Mr Kalimotxo escribió:
Tío, siento ser tan pesao como tú, pero es que tus quejas en el foro me parecen cada vez más ridículas e injustificadas.
y ahora en El Padrino, que tienen el detallazo de pagando pasta por hacer un nuevo doblaje, incluir el antiguo, sin duda un gran gesto hacia el espectador, vas y te quejas también. ¿Pero de qué vas?
Y a ver si hay gente aquí que en este hilo se ha quejado o le ha parecido mal o innecesario de que "el padrino" se haya redoblado, ¿por qué yo no iba a poder hacer la misma queja?.
Además no en todas las ediciones "el padrino" ha salido con los dos doblajes. ¿Qué hacemos con los que no han podido encontrar su copia con los dos doblajes?.
Mr Kalimotxo escribió:
Yo ayer estuve comparando la calidad de la pista castellana original y la nueva y la primera sonaba horrible, con una calidad patética para un Blu-ray. Vamos oir eso en mi equipo HiFi 5.1 casi me hace sangrar los oídos. En cambio la pista del redoblaje era mucho más nítida, se notaba que era un doblaje reciente. Y créeme que no es solo un tema de bitrate... Todo esto lo digo en referencia a lo técnico, ahora iré a lo artístico.
A mí el mono no me sonaba "horrible". Cierto es que un sonido 5.1 se oiría mil veces mejor, pero aquí hablamos de que el doblaje es un arte y cuando un doblaje es bueno yo lo prefiero aunque esté en mono aunque haya un redoblaje en 5.1 con dolby sorround con sonido envolvente en 3D.
Mr Kalimotxo escribió:
Tiene que ser una broma... o sea que no basta con tener el detalle de incluir el doblaje original, ahora hay que ponerlo por defecto para que los "ineptos" no se traguen el redoblaje. Tú mismo te estás respondiendo: "al que ni le va ni le viene que la película venga redoblada..." pues eso, le da igual. Al que no le da igual lo cambia a su gusto y punto.
Ya que la película se redobló, al menos es un alivio que puedas decidir que pista de audio escuchar, en otras películas no tienes esa opción.
Y hombre, como tú comprenderás, la gente va buscando en general, el doblaje de toda la vida, el que ha oído desde siempre. Imagina como ya dije una vez que se da el caso hipotético de que se redobla "regreso al futuro". Sale en dvd con los dos doblajes. ¿Qué doblaje irá buscando la gente?. ¿El clásico verdad?. Si sale el redoblaje por defecto en el dvd ¿qué pasará?. Que la gente tiene que tomarse las molestias de tocar el mando. Por tanto lo mejor es que el doblaje original esté por defecto. ¿Qué te gusta el redoblaje?. Pues como tú dices, lo cambias con el mando y listo.
Mr Kalimotxo escribió:
¿Qué hay de malo en que las nuevas generaciones crezcan con el redoblaje? Si fuese un churro-redoblaje como el de Scarface (el precio del poder) lo entendería, pero si es un redoblaje con un pedazo de reparto y unas muy buenas interpretaciones (no has escuchado el redoblaje, yo sí lo he hecho y te aseguro que está muy bien doblado), a los "nuevos" les da igual que no sean las voces dobladas originales, de hecho preferiran que las voces suenen más actuales a que suenen mal y "borrosas" como la pista doblada original. El tema de querer seguir escuchando el doblaje original solo concierne a aquellos que lo escucharon en su día y que para ellos las voces de los personajes son las antiguas y no las nuevas.
Malo, lo que se dice malo, según. Si el redoblaje es malo pues ya es en sí algo no deseable que sea el que prevalezca. Como digo no he oído el redoblaje de "el padrino" pero sea bueno o sea malo, redoblar un buen doblaje es innecesario. Y sí, el redoblaje tú dirás que es buenísimo, pero tan bueno o más es el doblaje original, por tanto el que debería salir por la tele es el original, que para algo es original y aquí no hablamos de redoblar porque hay escenas nuevas simplemente se ha cambiado el doblaje. Y yo pongo tu pregunta al revés. ¿Qué hay de malo con que las nuevas generaciones crezcan con el doblaje original?.
Mr Kalimotxo escribió:
Si los medios echan el redoblaje es porque creen que es mejor que el doblaje original, es su decisión no la tuya.
Lo mismo no saben qué existe ese doblaje original, o no tienen los derechos de ese doblaje.
Mr Kalimotxo escribió:
¿Si redoblasen El Resplandor también te parecería mal? Si es así creo que tienes la mente muy cerrada y creo que deberías abrirla un poco más, el doblaje original no tiene porque ser mejor que el redoblaje. Aunque ojo, comparto contigo el factor "nostalgia" y ante todo que las distribuidoras den la opción al espectador de elegir el doblaje que el quiera, así que un aplauso a Paramount por incluir el doblaje original en las ediciones DVD y Blu-ray de El Padrino.
El caso es que el doblaje del resplandor al menos en lo que HINOJOSA se refiere me parece muy malo. De hecho si redoblaran el resplandor me parecería bien. Es más me pareció tan malo en su día que pensaba que era un redoblaje hasta que RoberZamora me dijo que no, que la película no estaba redoblada ("hubiera salido en los periódicos", decía je je). Que pongan en el dvd de "el padrino" los dos doblajes, un acierto sin duda, pero el que tendría que estar por defecto es el original. Ahora bien como mal menor, te das la pequeña molestia de cambiar la pista de audio con el mando y ya está, pero no deja de ser una pequeña molestia. Como ya ha dicho hasta la saciedad hay redoblajes buenos, a veces mejoran la traducción y se intenta buscar al plantel original en todas las voces que se puedan en la medida de lo posible, pero esto es una raya en el agua.
Y en respuesta a lo que me dices: sí, "el resplandor" debería redoblarse.
RosePurpuraDelCairo escribió:
Yo ya suponía que la tercera no la redoblarían. Tenía la triste sensación de que la iniciativa del redoblaje venía en realidad por la razón de que creían que los doblajes originales se habían quedado anticuados, cosa que claro, no pasa con la tercera... Ahora creo haberlo confirmado.
Es que redoblar por esa razón es una innsensatez. Es como coger un cuadro del Greco o de Velázquez y como sus obras ya están anticuadas (no son de esta época) hay que repintarlos para que se parezcan a las cosas actuales o ponerle ornamentos de nuestra época, como gafas de sol o relojes en las muñecas a los personajes.
Si en una época los doblajes eran de una forma determinada y correspondientes a su época, y a sus películas (también de la época) chirria escuchar doblajes modernos para películas antiguas.