Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 11, 2025 1:10 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 8:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
tatoadsl escribió:
the spirit escribió:
No sé por qué se hace tanto hincapie en las salas de cine en V.O cuando te puedes descargar gratuitamente con calidad digital cualquier película en versión original con y sin subtítulos en la red.


Insinuas que la ausencia de salas en VOS justifica la piratería? Porque es lo que parece por esas palabras.

En León capital hay ahora 16 salas si no me equivoco, en Ponferrada hay 11 y luego hay creo que 4 cines mas en la provincia (a 1 sala por cine, salvo el de mi pueblo reabierto hace 1 mes después de 6 años cerrado, que tiene 2 salas, aunque solo se usa una).

Valladolid, con mas salas de cine no tiene ni una sala en VOS. Solo durante la SEMINCI se puede ver cine en VOS.

Y no me compares ver una película en una pantalla grande a verla en una pantalla de TV por mucha HDTV que sea.

A veces leo a algunos por aqui y parece que ofende que puedan existir las salas en VOS (y repito que yo creo que deberian coexistir ambos tipos de proyección y no que uno tenga que desaparecer).


No la mal llamada "piratería" la justifica la propia Industria de la propiedad intelectual, cuando quiere tomar por imbéciles a consumidores y autores. Pensando que puede seguir viviendo de la gallina de los huevos de oro.

Por otra parte el doblaje de una película o serie depende del éxito en España. Siempre pongo el mismo ejemplo, pero es cierto. De la misma forma que existen grandes voces de actores y actrices, las hay que son para llorar. Por ejemplo un actor, que me gusta bastante Shane West, este chaval, parece que se tragara un silbato de pequeño. Es más para adecuar su voz real debería doblarlo Juan Carlos Valerón, ex-jugador del R.C.D Mallorca, porque tela. Otras voces para llorar la del propio Robert de Niro,... y así bastantes más. Y será muy real, pero suficiente para que una película se pueda ir al traste. Y no hablemos si se ponen a cantar, claro.

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 9:03 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
En tu casa podrás elegir desde español hasta chino mandarín, pero la sala de cine es la sala de cine, y el fan de la VO no tiene por qué quedarse en su casa mientras yo voy a ver mi película doblada en pantalla grande. Que la VO esté al alcance de cualquiera en el mercado doméstico anula esa mierda de "hay que suprimir el doblaje", pero no la de "hay que poner más salas en VO".

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 10:49 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2195
RosePurpuraDelCairo escribió:
En tu casa podrás elegir desde español hasta chino mandarín, pero la sala de cine es la sala de cine, y el fan de la VO no tiene por qué quedarse en su casa mientras yo voy a ver mi película doblada en pantalla grande. Que la VO esté al alcance de cualquiera en el mercado doméstico anula esa mierda de "hay que suprimir el doblaje", pero no la de "hay que poner más salas en VO".


:smt041 :smt041 :smt041 :smt041 :smt041 :smt041 :smt041 :smt041 :smt041 :smt041


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 12:24 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Rose, de acuerdo, con un pero... Tú como consumidor puedes pedir lo que quieras, otra cosa es que la empresa que pone la pasta para montar una sala de cine te lo dé porque él considere que no le renta. El mismo derecho tiene una persona para disfrutar de una peli en un cine en VO como la tiene el empresario para decirte "me dices que de las ocho salas que tengo que se me llenan al 80%, deje cuatro para pases en VO para tener un aforo del 20%? Ni de coña, si quieres cine en VO, cómprate el DVD, que yo no voy a perder dinero". Repito, es injusto? Sí, pero desafortunadamente, los aficionados a la VO son minoritarios y nadie arriesga con su dinero... Lo que sería una idea buena sería que los ayuntamientos y las casas de la cultura de los municipios ofrecieran con frecuencia pases de películas en VO, aunque sean películas ya emitidas. A mí me pone el ayuntamiento a un precio módico pases en una pequeña sala montada por el ayuntamiento de pelis en VO bien valoradas, y aunque las haya visto, me voy también de cabeza a verlas de nuevo...

Por cierto, Nova6K0, a mí Shane West siempre me sonará como Juan Logar Jr, que después de tantas temporadas en Urgencias, yo no lo imagino de otra forma!

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 12:32 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Nova6K0 escribió:
tatoadsl escribió:
the spirit escribió:
No sé por qué se hace tanto hincapie en las salas de cine en V.O cuando te puedes descargar gratuitamente con calidad digital cualquier película en versión original con y sin subtítulos en la red.


Insinuas que la ausencia de salas en VOS justifica la piratería? Porque es lo que parece por esas palabras.

En León capital hay ahora 16 salas si no me equivoco, en Ponferrada hay 11 y luego hay creo que 4 cines mas en la provincia (a 1 sala por cine, salvo el de mi pueblo reabierto hace 1 mes después de 6 años cerrado, que tiene 2 salas, aunque solo se usa una).

Valladolid, con mas salas de cine no tiene ni una sala en VOS. Solo durante la SEMINCI se puede ver cine en VOS.

Y no me compares ver una película en una pantalla grande a verla en una pantalla de TV por mucha HDTV que sea.

A veces leo a algunos por aqui y parece que ofende que puedan existir las salas en VOS (y repito que yo creo que deberian coexistir ambos tipos de proyección y no que uno tenga que desaparecer).


No la mal llamada "piratería" la justifica la propia Industria de la propiedad intelectual, cuando quiere tomar por imbéciles a consumidores y autores. Pensando que puede seguir viviendo de la gallina de los huevos de oro.

Por otra parte el doblaje de una película o serie depende del éxito en España. Siempre pongo el mismo ejemplo, pero es cierto. De la misma forma que existen grandes voces de actores y actrices, las hay que son para llorar. Por ejemplo un actor, que me gusta bastante Shane West, este chaval, parece que se tragara un silbato de pequeño. Es más para adecuar su voz real debería doblarlo Juan Carlos Valerón, ex-jugador del R.C.D Mallorca, porque tela. Otras voces para llorar la del propio Robert de Niro,... y así bastantes más. Y será muy real, pero suficiente para que una película se pueda ir al traste. Y no hablemos si se ponen a cantar, claro.

Salu2




Como se nota que no tienes ni idea, Robert De Niro voz para llorar? Por eso Scorsese le eligió para narrar toda la película de "Casino" verdad?

http://www.youtube.com/watch?v=t09aGcMjnWM

Y hay mucha gente en el doblaje con grandes voces, pero también actores originales con una fuerza interpretativa a través de la voz enorme, tal es el caso de Al Pacino con su voz rota, Samuel L. Jackson, Morgan Freeman, Cary Grant, Gregory Peck, Alec Guinness, Jack Nicholson, Sterling Hayden, Ian McKellen, Christopher Lee, Orson Welles, Richard Burton, Jeremy Irons, Audrey Hepburn, Bette Davis, Rita Hayworth, Greta Garbo y muchísimos más.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 12:36 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
Pikachu escribió:
Rose, de acuerdo, con un pero... Tú como consumidor puedes pedir lo que quieras, otra cosa es que la empresa que pone la pasta para montar una sala de cine te lo dé porque él considere que no le renta.


No te falta razón, y por eso es un problema. No estoy preguntando indignado "¿¿y por qué no se hace??", porque sé por qué no se hace (y tú mismo lo has explicado). Más bien estoy diciendo que es una putada considerable para el pobre seguidor de la VO, atrapado en un toma y daca de oferta/demanda bastante jodido para él.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 5:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
rufo3 escribió:
Como se nota que no tienes ni idea, Robert De Niro voz para llorar? Por eso Scorsese le eligió para narrar toda la película de "Casino" verdad?

http://www.youtube.com/watch?v=t09aGcMjnWM

Y hay mucha gente en el doblaje con grandes voces, pero también actores originales con una fuerza interpretativa a través de la voz enorme, tal es el caso de Al Pacino con su voz rota, Samuel L. Jackson, Morgan Freeman, Cary Grant, Gregory Peck, Alec Guinness, Jack Nicholson, Sterling Hayden, Ian McKellen, Christopher Lee, Orson Welles, Richard Burton, Jeremy Irons, Audrey Hepburn, Bette Davis, Rita Hayworth, Greta Garbo y muchísimos más.


No es la mejor voz de Hollywood, por mucho que a ti te guste. Me encanta como actor, pero no por su voz.

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Joaquín Suárez escribió:
Buenas noches

Cuidado: nivelar lo doblado y la versión original, probablemente, implique que gran parte de películas, documentales y series, sean tan sólo accesiobles en vos, lo cual excluiría a muchas personas de esas obras. Si esto es así, yo me posiciono radicamente en contra.



No lo creo, yo soy de los que piensa que, la mayoría de la gente ni se plantea ver las cosas en V.O.S y por comodidad lo prefieren todo doblado al castellano que tener que leer por la parte de abajo los subtitulos de lo que dicen los actores en su audio extranjero original. Te pierdes las expresividades de los actores en las películas mientras estás leyendo los subtitulos.
Ahora bien, una cosa que siempre he pensado y no sé si descabellada ¿no se deberían poner los subtítulos un poco más arriba (no tan abajo como los ponen) para que la gente pueda leer los subtítulos y ver las caras de los actores al mismo tiempo?.

Y respecto a la pregunta que se hace en el hilo, potenciar la V.O.S. no significa desterrar el doblaje, tan solo que se le da la misma importancia a la V.O.S. y al doblaje, (pero esto ya lo habéis dicho vosotros ya).
Además, a veces el doblaje supera a la versión original.

montalvo escribió:
El problema no es que se impartan dos idiomas o cinco en las escuelas, el problema es lo mal que se imparten. Que en España la mayoría de la gente sea negada para los idiomas no tiene que ver con el doblaje, si no, en Alemania o Austria también lo serían. Tiene que ver con lo poco práctica que es la enseñanza en el aula. Mucho rollo con el máster de adaptación pedagógica, pero ni a profesores ni a alumnos se les enseña lo más importante, que un idioma se aprende hablando y escuchando.

Conozco acérrimos consumidores del cine en V.O que no son capaces ni de decir "hello". No sé de qué narices les sirve ver las películas en V.O. De la misma manera que conozco seguidores del doblaje que hablan varios idiomas.


Si un idioma se aprende hablando y escuchando es decir que la gente debe oir más V.O.S.
Aunque es cierto lo que dices, en mi colegio se nos dió durante muchos años inglés y algo menos el francés... del francés no salgo del "bonjour" o del socorrido "merde", pero poco más y del inglés si tengo un nivel mejor, pero eso ha sido de estudiar y de leer por mi cuenta, no por lo que me dieron en la escuela que el problema no era la cantidad (en la escuela me dieron inglés durante años) sino la calidad.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 09, 2012 8:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2011 11:18 am
Mensajes: 35
Que os guste el doblaje lo admito, a mi me gusta, que se escuchen cosas como que el doblaje supera al original, como que no. Adolecéis de lo mismo que criticais a los defensores de la VO, el fanatismo y el ombliguismo. El no querer ver más allá de vuestras narices, incluso dejáis por los suelos a la gente que quiere ver VOS, porque es peor que el doblaje. ¿En qué os basáis?. En que los subtitulos obligan a mirar y perderte cosas, de fotografía, etc...
Con el doblaje no pierdes nada, nada. No pierdes interpretación del actor, matices, que el determinado actor ha tenido que cambiar su acento y aquí no notamos nada. Pero es igual, ¿sabéis el quid de la cuestión?. Que nos han educado así, si nos hubieran educado en VOS, ahora todos veríamos VOS y ya está.

Sobre lo del inglés, eso si es una estupidez. Si quieren fomentar el aprendizaje de esa lengua que pongan más medios en la escuela. ¿O es que no voy a poder ver ninguna película en japonés, noruego, neerlandés o checo?. El inglés no es lo único que hay en el mundo, eso hay que recordarlo. ¿Importante?, Sí, lo es. Pues a aprenderlo en la escuela.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 09, 2012 9:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3320
Ubicación: Barcelona
Nadie sabe escribió:
...que el determinado actor ha tenido que cambiar su acento y aquí no notamos nada.


Quería hacer un apunte sobre esto, porque es un argumento que leo muy a menudo en defensa de la VO o en contra del doblaje: Si no tienes papa de inglés y dependes del subtítulo, te va a dar igual si el actor pone acento sureño o de Nueva York, no te vas a enterar y no te va a aportar nada, eso por un lado. Por otro, ¿cómo narices adaptas algo así en un doblaje? ¿le pones acento gallego o catalán? Y con los "matices" tres cuartos de lo mismo, son cosas que sólo aprecias si entiendes el idioma a un nivel que no necesitarías el subtítulo, o como mucho lo tendrías de apoyo por si se te escapa alguna cosa, siempre y cuando fuera en el mismo idioma.

Por otro lado, estoy de acuerdo en que puntualmente un doblaje puede superar al original, sobretodo en producciones de bajo nivel con actores de dudosa calidad.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 09, 2012 9:34 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2195
sparks escribió:
Si no tienes papa de inglés y dependes del subtítulo, te va a dar igual si el actor pone acento sureño o de Nueva York, no te vas a enterar y no te va a aportar nada, eso por un lado. Por otro, ¿cómo narices adaptas algo así en un doblaje? ¿le pones acento gallego o catalán?


Una nota a esto, ahí hablas de acentos dentro de personas que hablan el mismo idioma. Pero que pasa con acentos de personas extranjeras hablando inglés? hispanos hablando inglés, rusos hablando inglés, franceses hablando inglés. Y cierto es que muchas veces eso se pierde en el doblaje, y otras veces queda ridiculo.

sparks escribió:
Por otro lado, estoy de acuerdo en que puntualmente un doblaje puede superar al original, sobretodo en producciones de bajo nivel con actores de dudosa calidad.
[/quote]

¿Si el doblaje debe ceñirse al original porque tiene que mejorar algo que es de dudosa calidad?


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 09, 2012 9:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2011 11:18 am
Mensajes: 35
sparks escribió:
Nadie sabe escribió:
...que el determinado actor ha tenido que cambiar su acento y aquí no notamos nada.


Quería hacer un apunte sobre esto, porque es un argumento que leo muy a menudo en defensa de la VO o en contra del doblaje: Si no tienes papa de inglés y dependes del subtítulo, te va a dar igual si el actor pone acento sureño o de Nueva York, no te vas a enterar y no te va a aportar nada, eso por un lado. Por otro, ¿cómo narices adaptas algo así en un doblaje? ¿le pones acento gallego o catalán? Y con los "matices" tres cuartos de lo mismo, son cosas que sólo aprecias si entiendes el idioma a un nivel que no necesitarías el subtítulo, o como mucho lo tendrías de apoyo por si se te escapa alguna cosa, siempre y cuando fuera en el mismo idioma.

Por otro lado, estoy de acuerdo en que puntualmente un doblaje puede superar al original, sobretodo en producciones de bajo nivel con actores de dudosa calidad.


¿No te vas a enterar y no te va a aportar nada?. ¿No te enteras cuando una persona habla claramente un idioma y cuando lo habla de otra manera?. No hace falta entenderlo sino prstar atención. No un examen de cual es el lugar del que procede. Es igual, vosotros a lo vuestro. Cualquiera que de su opinión es tachado de antidoblaje. Pues señor, seguramente soy más pro-doblaje de lo que lo eres o lo has sido tú, pero de extremista lo justo, algo imprescindible en este foro en los últimos tiempos.

¿Mejorar al original?, ¿en qué?, ¡cuando?. ¿Lo dices por alguno de esos doblajes de VHS o DVD que dan pena por la poca gana con lo que lo realizan?.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 09, 2012 10:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3320
Ubicación: Barcelona
Nadie sabe escribió:
¿No te vas a enterar y no te va a aportar nada?. ¿No te enteras cuando una persona habla claramente un idioma y cuando lo habla de otra manera?. No hace falta entenderlo sino prstar atención. No un examen de cual es el lugar del que procede. Es igual, vosotros a lo vuestro. Cualquiera que de su opinión es tachado de antidoblaje. Pues señor, seguramente soy más pro-doblaje de lo que lo eres o lo has sido tú, pero de extremista lo justo, algo imprescindible en este foro en los últimos tiempos.

¿Mejorar al original?, ¿en qué?, ¡cuando?. ¿Lo dices por alguno de esos doblajes de VHS o DVD que dan pena por la poca gana con lo que lo realizan?.


Te aseguro que mi madre cuando ve series en VO no se entera de si los personajes tienen acento, ya sea del propio idioma o de uno extranjero.

El resto de tu mensaje no se a cuento de qué viene, no he tachado a nadie de antidoblaje, sólo he querido hacer un matiz sobre un argumento que leo a menudo y con el que no estoy demasiado de acuerdo.

Y lo de mejorar lo digo por actores que son mas malos que mandar al abuelo a por droga en una noche de tormenta, y que un buen doblaje puede salvar un poco su penosa y poco creíble interpretación. Por poner un ejemplo que me viene a la mente por haber estado viendo pelis de Star Trek estos días: William Shatner, que es una de las cosas mas sobreactuadas que hay, y Constantino Romero consigue hacerlo un poquito menos ridículo.

Relájate, que se te nota un pelín tenso en tus mensajes.


Última edición por Sparks el Vie Feb 10, 2012 7:09 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 09, 2012 11:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
sparks escribió:
actores que son mas malos que mandar al abuelo a por droga en una noche de tormenta


Pido permiso para utilizar esta frase diez veces todos los días de mi vida hasta que me muera.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 10, 2012 1:03 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 09, 2012 2:47 pm
Mensajes: 7
Ubicación: Campamento Mestizo
Yo sólo hay una cosa de la VO que se pierde a la hora de doblar, los acentos. Y a veces son cruciales para el personaje, como en el caso del Capitán Haddock en Las Aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio.

Y a cuento de lo que han comentado con anterioridad, hay muchísimos doblajes que mejoran a la versión original, porque hay actores son muy planos y tienen 0 entonación en original.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 10, 2012 10:17 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
Annabeth escribió:
Y a veces son cruciales para el personaje, como en el caso del Capitán Haddock en Las Aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio.


Hombre, yo creo que los acentos sólo son cruciales cuando inciden directamente en la trama de la película, como pasa en MY FAIR LADY, que tiene un doblaje maravilloso a nivel interpretativo pero que por desgracia se deja por el camino la batalla entre el cockney cerrao de Eliza y el perfecto británico de Higgins.

Luego está que el acento sea uno de los rasgos más notorios del personaje. Eso yo lo considero una pérdida más o menos grande, pero asumible en tanto que la película no muere si se dobla.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 10, 2012 11:56 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Un buen ejemplo de lo que Rose nos sugiere sería Un pez llamado Wanda, donde la gracia de la V.O. está en el contraste entre los actores británicos y estadounidenses. En el doblaje, aunque la película sigue siendo divertida, le falta esa "chispa". Donde más logrado está es en el personaje de John Cleese, para el que Rogelio Hernández hace un esfuerzo admirable, uniendo su forma rimbombante de entonar con el uso de la prospopeya en la traducción.
¿Os imagináis esta película con una mezcla entre el doblaje español y el mexicano? Se podría adjudicar como españoles-británicos y estadounidenses-mexicanos. ¡Sería la caña, tú!
Abrazos.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 10, 2012 2:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 09, 2012 2:47 pm
Mensajes: 7
Ubicación: Campamento Mestizo
La Pera Viajera escribió:
¿Os imagináis esta película con una mezcla entre el doblaje español y el mexicano? Se podría adjudicar como españoles-británicos y estadounidenses-mexicanos.


La verdad que eso sería curioso y gracioso. Pero no creo que eso suceda en un futuro cercano.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España