Joaquín Suárez escribió:
Buenas noches
Cuidado: nivelar lo doblado y la versión original, probablemente, implique que gran parte de películas, documentales y series, sean tan sólo accesiobles en vos, lo cual excluiría a muchas personas de esas obras. Si esto es así, yo me posiciono radicamente en contra.
No lo creo, yo soy de los que piensa que, la mayoría de la gente ni se plantea ver las cosas en V.O.S y por comodidad lo prefieren todo doblado al castellano que tener que leer por la parte de abajo los subtitulos de lo que dicen los actores en su audio extranjero original. Te pierdes las expresividades de los actores en las películas mientras estás leyendo los subtitulos.
Ahora bien, una cosa que siempre he pensado y no sé si descabellada ¿no se deberían poner los subtítulos un poco más arriba (no tan abajo como los ponen) para que la gente pueda leer los subtítulos y ver las caras de los actores al mismo tiempo?.
Y respecto a la pregunta que se hace en el hilo, potenciar la V.O.S. no significa desterrar el doblaje, tan solo que se le da la misma importancia a la V.O.S. y al doblaje, (pero esto ya lo habéis dicho vosotros ya).
Además, a veces el doblaje supera a la versión original.
montalvo escribió:
El problema no es que se impartan dos idiomas o cinco en las escuelas, el problema es lo mal que se imparten. Que en España la mayoría de la gente sea negada para los idiomas no tiene que ver con el doblaje, si no, en Alemania o Austria también lo serían. Tiene que ver con lo poco práctica que es la enseñanza en el aula. Mucho rollo con el máster de adaptación pedagógica, pero ni a profesores ni a alumnos se les enseña lo más importante, que un idioma se aprende hablando y escuchando.
Conozco acérrimos consumidores del cine en V.O que no son capaces ni de decir "hello". No sé de qué narices les sirve ver las películas en V.O. De la misma manera que conozco seguidores del doblaje que hablan varios idiomas.
Si un idioma se aprende hablando y escuchando es decir que la gente debe oir más V.O.S.
Aunque es cierto lo que dices, en mi colegio se nos dió durante muchos años inglés y algo menos el francés... del francés no salgo del "bonjour" o del socorrido "merde", pero poco más y del inglés si tengo un nivel mejor, pero eso ha sido de estudiar y de leer por mi cuenta, no por lo que me dieron en la escuela que el problema no era la cantidad (en la escuela me dieron inglés durante años) sino la calidad.