Buenas tardes. Yo creo que todos debieramos hacer un esfuerzo para no prejuzgar. Antes de nada, convendría al menos conceder el beneficio de la duda. Una vez que estrenen la película, los que la vean tendrá elementos de juicio suficientes para dar una opinión sobre lo que les ha parecido el film y su doblaje. Está claro que Nuria Mediavilla es una gran actriz de doblaje, con prestigio y un nombre en la profesión. Creo que Conchi López también es una gran actriz de doblaje, con prestigio y con un nombre en la profesión. Pero es que, además Amenábar, director de Agóra, ya le confió doblar a Kidman en Los Otros y ha vuelto a confiar en ella para esta ocasión. Además, que yo sepa, ni Kidman ni Tom Cruise, productores de la película se quejaron o cuestionaron como se hizo el doblaje de la misma al español, pues fué rodada en inglés. Es un hecho, con el que se podrá estar o no de acuerdo, pero es que es así. Recuerdo que en Constantine, Conchi López doblaba a Rachel Weisz, y tras ver la película, que me gustó mucho por cierto, pienso que su doblaje fué muy bueno en aquella ocasión, y si entonces lo hizo francamente bien, no se por qué ahora no va a ser igual de bueno o incluso mejor. Por otro lado, Rosa Sánchez, directora de doblaje de Agóra, me parece y creo que es una excelente directora de doblaje, y cuestionar su trabajo antes de que se estrene la película y que por tanto se pueda ver y escuchar el resultado de su labor, me parece mucho columpiarse, hablando de columpiamientos. En cuanto al tema de poner una voz igual o similar a la voz del actor/actriz de imagen, recordar que esa fué la razón principal que esgrimió Kubrick para que Hinojosa y Forqué doblasen en el Resplandor a Nicholson y a Shelley Duvall. Y utilizando el mismo argumento, a Clint Eastwood quien más veces le ha doblado en castellano, Constantino Romero tiene una voz que no se le parece en nada o en muy poco, más bien Francisco Valladares si que tenía un tono similar a la voz de Eastwood y por tanto él debiera ser su voz habitual, cosa que no ha sido así. Por lo demás, recuerdo que Txemi del Olmo, dijo en este foro en una ocasión sobre el doblaje y el redoblaje de El Gran Heroe Americano, que Félix Acaso se inventó el personaje de Bill Maxwell y que lo hizo genialmente, pero que su voz no se parecía en nada a la de Robert Culp. Aunque las voces o los tonos no sean iguales, siempre hay recursos imagino, la imitación, por ejemplo es uno de ellos. Y hablando de Conchi López nuevamente, no comprendo que no sea ella quien doble siempre a Sarah Michelle Gellar. Y por citar otros ejemplos, no entiendo tampoco que a Maura Tierney no la doble siempre Yolanda Pérez Segoviano, después de la cantidad de episodios que lleva haciendolo y muy bien en Urgencias. Como también me sorprende que a Eva Longoria no la doble siempre Mercedes Cepeda como hace en Mujeres Desesperadas y lo mismo me pasa con Rose McGowan y Gloria Núñez o Alyson Michalka y Pilar Puebla. Yo comprendo que tengan menos nombre que otras actrices de doblaje, que se les oiga menos y que sean menos conocidas, pero eso no significa que su trabajo no sea no ya bueno sino muy bueno y que al menos se merezca el premio, la recompensa de la continuidad en el doblaje como sus voces habituales y no solamente para televisión. Y ello sin menosco de quienes las han doblado también. Un saludo cordial, chao.
_________________ Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Última edición por the spirit el Jue Sep 03, 2009 8:31 pm, editado 2 veces en total.
|