Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 10:57 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 48 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Estimado Sparks, pues es cuestión de gustos, yo prefiero la voz antigua para ese personaje de Diana.

Sobre lo de la voz que fuera de una persona que viva en Madrid, pues sí, pero para algo están los pisos de alquiler, y si son poquitas frases, dará igual que sea de Madrid o viva allí, le costarán pocos viajes doblar esos fragmentos, no le va a requerir ni pedir un alquiler por Madrid. De todas formas si esa persona de fuera de Madrid se paga sus viajes, mientras se los pague ella ¿qué más da?. (Me imagino que cada uno se paga los viajes, o al menos sería lo lógico).

Sobre si la serie es un remake, pues yo reconozco que no he visto nada pero había entendido (erróneamente es evidente) que era una especie de continuación de la serie anterior (de hecho se llama "V, the next generation" (V, la generación siguiente)). Y si no me equivoco son lagartos ¿no?. De ahí la confusión quizás. Cuando yo la vea, pues ya opinaré más sobre este respecto, si tú dices que es remake, pues será remake. De todas formas, para un mismo actor siempre se ha usado una misma voz en esto del doblaje y casi siempre ha sido así, se lleva haciendo esto desde hace muchos años... yo creo que conseguir la voz antigua para la voz de Jane Badler era un capricho, pero para mi es un capricho que me gusta. Hay que recuperar a los antiguos dobladores si aun viven si salen papeles para ellos.

Y lo mejor de todo es que esta mujer que hace de Jane Badler, es de la hornada antigua de voces, cuando antes el doblaje español era un referente obligado a los doblajes del mundo. Antes eran muy muy buenos. Ahora según te dé por mirar según qué doblajes, redoblajes en este caso ("Superman I", "Enano Rojo", "La armadura de dios" o "Star trek, la película") es que te tiras de los pelos. Últimamente hay todavía buenos doblajes pero otros que son bastante malos.
Jamás entenderé por ejemplo con lo bonita que es la voz de Bugs Bunny en latino, se estén redoblando por ejemplo las caricaturas de la Warner.
Si hasta se nota que es redoblado y que no en según qué dibujos, como "el correcaminos" que a veces salen textos en inglés en forma de cartel o algo escrito en una caja y antes se oía una voz que te traducía el texto en el doblaje latino y al "españolizar" esos dibujos esas voces ya no se oyen ni se han molestado en ponerlas. Yo no tengo problema para entender los textos, pero un niño de 10-12 años que esté viendo la serie si puede que no se entere de nada....

Sobre lo que dices de organizarse, estoy de acuerdo, la gente debería organizarse más para los desmanes que se hacen en el doblaje. Todos sabemos que es más barato redoblar algo que comprar el doblaje que ya trae una película o serie, pero no al coste de estropear el producto resultante. Un ejemplo es la película "la máscara".
Salió para DVD (para Blu-ray no) con un redoblaje espantoso. Pues bien la gente se debería de organizar en que nadie debe comprar esa película con ese doblaje. Así para otra vez sacarán la película con el doblaje que les corresponde, ya que la calidad está antes que el dinero. La cosa es organizarse.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 6:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
Estimado Sparks, pues es cuestión de gustos, yo prefiero la voz antigua para ese personaje de Diana.

Sobre lo de la voz que fuera de una persona que viva en Madrid, pues sí, pero para algo están los pisos de alquiler, y si son poquitas frases, dará igual que sea de Madrid o viva allí, le costarán pocos viajes doblar esos fragmentos, no le va a requerir ni pedir un alquiler por Madrid. De todas formas si esa persona de fuera de Madrid se paga sus viajes, mientras se los pague ella ¿qué más da?. (Me imagino que cada uno se paga los viajes, o al menos sería lo lógico).


Te equivocas. Es el cliente (o sea, el que paga el doblaje) el que paga gastos y desplazamiento de traer a un actor desde otra ciudad. Con lo cual, si el cliente puede ahorrarse ese dinero contratando a un actor de la misma ciudad donde se realiza el doblaje, mejor.

Mandrake1 escribió:
Sobre si la serie es un remake, pues yo reconozco que no he visto nada pero había entendido (erróneamente es evidente) que era una especie de continuación de la serie anterior (de hecho se llama "V, the next generation" (V, la generación siguiente)). Y si no me equivoco son lagartos ¿no?. De ahí la confusión quizás. Cuando yo la vea, pues ya opinaré más sobre este respecto, si tú dices que es remake, pues será remake. De todas formas, para un mismo actor siempre se ha usado una misma voz en esto del doblaje y casi siempre ha sido así, se lleva haciendo esto desde hace muchos años... yo creo que conseguir la voz antigua para la voz de Jane Badler era un capricho, pero para mi es un capricho que me gusta. Hay que recuperar a los antiguos dobladores si aun viven si salen papeles para ellos.


Esta es "V", a secas. "The Next Generation" era un proyecto de secuela de la original que nunca se llevó a cabo, aunque si salió un libro secuela llamado "The Second Generation".

Esta es un remake que toma la misma premisa, es decir, raza alienígena de aspecto humano llega a la Tierra en "son de paz", aunque en realidad sean lagartos asquerosos comeratas y sus planes no son "de paz" precisamente. El resto no tiene absolutamente nada que ver con la original, ni los personajes, ni las naves, ni los uniformes, ni la ejecución del plan, ni las tramas...

Y la aparición de Jane Badler como digo es un guiño, igual que en la peli de "El Equipo A" salían Dirk Benedict y Dwight Schulze (Fenix y Murdock respectivamente) interpretando otros papeles.

El caso es que Jane Badler no tiene voz habitual. Puestos así, la podría doblar Concha Cuetos, que ya la dobló en Falcon Crest.

Mandrake1 escribió:
Y lo mejor de todo es que esta mujer que hace de Jane Badler, es de la hornada antigua de voces, cuando antes el doblaje español era un referente obligado a los doblajes del mundo. Antes eran muy muy buenos. Ahora según te dé por mirar según qué doblajes, redoblajes en este caso ("Superman I", "Enano Rojo", "La armadura de dios" o "Star trek, la película") es que te tiras de los pelos. Últimamente hay todavía buenos doblajes pero otros que son bastante malos.
Jamás entenderé por ejemplo con lo bonita que es la voz de Bugs Bunny en latino, se estén redoblando por ejemplo las caricaturas de la Warner.
Si hasta se nota que es redoblado y que no en según qué dibujos, como "el correcaminos" que a veces salen textos en inglés en forma de cartel o algo escrito en una caja y antes se oía una voz que te traducía el texto en el doblaje latino y al "españolizar" esos dibujos esas voces ya no se oyen ni se han molestado en ponerlas. Yo no tengo problema para entender los textos, pero un niño de 10-12 años que esté viendo la serie si puede que no se entere de nada....


En lo de recuperar a un actor de la vieja escuela si que estoy de acuerdo, pero digamos que se la podría haber recuperado dándole trabajo en su ciudad, no moviendo cielo y tierra para conseguir a un actor de otra ciudad para que doble a una actriz que doblo hace mas de 20 años y que ni siquiera interpreta al mismo personaje.

Los redoblajes... Hay veces que son necesarios, ya que los doblajes antiguos, al pasarse a 5.1 o 7.1 suenan terriblemente enlatados y no se aprovecha la pista de sonido como Dios manda. Ahí tienes por ejemplo la saga de El Padrino, cuyo doblaje original suena a lata, con ruido, mientras que el redoblaje, dejando interpretación aparte, suena limpio, nítido, y el soundtrack (la pista de sonido ambiente) suena nueva y aprovechando las capacidades de los sistemas de sonido hoy día.

En cuanto a la Warner... Que quieres que te diga, yo prefiero el doblaje actual español que el latino, pero ahí ya es una cuestión de gustos. Para mi, Juan Antonio Bernal como Pato Lucas es INSUPERABLE. Lo que comentas de los carteles, yo prefiero un subtitulo que el típico inserto de voz, ahora, si no hay ni lo uno ni lo otro, entonces si me parece mal.

Mandrake1 escribió:
Sobre lo que dices de organizarse, estoy de acuerdo, la gente debería organizarse más para los desmanes que se hacen en el doblaje. Todos sabemos que es más barato redoblar algo que comprar el doblaje que ya trae una película o serie, pero no al coste de estropear el producto resultante. Un ejemplo es la película "la máscara".
Salió para DVD (para Blu-ray no) con un redoblaje espantoso. Pues bien la gente se debería de organizar en que nadie debe comprar esa película con ese doblaje. Así para otra vez sacarán la película con el doblaje que les corresponde, ya que la calidad está antes que el dinero. La cosa es organizarse.


Yo me opongo al redoblaje en casos en los que es sencillamente por no molestarse en conseguir el doblaje original. Si por contra es para conseguir una pista de sonido en condiciones, bienvenido sea. A "Reservoir Dogs" me remito, cuyo redoblaje no solo suena mas limpio que el original y aprovecha las capacidades de los sistemas de sonido actuales, si no que además, en cuanto a reparto e interpretación, le da un repasito al doblaje original y es mas fiel a la VO.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 7:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
siempre he dicho que el actor original tiene la misma voz hoy que hace veinte años (salvo excepciones de enfermedad o extrema vejez), por lo tanto no entiendo eso de cambiar la voz en castellano de los actores reales a gustos del cliente, que tiene todo el derecho por que es el que paga, pero no tiene sentido, al menos para mi. Jane Badler fue doblada por Azucena Díaz en la antigua serie de “V” y aunque su personaje no es el mismo su voz si, por lo tanto es razonable que sea ella.
Hay muchos otros actores de la serie que tendrían que tener sus voces habituales de otras series, por motivos económicos o por otros que no llego a comprender desgraciadamente no es así, por lo tanto me alegro que, en esta ocasión, para este personaje si se mantenga la voz habitual de la actriz.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 7:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Sparks...

Pues yo prefiero un doblaje bueno aunque se oiga normal a un redoblaje que se oiga perfectísimamente pero que los dobladores no le pongan alma a esos personajes que precisamente están interpretando.
Por ejemplo en "Enano Rojo" en la primera temporada el primer doblaje se oye bastante bien (al menos el que circula por la red) pero tuvieron que ponerle un redoblaje ¿Por qué?. Que yo sepa ese metraje de audio no se ha perdido ni trae escenas adicionales, entonces ¿para qué redoblar?. Porque sale más barato. Y yo prefiero las voces a las que les tengo cariño (y que lo hacen bien) a gente que lo hace sin pasión ninguna, no hay más que comparar la horrible voz que le han puesto a Holly en el redoblaje y la primera voz de Holly que es descacharrante y pese a que también es una voz profunda como la de su redoblaje, tiene muchas tonalidades de voz, a veces expresa cosas, es muy muy divertida).

Sobre lo de que es el cliente que paga los desplazamientos, pues para este doblaje de V, habrá visto el que lo monte que le sale rentable, si de verdad fuera un par de frases solamente dudo que hubieran aceptado que esa mujer hiciera la voz de Diana, yo creo que saldrá más en la serie, no tiene pinta de personaje terciario, sino secundario por lo menos, o sea que salga cada 4-5 capítulos. Es como la voz del Coronel Decker en el Equipo A. No saldría muy a menudo (saldría 3-4 veces en toda la serie) pero si sale ese personaje aunque sea de cuando en cuando es bueno que la voz de ese personaje se mantenga.Y aún así, quién sabe si esto se ha hecho por una vez velando por la calidad en vez de por el dinero, porque esta mujer que hace de Diana lo hacía muy bien en el pasado y aunque salga poco es bueno que se oiga, en vez de alquien que vive en Madrid pero lo hace peor. Si es un guiño saldría solo en un capítulo o dos pero yo creo que saldrá en más... yo creo que ha sido buena decisión, y si no ¿para qué la gente iba a pedir que alguien doble a un personaje y que sea ese y no otro?. Digo yo que "algo tendrá el agua, cuando la bendicen".
No será el mismo personaje pero si no es el mismo, es muy parecido (lagarta, extraterrestre, etc).

Hombre, sí, en efecto, esa mujer que nombras, Concha Cuetos podría doblar a Jane Badler, pero su personaje no está vinculado a una serie que viene de antes de unos extraterrestres lagartos y de otra mujer que dobló a ese personaje con una serie nueva que ha salido y que tiene que ver con la antigua.
Yo si llevara una empresa de doblaje prefiero mil veces un tipo que aunque me cueste su desplazamiento me haga bien el personaje que meter una voz madrileña que lo haga fatal.
Evidentemente lo mejor será que no haya desplazamientos, pero es que con el doblaje ha pasado de ser una cosa que se hacía artesanalmente a ser una cosa que solo se mira por el mercado y por el dinero (como a la producción de pan, que se le echan levaduras artificiales para que fermente antes, para que donde antes se hacían 500 panes, ahora salen 2000 pero esos panes ya no saben como antes).
Un ejemplo de lo que comento es lo que hablaba RosePurpuraDelCairo en su página:

http://roseistheword.wordpress.com/2010 ... -perfecto/

Y no se debe preferir a alguien solo porque está lejos, sino porque lo haga bien, o así lo veo yo.

Sobre los redoblajes, yo un redoblaje si es malo no lo prefiero aunque se escuche en 5.1 o en dolby sorround con sonido envolvente 3D. Un buen doblaje es lo que hace que una película si es de humor sea divertida y si el doblaje es malo esa película es pasable o hasta mala. Y siempre que exista ya un doblaje bueno de antes, es una tontería redoblar. Si se oye mal ¿no hay técnicas ahora para eliminarle los ruidos o ese sonido de lata que dices que tienen algunos doblajes?.
Yo hace poco he comprado la peli de Reanimator y trae el doblaje antiguo y un redoblaje. El doblaje antiguo yo lo oía bien ¿para qué hacer un redoblaje?.


¿¿¿ Bernal como pato Lucas insuperable ???.
Fofh. Como se nota que no has oído el "eres despreciable" en el doblaje latino que casi escupe el pato las palabras cuando se las dice al conejo o el capítulo "temporada de patos/temporada de conejos". :P
Y supongo que la nueva voz de Bugs Bunny para la serie clásica de animación es insuperable también para tu gusto ¿no?. Si lo es, es tu gusto y respetable también, pero dudo que sea el gusto mayoritario de los que crecimos con esa serie.
Pregúntale a cualquiera que haya crecido con los dibujos de la Warner a ver que le parecen esas nuevas voces, y para mi gusto se han cargado un gran doblaje que yo catalogaría como "clasico". Que quieran esos dobladores nuevos doblar nuevas cosas de esos personajes como "Space Jam" que lo hagan, pero que dejen tranquilos los doblajes buenos ya existentes, que hay muchas series nuevas y muchas películas nuevas que salen cada año así que, que dediquen a ello sus esfuerzos. Y sobre lo que dices de "El correcaminos" de que se debería ver un substitulo o un cartelito, pues no, no se ve nada, de ahí mi queja, ya que fue viendo la cadena "BOING" cuando pude constatar que los dibujos de la Warner estaban siendo redoblados (el pato Lucas, Bugs Bunny)... y fue en esa cadena cuando pude ver un capítulo de "El correcaminos" con aquello rozando el subrrealismo por lo que te digo, porque en cada capítulo el coyote está abriendo una caja que pone algo escrito y te pone en inglés lo que es y hasta a veces el coyote enseña una pancarta con algo en inglés, y como digo ni un substítulo ni una voz que te diga lo que dice el texto, son chapuceros hasta para eso.

Que conste que hay series que no puedo tragar en latino: "Los Simpson" en español por ejemplo (el equipo antiguo) eran geniales, en latino hay voces que suenan muy ridículas como la de Homer.
En muchas series y en general, prefiero el castellano (p.e. Futurama) aunque para ciertas series animadas prefiero muchas veces el latino (Don Gato, los Picapiedra, Pixie y Dixie, Scooby Doo), etc...
Y perdona pero no sé como hacer para citar cada una de tus frases y ponerles una contestación, cuando le doy a "citar" me sale todo junto y no sé como hacerlo por separado.
Saludos.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Jue Feb 03, 2011 9:29 pm, editado 4 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 7:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Mandrake1 escribió:
Que conste que hay series que no puedo tragar en latino por ejemplo, "Los Simpson" en español por ejemplo (el equipo antiguo) eran geniales, en latino por lo menos hay voces que suenan muy ridículas como la de Homer.

Si hubieras oído durante años Los Simpson en latino (especialmente durante tu infancia), y escucharas de pronto el doblaje español (el de Revilla) te parecería igualmente que las voces de este otro doblaje eran malas y "sin alma". Lo malo de la subjetividad es... que es subjetiva.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 7:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Ezequiel escribió:
Mandrake1 escribió:
Que conste que hay series que no puedo tragar en latino por ejemplo, "Los Simpson" en español por ejemplo (el equipo antiguo) eran geniales, en latino por lo menos hay voces que suenan muy ridículas como la de Homer.

Si hubieras oído durante años Los Simpson en latino (especialmente durante tu infancia), y escucharas de pronto el doblaje español (el de Revilla) te parecería igualmente que las voces de este otro doblaje eran malas y "sin alma". Lo malo de la subjetividad es... que es subjetiva.


Eso depende. Y te pongo multiples ejemplos de que eso no es así, al menos desde mi punto de vista:
En los simpsons durante los primeros capítulos el jefe Wiggum tenía una voz, que para mi gusto no me gustaba demasiado, pero en fin, no estaba mal. Luego con el tiempo vino el hombre que salía haciendo de Peter Griffin en "padre de familia", y fue la nueva y definitiva voz del jefe Wiggum y para mi gusto esta voz era mejor, o sea era mejor el segundo que el primero, cuando supuestamente su voz debería chocarme y darme rechazo por ser nueva y no fue así.
También tenemos la voz del director Skinner, que al principio la hacía el que salía en Alf como "Willy Tannen" y luego llegó otro doblador, y prefiero al segundo al primero, aunque el primero no es que lo hiciera mal, al contrario, lo hizo muy bien, pero a ese personaje le pegaba más la voz profunda que le pusieron, o sea la del segundo doblador.
Y luego hay voces que pese a que cambian, el equipo de doblaje hace lo posible para que eso no se note, es como la voz de Marge que ha tenido ya varias dobladoras sobre todo porque enroncar la voz da problemas de garganta, pero de una dobladora a otra, pese a que tienen sus peculiares diferencias gustan, y a pesar del cambio casi no te das cuento de ello.
También Krusty en sus primeros capítulos tuvo una voz y luego cogió el relevo su doblador definitivo el mismo que hace de Bender (Abraham Aguilar) un doblador simplemente genial.

También se da el caso contrario, y podemos oir al que doblaba a Kent Brockman la primera vez y tenía una voz profunda de presentador de telediario pero luego pusieron la voz de otro que ya fue su doblador definitivo y el segundo no es que lo haga mal, sino que para mi gusto pega más la primera voz con el personaje que se supone doblado, o sea presentador de telediario. De hecho la nueva voz no es mala, me gusta, pero la otra yo creo que es más preferible.

Luego incluso hay veces que se riza el rizo y gusta más un doblaje que la versión original: un ejemplo claro es la serie BO-BO-BO...
Oyes la voz original y la doblada y es que la doblada es super divertidísima (pese a que veces se les vaya demasiado la pinza y rayen en demasía a la gente que la ve).

También me ha pasado con Star Trek "La nueva generación" la serie, que hay voces de las últimas temporadas que me gustan más que las voces de las primeras temporadas (por ejemplo prefiero mil veces al Riker y o al Worf de las últimas, interpretado Worf por el genial Pepe Mediavilla también voces de Spock o Gandalf). Sin embargo prefiero la voz del capitán Picard de las primeras temporadas al actor que vino luego.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 8:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
Sparks...

Pues yo prefiero un doblaje bueno aunque se oiga normal a un redoblaje que se oiga perfectísimamente pero que los dobladores no le pongan alma a esos personajes que precisamente están interpretando.
Por ejemplo en "Enano Rojo" en la primera temporada el primer doblaje se oye bastante bien (al menos el que circula por la red) pero tuvieron que ponerle un redoblaje ¿Por qué?. Que yo sepa ese metraje de audio no se ha perdido ni trae escenas adicionales, entonces ¿para qué redoblar?. Porque sale más barato. Y yo prefiero las voces a las que les tengo cariño (y que lo hacen bien) a gente que lo hace sin pasión ninguna, no hay más que comparar la horrible voz que le han puesto a Holly en el redoblaje y la primera voz de Holly que es descacharrante y pese a que también es una voz profunda como la de su redoblaje, tiene muchas tonalidades de voz, a veces expresa cosas, es muy muy divertida).


Para que conste, me da MUCHA pereza contestarte viendo el pedazo de tocho que acabas de soltar, pero lo vamos a intentar.

Desconozco el caso de El Enano Rojo, pero hay veces que los doblajes se extravían (díselo a TVE, que no se cuantos doblajes ha perdido) con lo cual hay la obligación de redoblar. Hay otras que sencillamente la propietaria del doblaje no es la misma empresa que la que va a distribuir en DVD y emitir en TV, y no se llega a un acuerdo con lo cual hay que redoblar.

Puedo remitirte al caso de "Star Trek: Espacio Profundo 9", que cuando empezó a emitirla VEO creo que era, tuvieron que empezar desde la 4ta temporada con un doblaje nuevo, dado que los derechos de las 3 primeras, así como su doblaje, pertenecían a Antena 3, aunque hiciera 18 años desde la última emisión.

Las cosas nunca se redoblan "porque sí", siempre hay una razón.

Mandrake1 escribió:
Sobre lo de que es el cliente que paga los desplazamientos, pues para este doblaje de V, habrá visto el que lo monte que le sale rentable, si de verdad fuera un par de frases solamente dudo que hubieran aceptado que esa mujer hiciera la voz de Diana, yo creo que saldrá más en la serie, no tiene pinta de personaje terciario, sino secundario por lo menos, o sea que salga cada 4-5 capítulos. Es como la voz del Coronel Decker en el Equipo A. No saldría muy a menudo (saldría 3-4 veces en toda la serie) pero si sale ese personaje aunque sea de cuando en cuando es bueno que la voz de ese personaje se mantenga.Y aún así, quién sabe si esto se ha hecho por una vez velando por la calidad en vez de por el dinero, porque esta mujer que hace de Diana lo hacía muy bien en el pasado y aunque salga poco es bueno que se oiga, en vez de alquien que vive en Madrid pero lo hace peor. Si es un guiño saldría solo en un capítulo o dos pero yo creo que saldrá en más... yo creo que ha sido buena decisión, y si no ¿para qué la gente iba a pedir que alguien doble a un personaje y que sea ese y no otro?. Digo yo que "algo tendrá el agua, cuando la bendicen".


Mira, Jane Badler sale en los primeros 5 episodios (llevamos 4 emitidos) de esta segunda temporada, y son apariciones de 5 minutos a lo sumo. Seguramente quien sea que esté al cargo de esta toma de decisiones vería que se podían doblar todos los takes en una sola convocatoria (vamos, en una mañana) y que en ese caso no salía mucho mas caro traerse a alguien de Barcelona, pero porque es una situación puntual.

Mandrake1 escribió:
Hombre, sí, en efecto, esa mujer que nombras, Concha Cuetos podría doblar a Jane Badler, pero su personaje no está vinculado a una serie que viene de antes de unos extraterrestres lagartos y de otra mujer que dobló a ese personaje con una serie nueva que ha salido y que tiene que ver con la antigua.
Yo si llevara una empresa de doblaje prefiero mil veces un tipo que aunque me cueste su desplazamiento me haga bien el personaje que meter una voz madrileña que lo haga fatal.
Evidentemente lo mejor será que no haya desplazamientos, pero es que con el doblaje ha pasado que de ser una cosa que se hacía artesanalmente le ha pasado como a la producción de pan, que se le echan levaduras artificiales para que fermente antes, para que donde antes se hacían 500 panes, ahora salen 2000 pero esos panes ya no saben como antes.


Me parece que no tienes mucha idea de como funciona el mundillo, por cosas como "empresa de doblaje" o "dobladores". A ver, resumidito:

La cadena que tiene los derechos de emisión de la serie (en este caso, si es una peli pues será su distribuidora para España, etc) es la que encarga el doblaje. Cuanto mas barato pueda salir ese doblaje, mejor. Hace MUCHO tiempo que en general, y salvo excepciones, la calidad es lo de menos, lo que importa es tenerlo rápido y lo mas barato posible. Y por cada cliente bienintencionado que cuida los doblajes que encarga (Canal+ por poner un ejemplo), hay 20 a los que se la suda totalmente el resultado final, mientras que esté en español y se entienda.

Mandrake1 escribió:
Y yo un redoblaje si es malo no lo prefiero aunque se escuche en 5.1 o en dolby sorround con sonido envolvente 3D. Un buen doblaje es lo que hace que una película si es de humor sea divertida y si el doblaje es malo esa película es pasable o hasta mala. Y siempre que exista ya un doblaje bueno de antes, es una tontería redoblar. Si se oye mal ¿no hay técnicas ahora para eliminarle los ruidos o ese sonido de lata que dices que tienen algunos doblajes?.
Yo hace poco he comprado la peli de Reanimator y trae el doblaje antiguo y un redoblaje. El doblaje antiguo yo lo oía bien ¿para qué hacer un redoblaje?.


A ver, de donde no hay no se puede sacar. Las técnicas de grabación de sonido hace 30 años no son las de ahora, con lo cual es practicamente imposible eliminar el ruido y el "sonido enlatado" de un doblaje antiguo. No es que lo tengan algunos doblajes, es que cualquier doblaje anterior a los 90 lo tiene en mayor o menor medida. Si la película la estás viendo con una tele en estéreo, o un par de altavoces, no se nota mucho, pero si usas un sistema 7.1 como yo creeme que se nota Y MUCHO. Tanto que nos preocupamos por la calidad de imagen y parece que el sonido nos importa tres cojones.

Habría que oír ese doblaje de Reanimator en un 5.1 y compararlo con la pista redoblada y la pista original, pero habrían diferencias seguro. Para que veas, sacado del analisis del Blu-Ray de "Atrapado en el tiempo":

ZonaDVD escribió:
El audio en castellano también ha sido fruto de una remasterización a 5.1 partiendo del original estereofónico. Para el Blu-ray se ha codificado en una pista TrueHD a 1.5 Mbps. sin embargo, probablemente por la ausencia de datos en la pista doblada en su momento, el resultado no alcanza la calidad de la pista inglesa.

La actividad de los canales traseros es prácticamente anecdótica, incluso en momentos musicales dista mucho de la pista original, sin apenas refuerzo para la banda sonora. Los efectos de sonido prácticamente desaparecen, el ruido ambiente en las calles de Punxsutawney está totalmente ausente. Si bien tiene una buena fidelidad y no presenta distorsiones, la pista castellana pese a indicar 5.1 está totalmente orientada hacia el canal central con un uso escaso de los altavoces traseros y una menor utilización de los frontales. Asimismo, el volumen del canal central es un poco más bajo en castellano.

Por otro lado el uso de las bajas frecuencias es idéntico a la pista inglesa, igualmente discreto.


Y eso precisamente es lo que ocurre con todas las películas en DVD y Blu-Ray con doblajes anteriores a los años 90, por eso se redobla, para poner el sonido al día.

Mandrake1 escribió:
¿¿¿ Bernal como pato Lucas insuperable ???.
Fofh. Como se nota que no has oído el "eres despreciable" en el doblaje latino que casi escupe el pato las palabras cuando se las dice al conejo o el capítulo "temporada de patos/temporada de conejos". :P
Y supongo que la nueva voz de Bugs Bunny para la serie clásica de animación es insuperable también para tu gusto ¿no?. Si lo es, es tu gusto y respetable también, pero dudo que sea el gusto mayoritario de los que crecimos con esa serie.
Pregúntale a cualquiera que haya crecido con los dibujos de la Warner a ver que le parecen esas nuevas voces, y para mi gusto se han cargado un gran doblaje que yo catalogaría como "clasico". Que quieran esos dobladores nuevos doblar nuevas cosas de esos personajes como "Space Jam" que lo hagan, pero que dejen tranquilos los doblajes buenos ya existentes, que hay muchas series nuevas y muchas películas nuevas que salen cada año así que, que dediquen a ello sus esfuerzos. Y sobre lo que dices de "El correcaminos" de que se debería ver un substitulo o un cartelito, pues no, no se ve nada, de ahí mi queja, ya que fue viendo la cadena "BOING" cuando pude constatar que los dibujos de la Warner estaban siendo redoblados (el pato Lucas, Bugs Bunny)... y fue en esa cadena cuando pude ver un capítulo de "El correcaminos" con aquello rozando el subrrealismo por lo que te digo, porque en cada capítulo el coyote está abriendo una caja que pone algo escrito y te pone en inglés lo que es y hasta a veces el coyote enseña una pancarta con algo en inglés, y como digo ni un substítulo ni una voz que te diga lo que dice el texto, son chapuceros hasta para eso.


Y tanto que he oído al Pato Lucas en latino, tengo unas cuantas cintas VHS de los Looney Tunes por casa. Aquí es como la discusión entre doblaje latino y español que se produce en YouTube. Es una simple cuestión de costumbre como ha dicho el amigo Ezequiel: yo me he críado con el doblaje castellano de los Looney Tunes, para mi Lucas es Bernal, Bugs es Xavi Fernández o Pep Anton Muñoz, etc... Si lo escucho en latino, se me hace rarísimo y me parece inferior.

Y con los redoblajes ocurre igual. ¿Hay redoblajes pésimos? Si, pero tambien hay muchos que no tienen nada que envidiar al original y sin embargo se les desprecia porque sencillamente, no son iguales al original, ahí reside el problema, la costumbre es demasiado poderosa a la hora de juzgar un redoblaje objetivamente.

Por otro lado, parece que estés culpando a los actores de doblaje por los redoblajes, como si fueran ellos los que quisieran redoblar las cosas para tener mas trabajo. Esto no es así, a ellos se les llama y hacen su trabajo, no hay mas.

Mandrake1 escribió:
Que conste que hay series que no puedo tragar en latino: "Los Simpson" en español por ejemplo (el equipo antiguo) eran geniales, en latino hay voces que suenan muy ridículas como la de Homer.
En muchas series prefiero el castellano, aunque para ciertas series animadas prefiero muchas veces el latino (Don Gato, los Picapiedra, Pixie y Dixie, Scooby Doo), etc...
Y perdona pero no sé como hacer para citar cada una de tus frases y ponerles una contestación, cuando le doy a "citar" me sale todo junto y no sé como hacerlo por separado.
Saludos.


Volvemos a lo de antes, es una cuestión de costumbre. Yo prefiero "Los Picapiedra" en catalán porque así los he visto toda la vida, y en latino se me hacen raros. Por contra, "Pixie y Dixie" los he visto toda mi vida con el doblaje latino, y no puedo imaginarmelo doblado aquí, y probablemente renegaría de ese doblaje si se hiciera.

Para separar las citas, fíjate que cuando citas, aparece una etiqueta HTML al principio y al final de la cita. Es cuestión de colocar esas etiquetas al principio y al final de cada párrafo que te interese separar. ;)

Y como se que no nos pondremos de acuerdo porque cada uno tiene sus puntos de vista, te agradecería que no vuelvas a soltar otro tocho, que cansa leer y contestar tanto texto. :lol:

Espero que, al menos, hayas aprendido un poquito como funcionan estas cosas, y el por qué de los redoblajes. Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 9:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Sparks, lo primero de todo muchas gracias por tus explicaciones, de un mundillo como el doblaje que me encanta y del cual solo conozco una parte infinitesimal del mismo.
Intentaré ser más breve que antes en esta contestación pero a veces es imposible si hay que contestar a varias cosas que vas leyendo de otros.

En el caso del "Enano Rojo" no es un doblaje que se haya extraviado, de hecho la segunda temporada en DVD si recuperó su antiguo equipo de doblaje y se oye muy bien.
Evidentemente los "redoblajes" se hacen porque es más barato, aunque algunas veces los audios se pierden en cuyo caso es inevitable que se redoble. Pero por ejemplo ¿si se ha recuperado un audio de una serie "el gran héroe americano" que supuestamente se perdió pero que luego alguien recuperó mucho antes de haber sido reemitida por la cadena Cuatro ¿por qué entonces se echa esa serie por la tele con el redoblaje?. No es ya por la nostalga o la subjetividad, es que hay personajes como el de Bill que con el redoblaje son pésimos (una voz superprofunda que no hace inflexiones de voz ni aporta nada al personaje por el que supuestamente se actúa) como también es mala la voz de la que hace de Pam. ¿Y por qué se echa esto por TV?.
Me dirás que será que se oye mejor, pero es que es preferible un gran doblaje en 2.0 que un pésimo doblaje en 7.1 donde los dobladores son malos. ¿De qué me sirve que se oiga en gran calidad si dan ganas de apagar el televisor al oir aquello?.
El ejemplo de redoblar sin saber por qué es "Re-animator" que no trae escenas nuevas y que viene en 5.1, con un buen equipo de doblaje, lo he estado escuchando y es bueno... seguramente cuando echen por la tele esta película se hará con el redoblaje, al igual que han hecho con "el gran héroe americano" que a pesar de haber recuperado para el dvd el doblaje original se sigue echando en tv el doblaje malo.
De todas formas en el peor de los casos, si el doblaje primigenio se oye mal, se puede redoblar pero dejando en el dvd los dos doblajes como han hecho con "Reanimator" (aunque para a mi gusto sin ningún motivo ya que ambos traen el 5.1) y que cada uno elija el que quiera.

Otro ejemplo de re-doblar sin saber por qué es "la armadura de dios", donde uno de los que salen es Jordi Pons que hacía de Marty en "Regreso al futuro" y creo que su trabajo es muy bueno en esa trilogía y en la película que nombro, pues bien, como trae escenas nuevas, hay que redoblarlo todo, en vez de o bien substitular las escenas nuevas o redoblarlas, pero dejar toda la película como está. Un ejemplo de lo segundo fue "el nombre de la rosa" donde doblaron alguna escena nueva pero otra gente, pero lo hicieron tan mal que la gente al oir esa escena no para de descojonarse y eso que la serie es de intriga y misterio y no de humor:

http://www.youtube.com/watch?v=yihxxxpAoYQ ---> a partir del segundo 0:30 empieza la fiesta.

¿Se imaginan toda la película de "el nombre de la rosa" con las voces nuevas?. Yo en esto habría puesto susbtitulos sin redoblar, aunque redoblar las escenas nuevas está tambien bien, siempre que intente buscarse gente que tenga la voz muy parecida a los del primer doblaje.
Los redoblajes claro que tienen su razón de ser, un "porque sí". Los redoblajes muchas veces se hacen porque es más barato hacer un doblaje nuevo que comprar un doblaje bueno ya existente ("La máscara"). Y lo de que se oye mal algunas veces es una excusa para dar trabajo a los que comen de doblar películas o series.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 03, 2011 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
Y lo de que se oye mal algunas veces es una excusa para dar trabajo a los que comen de doblar películas o series.


Ni puta idea.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 3:16 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
sparks escribió:
Y por cada cliente bienintencionado que cuida los doblajes que encarga (Canal+ por poner un ejemplo)

Y se nota.
(ejem, ejem, menos en FRINGE)

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 3:56 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 25, 2005 1:14 am
Mensajes: 232
Ubicación: North-Ithilien (Burgos)
Ezequiel escribió:
sparks escribió:
Y por cada cliente bienintencionado que cuida los doblajes que encarga (Canal+ por poner un ejemplo)

Y se nota.
(ejem, ejem, menos en FRINGE)


Ejem, ejem (Tecnisón)

_________________
¡Bilbo Bolsón!, no me tomes por un hechicero del tres al cuarto! ¡No tengo intención de robarte! ... Sólo intento ayudarte. Todos tus largos años hemos sido amigos. Confía en mí, como antaño hiciste. Renuncia a él.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 3:57 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ene 10, 2010 10:26 pm
Mensajes: 57
Habeis escrito mucho y no tengo ganas de leer tanto, pero me ha hecho gracia esto:

Mandrake1 escribió:
De todas formas, para un mismo actor siempre se ha usado una misma voz en esto del doblaje y casi siempre ha sido así, se lleva haciendo esto desde hace muchos años...


Aqui se nota que no tienes mucha idea de esto de las voces, no es nada malo pero estás muy equivocado porque eso de "siempre se ha usado una misma voz"... repásate todas las fichas y ya verás.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 10:03 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
capu-chino escribió:
Habeis escrito mucho y no tengo ganas de leer tanto, pero me ha hecho gracia esto:

Mandrake1 escribió:
De todas formas, para un mismo actor siempre se ha usado una misma voz en esto del doblaje y casi siempre ha sido así, se lleva haciendo esto desde hace muchos años...


Aqui se nota que no tienes mucha idea de esto de las voces, no es nada malo pero estás muy equivocado porque eso de "siempre se ha usado una misma voz"... repásate todas las fichas y ya verás.


Hombre yo por las películas que voy viendo te puedo poner ejemplos de lo contrario: tenemos a Clint Eastwood. ¿Quién lo ha doblado siempre?: Constantino Romero. Vamos a ver películas de Al Pacino. ¿Quién lo suele doblar siempre?: Ricardo Solans. Vamos a ver películas de Sylvester Stallone: ¿quién lo suele doblar siempre?. : Ricardo Solans. Y luego por ejemplo para personajes como Rambo o Rocky la voz es fija, siempre es el mismo doblador.
Y así un largo etcetera....
Para Jane Badler se ha querido hacer lo mismo usar la misma voz para series que van de lo mismo, misma actriz, serie de extraterrestres lagartos come ratas, misma voz.
Evidentemente hay excepciones, e incluso a veces cambian las voces fijas para los actores por ejemplo en redoblajes, pero en general, al menos en los doblajes que he ido oyendo a lo largo de mi vida (en películas, series) en el pasado a un mismo actor se le ponía una misma voz, si estaba disponible, claro.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 12:51 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Mandrake1 escribió:
Hombre yo por las películas que voy viendo te puedo poner ejemplos de lo contrario: tenemos a Clint Eastwood. ¿Quién lo ha doblado siempre?: Constantino Romero. Vamos a ver películas de Al Pacino. ¿Quién lo suele doblar siempre?: Ricardo Solans. Vamos a ver películas de Sylvester Stallone: ¿quién lo suele doblar siempre?. : Ricardo Solans. Y luego por ejemplo para personajes como Rambo o Rocky la voz es fija, siempre es el mismo doblador.


No; estás confundiendo "dobla siempre" con "le asociamos a esa voz". Veamos un ejemplo, el de Pacino, que las fichas están para algo:

SOLANS, RICARDO 18
DOTÚ, JAVIER 10
VIVES, SALVADOR 3
GAS, MARIO 2
MORA, TONI 2
AGRAMUNT, VÍCTOR 1
BETETA, LORENZO 1
GARCÍA, CAMILO 1
LANGA, RAMÓN 1
VIDAL, SALVADOR 1

Si 18 de 40 (menos de la mitad) es "siempre", vamos apañaos.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 4:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Hombre me refería en general.
Habrá excepciones.
Y por eso mismo añadí en mi comentario anterior la frase "en general"...

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 4:51 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Eso no tiene sentido... No puedes decir que "siempre tal cosa... en general".

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 5:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
RosePurpuraDelCairo escribió:
Eso no tiene sentido... No puedes decir que "siempre tal cosa... en general".


Bueno, pues cambie usted "siempre" por "en general"
De todas formas cuando yo puse "siempre" me refería a que por normal general suele ser así, pero claro, como hay excepciones...
En fin, saludines. :)

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 5:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
RosePurpuraDelCairo escribió:
Eso no tiene sentido... No puedes decir que "siempre tal cosa... en general".


Bueno, pues cambie usted "siempre" por "en general"
De todas formas cuando yo puse "siempre" me refería a que por normal general suele ser así, pero claro, como hay excepciones...
En fin, saludines. :)


No.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 5:46 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
sparks escribió:
Mandrake1 escribió:
RosePurpuraDelCairo escribió:
Eso no tiene sentido... No puedes decir que "siempre tal cosa... en general".


Bueno, pues cambie usted "siempre" por "en general"
De todas formas cuando yo puse "siempre" me refería a que por normal general suele ser así, pero claro, como hay excepciones...
En fin, saludines. :)


No.


A ver, es que no me debo de explicar bien...
Cuando puse esos ejemplos era más bien sobre lo de que a mismos personajes suelen usarse las mismas voces, por eso en general el que hace de Marty McFly en "Regreso al futuro" en las tres películas siempre es el mismo, o el que hace de House en "House" siempre es el mismo; en este caso Jane Badler aquí y en la otra serie hacia de Diana, una lagarta come ratones, y por eso yo creo que se han decantado para usar su voz, aunque salga poco y su aparición sea un mero guiño a la serie antigua.
¿Mejor así?.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 04, 2011 6:08 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ene 10, 2010 10:26 pm
Mensajes: 57
Es que no tienes razón. Qué pasa por ejemplo con Will Smith o Scott Speedman, Sarah Michelle Gellar, Scarlett Johanson, Jennifer Garner, Kevin Bacon, Colin Farrell y... y... y...?? Lo dicho, pon más la oreja o mirate las fichas.

Clint Eastwood, que te reafirmas tan seguro de ti mismo decir que siempre ha sido Constantino...

ROMERO, CONSTANTINO 31
CANTOLLA, HÉCTOR 4
AURA, ERNESTO 3
CANO, MANUEL 3
DOTÚ, JAVIER 2
ACASO, FÉLIX 1
CANCELAS, ANTONIO 1
GARCÍA, MANOLO 1
NIETO, JESÚS 1
VALLADARES, FRANCISCO 1

Mira también Stallone y todos los que dices.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 48 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España