Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 20, 2025 11:16 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 1:22 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Harlock, tienes mal los datos. Irusoin es la que está en San Sebastián y Edetrack en Bilbao, y no al revés como has escrito. Y K2000 ha hecho bastantes más trabajos en euskera de los que mencionas.

En cuanto a "Espacio profundo nueve", tu sugerencia de que nos deban proporcionar el audio del primer doblaje como referencia es un error grandí­simo. El doblaje consiste en adaptar y reporducir en castellano lo más fielmente posible la obra original, y por lo tanto son las voces en inglés la única referencia en la que debe basarse. EL doblaje anterior no cuenta como pauta y no tiene por qué parecerse a él. Imitar un doblaje castellano es absolutamente absurdo ya que serí­a hacer una adaptación de otra adaptación. Eso no es doblar. Este nuevo doblaje no tiene la menor obligación y mucho menos la intención de parecerse al primero y, para los puristas o amantes del doblaje inicial, ya existe un pack de DVDs de la serie. De modo que, al menos en el caso de mi personaje, le creo el alma en castellano en virtud de lo que el original me transmite y lo plasmo e interpreto como más fielmente pueda quedar dentro de la capacidad de mi estilo y abanico de registros.

Esta matización técnica está absolutamente al margen de las causas que hayan provocado el trabajo de redoblar esta serie y de valoración alguna del doblaje inicial.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 11:23 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 10:56 pm
Mensajes: 3994
Ubicación: Cimmeria
Perdón si se sale esto un poco del tema.
Una pregunta para Txemi:
¿Sabes si se dobló en Euskadi la pelí­cula "Malpertuis"?
Gracias.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 3:27 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Pues no lo sé, Klaatu. No la he visto y no sé qué voces lleva. Y sólo conozco los trabajos en cuyo doblaje he participado yo, no todo lo que se dobla por aquí­. Siento no poder ayudarte, de veras.

Saludetes,

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Citar:
y en esas jornadas nadie se animó a dedicarse profesionalmente ?

Yo ya estaba animado antes de ellas, pero lo que no me anima es irme todos los dias en coche a Bilbao a una cosa que creo que no doy la talla de hacer en un momento que el tema en euskera esta de puta pena y no hay un futuro garantizado.

Y no creo que muchos se animaron, casi todo eran estudiantes de traducción, por un lado eso, y por otro lado que te digan que no se atreven a animar a nadie aunque tengan la necesidad, no motiva mucho. Pero al menos, agradecer que te digan las cosas claras a la cara y no te cuenten mentiras.






Citar:
el estado podria donar mas dinero para que asi los doblajes del pais vasco furan mejores

Yo no considero que los doblajes sean malos, de hecho, me parecen muy buenos. Hay pocos factores que les perjudican:
- Traductores con poco nivel. Aqui como en todo, algunas traducciones chirrian y mas teniendo en cuenta que se tiende a traducir desde la traducción en castellano y no en ingles.
- Traductores incapaces de despegarse de los euskalkis. Hay que traducir en "batua" (euskera unificado y estadarizado), y te sigues encontrando con bizkainadas muy graves. Repescando The Young Ones me encontre que un personaje vestido de policia dice "Bahiturik zaude" (Estas secuestrado) cuando quiere decir "Atxiloturik zaude" (Estas arrestado). Tuve que parar el dvd y repetirlo para creermelo. En los diez mandamientos cuando le dicen no trabajaras en sabath, larunbata en euskera, te suelten el zapatua bizkaino que hace años que no oigo... Esto ha ido mejorando, pero todavia no termina de estar del todo solucionado.
- Numero insuficiente de voces motivado por el numero escaso de horas que se realizan. La repetición de voces hace perder la credibilidad, no es que las que haya sean malas.
- "Algun" estudio que por tirar los precios, correr y abaratar no esta doblando gritos y semejantes, con casos flagrantes como los de Detective Conan que hacen perder la veracidad del doblaje y te sacan de el.
- "Algun" estudio que por tirar los precios pasa de doblar todos los openings y endings, pone uno generico y le hace chapuzas.
- Falta de profesionales en la subtitulación para los fragmentos que deben ir subtitulados. Lo de Heroes lo ha puesto en evidencia, pero ya anteriormente se han hecho verdaderas cagadas: ¡¡¡Que me han pasado un VHS grabado de la tele con la pelicula "La selva esmeralda" que no tiene subtitulos cuando hablan los indigenas!!!
- "Algun" estudio que se le despista el tecnico de sonido y te hace la desincronización de heroes.

Y ademas, creo que el tema de horas dobladas, no es cuestión monetaria en este momento.

El problema es la gestión de ETB, cuyo director desde hace 8 años hasta hace unas semanas era mas economista que tecnico cultural. Se ha ido a dirigir el BBV, no digo mas. Bajo la gestión de este hombre se ha firmado un acuerdo de gestión, en vez de esperar a las subvenciones que el gobierno vasco tardaba en tramitar y hasta final de año no terminaban de saber nada, se le dio la autogestión. Ahora se le da el dinero a principios de año sabiendo que no habra complementos, y asumen unos objetivos.

Y el objetivo maximo es deuda 0. Luego, pueden hacer lo que quieran, y lo que han hecho a sido potenciar y centrarse en ETB2 para conseguir pasta por publicidad y ETB1, dado el handicap de tener menos población objetiva posible, se ha visto abocada al gasto minimo que garantice las emisiones. Asi, pues repeticiones a todas horas, series quemadisimas que no atraen a la audiencia, documentales muy baratos de doblar... El euskera tiene la desventaja a diferencia del gallego y catalan de que no tiene ninguna familiaridad con el castellano. Cualquiera puede entender sin saber minimamente una emisión en gallego o catalan y poco a poco ir asumiendolo, pero una emisión en euskera es como oir baramba africano.

Pero al final es la pesacadilla que se come la cola, como la programación de ETB1 es una mierda, la gente deja de verla. El problema de ETB en este punto es su visión de que se vera en euskera por militancia se ponga lo que se ponga, y eso no es asi, se vera si ponen bueno, si no, pasamos.

En los ultimo 8 años, series de una hora emitidas de imagen real largas en euskera iagual a 0. Series cortas (13 o menos episodios) de imagen real largas emitidas en euskera =3. Pelicula no infantil, 1 a la semana de media y eso si hay suerte y no pilla algo especial que lo impida. Como es el domingo despues de los resumenes de futbol, su puntualidad es como para no programarse uno el verlo. Y encima, la mitad de este año ciclo de cine vasco mas quemado que la ostia. Como no se ha roto las cintas de La fuga de Segovia, la muerte de mikel y otras por el exceso de uso, es un misterio. Y luego, lo poco de cine que se dobla para ETB, se hace tarde porque pasan de implicarse en el dvd, titulos bastante morralla por lo general y rozando lo infumable. Que lo mas decente de lo puesto en cine en ETB1 sea Garfield dice mucho.

Y no son los unicos problemas generados por ETB, el de que peliculas que han doblado al euskera se emitan por ETB2 por TDT solo en castellano, ya clama al cielo.

Que se doble Heroes para emitirla en dual y no lo hagan, segun sospecho por que cuando se hizo el plan no preveyeron el problema de los subtitulos cuando se habla en japones, roza lo ridiculo.

Que ETB este practicamente imposibilitando que los canales locales emitan series en euskera cobrandoles los doblajes como ha pasado con TeleZarautz con la serie de animación Bihurkorrak ("Transformers") ralla lo surrealista. Ya veremos que pasa con una cadena de canales que ha dicho que solo emitira en euskera si puede llegar a hacerlo con ese problema.

Que ETB consiga impedir que editores implicados con el tema como JonuMedia, unico editor que en una reedición añade doblajes hechos entre ediciones en vez de usar el anterior molde, y que tiene voluntad de incluir el euskera en sus proximas ediciones de Heman, BraveStarr y Uresei Yatsura (Lamu) es el mundo al reves. Y encima parece que el motivo es por no perjudicar a las ediciones que ETB misma saca, porque saca pasta de unas ediciones bien caras que saca. Babe con euskera a 13€ cuando sin euskera la pillas a 6€. ¿Creen que somos gilipollas o que? A no, que el euskera es militancia ciega.

Que Allo Allo lleve euskera por la buena voluntad de Cameo que llega a retrasar su edición cuando yo, simple comprador me pongo en contacto para preguntar su no inclusión segun las caracteristicas anuncias y les acabo poniendo en evidencia que la información que ellos disponian de que no se habia emitido en el pais vasco es incorrecta, es directamente increible.

Recalco, no es problema de dinero. Es problema de voluntad. ETB se ha creido su propio Eden vasco, sigue anclada en la era analogica donde vivia ella sola y alegre sin nadie con el que implicarse. Hoy en dia, solo con el material doblado existente (y que ya hemos visto menor de lo que tendria que ser), simplemente trabajando codo con codo con los editores se podria conseguir aumentar mas del doble, y si nos descuidamos incluso cuatriplicar las horas editadas con doblaje en euskera anuales.

Si ETB se implicara con el resto de cadenas, como deberian hacerlo catalanes y gallegos, podrian disfrutarse a nivel nacional mediante Antena 3, Telecinco, Cuatro, la Sexta y TVE de peliculas dobladas por las autonomicas que ya no estan en sus manos.

Pero claro, eso supondria admitir que alguien puede hacerme la competencia en un idioma que es propiedad mia.





Citar:
si qu esta mal el sector en el pais vasco, pero se hacen bstantes doblajes en castellano,

Si no estarian doblando al castellano, ahora mismo esos 4 estudios que he dicho, estaban chapados. El tema es que se han tenido que ir a doblar a castellano tanto porque la carga de trabajo en euskera es la mitad de lo que deberia ser.





Citar:
TVC ahora tiene 3 cadenas : tv3, k3 y 33 (k3 y 33 se separaron por tdt)

ETB se supone que este año pasara a 3 y el 2009 pasara a 4 canales. De momento, el espacio de esas dos licencias se esta rellenando con los dos canales que produce para señal internacional, ETBSAT y CanalVasco. Lo ridiculo que es encontrarte el mismo partido de pelota en 3 canales simultaneamente no te lo puedes ni imaginar.

Hay esperanzas con lo de ETB3, pero sigo sin verlo claro. Ademas, ahora el problema, si de manera subita subimos la carga de trabajo en euskera, con la falta de dobladores nuevos provocada en la ultima decada, amen de traductores y demas, quizas no pueda asumirse todo el trabajo.




Citar:
vaya que estudio de doblaje mas cutre edertrack no ?

Yo no creo que Edertrack sea cutre. En sus buenos tiempos han hecho cosas muy buenas y tienen grandisimas voces. Eguzki, su voz en euskera derrite las piedras como las de Ramon Langa. En la conferencia que dio, a veces me despistaba de lo que decia disfrutando de su voz.

El problema con Edertrack, que la situación a la que le ha abocado ETB le ha superado y le ha forzado a hacer las cosas cutres, baratas y rapido.

Edertrack acaba de doblar los ultimos epidosios de Dragon Ball GT. Ves el trabajo que hizo en sus tiempos con la epoca dorada de Dragon Ball y Dragon Ball Z, y no te crees que este hecho en el mismo estudio de doblaje. En sus tiempos doblada todos los gritos, ahora se les cuela el ai ai que me quemo. La continuidad de voces estaba cuidada. A Krillin se le cambio la voz porque el actor se dedico al teatro y no continuo doblando, pero su segunda voz fue fija... Ahora te encuentras la voz de Gohan puesta en Satan pequeño.

Tambien pienso que el problema puede venir de que te lo mandan de hoy para ayer y no hayan podido disponer de todas las voces, lo de X-men evolution emitiendose a 2 episodios diarios cuando no han dado al estudio un margen ni de tan siquiera 15 episodios doblados pone en evidencia el problema. 3 dias antes de anular la emisión se acababa de doblar el 13.






Citar:
que es ese onurso que hizo etb sobre los doblajes ?

Pues en vez de ir cada vez a pedir presupuestos, pues dijeron, montamos un concurso publico como las administraciones, y el mejor postor se lleva la carga de trabajo, y nosotros nos lo sacamos lo mas barato posible. Edertrack e Irusoin se fusionaron "virtualmente" en mixer e hicieron la oferta mas barata para garantizarse el trabajo, pero al precio obtenido, a doblar de baratisimo. REC y K2000, pues reciben unas sobras minimas, por que no dar pie a un monopolio.

Normal que en esas circustancias, que habiendo un estudio de doblaje mas en Bilbao, ese de Domusic (o como sea), ni se haya metido en el tema del euskera (que yo sepa).

ETB, de esta manera, puso el criterio economico por encima de el de calidad y de la normalización del euskera. Asi nos luce el pelo.






Citar:
ahora lo que se dobla integramente en bilbao son los hentai que licencia llamentol, que creo que todos se han doblado en K2000. varios de esos hentais tienen errores gramaticales y de pronunciación

Me extraña de K2000 que es un estudio que todo lo que le he visto me parece muy cuidado, me parece mas trabajo de Domusic, aunque como no veo de estas cosas, no te puedo decir. El doblaje de ShinChan en castellano (el de euskera es otra cosa), empezo muy cutrillo, aunque he de admitir que ha mejorado y el cambio de voces a sido a mejor.



Citar:
Harlock, tienes mal los datos. Irusoin es la que está en San Sebastián y Edetrack en Bilbao, y no al revés como has escrito.

Se que uno era de un lado, y el otro del otro lado, no es que tampoco me preocupe mucho. Gracias por correjirme de todos modos, algo mas que se.





Citar:
Y K2000 ha hecho bastantes más trabajos en euskera de los que mencionas.

En los ultimos tiempos, en el ultimo año, que sepamos y se haya emitido, solo Rescue Heroes, de animación. Eso me comento Taichi, el experto en este tema que lo sigue muy de cerca. Ahora mismo, si no estarian doblando la cantidad que le han doblado a Jonu, hechaban el cierre.




Citar:
En cuanto a "Espacio profundo nueve", tu sugerencia de que nos deban proporcionar el audio del primer doblaje como referencia es un error grandí­simo. El doblaje consiste en adaptar y reporducir en castellano lo más fielmente posible la obra original, y por lo tanto son las voces en inglés la única referencia en la que debe basarse. EL doblaje anterior no cuenta como pauta y no tiene por qué parecerse a él. Imitar un doblaje castellano es absolutamente absurdo ya que serí­a hacer una adaptación de otra adaptación. Eso no es doblar. Este nuevo doblaje no tiene la menor obligación y mucho menos la intención de parecerse al primero y, para los puristas o amantes del doblaje inicial, ya existe un pack de DVDs de la serie. De modo que, al menos en el caso de mi personaje, le creo el alma en castellano en virtud de lo que el original me transmite y lo plasmo e interpreto como más fielmente pueda quedar dentro de la capacidad de mi estilo y abanico de registros.

Y estoy de acuerdo con lo que dices en general como regla general, un doblaje debe supeditarse al original y no a otros doblajes anteriores, especialmente si se hicieron sin la apropiada fidelidad, pero estamos ante una serie, donde tiene que darse una uniformidad, donde ciertas cuestiones tienen una continuidad que debe respetarse.

Y en Star Trek, cada traductor ha hecho lo que ha querido y no se ha creado un libro de estilo referencial. Hemos tenido Vulcanianos y Vulcanos, hiper-espacio y curvatura. Los cambios de voces y criterios en las 6 temporadas dobladas de La nueva generación eran fuertes. En Star Wars tuvimos Jedis y Jedais. En los 4F en comic al cambiar la editorial a la frase mitica de "Es la hora de las tortas" se la convirtio en otra.

Cuando sucede un cambio de doblador, el nuevo doblador no solo tiene que tomar de referencia al actor original, tambien debe darle una continuidad este de acuerdo o no a lo realizado por el anterior doblador. ¿Habria sido aceptable que el sustituito a la voz de Homer Simpson hiciera algo totalmente suyo sin tener en cuenta lo que hizo el anterior? Obviamente estaba obligado a hacerlo lo mas fiel posible, pero tambien a dar la continuidad lo mejor que pudiera.

Y recuerda una cosa, todavia esta por determinar si lo ya doblado se redoblara o no, por lo tanto, existe la posibilidad que en una futura edición en HD de la serie (en parte razon por la que se esta doblando) se pueda recuperar el doblaje de Antena3 y no dobleis esas temporadas, con lo que el espectador podria encontrarse con una rotura de continuidad que le saque de la veracidad de vuestro doblaje. El mismo casting debia haberse realizado teniendo en cuenta esto, buscando las voces mas parecidas a lo realizado para Antena3.

Soy de los que opina, que de la misma que los traductores deben realizar libros de estilo y poner en comun criterios de traducción para homogeneizar, el doblaje tambien debe tener libros de estilo en aquellas obras largas que lo requieran. En una saga como Star Trek no es admisible que unas veces llamenos a una cosa de una manera y otra vez de otra. O todos usamos curvatura, o ninguno. No mareemos al espectador.

Y eso tambien afecta al tipo de voz asignado a cada personaje y como se le interpreta. El cambio de voz entre la segunda temporada y la tercera en la voz de Jack Bristow es como para matar a uno del susto. Otro que me mato, el el doblaje en euskera de los pitufos, la segunda tanda la forma de modificar por ecualización las voces salio una cosa horrorosa que nada tenia que ver como se habia ecualizado las voces en la primera tanda, amen de cambios de voces y voces que cambiaban de personaje.

No me vale que me digas ellos son ellos, y nosotros hacemos lo que nosotros creemos. No me vale, porque esto es una serie donde continuais el trabajo de otros, no empezais de 0 ni ahora mismo sabeis si doblareis toda la serie.

Ademas, que veais otros doblajes de la misma seria a doblar para referencia, no quiere decir que tengais que seguir las pautas marcadas en ellas. Ver el doblaje sudamericano puede ser tanto una referencia de inspirarse para encontrar soluciones, como referencia de lo que no tiene que hacerse que ellos hayan hecho. De la misma manera que podrias analizar el doblaje frances o el italiano.

Por eso he preguntado el tema de si se ha respertado la pronunciación de Bajor y Cardasia respecto al doblaje español anterior.




Citar:
Esta matización técnica está absolutamente al margen de las causas que hayan provocado el trabajo de redoblar esta serie y de valoración alguna del doblaje inicial.

Suscribo lo mismo.



Citar:
y, para los puristas o amantes del doblaje inicial, ya existe un pack de DVDs de la serie.

No. El doblaje de Antena 3 sigue bloqueado y no se incluye. Al no poderlo meter solventaron la papeleta introduciendo el doblaje neutro del que disponian para sudamerica, y que muchos se han visto obligados a ver y segun el cual tienen referencias que esperan encontrarse en proximos doblajes.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 9:09 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:52 pm
Mensajes: 14
Que debieran tomar de referencia el doblaje de Antena3... es discutible... pero lo que no creo que debieran hacer es tomar nota del neutro, aunque solo sea por el factor ''psicológico'' de aversión que tenemos los fans hacia él...
De todas formas lo importante es que lo hagan bien, no tanto el timbre de voz...

Personalmente preferirí­a que ya que están en ello, este mismo grupo doblara también las tres primeras temporadas... pero lo primero es conseguir que dejen de estar secuestradas, y si para eso se debe recuperar el anterior doblaje, pues nada, es lo que hay...

Si finalmente hubiera cambio de voz los fans de Star Trek ya estamos acostumbrados a estas cosas: La tripulación de La Nueva Generación tiene 4 voces distintas en castellano:

-Temporadas 1-3
-Temporada 4
-Temporadas 5 y 6
-Pelí­culas

(y la séptima temporada que no está doblada...)

A las fichas en esta misma web me remito...

Saludos!!

PD: Ah!! hay muchos términos que son similares a los usados en su dí­a:

Bajor = Bajora (sonido con jota, no como el original "bayor")

Promenade = Paseo

Estas son algunas de las cosas que no nos terminan de gustar... pero bueno


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 10:10 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Recordemos que para doblar esta serie debo ser un entendido en el arte de doblar, y no un entendido en la serie. No he visto jamás ninguna fase de "Star Trek". Para mí­ se trata de doblar una serie y hacerlo lo mejor posible, no de doblar "Star Trek" y a quien me meto en el alma para hacerlo es al personaje original y su entorno, no la serie, ni sus fases previas o posteriores ni las voces que tuvieron. Se trata, por lo que sé, de doblar "Star Trek, espacio profundo nueve" y de todos sus capí­tulos. Ocuparse de más cosas que de doblarla lo mejor posible es algo que dejo a los fans de la saga, no a los actores. El caso de los Simpson no me vale. No. no me vale porque la MISMA serie lleva dos voces y es obvio que deberí­an parecerse pero en mi caso se trata de CREAR (aunque se haya hecho ya antes) toda la serie y no de copiarla.

Desde el punto de vista de un actor que la dobla las cosas son así­.

No sé qué doblaje lleva el pack que he visto a la venta en FNAC pero es la misma serie que estamos haciendo y me extrañarí­a que llevase un doblaje sudamericano.

Saludos a todos.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 23, 2006 2:28 pm
Mensajes: 1704
no se si alguno se habrá doblado en domusic pero en muchos hentais se oye a mónica erdozia y a ana teresa bengoetxea, que son habituales de k2000 y nunca las he oido en doblajes de ese estudio. yo tampoco he visto nunca ningun cap de star trek pero me interesa el doblaje


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 11:26 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:52 pm
Mensajes: 14
CaraBurro escribió:
No sé qué doblaje lleva el pack que he visto a la venta en FNAC pero es la misma serie que estamos haciendo y me extrañarí­a que llevase un doblaje sudamericano.


Sí­, Txemi, está en sudamericano... y lo hemos estado pagando a 100 euros cuando eran packs de plástico y a 55 ahora en cartón...

En lo demás tienes toda la razón...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 2:42 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Pues vaya fiasco, Alan. No lo sabí­a. Por cierto, hay actores aquí­ que trabajan en algunos estudios sí­ y en otros no, por eso las actrices que menciona Miquel no las oye nunca en los doblajes de algunos estudios y sí­ en los Hentais.

Saludos,

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 4:09 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Por un lado, voy a resumir brevemente la historia de los doblajes de Star Trek lo mas simplificada posible para que nos situemos correctamente.

Por un lado tenemos la serie original del 66 con tres temporadas, que en sus tiempos preteritos fue emitida en España con doblaje neutro como viaje a las estrellas. Si mal no recuerdo, redoblada al español de españa para su edición en video que fue usado posteriormente en el dvd. El doblaje de la emisión original que algunos todavia recordaban, y que puñetas, porque no iban a querer ver, que el neutro sudamericano de epoca bien agradable y neutro es, no lo metieron. Los doblajes vascos y catalanes de la serie realizados en entremedio, no estan en el dvd, ni se han anunciado que esten en la proxima edición de la serie con los efectos remasterizados en combo hd-dvd/dvd, eso siempre que Paramount no cambie de formato despues del varapalo de este viernes de quedarse solo en el frente con Universal al irseles Warner y quedar en absoluta minoria de guerra de formatos y se haga tambien azul.

ST Espacio profundo 9 es comprada por Antena3 como apuesta importante, doblada, yo habia oido 2 temporadas completas, aunque parece que son 3. Funciono de pena y la retiraron justo acabado la primera temporada o asi en su primer pase, sin emitir todos los capitulos doblados.

Se realiza el juego The Fallen, y FX se lo curra y contrata las mismas voces que en la serie de TV. Chapo por ellos.

Tiempos mas tarde, llega el formato dvd, y Paramount se pone a editar su franquicia mas exitosa, temporada a temporada mes a mes, empezando por la nueva generación. Pasaron de la primera temporada doblada al euskera, y de las 7 al catalan. Nos pasamos meses temblando sobre si habra doblaje de la septima o VOS, y nos cuelan un doblaje internacional. Eufemismo para decir doblaje neutro para sudamerica con sus dejes comunes, pero no neutro respecto al español de españa, como hacia antiguamente Disney, por ejemplo (Blancanieves, La Cenicienta y otros maravillosos doblajes secuestrados actualmente).

Obviamente hay gente que se mosquea. Algunos piensan que es un tanteo respecto a si se ponen a doblar las otras dos series o que. Como el disco es el mismo par toda europa, y europa al mes siguiente saca la primera temporada de espacio profundo 9, aqui sale espacio profundo 9 la primera temporada, con la sorpresa que habiendo doblaje español nos siguen endosando doblaje internacional. Lo de la septima, algunos dicen, bueno mal menor, no hay doblaje, ponen uno por no ponerlo solo en VOS, bueno... pero habiendo doblaje que ya se ha visto encontrarse eso...

La explicación, Paramount fue mas Ratamount que nunca, el doblaje lo hizo Antena 3 y blindaron mal el doblaje porque pensaban que nunca lo necesitarian. Pero cuando lo necesitaron, Antena3 sabiendo la necesidad y que no se pondrian a doblar, puso un precio de la ostia.

Y claro, despues de Espacio Profundo 9 vino Voyager, y aqui ya no la habia emitido ninguna serie, pues seguimos con el internacional. Y la gente, se mosqueo, y mas de uno dejamos de comprar la serie. Al precio que estaba, y como nos trataban y como nos daban el producto. Mas de uno prefirio comprarla a UK, que alli ademas se podia pillar a mitad de precio y era la misma edición que aqui.

Entonces se hace Enterprise, y ya nos veiamos de nuevo en las mismas. Y claro, Paramount sabia que frikis si, pero ya le habiamos demostrado que tontos no, la bajada de ventas la han notado y les ha dolido, no se esperaban tal rechazo. ¿Sacamos Enterprise si o no...? ¿Doblaje neutro o la doblamos que vemos que el tema del dvd tira mucho? Finalmente, porque aparece Scifi chanel, se dobla y nos libramos del neutro. Los costes bajan y no importa ya no ser parte de la edición europea, aunque con retraso y no con el disco europeo, salir sale. Ahora estamos a la espera de la 4 que segun se sospecha no saldria con la caja, sino en el formato barato jodiendole a muchos la estetica de lo comprado.

Luego ha venido la reedición de LNG, SP9 y ahora Voyager, que usa el mismo molde de duplicación existente. Lo mismo con otra caja.

El tema, ahora se estan ya planteando que nos pasamos al HD y que en el futuro volveran a reeditar estas series en un nuevo formato, donde se encuentran el mismo lio, y ya no les sirve la excusa de que Star Trek no tiene tiron como para justificar un doblaje, porque se ha visto que no es asi, y si siguen con el neutro no les compra ni su padre esta edición.

Asi que Paramount, busca una alternativa como la de Enterprise, ofrecer la serie a menor precio a una tele, pero asi doblarla para la edición domestica. Y aqui es donde entra VeoTV.

Ahora bien, doblar lo que falta, ya lo tienen claro, ¿pero hace falta redoblar las temporadas ya dobladas pero editadas en neutro? Se empieza con la temporada 4, asi antena 3 ve que se va a doblar, que o les venden el doblaje ya existente o antena 3 no ve un duro, pero que ellos no van a pagarle el precio que tiene, que lo bajen.

Y en esas estamos. En estos momentos VeoTv ha dicho que si el tema tira, voyager tambien, y que espera a que pasa con Antena3. Si antena3 no cede, pues si ha tirado bien el tema, redoblan y hacen Voyager tambien. El unico problema legal con Antena3 es el doblaje, son los derechos de emisión hace años que caducaron. Paramount va a intentar hasta el ultimo momento que pueda esperar para evitarse si puede el redoblaje.

Por otro lado, las peliculas dobladas en español tambien se redoblaron varias de ellas para las ediciones en dvd que contuvieron el montaje extendido, y eso que habiamos quedado que Paramount no era amigo de redoblar. Eso si, cambiando de nuevo dobladores, aunque algunos continuaban en activo, caso de Constantino Romero que fue sustituido por Jordi Boixaderas, pudiendo haberse contentado con doblar las nuevas lineas de dialogo que no eran tantas.





Citar:
Recordemos que para doblar esta serie debo ser un entendido en el arte de doblar, y no un entendido en la serie. No he visto jamás ninguna fase de "Star Trek". Para mí­ se trata de doblar una serie y hacerlo lo mejor posible, no de doblar "Star Trek" y a quien me meto en el alma para hacerlo es al personaje original y su entorno, no la serie, ni sus fases previas o posteriores ni las voces que tuvieron.

No tienes que ser un entendido en la serie, evidentemente, pero alguien de ese doblaje tiene que responsabilizarse de ello. Un doblaje no solo es poner voz a algo. Es preciso tener en cuenta todo lo que afecta al espacio sonoro de la misma. Y en ocasiones, eso supone un trabajo de investigación.

Y no es tu trabajo esa investigación como actor de doblaje, estoy de acuerdo. Alguien debe hacer el trabajo, y si es preciso, mostrartelo para que tu tengas en cuenta solo lo que te haga falta para dar la fidelidad y continuidad necesaria al trabajo que vas a hacer.

Parte del trabajo, es cuestión del traductor o grupo de traductores que debe poner de acuerdo unos criterios de traducción y de terminologia. No se puede hacer como En Ramma 1/2 que primero a un personaje le llamamos Dinay Wan (muy inspirado), luego Ukyo (el que le tocaba) y finalmente acabamos con Federica. Riete tu de eso, pero por un fallo como ese tuvieron que repetir el doblaje de dos capitulos en Kimagure Orange Road, que como habian sido traducidos desde el japones al no existir versión italiana desde donde trabajaban y los cuales habian alterado nombres, se dieron cuenta despues de doblar esos 2 episodios de que los nombres no correspondian.

Un director de doblaje, entiendo que es el que deberia responsabilizarses de la continuidad sonora, es decir, que siempre se pronuncie igual la misma cosa, que si un personaje tiene acento no lo pierda o le cambie. En los Simpson, si se cambia el doblador de Apu, habra que mantenerle el mismo acento hindu.

En una serie de ciencia ficción esto resulta mas importante que en otras, ya que suelen disponer de una terminologia totalmente inventada con una pronunciación que puede resultar dudosa. Que no es lo mismo la palabra cardasian si acetuamos como cárdasian o cardasián. En una saga como Star Trek, con las series y peliculas que tiene a su espalda, existe una terminologia ingente ya establecida que hay que seguir respetando.

Obviamente, es importante que el primer doblaje se realice correctamente, que quizas haya establecido mal algunos convencionalismos. Creo que fue por ello que se dejo de traducir factor para las velocidades espaciales y se metio lo de curvatura. No se si el caso Jedi y Jedai viene de lo mismo.

Fijate tu, que para establecer ciertas cuestiones para doblar EP9, hay que ir a consultar la terminologia general que se establece en la serie original. Cuestiones de si es Bayor o Bajor, han quedado establecidas en la temporada 5 y 6 de LNG si mal no recuerdo, con sendos episodios centrados en el personaje de la Alferez Ro, primera bajorana que se ve en el universo ST. Worf es un personaje originario de LNG y debe de darsele la continuidad de lo que se hizo en aquella serie, aunque tuvo 3 voces entonces ya, pero creo que siguieron una linea bastante evidente. Estos dos puntos, fijate, a tenerlos en cuenta, dobleis o no toda la serie y no volvamos a tener acceso al doblaje de antena 3.

Si no te han enseñado ni tan siquiera una muestra del trabajo anterior, mal vamos.





Citar:
No. no me vale porque la MISMA serie lleva dos voces y es obvio que deberí­an parecerse pero en mi caso se trata de CREAR (aunque se haya hecho ya antes) toda la serie y no de copiarla.

Que vayais a doblar toda la serie, ahora mismo, no existe tal certeza, con lo cual, SI puede haber dos voces. Y en tu caso, tienes la potra de si no me equivoco, Odo no aparece en otras series como lo hacen otros personajes, aunque hay algun crosover SP9-LNG. Y no se si lo pillas, pero yo no te he dicho de copiarla, sino de dar continuidad a los parametros establecidos por vuestros precesesores. Por lo tanto, por un lado el director de doblaje debia haberte escogido si tu voz era como la del anterior doblador, y haberte mostrado si era necesario, y mas en un personaje con un doblaje peculiar como el que te ha correspondido.




Citar:
Bajor = Bajora (sonido con jota, no como el original "bayor")

Pero no habiamos dicho que: "El doblaje consiste en adaptar y reporducir en castellano lo más fielmente posible la obra original, y por lo tanto son las voces en inglés la única referencia en la que debe basarse". Un doblador dixit.

Ahora ya me surje la duda de si doblando os ha entrado ni tan siquiera la duda y habeis mirado la versión original para decidir como se doblan ciertos terminos para los que no teneis referencia. El texto desde el papel y patapun pa arriba.

Por cierto, que por lo que recuerdo del doblaje sudamericano, decian bayor. Ya me choco el oirlo el otro dia en VeoTV con jota riojana.





Citar:
Ocuparse de más cosas que de doblarla lo mejor posible es algo que dejo a los fans de la saga, no a los actores.

El que deberia de ocuparse de que se doble lo mejor posible es el director del doblaje. Quizas empieza a ser hora de que se contrate de fans de las sagas como consultores para estos doblajes, porque son los fans de la saga los que van a sufrir si no se dobla todo lo bien que tiene que doblase, en ocasiones, lo mejor posible, no es lo suficientemente bien como para llegar al minimo requerido. O se saben detalles como esos, o se preocupan por esos detalles, y eso es lo que da calidad a un producto en vez de sea una chapucilla.

Quizas va siendo hora que los fans exijan mas, y haya que hacer lo que hizo Selecta en el redoblaje de Transformers G1. Que se hizo redoblar parte de los pocos episodios recien redoblados porque ademas de tener un error grave de sonido (un efecto de sonido repetido fuera de momento) que obligaba a repetir la tirada, habia dado tiempo a que los fans se quejaran de los errores de pronunciación de los personajes.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 1:43 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:52 pm
Mensajes: 14
No querí­a aburrir con nuestras penurias... pero ya que FHarlock lo ha comentado y hay cosas que difieren de la versión que yo conozco... diré lo que se nos ha estado contando a los trekkies todos estos años sobre el doblaje de DS9:

-A3 la estrena a bombo y platillo en horario de máxima audiencia. Suponemos que no sacó la audiencia esperada, no, lo se (aunque todos conocemos a Antena3 y que con medio punto de menos ya pierde la paciencia...)

-La serie pasa al horario infantil (como hacen siempre con la ci fi...) Se emite durante un verano (95, creo) por las mañanas, pero no llegan ni a terminar la primera temporada

-Se nos ha dicho siempre que se doblaron 3 temporadas (yo creo que es cierto, pero al 100% solo lo podrí­a confirmar alguno de los involucrados)

-Tiempo después por lo visto la empresa de doblaje quiebra, dejando a deber dinero (¿¿??) a Paramount España.

-Sacan los DVDs: Al llegar a la temporada 7 de TNG no saben que hacer...

-Se intenta vender las series a Palomitas (de lo que hoy es TEUVE), que eran los que emití­an ST en la época, pero no cuajó.

-Uno de los miembros importantes del mundo de los fans trekkies de la época sugiere lo del neutro, y los dirigentes de clubs más influyentes lo apoyan... y Paramount finalmente lo usa en la septima de TNG...

-Cuando van a sacar DS9, Paramount intenta recuperar estos doblajes, para sacar al menos esas tres temporadas en castellano. Sin embargo como la empresa esta en quiebra (osea que los doblajes les pertenecí­an aún!!) el coste para comprarlos serí­a el mismo de doblarlos de nuevo, así­ que deciden que no se lo pueden permitir...

---

Como os podreis imaginar, hubo un lio tremendo en el fandom (que aún colea) ya que algunos apoyaron el neutro como ''mejor que nada'', pero otros creemos que esta fue la puntilla para que no se emitieran las series (yo hubiera preferido que no los sacaran) y que una persona que no lo sepa, se compra una temporada a ese precio, oye el neutro, y no vuelve a ver ST en la vida...

---

-Cuando sale Voyager hacen lo mismo...

-En la época de Enterprise, la gente que llevaba la lí­nea ST en Paramount España, ha cambiado (para mejor) y consiguen llegar a un acuerdo con NBCUniversal (Calle13 y Scifi después) para cofinanciar el doblaje de la serie... y gracias a eso, se emitió, y los DVDs salen así­ (excepto la cuarta temporada, que no sabemos xk no salen los DVDs... aunque si sabemos que el responsable de Paramount ha cambiado de nuevo)

---

Sobre las ediciones de DVDs: Todas menos Enterprise son Ediciones Europeas, es decir vienen en francés, italiano, alemán... y por eso se obviaron los doblajes en catalán, vasco... que existen, que no hubiera estado nada mal meterlos...

Como digo, esta es la versión que se nos ha dado... Perdón por la parrafada...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Para realizar una bella y buena pintura de un paisaje urbano no es necesario en absoluto un consultor del ayuntamiento que explique los detalles y verifique que se plasmen correctamente ni que un historiador de la biblioteca le cuente al artista la historia de ese bario, su evolución, sus pormenores, ni que un profesor de arte le exponga qué otros artistas han pintado ese paisaje y cómo para que mantenga una continuidad de estilo. La imagen que el observador percibe es exactamente la misma y el cuadro debe entrar en su alma sin causar estridencias.

Ni me han enseñado episodios en castellano, ni me hace falta, ni vamos mal en absoluto por ello. Lo siento, doblar no consiste en realizar una tesis sobre la obra original y creo que un aficionado a ella no tiene por qué intentar implicar al actor de doblaje en un apasionamiento personal. Ese es mi criterio.

Aún así­ resulta interesante toda la densa y amplia información que se está aportando sobre la obra, sus distintos doblajes, sobre el uso que las distribuidoras y emisoras han hecho de ella y sobre el doblaje vasco .

Saludos,

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 9:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 23, 2006 2:28 pm
Mensajes: 1704
las actrizes de doblaje que yo he mencionado son habituales de k2000 pero no doblan solo hentai, las he oido tambien en series y peliculas


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 9:35 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Sí­, Miquel, me referí­a a que hay estudios concretos en los que ellas no trabajan.

Saludos.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 11:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 23, 2006 2:28 pm
Mensajes: 1704
ya, cada uno trabaja en los estudios que quiere y conoce. cuantos caps tiene esta temporada ? se han doblado todos ?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ene 09, 2008 11:21 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:52 pm
Mensajes: 14
Las temporadas de Star Trek suelen tener 26 capí­tulos.

En el caso de DS9 tienen todas esos 26 excepto la primera que son 20 capí­tulos (son 7 temporadas en total)

Supongo que se doblarán temporadas enteras... aunque ni idea...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 2:19 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Se nos olvida una serie de ST. La de dibus, que ha salido con el neutro de epoca en el dvd, dado que aqui nunca se emitio, y que tampoco se doblo, que seguramente habria necesitado un doblaje español y que otra mas a sumar en el haber de Ratamount.


Por un lado, aquellos que quieran recordar como fue el anterior doblaje, pasaros por http://www.fxinteractive.com/p009/p009.htm donde FX tiene la información del juego ST EP9 The Fallen.
Íntegramente traducido al castellano y doblado por los actores de la serie original.
Y donde hay un pequeño video de menos de 6 megas en asf trailer del juego. http://www.fxinteractive.com/p009/falvideo.htm

En el se pueden escuchar las voces de Sisko, Worf, Kira, Dax y O'Brian. En el videojuego Odo tiene unas muy pocas frases, y encima estan en formato .aux que ni idea de como abrirlos. Me imagino que algunos cracks las identificareis pronto las voces.

Al ver el video, me he dado cuenta de otra cosa que he notado rara en el doblaje. Kira, tendria que tener una voz mucho mas dura y menos dulce que la que se ha escogido para este nuevo doblaje. Incluso diria que la nueva es o tiene un tono excesivamente juvenil y alegre, y se supone que el personaje tiene un duro pasado. Es un personaje lleno de rencor, desconfianzay eso se trasmite en la voz. No termina de aclimatarse a los nuevos tiempos, quiere esforzarse, pero teme traicionarse a si misma. Ciertamente el personaje evoluciona y se suaviza, pero no olvida el sufrimiento padecido. Un personaje con tela para ser doblado.

Solo he eschado unas frases de Kira del nuevo doblaje, pero no parece que ello se haya tenido en cuenta.

Dax, una vez en frio, es otro personaje que tampoco resulta facil doblar. Creo que se ha caido en el error de pensar que cumple el papel de florero bonito, y se le ha puesto una voz de jovencita alegre por la via directa. Dax a pesar de sus vidas anteriores, es ciertamente curiosa, pero no debemos olvidarnos que ha desempeñado grandes responsabilidades. Es muy facil confundir esa curiosidad insaciable con traviesa, descerebrada, despreocupada. Es un ser con una gran experiencia vital que ha pasado por mil batallas que le han dado una perspectiva unica de la vida, con una capacidad de apreciar lo diferente y los pequeños placeres. Otro personaje con tela tambien.

Me gusta la voz de quien la dobla... pero no se si le ha pillado el truco al personaje ni se si es la voz adecuada para el.

No me he fijado mucho en la voz de Worf, pero me da la impresión que se ha ido muy al estereotipo los Klingons son unos puros brutos. Su voz debe ser dura y agresiva, pero no es enfando, sino orgullo de tener honor. No es un bruto insensible y descerebrado. No me ha dado la impresión de que se le haya logrado dar ese enfoque, y hablamos de un actor que llevo el personaje durante los 7 años de STLNG y para la cuarta temporada de SP9 lleva por alli mas de un año. Un personaje muy definido y con un pasado que le deja totalmente establecido y lejos de la imagen de descerebrado que podria darle a primera vista. Quizas no llegue al nivel de complejidad de otros, pero tampoco es moco de pavo.

Y otro personaje que me ha dejado frio en el nuevo doblaje, Quark. No da la impresión que se haya caracterizado nada en el doblaje. Su voz, como en general la mayoria de los Ferengis, tiene que ser retorcida, como sus pensamientos. Y no es simplemente malo, es ambicioso y de dudosos escrupulos, pero es cosciente de lo que esta bien y mal y acabara haciendo lo correcto, aunque mejor si le eso le da beneficios. Y lo poco que he visto, se ha doblado como si de otro humano mas fuera. Y luego, Quark, si hay ferengi que destaque, es el, cuyo actor logro una carectización impresionante. El sobrino, pues lo mismo, le falta por asi decirlo, y eso que para ser ferengi es una persona de los mas decente, todavia tiene rastros del acento ferengi.

Sigamos con otro planchazo, el sastre de panama, nuestro querido cardasiano costurero. Alguien que se dedica a coser trajes en su "destierro", mientras haciendo que no hace puede resultar uno de los personajes mas clave de la estación. El doblaje mejicano, y mira que no soy nada amigo del neutro, tenia un doblaje excelente, dandole el toque silibino que necesita, maquiavelico, pomposo, teatrista, y al mismo tiempo, una persona compleja que tiene sus lealtades divididas, quien sabe por si se ha creido en exceso su papel. Lo poco oido, no me parece que refleje eso. Un personaje que nadie tiene en cuenta a primera vista, que parece atrezo sin mas, pero que si lo miras detenidamente te das cuenta, y crece crece, hasta que su presencia empieza a eclipsar a los personajes principales.

Obviamente, Odo, es el de los mas chungos de doblar. Por un lado, se le supone un metamorfo que crea sus organos mas por intuición que otra cosa, y que no ha logrado la maestria como le recordaran algunos en su capacidad. Lo cual le da esa forma que no termina de ser humana. Por otro lado, es un personaje complejo, que desconoce todo su pasado y origen, el cual anhela saber pero al mismo tiempo teme descubrir que sea preferible no conocerlo, y segun logra saber algo, mas certeza tiene de que asi sera, que se sabe y es sabido desconocido para los demas sin un igual en el que confiar o amar, que ha creado una especie de otro yo como mascara ante los demas, una mascara falsa que se pone para el dia a dia, pero que en raras ocasiones caera. Quizas esa ez la razon de que no logre apariencia humana, porque no logra una integración real recurriendo a una personalidad falsa. Y la mascara, algunas veces tambien cae, ocurrira cuando deba sincerarse cor Luxana Troi en el capitulo de me quede encerrado en un ascensor con un ser increible.

Ademas, tiene su miga el interpretarlo cuando coincida con Quark, ya que aunque parezca aborrecerlo, volvemos a encontrarnos otra mascara, ya que parte de esa aniversión es porque Quark representa todo aquello que Odo detesta, pero al mismo tiempo tiene celos de no poder ser capas de experimentar. Una circustancia que Quark desconocera inicialmente, pero de la cual se percatara.

En fin, que no estamos ante un doblaje nada sencillo. Incluso Sisko, que podria visto el manicomio que pulula por la estación el mas humano y normal, no es tampoco moco de pavo. Tiene una gran responsabilidad, y se tiene que pasar el dia terciando entre diferentes facciones enfrentadas, respetandolas y manipulandolas para que el tema no pase a mayores, algo que mina poco a poco sus fuerzas y acaba hartandole. Como no tenia poco con Cardasianos y Bajoranos, tuvo que venir el Dominion y luego los Klingons para tenerle mas entretenido aun si cabe y acaba en parte con un complejo de pelota que pasa de mano en mano sin que le tengan en cuenta. Para rematarlo, se encuentra que es el nuevo mesias cuando no cree en lo religioso, pero en parte duda de si no esta equivocado, se ve forzado a hacer uso de su titulo que no quiere hacer uso porque no quiere creer en ello.

Los pocos personajes regulares que podria calificar de sencillos, serian el hijo de Sisko, Mog, O'Brian y Bashir. Mog tiene lo de soy algo mas que un ferengi pero no dejo de ser un ferengi, que no resulta para tanto lio. Y Bashir, hasta que el personaje pasa de ser puro cliche a ser algo mas, es a cuestas y barrancas, y su turbio pasado no es que le estigme mucho. O'Brian seria un nuevo Scotty, pero poco mas da de dificultad.


Se ha empezado en la temporada 4, y no puede empezarse a doblar la 4 obviando todas las vivencias que han tenido los personajes. No pido un master ni un postgrado, pero si unos minimos. Esto no es una serie tipo el Equipo A, que permanece invariable capitulo a capitulo sin salirse del clliche. Aqui hay desarrollo, aqui hay continuidad y aqui hay una integración dentro de un concepto creativo mas grande como lo que es una saga de franquicias.




Para que vamos a engañarnos, Domusic tiene una fama de estudio de doblaje cutrillo, de baratillo, para hacer doblajes de compromiso sin preocuparse de cuidar el doblaje. de los que trabaja a destajo sin mas. Y da la impresión que se ha asignado voces segun plantilla y no mediante el casting adecuado, en su linea habitual. Ojo, no digo que los que doblen alli sean malos actores, sino que no se cuida el casting, y de hay en adelante surgen todos los defectos que pueden achacarseles, junto con descuidar el cuidado a detalles minimos.

Con Enterprise Paramount fue cosciente de que estaba doblando para seguidores de la serie, y estamos ante un doblaje con actores de calibre, y este doblaje, quien sabe si por el cambio de directiva, es mas bien de compromiso de cara a la proxima reedicion en HD y no comerselo con patatas, a que tengan en cuenta de verdad al que va a comprar el producto.

De mi parte, le podeis decir a Paramount que la edición de Star Trek Serie original remasterizada en HD sin doblaje en euskera y catalan, que se lo pueden comer con patatas. LNG en HD, sin el catalan y el euskera, lo mismo, y en el caso que lo tuviera, me lo pensaria, porque el desmadre de cambios de dobladores tendria que hacerles redoblarlo bien. Y claro, la ultima temporada doblada. SP9 en HD si veo que el doblaje es descuidado de barato, paso, ya hemos pagado bien caro ST para que se nos meta mierda y no se cuide internet. Voyager en HD, si el doblaje es descuidado, paso. Enterprise en HD, mira tu, a pesar del mareo y viendo el esfuerzo y el resultado, pese a los retrasos que sufrio en su moemnto, esa la compro. La de animación, tengo primero que bajar por emule y ver que tal, pero de momento sin doblaje de españa, soy reacio.





Citar:
-Uno de los miembros importantes del mundo de los fans trekkies de la época sugiere lo del neutro, y los dirigentes de clubs más influyentes lo apoyan... y Paramount finalmente lo usa en la septima de TNG...

Este es uno de los grandes puntos oscuros que dificilmente podremos nunca saber con certeza. A mi la cosa me da mas la impresión que fue de otra manera.

Paramount España se encuentra que Paramount internacional lia el editar StarTrek, algo que en otros paises siempre ha funcionado bien y que tiene sus seguidores, pero algo por lo que Paramount España no cree y no le interesa, que las televisiones no se lo han tragado y la han mandado a paseo con lo que lo conocen muy pocos, pero no puede negarse a colaborar. A regañadientes, mas que nada que al hacer un unico disco entonces para toda europa repercutia significativamente en reducir los costes, tiene que participar, con la papeleta que de cara al doblaje, como ha sido incapaz de venderlo anteriormente a las televisiones y esta en un pais que la VOS no se lleva, les han metido en un embrollo del que no quieren saber.

El tema es, ¿como me meto a doblar algo que creo que no va a funcionar, siendo tantos capitulos y tanta pasta? Y hasta que no empiece a ver las ventas no me atrevo, pero para cuando tengo las cifras, ya no da tiempo de doblar porque los demas no me van a dejar parar el ritmo. Con Enterprise las cosas seran diferentes, los costes de duplicación son diferentes, y permite ir a otro ritmo.

Empieza el tema de sacar en dvd, y los clubs se ponen en contacto porque no tienen nada claro que va a ser del tema. Finalmente hablan el tema. Y aqui creo que es importante plantearse que actitud tiene la Paramount que se encuentran los fans. Se encuentran una Paramount que no esta con actitud de querere escuchar nada, que consideran que estan haciendo un favor a unos pococ y que al mercado generalista le da igual ST, que el tema le cansa, que no quiere gastarse un duro de mas en el producto, que no va a aguantar exigencias de los fans y que busca la minima excusa para quitarse la patata caliente con la que ir a Paramount Usa a decirles que se largan.

Los de los clubs de fans, van acojonados. No quieren dar motivos a que les dejen sin serie. Para muchos, el poder verla ya en VOS cuando han tirado de VHS grabados de teles de fuera es darse con un canto en los dientes. Claro que quieren pedir y les gustaria exigir un doblaje como dios manda, pero no esta el tema para bollos. Asi que alguien en un momento dice, menos da una piedra, no sera español pero al menos no habra que leer subs, tomemos el neutro. Nos sonara de culo, pero menos es nada. Pienso que posiblemente les recuerden la pelis neutras de Disney y piensen que no sera para tanto el tema, sin saber que desde los doblajes neutros de epoca a los modernos va un mundo.

Paramount coje esto y dice, los fans aprueban nuestra decisión. No te jode, asi yo tambien consigo que lo digan, te pongo entre la espalda y la pared y ya veremos si me apoyas. Y aqui el error de Paramount, creer que los compradores seguiran ciegamente la aprobación de los clubs.

Y luego, el tema sigue como se va al consumidor. Se anuncian las 7 temporadas en dvd en castellano, y la gente empieza confiada. Y muchos no estan pendientes de los rumores que adelantan la jugada que puede venir. Se encuentran con la temporada 7, y a esas alturas ¿quien no la completa? Vamos a darle una oportunidad, que tambien es cierto que lo pone claro en la caja aunque no es lo que se nos dijo en un inicio.

Entonces, le dan un oportunidad a regañadientes y se encuentran que lo de doblaje internacional es un eufemismo lleno de engaño.

Que los clubs lo hayan aprobado, son consientes que se ha conseguido a la fuerza, y sube mas la tensión.

Y entonces es al mes siguiente cuando la matamos, nos sacan SP9 que esperamos tranquilamente con el doblaje de Antena3 con internacional. Es que Antena3 ha puesto pegas, pegas que siempre han sido y seran las de las pelas. Aglo que si se quiere se soluciona, y al precio que se esta pagando la serie tienen que hacer y no hacen. Y se vuelve a hacer a engaños y sin avisar. Pones la miel en los labios y luego das por culo. La gente manda a paseo a Paramount. Encima, el tema mosquea mas, cuando la gente empieza a ver los precios en el reino unido, y los regalos que hacen por completar alli la serie comparado con lo que se hace aqui. Resultado, nos tienen hasta los huevos.

Para Enterprise, iba por el mismo camino, y nos salvo el que ya sabian que lo del neutro habia levantado las ampollas levantadas. El no tener que ir a la fuerza al ritmo europeo porque los costes de duplicación les da el margen que les falto con las anteriores.

Ahora, estan intentando arreglar el tema para las futuras reediciones, pero el cambio de cupula ha provocado que se vaya a baratillo, y mas de uno, con lo quemado que nos trae el tema vamos a pasearnos por la "burra" que no aguantamos mas este maltrato. Despues de lo que ha pasado, que minimo que hacer las cosas bien.





Citar:
Para realizar una bella y buena pintura de un paisaje urbano no es necesario en absoluto un consultor del ayuntamiento que explique los detalles y verifique que se plasmen correctamente ni que un historiador de la biblioteca le cuente al artista la historia de ese bario, su evolución, sus pormenores, ni que un profesor de arte le exponga qué otros artistas han pintado ese paisaje y cómo para que mantenga una continuidad de estilo. La imagen que el observador percibe es exactamente la misma y el cuadro debe entrar en su alma sin causar estridencias.

Pero tu no estras haciendo una bella y buena pintura de un paisaje, tu cojes un lienzo que otro ha pintado ya en parte y que pertenece a una colección de cuadros donde se ha establecido la tematica y estetica comun. Si el paisaje se ha hecho expresionista, tu no puedes irte a impresionista, si la serie se cuadros se pinta en atardeceres tu no te puedes ir a los mediodias. Si los personajes del cuadro se trazan con trazo grueso, tu no te puedes ir a la linea esboceada.

¿Alguien me ha visto Amelie? Recordar al hombre de los huesos de cristal, que cada año ha pintado el mismo cuadro famoso del te. ¿Es el mismo cuadro el ultimo que pinta? Sigue siendo una pintura del cuadro del te, pero es para nada la misma pintura que las dibujadas anteriormente. ¿Las primeras copias son arte? Son copias. Solo la ultima que realiza es arte, ya que tiene creación, pero la creación es al mismo tiempo una afrenta a la obra original.

Un doblador tiene que hacer un cuadro como los primeros que realiza. Obviamente en los detalles pequeños estara su espiritu, pero no traiciona la obra original. Y para hacer una copia, obviamente necesita ver y conocer la obra original, y como otros han hecho la copia le puede ayudar a realizar su copia.

Pero un doblador jamas debe hacer una pintura como la ultima. Esa no es su labor, no debe jamas reinterpretar la obra.

Para mi, el trabajo de doblador no es arte, no es creación, es recreación. Yo veo al doblador como un artesano que pone sus mejores artes en recrear algo ya existente. No es libre creador, es un esclavo de las cadenas que otros han realizado y que no debe violentar.

Si quieres hacer arte, hazte actor ante camara, o dedicate a peliculas de animación donde tu seas el doblador en el que se basen para realizar la pelicula. Lo demas, artesano, y que se note lo menos posible tu impronta.

Piensa en como se trabaja en animación. Varios dibujantes son los que hacen los dibujos del mismo personaje. Indudablemente, cada uno de ellos lo interpreta lo mejor que puede dandole algo de su alma. Pero todos ellos respetan unas pautas inmutables y sagrados que lo identifican. No es lo mismo el Bugs Bunny de Chuck Jones que el de Tex Avery. Existen muy sutiles diferencias entre ellos, pero existen, ya que es imposible que lo hagan identico, pero el uno respeta las lineas generales del anterior. Con Tom y Jerry sucedio lo mismo, el duo Hamna-Barbera los definio, Tex Avery les daria nuevas energias y posteriormente Chuck Jones trato de repetir el exito de los anteriores. Todos han respetado unas lineas generales, y los sub animadores, intercaladores y otros, han respetado unas lineas basicas, aunque cada uno no dibuje igual la misma linea.

Entiendo que estes orgulloso de tu profesión, que en ocasiones no se le valora lo suficiente y que tiene su complejidad, pero no asumas que tu trabajo es mas de lo que es.





Citar:
Ni me han enseñado episodios en castellano, ni me hace falta, ni vamos mal en absoluto por ello.

Que el concepto continuidad no os precupe es mas que preocupante. Que no asumais la homogenización y el respeto a lo establecido como norma dentro de un producto por pertenecer a una saga, revela que hay temas importante de los que pasais como de la mierda. El que seas incapaz de no ver que vais mal encaminados, pone mas en evidencia que vais por el camino incorrecto.

Que no sea tuya la labor el preocuparte de esos factores, que sea otro el que tenga que mirar estos temas, puede ser. El director de doblaje deberia hacerlo, pienso yo. Quizas no deba mostrartelo en video, pero si deba pedirte que lo que lo lleves a cabo aunque tu no seas cosciente de ello, indicandote como debes interpretar el personaje.

Yo veo un doblaje con un casting mas que discutible que no parece haber comprendido el material sobre el que trabaja, donde se han descuidado cuestiones foneticas y que no ha tenido considerado cuidar el producto a un publico que va a mirar con detenimiento el producto.

No voy a poner en en duda que se ha trabajado con las mejores intenciones, que tu has hecho lo mejor que has podido el trabajo, pero aun asi, ha salido un churro en lineas generales.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 7:45 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Harlock, hijo mí­o, soy actor de doblaje, sé lo que es y en lo que consiste, llevo muchos años haciéndolo y lo de estar orgulloso de mi trabajo y creer más de lo que es y otras chinchorrerí­as son únicamente por tu cuenta y riesgo.

Estoy francamente hasta los cojones de cantamañanas en el foro, de plastas que escriben interminables parrafadas aclarando cualquier matiz chorra sólo por apasionamiento o frikismo con alguna obra televisiva o cinematográfica, de aficionados que se dirigen a actores utilizando irresponsablemente el "debes, deberí­as, no debes, Es, no ES" y otras audacias que tan estúpidas suenan sin un sencillo "yo opino que" por delante, como mí­nimo. Un aficionado o espectador únicamente dirí­a que algo no le gusta, nunca dictaminará lo que se debe hacer.Y si eres de la profesión, hazlo con los trabajos de TU estudio y deja a los demás en paz: desahógate discutiendo con tu parienta. Has perdido las formas y absolutamente toda la credibilidad, además de que ya da pereza leerte, te extiendes demasiado para un asunto que no es de tanto calibre. De ser un estreno en cines, aún lo entenderí­a. No sé de dónde has sacado lo de Domusic pero ese estudio trabaja impecablemente y saca productos muy buenos. En en paí­s vasco en general hay extraordinarias voces y se dobla muy bien.

Que A TÍ TE PAREZCA QUE el doblaje de Star Trek es un churro, es una cosa. Que lo SEA como temerariamente afirmas, es otra.

No paso por el aro, no he dicho nada de lo que me atribuyes y apasiónate con la serie todo lo que te apetezca, funda un club de fans, vende muñecos y llaveros, crea un foro sobre la serie, su redoblaje y ponlo a parir, llena tu entorno de posters y lo que quieras pero deja de darme la chapa. Este es el foro del doblaje en España, no un club de fans de series de TV.

Estoy hasta los cojones de desviaciones de este tipo en el foro, los grandes se han ido, los entendidos se han ido, los coherentes se han ido, no sé qué coño estoy haciendo aquí­ ya.

Txemi del Olmo.


Última edición por CaraBurro el Jue Ene 10, 2008 7:48 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 2:31 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Dic 19, 2007 8:52 pm
Mensajes: 14
Tranquilidad chicos!! Que no llegue la sangre al rio...

---

Yo, personalmente, sin haber visto más capí­tulos no voy a ponerme a valorar el doblaje ahora...

Lo que si que diré es que seguramente los personajes más complicados son los de acento (que casualmente son los que más kilos de maquillaje llevan encima): Quark, Odo, Worf... y también Sisko.
En este caso el actor original (Avery Brooks) tiene taantos cambios de voz, pasa del cabreo que te acojona de verdad a las bromas con su hijo, por ejemplo... que supongo que debe ser dificil encontrarle el punto...

Sobre la voz de Dax, si que creo que es buena elección, estoy convencido que acabará mejorando el original...

---

FHarlock se agradecerí­an post más cortos porfa... llega un momento que casi te pierdes...

Tan solo aclarar que el doblaje de La Serie Animada se nos dijo que era Mejicano, no neutro... no lo he oido, así­ que no se que diferencia hay o si es cierto...

De la historia prehistórica de los DVDs etc... no se decirte más, ya que lo que se es de oidas (aunque muy buenas, al menos cualificadas, directamente de los responsables de la antigua FAEST, federación de asociaciones españolas de star trek) en aquella época no estaba metido en el mundillo como ahora...

No se si tu lo estabas, con lo que es posible que estuvieras mejor informado...

Saludos!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 4:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Que raro, ya estamos con las mismas de siempre, en el momento que uno intenta explicarse y desarrollar argumentaciones, callate que eres un chapas, porque no somos capaces de argumentar. :P

Intentare ser mas corto, pero se habian acumulado un par de temas que merecian tratarse con profundidad. Creo que merecia la pena comentar que me espera de como se doblaria a los personajes, que ademas, si me pilla solo en casa me fui poniendo la VOS en vez de ver el neutro cuando me lo vi en su momento.




Citar:
Harlock, hijo mí­o, soy actor de doblaje, sé lo que es y en lo que consiste, llevo muchos años haciéndolo y lo de estar orgulloso de mi trabajo y creer más de lo que es y otras chinchorrerí­as son únicamente por tu cuenta y riesgo.

Te consideras creador, cuando eres un recreador, cuando debes dar pinceladas semejantes al que ha dado el pintor original que no eres tu, y en este caso sobre un lienzo que ya esta previamente aboceteado. Tu mismo eres el que te has puesto en evidencia y has demostrado que tu nombre no es Modesto.

Si quereis podeis abrir un post sobre que es ser doblador para no seguir aqui.

Creo que el concepto de antiguedad en el tema tiene que desterrarse a que equivale saber lo que se esta haciendo. Por lo que he podido comprobar, antiguedad no equivale a experiencia y buen hacer, no tiene porque ir ligadas, algunos al cabo del tiempo acumulan muy malos vicios. He visto gente con titulaciones tremendas y con muchoas años a sus espaldas que hacian verdaderas chapuzas sin darse cuenta. Uno nuevo, quizas le falte experiencia, pero muchas veces lo suplen con una gran voluntad y por el interes que le ponen a la cosa.

Yo he sido capaz sin ningun tipo de titulación de poner en evidencia a mas de un licenciado. Mas que el saber, importa lo que te implicas.

Soy de los que opina que aunque llevase 40 años en mi profesión, todavia no habria aprendido todo lo que tendria que saber e intentaria seguir aprendiendo hasta jubilarme.





Citar:
de plastas que escriben interminables parrafadas aclarando cualquier matiz chorra sólo por apasionamiento o frikismo con alguna obra televisiva o cinematográfica

Perdon por intentar demostrar mediante palabras por que considero que este es un doblaje con una dificultad importante. Existen unos personajes muy definidos y al mismo tiempo muy complejos, que han requerido por ello una interpretación elaborada que en el doblaje es preciso reproducir en todos sus matices.

No se, la linea de interpretación de personajes que acumulan 173 episodios, no me parece un detalle chorra, sino algo basico.




Citar:
Un aficionado o espectador únicamente dirí­a que algo no le gusta, nunca dictaminará lo que se debe hacer.

Perdon, no se si te das cuenta, que nosotros somos el cliente final. Quizas no tengais contactos ni relación directa con nosotros, sino con un intermediario, quizas no tengamos facil el exigirle al intermediario, pero a la larga, es el consumidor el que marca la dirección.

¿Quien va a decidir si se dobla Voyager al final? No va a ser ni VeoTv ni Paramount, va a ser el cliente final, nosotros los espectadores. Nosotros podemos dejar de verla y hacer que no os encargen ese trabajo. Ni nos gusta, haremos el boca a boca y mas gente se enganchara.

La prepotencia de pensar que los fans nos lo vamos a tragar se doble como se doble porque somos los fans y no cuidar el producto, es un error. Precisamente porque somos fans, vamos a realizar un visionado mas implicado y mas detenido.

Luego se escudaran en que el aficionado no les ha respaldado, siempre sin ser capaces de hacer la autocritica culpabilizando a los de fuera. No vendemos por la pirateria es una excusa muy facil, cuando recurrimos la pirateria porque no estamos dispuestos a pagar por un producto mal hecho.

Yo lo digo, no me esta gustando de momento este doblaje, porque veo mas de una cosa e importante que no me gusta. Y lo que no me gusta, es justamente que no se han hecho las cosas como deben hacerse. Yo no digo como deben hacerse, lo dice la logica. Si tu te pones a doblar la temporada 4, no puedes obviar el desarrollo del personaje, el cual una parte de el se transmite en su interpretación, y una parte de su interpretación esta en como trabaja la voz. Informate como quieras y respeta la continudad, algunas veces cuidando bien las cosas puede lograrse sin consultar lo anterior, pero resulta mucho mas dificil





Citar:
Y si eres de la profesión, hazlo con los trabajos de TU estudio y deja a los demás en paz:

En mi trabajo he hecho cagadas y me he martirizado por cosas que los que me han contratado no le han dado importancia y que me felicitaban por darme cuenta rapido y corregirlo antes que otros se dieran cuenta antes de que nadie me dijera nada. Me decian, otros nos han hecho esas y mas gordas, no solo no corregir, sino no aceptar que les dijeramos nada. Yo les decia, que los demas trabajen peor que yo, no me exculpa de no haber realizado mi trabajo todo lo bien que tenia que hacer. Yo decia, es que mi trabajo consiste en no hacer esos fallos, no tenia que haberlo tenido. Voy a analizar porque me ha pasado, no por culpabilizarme a mi o a nadie, sino para corregirlo y evitar que pueda volver a sucerder.

Soy el primero que esta dispuesto a recibir una critica. Posiblemente haya realizado una autocritica mucho mas severa antes de que me llegen a criticar. La escuchare y tratare de ver que tiene de fundamento la critica. Si no entiendo que se me critica, en vez de hacer oidos sordos, pedire que me lo expliquen mas detenidamente e intetara trabajar con quien me critica si es necesario para corregir.

Soy un creyente en la filosofia de mejora continua y en la de comunicación fluida para conseguir la satisfacción del cliente final.

Y yo, cuando me han impuesto trabajar de manera que no podia hacerlo todo lo bien que podria hacerlo. Si alguien me decia, que no estaba bien hecho, yo le decia, tienes razón, pero yo no he sido quien ha decidido eso, y he tratado en esta situación desfavorable hacerlo lo mejor posible, no rindiendome ante las circustancias como otros harian obteniendo un resultado peor, intentando optimizar al maximo y sacar a los equipos lo mejor de lo poco que podian dar, aunque eso supusiera hacerme el trabajo mas complicado.

Lo que cada uno hace lo que quiere en su casa, no me vale, porque tu aunque hagas el trabajo en tu casa, yo lo voy a consumir, con lo cual, estas haciendo algo en mi casa. Quizas vaya siendo hora que se creen vias fluidas de comunicación con los fans y que estos aporten y ayuden a hacer mejores productos, pero se ve que en españa, no existe estas mentalidades.





Citar:
Has perdido las formas y absolutamente toda la credibilidad,

Quizas sea esa la opinion que estemos sacando de tio, que seas doblador en esa serie, no te da automaticamente el ser poseedor de la verdad suprema. Que yo no me dedique a doblar, no quiere decir automaticamente que no sepa del tema.







Citar:
De ser un estreno en cines, aún lo entenderí­a.

Por ser un trabajo de televisión, ¿no merece el mismo respeto? ¿No merece el mismo cuidado? ¿No vale tanto un espectador de cine como uno de televisión? ¿Es que un medio es mas digno que otro?

Yo he trabajado con material que me ha parecido una auntentica mierda, pero le he puesto el mismo cuidado y amor que si fuera el tesoro mas preciado para mi, porque tanto en un caso como en el otro me pagaban, y era igual de bueno el dinero de uno que del otro, y los dos tenian como consumidor el mismo trato de cuidado.

Un estudio de doblaje no puede trabajar mejor o peor segun el tipo de material. Tiene que hacerlo bien sea el material que sea. Que segun lo que le paguen la forma de trabajo y el material de obra tenga que ser peor, seguramente, pero tendran que intentar hacerlo lo mejor posible, y si hay criticas, asumirlas.

Ademas, creo que empieza a ser hora de que te percates que la industria se ha centrado en la televisión y muchos prefieren trabajar en televisión antes que en cine. No creo que material como Perdidos, Mujeres desesperadas sea menos arte por no haberse estrenado en cines.






Citar:
No sé de dónde has sacado lo de Domusic pero ese estudio trabaja impecablemente y saca productos muy buenos.

No he tenido gran contacto con su trabajo. En principio, por lo indicado aqui, se encargo el doblaje de Shin Chan en castellano, y en mi opinión no es un buen doblaje. El casting es inadecuado y no me agrada el resultado final. Posteriores tandas que han tenido cambios de voces, la cosa ha mejorado, cosa que tambien ha pasado con Doraemon, del mismo distribuidor y que creo que doblo en el mismo sitio.

Y lo que he visto de este doblaje de EP9, va por el mismo camino de criterios de trabajo.

Y la verdad es que consultado con mis contactos, no tiene nada buena fama.





Citar:
En en paí­s vasco en general hay extraordinarias voces y se dobla muy bien.

Como en todos los sitios hay de todo, pero mayoritariamente hay voces extraordinarias y se dobla muy bien. Pienso, que posiblemente por la mentalidad que iniciandose en el sector industrial de trabajar bien y la importancia que se le ha dado socialmente a la calidad. Y tambien por el respeto a la obra y el autor que hemos tenido.

Pero tambien ha habido cosas mal hechas. El que se le ocurrio que ya facellido grandisimo actor teatral Mikel Garmendia (El florido pensil) podia doblar y le puso a hacer secundarios en Superman II, se lucio. Y lamentablemente, en los ultimos tiempos, forzados por ETB, las cosas estan yendo a mal. Ahora mismo, hay gente que esta hasta los mismisimos de Edertrack por lo descuidado y lamentable de lo que esta haciendo, errores que jamas antes se habian cometido.





Citar:
Que A TÍ TE PAREZCA QUE el doblaje de Star Trek es un churro, es una cosa. Que lo SEA como temerariamente afirmas, es otra.

A mi que ni me va ni me viene el sueldo en el tema, que soy el consumidor que paga por ello, soy el que esta en una situación de valorar objetivamente sin presiones el trabajo realizado. Y como pagador, el que puede mosquearse con lo que se ha hecho.

Y yo no he dicho que sea un mal doblaje, solo que de momento no pinta bien. Pero quien sabe si es cosa de los primeros episodios y todavia no le habeis pillado el punto a los personajes. El otro dia empezaron a emitir en euskera X-men evolution, con para mi errores varios de casting, y habia una chica nueva que estaba fatal. Unos episodios mas tarde se la nota mucho mejor. Luego te enteras que les han endosado y que posiblemente no haya podido tener ni disponibilidad de voces, lo raro es que les haya quedado tan bien. Puedo entender sus problemas, pero no esta siendo un doblaje excelente, y tiene que arrastras errores ya cometidos. Un actor puede ir pillandole el punto al personaje y mejorando su tecnica, pero un error de casting es muy dificilmente soilventable.

Lo siento si no quieres que nadie critique tu trabajo, pues te has equivocado de profesión.





Citar:
los grandes se han ido

Totalmente de acuerdo, se han ido algunos de los grandes dobladores, algunos de los grandes directores, y sobre todo, lo que se han ido han sido algunos de los grandes principios en los que obtuvo su grandeza el doblaje español. El aumento de la demanda para cubrir canales digitales y ediciones de dvd minoritario a bajo coste, a obligado a aumentar la producción reduciendo los costes, junto con el abaratamiento de costes ha permitido la entrada de gente con menos principios que ha jugado con reglas del juego desleales, y nosotros cada vez nos encontramos con trabajos mas descuidados, con gente menos prepara, con menos experiencia, que tiene que trabajar en unas condiciones peores a un ritmo muchisimo mayor.

Los grandes principios se han ido, y a nosotros el consumidos, nos toca sufrir.




Citar:
no sé qué coño estoy haciendo aquí­ ya.

Si no lo sabes, ¿porque sigues aqui? Si estas a disgusto, no tenemos una pistola amenazandote para que te quedes. Tu eres el que libremente sigue aqui sin saber que coño hace cuando podrias estar ayudando a que esto fuera un foro mas interesante y mejor. Preferiria que te quedaras, pero con la actitud adecuada antes que que te marches.




Citar:
Tan solo aclarar que el doblaje de La Serie Animada se nos dijo que era Mejicano, no neutro... no lo he oido, así­ que no se que diferencia hay o si es cierto...

Estoy en las mismas. Al final me han desmotivado a pesar de los años que me pase con ganas de ellas y no lo he visto.




Citar:
Yo, personalmente, sin haber visto más capí­tulos no voy a ponerme a valorar el doblaje ahora...

De momento, lo mio es una prevalorización que no pinta el tema bien, habra que ver si le encuentran el punto a la serie rapido. Cuando se mejora, soy el primero en apreciarlo.




Citar:
Lo que si que diré es que seguramente los personajes más complicados son los de acento (que casualmente son los que más kilos de maquillaje llevan encima): Quark, Odo, Worf... y también Sisko.

Tambien estamos en la serie de ST con mas alienigenas por metro cuadrado y a los alienigenas les toca hacer algo diferente para que los identifique. Luego, en una serie con personajes tan elaborados, en el reparto toca que muchos de ellos sean alienigenas.

No creo que el maquillaje dificulte el doblaje, sino que es el binomio maquillaje acento el que lo lia algo. Pero mas que el acento, yo creo que es la complejidad del personaje y de su interpretación el que marca la profundidad, ya que tienen grandes contrastes. Todos los personajes complicados son los dificiles de doblar, y en esta serie, el unico de ellos que no lleva maquillaje, es Sisko, que encima se sale.




Citar:
De la historia prehistórica de los DVDs etc... no se decirte más, ya que lo que se es de oidas (aunque muy buenas, al menos cualificadas, directamente de los responsables de la antigua FAEST, federación de asociaciones españolas de star trek) en aquella época no estaba metido en el mundillo como ahora...

No se si tu lo estabas, con lo que es posible que estuvieras mejor informado...

No lo estoy ni lo estaba. Pero tambien hoy cosas y se como funciona el sector.

Imaginandose como pudo ser la cosa y sabiendo porque intereses se mueve cada uno, es facil acercarse a lo que paso. Simplemente, no creo que se deba culpar como algunos han hecho a los clubs de fans por lo sucedido y por dar el si al doblaje internacional. Mas bien Paramount los utilizo para cubrirses las espaldas y legitimizarse en su acción, y los clubs fueron practicamente extorsionados para ello. Queria que esto quedase claro, por eso el detallarlo como lo he hecho.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España