Pues yo pienso que Marta Etura se come con patatas a la endiosada (buena actriz cuando quiere) Penélope Cruz. Hala, ya lo he dicho
José Tomás Agudo, te pido perdón si te ha parecido que he empleado un tono algo brusco, pero no era mi propósito dar esa impresión, creo que me entendiste mal. Disculpa de todos modos. Me sale así, de sopetón.
Solo que me mosquea esa manera de ningunear al cine español. Vale que muchas veces pecamos de rancios, siempre recurriendo a la misma temática, falta de ideas... pero la gente está siendo demasiado injusta y yo ya empiezo a pensar que critican por criticar, porque les va la vida en ello. El año pasado he tenido la suerte de ver muy buenas películas españolas: Enterrado, Balada triste de trompeta, Pa negre (excesivamente premiada), También la lluvia, El gran Vázquez, No controles, Primos... exceptuando Enterrado, las demás no es que sean auténticas obras maestras pero si unas películas mas que notables y disfrutables, una muestra de que en España también se puede hacer buen cine. Lo que pasa que la gente entra directamente a compararlo con el cine USA, y tampoco es eso.
También es verdad que películas memorables como Celda 211 o Buried solo aparecen cierta vez cada equis tiempo. Pero lo que digo, no todo en España ha de relacionarse a la teoría caca-culo-pedo-pis. Por aquí también habita el talento. Del mismo modo que también habitan indeseables y destructores, los cuales se limitan a ensuciar aún mas la ya de por sí degradada imagen del cine español. Pero repito que hay y debe haber de todo en esta vida.
Y bueno, en cuanto a lo de la gala de los Goya... si vale, es cierto que plagiamos mas que Ana Rosa Quintana a la hora de escribir un libro (sin ir mas lejos el delirante espectáculo que ofrecieron Luis Tosar, Paco León y otros). Pero hay que reconocer que estas dos últimas ceremonias se han hecho mas fácilmente digeribles y no han resultado tan tediosas como de costumbre. Todo gracias al buen hacer de gente como Álex de la Iglesia o Andreu Buenafuente, un excelente anfitrión. La gala de anoche me pareció notable, pese a la mierda de realización como siempre por parte de TVE. Lo del espontáneo Jimmy Jump quiero creer que formaba parte del guión, me resulta difícil de creer que el pobre desgraciado se colara en la fiesta así porque sí. O eso o es que ni hay seguridad ni hay ná.
¿Que de los actores no recibimos mas que palos? no sé bien a que te refieres, pero de todos modos a mí es algo que me causa una sonora indiferencia. Yo lo único que quiero es sentarme y disfrutar de su trabajo, con eso me doy mas que satisfecho. Que hablen y escupan lo que les de la gana, pero mientras lo hagan bien y se tomen en serio lo que hacen... pues entonces misión cumplida. Lo que digan o dejen de decir me da exactamente lo mismo, eso no es algo que deba influir a la hora de ir a ver una película española.