Hola a todos:
Aunque hace ya unos meses tomé la decisión de no volver a escribir en el foro, me veo en la "obligación moral" de salir de mi retiro voluntario y hacer una EXCEPCIÓN para aclarar en la medida de lo posible algunos puntos oscuros en este "berenjenal".
Yo creía que este foro estaba para hablar de doblaje y con educación, no de problemas personales y de malas maneras...por lo menos así lo dicen las dos primeras condiciones generales del foro. Las recordaré por si acaso:
1- Este foro existe para tratar únicamente cuestiones relacionadas con el doblaje (consultas, dudas, críticas, etc.)
2- Cualquier mensaje que trate otros temas o sea de caracter ofensivo será eliminado.
Por lo visto, hay quien las ignora.
Aunque no me guste, por una vez y sin que sirva de precedente, entraré en temas algo más personales, que en realidad, sólo atañen a las personas implicadas. Pero al haber algunas personas utilizado este foro como patio de colegio para ajustar sus cuentas personales, han acabado implicando a todo los foreros, quienes no tenéis -lógicamente- suficientes elementos para juzgar.
A estas alturas creo que ha quedado claro que Contable1 está molesto con Dobaldor tanto por su escrito de Secundarios mayores como por haber comprobado que datos que él CREE que sólo obran en su poder, han sido publicados gratuitamente en Internet y sin su consentimiento expreso a lo largo de los últimos años.
Como imagino que nadie mejor que el propio Dobaldor para comentar lo que estime oportuno (si es que lo estima oportuno) sobre lo que concierne a su escrito de Secundarios mayores, yo me voy a centrar en el tema de los datos de la base. El 80-90% de los datos que he ido introduciendo en la base han sido fruto del visionado del doblaje en cuestión, que no siempre ha resultado ni fácil ni barato de conseguir o bien de mis propias investigaciones realizadas en diversos momentos en Madrid y Barcelona, tanto en la Filmoteca nacional como en el Instituto de RTVE, donde he pasado horas y horas, buscando datos como aquel que busca un oasis en el desierto. José Luis Ortiz sabe muy bien de lo que hablo, ya que él también se ha pasado horas y horas investigando y de hecho, en el verano de 2003, se me unía los viernes para tal efecto.
No conviene olvidar que estamos tratando de un tema minoritario sobre el cual no existe prácticamente información alguna, y menos en lo que respecta a los inicios de la profesión. Dado que la mayoría de los doblajes originales han sido mutilados y/o sepultados, no ha quedado más remedio que recurrir a información escrita y comentarios de los propios profesionales, ya fuera por contacto directo, ya fuera por terceros que sí habían mantenido un contacto directo con ellos. Como lamentablemente, a estas alturas, la mayoría o bien ha fallecido o bien simplemente no lo recuerda, pues os podéis imaginar la dificultad de la "misión". Contable1 o el propio Dobaldor han tenido la fortuna de conocer en vida a algunos de los más notorios actores de doblajes de nuestro país, muchos más que yo, cosa lógica por una simple cuestión de edad. Y de esos contactos, ya fuera en Barcelona, por vía telefónica o resultantes de viajes realizados de Barcelona a Madrid expresamente para entrevistarles, han salido muchos datos.
Por tanto, os podréis imaginar la cantidad de tiempo, esfuerzo e incluso dinero que -unos en mayor medida, otros en menor medida- hemos tenido que invertir los que -por pura satisfacción personal- queríamos saber más sobre este desconocido mundo.
Lo que luego haya hecho cada uno de nosotros con los frutos obtenidos, ya es harina de otro costal. Aquí ya entramos en un terreno personal de cómo es cada uno y de si nos apetece compartirlo con los demás o no. Dobaldor y yo creemos firmemente que "¿de qué sirve saber algo si no se comparte?". José Luis Ortiz y Contable 1, sin embargo, son de la opinión de que "no están en la obligación de compartir nada" y por ello comparten a penas un 10% de lo que puedan saber.
No pretendo juzgar a nadie, cada cual que haga lo que quiera, pero a mi entender este foro (como la vida en general) consiste en un intercambio de opiniones y de conocimientos. Nadie lo sabe todo, ni siquiera los que tenemos más información que los demás. Siempre se puede aprender algo más.
Mis motivaciones para introducir datos en esta página han sido las siguientes:
1- Agradecerles a todos los actores que han significado algo para mí su trabajo bien hecho. No puedo soportar que haya actores e interpretaciones memorables que puedan caer en el olvido. Y por eso los introduzco, porque en algunos casos, si no lo hago yo que tengo los datos, ¿quién lo va a hacer? ¿quien ni siquiera los tiene? ¿quien los tiene y los quiere para él solo? ¿Y que conseguimos así? Que un día no muy lejano, la época dorada del doblaje español quede tan borrada de la faz de la tierra...que parecerá que nunca existió. ¿Es ésa la manera de agradecerles las muchas horas que nos han hecho felices?
2- Aprender gracias a los demás. Si yo doy a conocer unos nombres y la gente se familiariza con ellos, los acabará introduciendo en fichas posteriores y éstas serán cada vez más completas. Por tanto, sin necesidad de haber visto una película, sólo con ver una ficha extensa de esa película, sabré si me apetece verla y/o tenerla o no y aprenderé mucho de la composición de un determinado estudio de doblaje en una época en particular. Conocimientos que iré regenerando para posteriores introducciones mías.
En ningún caso, me mueven intereses económicos. Yo no saco ni un céntimo por ello. No me beneficio en ese sentido. Mi recompensa es haber podido conocer a grandes personas gracias a esta página.
Recuerdo que en aquel ya lejano 2002, cuando entablé contacto por primera vez con Alex Bonet, mostré una actitud similar a la de Contable1. Le dije: "Yo tengo una serie de fichas de películas y de actores, que me ha costado Dios y ayuda conseguir y por tanto si te interesan me tienes que pagar." Y todo esto en plan bastante borde, he de reconocer. Alex me dijo que en aquellos momentos no podía permitirse tal lujo y aunque a nadie le amarga un dulce, rápidamente comprendí que no había manera de calibrar el valor de un dato y que además, si yo pedía algo a cambio por mis datos, para ser justos, también habría de dar yo algo por todo lo que yo leía en el foro o la base gratuitamente. Y entonces encontré mi compensación porque, aunque en algunos casos pudiera llegar a sentir que no existía un equilibrio perfecto entre lo que daba y lo que recibía, era lo suficiente como para que me mereciese la pena. Por lo que se ve, a otros no les merece la pena y a pesar de todo lo que encuentran gratuitamente en la base de datos, que no es poco precisamente, y pudiendo compartir más con nosotros para que todos salgamos beneficiados (ellos a la larga también), prefieren quedárselo para sí mismos. Actitud que no queda más remedio que aceptar pero que ellos saben que no comparto, porque se lo he dicho personalmente.
Por lo que respecta a Dobaldor: él no ha traicionado esa confianza de Contable1, como ya le dije en un e-mail. Ha podido darse el caso de que yo le haya preguntado a Dobaldor “Oye, ¿sabes quién dobló a Perico en tal película?â€. Y él me lo haya dicho. Tampoco le preguntaba si lo sabía por él mismo o por el Lucero del Alba, porque me parece absurdo. Y él tampoco sabía en un principio que yo era colaborador, ya que ése es un hecho que yo –por motivos que no vienen al caso- siempre quise mantener en “secreto†(aunque fuera un secreto a voces). Por tanto, en ningún momento hubo mala fe ni por mi parte ni por la suya. Simplemente fue un cúmulo de circunstancias.
De hecho, obran en mi poder algunos datos que lamentablemente no puedo compartir con vosotros porque me comprometí en casa de Contable1 a no hacerlos públicos sin su consentimiento. Yo le he recalcado que –aunque puedo llegar a entender sus motivos- estoy en desacuerdo con él en ese aspecto, pero no me queda otra que respetar su postura y atenerme a lo que me “comprometíâ€. Él es por tanto el único que puede dar “luz verde†a dichos datos.
En otros casos, Contable1 ha creído que los datos provenían de él cuando resulta que yo ya los tenía y por tanto los había introducido por mi cuenta, sin consultar siquiera con Dobaldor.
Y por supuesto, muchísimas otras veces las fichas han sido introducidas por otras personas (aficionados y profesionales), cuyas fuentes ignoro.
Para ser justos, he de decir que Contable1 no nos ha facilitado datos erróneos, eso se lo ha inventado José Luis Ortiz. Aparte de errores concretos en una determinada película (que nada ni nadie es infalible) y que nada tienen que ver con él, hay muy pocos errores de esos que se puedan “encadenarâ€:
1) Francisco Linares: este nombre viene de la época del libro de Ávila, de la ficha de Lo que el viento se llevó, ficha facilitada por el propio Contable1 (a quien dicho sea de paso, Ávila ni menciona). En aquel entonces, él creía que ese nombre era correcto. Luego parece ser que no lo es. Pero en el momento de decirlo, que yo sepa no hubo mala fe por parte de Contable1. Si ahora él sabe quien es en realidad, puede decirlo…o no, eso es cosa suya. Yo no lo sé.
2) Jacinto San Emeterio: este nombre no viene de él sino de Dobaldor y de mí. Ambos creíamos que se trataba de él. Si nos hemos equivocado, pues lo sentimos. Pero no fue una trampa que nos tendiera Contable1. Ahora bien, si él sabe cómo se llama en realidad, en sus manos está el corregirlo.
3) Manuel Santigosa: parece ser que hay informaciones contradictorias por lo que respecta a este actor. Pero tampoco fue un dato dado a mala fe por parte de nadie.
4) Juana Azorín: éste podría ser el único caso “polémico†pero tampoco puedo asegurarlo. En cualquier caso, y como siempre, el único que nos puede sacar de dudas es el propio Contable1.
De todos modos, a mí tampoco me obsesiona que estos nombres puedan ser incorrectos porque al fin y al cabo, están referenciadas sus intervenciones. Si algún día se conoce el verdadero nombre, no hay más que hacer un único cambio en la base de datos, en “nombre actor de doblajeâ€, por oposición a que figure como “desconocidoâ€, ya que entonces habría que meterle tantas veces como películas en las que hubiera participado.
Para concluir, me gustaría recalcar que yo no tengo nada en contra de Contable1.
Él siempre me ha tratado con amabilidad y tengo que darle las gracias por haberme acogido en su casa y haber compartido algunos doblajes perdidos conmigo. Eso sí, no estoy de acuerdo con él en su política de “protección de datos†y menos aún en su absurda cruzada personal contra mi amigo Dobaldor, pero esto ya se lo he dicho a nivel privado.
Os pido disculpas por la extensión de mi escrito pero espero que haya servido para aclarar un poco las cosas. Ahora volveré a mi “retiro voluntario†porque la verdad es que no me apetece pasarme la vida discutiendo por tonterías y acalorándome por cosas que la mayoría de las veces ni me van ni me vienen. No es ése mi concepto de la vida.
Un abrazo a todos.
_________________ montalvo
|