QUIQUE escribió:
Buenas tardes.
Discrepo con The Spirit en un par de nombres que ha dado en uno de sus mensajes. Yo no considero que Joaquín Escola y Manuel Peiro sean voces graves. El primero lo asocio a "ancianos amables", de tono más bien "suave"; el segundo para mí es una voz eternamente joven y también "suave", como Roberto Martín o Jesús Nieto.
Un saludo.
Hola, lo siento pero en esta ocasión no puedo compartir tu razonamiento estimado QUIQUE, por contra creo que Jesús Nieto siempre tuvo un tono grave en su voz aunque la endulzase en determinados papeles, en cambio en otros sabía darle un tono muy cínico y duro y la encajaba perfectamente en esos personajes y si le comparamos con Simón Ramírez o Hipólito de Diego, su voz es mucho más fuerte y grave, lo cual se acrecenta si le comparamos con Juan Logar padre, otra voz de las de tipo medio más suavizada de la época.
Roberto Martín, un tono en el estilo de Manolo García, algo más duro y fuerte, porque doblaba personajes duros, conflictivos además de otros más tranquilos o románticos y para mi más duro y fuerte que no ronco comparandole con Javier Dotú, Simón Ramírez o Diego Martín, paradigma de las voces medias suaves, finas y elegantes.
Joaquín Escola, le recuerdo en multitud de westerns y spaghetti westerns haciendo "malos", o "duros" y por ejemplo en el doblaje de LA BATALLA DEL RÍO NERETVA en un personaje que no daba precisamente caramelos a los niños. Reconozco que no era tan aspero de tono como Eduardo Fajardo, pero si más fuerte y duro que las voces de Eduardo Moreno-sempiterno anciano amable- o Francisco Arenzana por ejemplo o la voz de José Luis López Vázquez, el cual tenía una voz más bien de tipo medio.
Manuel Peiró para mi gusto siempre tuvo un tono de voz grave, aunque suavizase su registro, pero encajaba a la perfección con personajes duros, o jovenes problematicos como el de Joey en "Las Pandillas del Bronx" le encajaban muy bien, creo yo.
Creo que aunque una voz grave suene contenida, sigue siendo grave.
Saludos.
_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
