Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 4:49 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 42 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 4:04 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Grandes palabras que se agradecen Pepe, como de costumbre. :)

Por cierto, ahora me ha venido a la mente otro doblaje suyo muy admirable que fue el Miguel de Cervantes de la serie animada DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 4:57 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 27, 2009 1:04 pm
Mensajes: 3
Mi mas sentido pésame a la familia. Ha sido un gran actor de doblaje. Hasta siempre.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 5:19 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
No sólo se va un grande, un profesional del doblaje como la copa de un pino. Se va parte de mi infancia con él.

D.E.P Maestro Rafael de Penagos. :(


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 8:05 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
En lo que llevamos de año, esto parece las páginas necrológicas de un periódico. Descanse en paz. Adiós a una de las mejores voces del doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 26, 2010 10:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Feb 28, 2009 7:43 pm
Mensajes: 241
se va otra gran voz del doblaje
descanse en paz.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 27, 2010 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 05, 2005 6:52 pm
Mensajes: 218
Ubicación: Madrid
Mi más sentido pésame a su mujer, también actriz de doblaje, y a toda su familia. Otro de los grandes que nos dejan.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 27, 2010 10:49 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Descanse en paz :(

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 27, 2010 11:45 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
Esto ya parece cachondeo... Vaya mala racha.

Mi pésame a la familia.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 28, 2010 3:02 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Gracias a Adoma tuve la fortuna de participar en el maravilloso homenaje que se le hizo hace tres años y coincidí con él varias veces en esa época. Me sentí fascinado por su discurso de agradecimiento, envuelto en una mezcla de humildad y saber hacer literario que pocos pueden alcanzar.

Penagos exploró todos los caminos para despertar nuestros sentimientos a través del lenguaje, pero más allá de ser un prototipo de lingüista, fue una persona encantadora, entrañable. La biblioteca de conocimientos que almacenaba en su cabeza, que en otros sabios quizá crea un cierto elitismo, provocaba con su personalidad un efecto contrario: te acercaba a él, estaba más alto que los demás pero hablar con él te elevaba a su altura.

Como actor, es de ésos que se nos han quedado grabados para siempre en la cabeza. Recuerdo la documentación que hicimos en Adoma: Todos recordábamos vívidamente ejemplos fascinantes de su obra, imborrables, y no nos costó nada enumerarlos de memoria. Lo que sí se hizo difícil fue tener que descartar tantos papeles que hubieran hecho la recopilación interminable.

No puedo evitar sentir un poso agridulce al saber que presenció tal muestra de respeto de sus compañeros: No todos han disfrutado en vida de una oportunidad como ésa.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 28, 2010 3:18 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Feb 28, 2010 1:36 am
Mensajes: 5
Qué bonitas tus palabras >thehardmenpath. Descanse en paz.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 28, 2010 4:25 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
En doblaje, Rafael de Penagos fue mucho más que todo lo que se ha citado aquí: el Rafael de Penagos que la gente parece recordar- tal vez porque se suele recordar lo más reciente- es el de su etapa madura en Madrid. Pero Penagos ya doblaba protagonistas en la Metro con 20 años. En 1944 hizo una impresionante creación con su doblaje de Robert Montgomery en Al caer la noche, actor al que volvió a doblar con gran acierto en La dama del lago, como el mítico Felipe Marlowe (traducción castiza de la época). No en vano, Penagos era "el niño mimado" de José María Ovies, el cual le asignó durante 4 años todos los primeros papeles de personajes jóvenes, por delante de Emilio Ruiz, quien no triunfaría plenamente en la Metro hasta la marcha de Penagos. Un Penagos jovencísimo y casi irreconocible fue la primera voz del simpático astro de la Metro Van Johnson, a quien dobló en películas como Fin de semana, 30 segundos sobre Tokyo, Madame Curie, Fin de semana y Las rocas blancas de Dover. En esa época, en la cual su voz gozaba de gran frescura y galanería, dobló a otros astros, como Frank Sinatra en Levando anclas, Ricardo Montalbán en Fiesta brava o Robert Walker en Principio o fin.
En 1949 se marchó a Madrid, en concreto a los estudios Chamartín, apareciendo en películas como Jassy, la adivina, cosa que por cierto ni él mismo recordaba. Tal vez porque enseguida inició su periplo por las Américas. Hacia 1953 regresó a España y volvió al doblaje, de la mano de Hugo Donarelli. Uno de los primeros trabajos que quedan de su segunda etapa madrileña es el de Río Grande, doblando a Ben Johnson. Cuando se le preguntó a Penagos por ese doblaje y por la opinión que le merecía el gran trabajo que en opinión de unos cuantos realiza Manuel Aguilera, Penagos, nos sorprendió espetando que en su opinión Aguilera "era muy flojito".
Posteriormente fue alternando en diversos estudios: Exa, Chamartín o Cinearte. En estos estudios realizó un trabajo muy destacable: el Robert Wagner de Un beso antes de morir, en la cual dobla maravillosamente al malvado asesino. Su voz ya se había "transformado". Ya no resultaba idónea para galanes, pues su voz era más ambigua, más característica.
En la década de los 60 yo destacaría un doblaje por encima de todos los demás: el Franchot Tone de Cinco tumbas al Cairo. Sencillamente espléndido.
Sus doblajes posteriores ya han sido mencionado aquí. Por ellos es hoy recordado, aunque alguno de ellos fuera un doblaje equivocado, como el de Stan Laurel.

Se nos ha ido Rafael de Penagos, el actor de doblaje con una carrera más longeva, después de Elsa Fábregas. Y se nos ha ido cuando a sus 86 años aún parecía estar lleno de vitalidad y de energía (ahí está el ejemplo de Voces en imágenes). No era una muerte anunciada, sino que nos ha pillado por sorpresa. Rafael se ha ido por la puerta grande. Él no merecía otra.

Saludos.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 28, 2010 12:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 31, 2008 6:48 pm
Mensajes: 62
Ubicación: Madrid
Yo siempre le recordaré como el capitan Renault de "Casablanca", le aportó muchísimos matices (algunos de ellos muy divertidos) al personaje de Claude Rains. Inmortal su entonación diciendo: "¡Qué escándalo, qué escándalo, he descubierto que aquí se juega".

Sin duda uno de los grandes.

_________________
http://www.eldespotricadorcinefilo.com


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 28, 2010 4:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Los que le pudimos disfrutar como compañero no dejaremos de sentir su ausencia.
Gran profesional, gran poeta y humilde compañero a pesar de su intensa vida. Eso ensombrece a cualquiera.
Adios, Don Rafael, leeré el libro de poemas que me dedicaste en homenaje a tí, compañero. Grande.

Claudio

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 01, 2010 1:05 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Como si de un ejecutivo de pelicula se tratara, esa fue la impresión que me produjo la primera vez que hablé con él, telefónicamente.
Percibí en su tono y forma de expresarse, tal vitalidad que no pude reprimirme y le dije: ¡Pero D. Rafael , si parece que estoy oyendo la misma voz que en el Cine .!
¿De veras, me contestó?. Sin duda D. Rafael y además le noto con una gran vitalidad.
Pues te lo agradezco. La verdad es que estoy muy contento de mantener , a pesar de mis años ese tono de voz y estoy muy satisfecho de la salud que poseo..

Tras esa primera charla , distendida, en la que se mostró muy locuaz a la vez que me indicó que le llamara de tú ; le manifesté mis deseos de formularle una serie de cuestiones relacionadas con el doblaje, una de sus primeras facetas artisticas de su vida.

Nuestra segunda conversación se produjo en el momento en que le estaban haciendo una entrevista en su Casa y me dijo que le llamara dentro de media hora , pues ya habria finalizado.
No habian transcurrido diez minutos cuando recibo su llamada, indicándome que estaba a mi disposición.
¡Pero, oye, cómo tienes tantos conocimientos de doblaje! Le dije que desde los catorce años , aquellas voces inolvidables de la época que oia en el cine “fueron las culpables” de mi afición y seguimiento de todo cuanto se relacione con el doblaje.

En esas conversaciones telefónicas se nombraron y recordaron muchos nombres de compañeros con los que trabajó en Barcelona:
Se alegró enormemente cuando le dije que mantenia una buena relación con Ricardo Palmerola y que a menudo nos veiamos para recordar tiempos pasados. Como asi mismo con Elsa Fábregas..

Posteriomente puse en su conocimiento la triste noticia del fallecimiento de Elsa y dias más tarde me llamó por telef. indicándome los medios de comunicación escritos donde se hablaba de ella.
Si de D. Félix Acaso me dijo que habia sido uno de los grandes , en lo artísticol y como persona; de Elsa , matizó que sin duda , habia sido la voz femenina más “grande” que habia existido desde que se inició el doblaje en España.

Era tal su vitalidad en el desarrollo de las charlas que con él mantenia que como si de un estudiante se tratara , debia preparar debidamente los temarios sobre los que tratar pues era una verdadera catarata en sus respuestas.
Por otra parte me dijo que fuera consciente de que el doblaje era solamente una parte de su vida, que comenzó siendo muy joven, y que recordar fielmente a tantos compañeros con los que trabajó en aquella época , le resulltaba harto difícil.
No obstante, tenia muy presente a su mentor el Gran José Maria Ovies, de quien dijo que siempre le habia dirigido durante su estancia en Metro.

Siguiendo con su etapa en la Metro de Barcelona, le mencioné un comentario de Ricardo Palmerola de que a él y a Emilio Ruiz les denominaban : los niños bonitos de la Metro.,
Obviamente le encantó esa anécdota.


Al comenzar mi relación con él, tenia como temas preferentes el reconocimiento de dos voces : una el nombre de la actriz que dobló a Lana Turner en varios films de la Metro y otra, la voz de Madrid del famoso secundario Victor Mc Laglen.

Fueron muchas las referencias que le dí, pero su memoria no alcanzaba a recordar el nombre de esas voces ..

En cuanto a la voz masculina , incógnita ya descifrada por un colaborador de este Foro, cuyo nombre era Manuel Aguilera , voz del popular actor de carácter y compañero de John Wayne en varios films: Victor McLaglen., me dejó perplejo su contestación:
¡Sí, pero era un actor muy flojo!.
Le contesté que viéndole como actor en Cine tenia toda la razón, pero poseia un desdoblamiento en su timbre de voz que cuando doblaba a V. Mc Laglen , su registro era un verdadero hallazgo.

Volviendo a su prolifica dedicación al doblaje , debia lógicamente comentar algunos de sus más importantes y logrados doblajes.
Recordaba con mucho cariño sus doblajes a Van Jonson y Robert Montgomery en Metro.
De su etapa en los distintos Estudios de Madrid igualmente surgieron distintos titulos de films en los que intervino asi como los nombres de compañeros/as con los que ha trabajado.
Tan solo mencionaré un titulo : Un beso antes de morir, donde a mi entender utiliza de una manera magistral y natural, una enorme variedad de registros, prestando su voz al galán Robert Wagner , éste, interpretando un complejo personaje
Dijo recordar ese trabajo del cual quedó bastante satisfecho..

Me dijo que no tenia conocimiento de lo que diversos colaboradores del Foro habian escrito sobre él en la colección Grandes Genios del Doblaje y le prometí enviarle una copia en donde-creo recordar- un colaborador lo calificaba como el Ovies de Madrid.
Se sintió halagado pero enseguida dijo que Ovies era un “monstruo” en todo. Ünico.

Paralelamente otras facetas artisticas han ocupado una buena parte de su vida y ahí me citó una serie de libros y poemas que me recomendó leerlos.
Le dije que conocia parte de su obra , concretamente un libro denominado Penagos, escrito por una mujer, que tenia un compañero suyo de doblaje en Barcelona y asimismo él, me recomendó la lectura de su libro Cartas a Consuelo.

Mi felicitación en estas Navidades fue acompañada de un DVD donde figuraba uno de los films en que intervino de joven como actor: Una chica de opereta. Le hizo mucha ilusión y quedamos en que después de la operación que debian hacerle el 18 de Enero ppdo. seguiríamos hablando. Entretanto visionaria lo enviado para trasladarme sus comentarios.
Pasado un tiempo prudencial, volví a llamarle y me dijo que le habian pospuesto la operación para –creo- el 8 de febrero. Que en estos momentos estaba un poco inquieto esperando el desarrollo de la misma.

Y sus últimas palabras:” Oye, no te preocupes, que cuando me reponga, yo te llamo, tengo todas tus cosas encima de la mesa.”.

Como amante del doblaje debo manifestar que siempre me pareció un actor como la copa de un pino; poseedor de una amplia gama de registros naturales y capaz de desdoblarse para imitar a personajes de imagen caracteristicos; lo que eleva aun más su categoría de actor . Podria decirse que sin poseer una voz extraordinaria, su timbre y sus tonos “sonaban” con agrado y se acomodaban perfectamente a cada personaje que interpretaba.

Como persona, tendrá toda mi consideración para siempre, por cuantas atenciones ha tenido para un mero aficionado al doblaje. Nunca se mostró en el pedestal que merecia su categoría intelectual . En todo momento me trató con la gentileza de que son capaces las grandes personas que como él, dejarán por todo lo realizado una huella imborrable.

Descanse en paz.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 01, 2010 5:44 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Lo he sentido mucho. Era un gran profesional y me consta que una persona muy entrañable. Le envío mi cariño, aún sin haberle conocido, allá donde esté.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 13, 2010 1:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
Un documentado homenaje a Rafael de Penagos (como el foro no me deja poner la dirección, tengo que recurrir a esto)
http://www.google.es/#hl=es&q=lady+fils ... 21f2dfcace

En el mismo blog encontraréis otro dedicado a Ricardo Palmerola.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Mar 14, 2010 4:50 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Dic 10, 2006 7:45 pm
Mensajes: 549
Ubicación: Galicia
Para sus familiares, amigos, compañeros, admiradores... Para todas las personas que apreciaron al don Rafael de Penagos, mis condolencias.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 12, 2010 2:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom May 09, 2010 10:49 am
Mensajes: 40
Su padre fue un poeta reconocido y el uno de los grandes del doblaje. Empezò haciendo galanes (creo que doblò a Raf Vallone en "La violetera") con una voz preciosa y acabò haciendo maravillosamente a un actor tan caracteristico como el Sr. Roper. Descanse en paz.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 12, 2010 5:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
RosePurpuraDelCairo escribió:
Madre mía.

Señor Penagos, siempre le recordaré. A ustes, a su "Miiiiildred" y a su "¡Perro estúpido!". Era usted ENORME e inimitable.


Lo del perro estúpido te refieres al inspector Dix en "Willy Fog" ¿no?.
Como curiosidad os cuento que los nombres en los dibujos de "la vuelta al mundo en 80 días" fueron cambiados. El inspector Dix era Fix y Willy Fog se llamaba realmente Phineas Fog.

Entre esto y lo de Jordi Estadella, parece que ha sido un mal año para los dobladores...

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 12, 2010 6:30 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
"Perro estúpido" es de AGALLAS, EL PERRO COBARDE.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 42 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España