Algunos puntos:
- En los títulos mucha gente se quiere pasar de lista. Cuando la traducción no tiene nada que ver con el original no es una traducción. Es un cambio hecho por la distribuidora, a veces hecho por razones de marketing, a veces para evitar problemas de copyright. Así que discutirlos como "errores" de traducción no tiene sentido.
- "Hot", en los casos aquí expuestos NO significa "caliente". Significa "estar cachondo". Como mucho podría traducirse como "tener un calentón" en determinadas ocasiones. Pero por norma general el error es traducirlo directamente como "caliente".
- "Bullshit!" significa "¡Tonterias!" o "¡Es mentira!", pero de una manera ofensiva. La manera más fiel de traducirlo sería "¡Y una mierda!". Vamos, que aquí hay que olvidarse del toro. XD
- La palabra "fuck" tiene una versatilidad en inglés espectacular. Versatilidad obscena y maleducada, pero versatilidad al fin y al cabo. En español más bien hay que tirar de nuestro amplio vocabulario de tacos (dudoso motivo de "orgullo") según la situación: joder, follar, puta, mierda, etc...
Ahora, pedantismos aparte (

) añado una posible censura en "Lo que el viento se llevó":
La última escena, la famosa frase de Clark Gable: "Francamente querida, eso no me importa". En inglés era "Frankly, my dear, I don't give a damn." El "I don't give a damn" es una frase bastante más grosera que "eso no me importa" (que en inglés sería "I don't care"). De hecho, los productores de la pelicula tuvieron problemas para que se incluyera en la misma, ya que en la época era considerada una palabra muy fuerte.
La manera más directa de traducirla hubiera sido "eso me importa una mierda". O para ser menos soeces "importa un bledo" o "me importa un comino".