original y listo, o incluso si ya existe un redoblaje hecho cuando no se limpiaban las pistas de audio, en el dvd a mi parecer se deben ponen los dos pero el doblaje original mejorarle la calidad a 5.1. y ponerlo primero, claro :)

Sobre el resto de los posts ahora los leeré detenidamente aunque por encima estoy leyendo que hay pequeñas tiranteces. Señores, expongamos nuestras ideas y defendámoslas desde el respeto, no nos tiremos los trastos a la cabeza los unos a los otros y disfrutemos del hermoso mundo que es el doblaje, si bien, como ya he dicho al principio de este hilo, me fastidia sobre manera que un redoblaje esté como audio por defecto si el doblaje original también está en el dvd, la gente que conozca el doblaje primigenio lo va a poner seguro, y el cambiar el idioma a veces es una molestia (hay películas que te hacen entrar en el menú del dvd y no lo puedes hacer sobre la marcha) y como hay mucha gente que quiere el doblaje original lo va a poner nada más poner el disco si empieza a oir voces raras, debería salir el original por defecto. Que esté el redoblaje también incluído eso es bueno, pero si el redoblaje se pone primero para mí que su intención es clara, superponerse sobre el trabajo de otros ya hecho anteriormente (y en general de calidad).

Sparks escribió:
Precisamente la gente que se baja screeners por lo general pasa tres cojones de la calidad de audio en un DVD, o si el audio suena "viejo". El Padrino en todo caso se redobló porque el doblaje original está en MONO. ¿Qué pasa, que si alguien quiere ver la peli en 5.1 tiene que verla en VO por cojones? ¿Por qué os molesta tanto que pueda haber ambas opciones, es decir, disfrutar del doblaje original con una calidad de audio aceptable, o disfrutar de una pista de audio cojonuda con un doblaje "competente"?


Ya que mencionas esta película, sobre el doblaje del Padrino disfruté como un macaco del doblaje original, a mi me da igual que se oiga en mono, (la gente en general prefiere si sabe de la existencia de dos doblajes, el original aunque se oiga un poco peor). Habrá gente que le dé igual cual es la voz de "el padrino" pero a otra gente no y nada más que por esa gente debería de respetarse el poner el doblaje original como audio por defecto, el que quiera el otro audio no tiene más que darle al mando del dvd. Aquí hablamos de doblajes originales frente a redoblajes, y si tú dices en otros posts que prefieres un doblaje original a un redoblaje con más motivo habría que defender que el doblaje primero se oiga por defecto al redoblaje. Es como si yo pinto un cuadro y un discípulo mío pinta una versión del cuadro que yo he pintado, no es mejor ni peor en un principio, es diferente. Pues en la exposición cuando se hable del primer cuadro es el mío el que se ha de mostrar, quedaría feo que se mostrara como primero el 2º cuadro cuando el 2º nació del primero. Sobre lo que dices, no sé qué piensa al que se lo dijiste, pero yo si veo estupendo que existan dos audios de doblaje en idioma español, si lo malo no es que haya dos opciones sino que el redoblaje venga como audio por defecto estando el doblaje original ya presente en el dvd. Y fíjate si me gustará que haya cuantas más opciones mejor que me encantan esas series que traen el doblaje latino y español juntos y que cada uno ponga el que quiera (ejemplos "He-Man", "Robocop", "Principe Valiente", etc).
Por cierto no creo que haya mucha gente que se baje screeners a día de hoy salvo que lo haga por accidente y muy torpe tendría que ser para eso, nadie quiere ver una película con la imagen recortada, con ruidos de toses, gente que se levanta en mitad de la película y te tapa la pantalla... lo mismo si es un estreno reciente se bajará alguien un screener, pero es salir la peli en dvd y borrar el screenery bajarse ya el dvdrip. Poca gente en sus películas bajadas en la sobremesa con los amigos se ponen a ver screeners.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Mar May 08, 2012 10:50 pm, editado 6 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar May 08, 2012 10:08 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Joaquín escribió:
Ejemplo de doblaje antiguo con sonido mal conservado es el de "Lo que el viento se llevó".
Pero también hay redoblajes con sonido malo. Ejemplo flagrante: "Casablanca". Se pasa siempre con su último redoblaje, que tiene un sonido PÉSIMO.

El caso que citáis de AMADEUS no es un redoblaje propiamente dicho, porque lo que se dobló con las voces de Juan Antonio Gálves y Luis Etchevers (frente a las de Claudio Rodríguez y Javier Dotú) es la edición especial, que tiene bastante metraje añadido. Quizá habría sido posible llamar a las voces originales pero el problema es que varios de los actores que hicieron el primer doblaje habían fallecido ya para entonces (p.e.Teófilo Martínez y Paco Sánchez). Ángel Egido creo que también estaba fallecido cuando se hizo este redoblaje. Así que es posible que ante la duda optasen por doblar completa la película. Destacaría aquí que Jonathan Moore tiene la misma voz en los dos doblajes (la de Héctor Cantolla), y también Roy Dotrice (la de Julio Núñez), Barbara Bryne (la de María Romero)


Sobre Amadeus, si hay personas fallecidas del doblaje original siempre se pueden coger las que quedan, y si eso no basta redoblar solo las nuevas escenas y si tampoco convence se pueden dejar esas nuevas escenas con su audio extranjero con subtitulos.
A mi lo que me jode de los redoblajes es que si quiero la película de Amadeus en dvd original en su primera edición con el doblaje clásico, voy a tener que pagar una pasta por ella porque en la red esto se sabe y los que tienen esa primera edición la película de 12 euros no te bajan en el mejor de los casos... y si al menos te la echaran por la tele con el primer doblaje pues pasas de comprarla original, y te la grabas pero en "La sexta 3" la han echado ya dos veces y redoblada así que ni eso te queda. En su día la encontré en el corte inglés en una colección llamada "los imprescindibles" pero estando en 5.1 (me huelo a que está redoblada y no creo equivocarme). De esa colección también me encontré "E.T." con el redoblaje pero al menos TVE felizmente la echó hace unos meses con el doblaje original (lástima que ese día no estuviera en casa para grabarla pero fue todo un detallazo que lo hicieran así porque hay otra gente que quiere ese doblaje sin tener que pagar un pastizal por un dvd con doblaje original por culpa de que se redobló posteriormente). Buscad "Tiburón I" con su doblaje original: en la red alcanza precios entre los 30 y 60 euros (ebay y todocolección).
Amén de otros redoblajes funestos por su sinsentido, como ya he comentado en ocasiones "Charada" por ejemplo se ha doblado hasta 3 veces. Redoblar una vez tiene un pase ¿pero dos?.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Abr 06, 2014 10:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Me da la impresión que en el caso de la película "Psicosis". Se ha utilizado para la escena censurada el doblaje de 1979 y luego el resto de la película viene con el primer doblaje.

Esto conlleva que en los cinco primeros minutos la voz de John Gavin tiene la misma voz que Norman Bates. Esto quizá haga una distorsión auditiva subliminal en el espectador ( se da cuenta de cual es la escena suprimida)

Si se hubiese utilizado el doblaje de 1979, no se hubiese producido esta distorsión en el doblaje.

Al hilo de esto me acuerdo también del doblaje de 1992 de la película Cleopatra de Elizabeth Taylor. Aquí como se utilizó el redoblaje en el dvd no se apreció la distorsión.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España