Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 12, 2025 6:11 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 87 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 9:33 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
landista escribió:
porque si como cada vez ocurre más, no ves realmente la tele, sino que haces otra cosa a la vez, sea en el ordenador o donde sea... no sabes cual de los actores que dobla habitualmente es.


Si estás haciendo otra cosa mientras ves la tele qué mas te da saber que actor es y si lo dobla Dani Garcí­a o Pozí­...

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 11:50 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
the spirit escribió:
A mí­ me da la sensación de que hay mucha gente que habla por hablar y por hacerse notar y la mejor manera de conseguir esto último es lanzando comentarios que son verdaderas cargas de profundidad por su desatino, desacierto y por la mala leche que destilan. Lo mejor es pasar de dichas cosas que no merecen ni tan siquiera ser adjetivadas como "idioteces" y eso aun siendo generoso.
Que alguien diga que si PRISON BREAK, EXPEDIENTE X, PADRE DE FAMILIA, PADRE MADE IN USA, BOSTON LEGAL o CSI están mal dobladas es que es algo que además de que se cae por su propio peso es que no tiene ni pies ni cabeza.
El dí­a que WENWORTH MILLER, WILLIAM SHATNER o DAVID DUCHOVNY se quejen publicamente de como se les dobla en España y también lo hagan las productoras, ese dí­a habrí­a que tomarse en serio dicho toque de atención tanto por parte de los profesionales como por parte del público español. Fuera de esa hipotesis se trata de meras opiniones, por no hablar de cantos de sirena interesadamente envenenados.
Un saludo cordial, buenas noches como siempre.


Bueno, vamos a ver y no mezclemos cosas ni nos vayamos por las ramas, cualquiera puede quejarse de un doblaje porque A) eres espectador o B) has pagado por esa serie, y cualquiera puede decir que estan mal dobladas o mal traducidas, sin dejar de ser respetuoso, claro está, no me valen los insultos de NADIE porque deslegitiman a cualquiera.

Ahora bien, ¿tengo que esperar a que un actor se queje de que no se le dobla bien en España?, pues mira, por esa regla de tres tambien puedo estar a la expectativa hasta que WENWORTH MILLER, WILLIAM SHATNER o DAVID DUCHOVNY digan que se les dobla bien en España, ¿no?

Porque faltarí­a mas que no pueda hablar del doblaje de las series y si me parecen bien dobladas o mal dobladas, no tengo que esperar a nadie para opinar.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 2:42 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
A mí­ lo que no me cuadra, es el hecho de que la gente esté intentando acabar con una de las dos opciones.
Yo veo las series de las dos maneras, y no veo que moleste a nadie que las series se doblen, si fuese que al verlas en español no te la dejan ver en VO pues mira.

Pero en Canal Satélite ya puedes cambiar el idioma en casi todos los canales, y digo casi todos porque no los he mirado todo, pero Cuatro, TVE, Canal Plus y People and Arts se puede, así­ que si no te gusta el doblaje se arregla dandole al mando.

Sobre los casos mencionados, a mí­ el único doblaje que no me gusta es Veronica Mars, y no me gustaba de antes de verlo en VO, aunque la voz de Veronica me gusta bastante, pero esta serie pierde bastante con el doblaje. Sin embargo otras me encantan, Sobrenatural se ha criticado mucho, pero la mayorí­a de las crí­ticas vení­an de quinceañeras que decí­an que las traducciones eran malas (juro que las comparé y los casos que mencionaban estaban traducidos bien y a veces hasta literalmente). Y las voces no me parecen desacertadas, es más cuando ha aparecido un actor que solí­a tener una voz ya fija se le ha vuelto a llamar.

A mí­ el único doblaje que verdaderamente no me gusta es el Dr Who, porque me h acostumbrado en inglés, puede ser pero he leí­do muchas crí­ticas sobre el doblaje de esta serie que me dan la razón, las crí­ticas iban centradas a todos los doblajes de people and arts.

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 3:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
Lo de Veronica Mars es horrible, sólo se salvan tres o cuatro voces, y por suerte una es la de la protagonista. Bastante malos son la mayorí­a de los actores de la serie como para que encima les pongan voces que no pegan ni con cola.

Por cierto, la han cancelado, ¿no?

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 3:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Bueno, yo tengo Digital Plus y si, puedo cambiar el idioma en algunos canales, ¿pero de donde saco los subtí­tulos si quiero verlos en original?, porque no tengo esa opción, o sea que estamos en las mismas.

Y parece que soy defensor de solo vo, y ni por asomo, creo que no he visto ni una serie en original más de un capí­tulo, exceptuando Nip/Tuck 3º temporada, pero creo que tenemos que darnos cuenta que a veces para defender el doblaje caemos en los mismos errores que los partidarios de la vo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 3:30 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
Sí­, a mi me ha dado pena, aunque la serie habí­a perdido o por lo menos eso pensaba todo el mundo, el último capí­tulo estuvo muy bien.

Por lo menos los actores ya han conseguido papeles en otras series, Logan será un vampiro en Moonlight y Kristen Bell va a salir en Heroes (la veré por ella nada más la verdad)

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 5:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Lo que dice Pappoe es cierto, si quieres ver una serie en v.o. con subs en algunos canales no puedes. Casos de la FOX, la COSMO TV, PARAMOUNT... no llevan subs en sus series, salvo en alguna de la Fox como Los Simpsons.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 23, 2007 4:08 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Yo no creo que los doblajes sean malos o peores que antes. Como decí­s muchos, creo que el "problema" es que nos acostumbramos a ver las series americanas subtituladas y te haces a una voz. Es lo mismo que cuando cambian un doblador en una serie, que la voz se te hace rara.

En cuanto a si los dobladores son casi siempre los mismos, pues sí­, cierto es que muchos se repiten, pero yo no le veo ninguna pega. Es más, a mi me gusta reconocer ciertas voces. He sido fan de Expediente X y me encanta la voz de Lorenzo Beteta, y después de 9 años de Mulder, me agrada escucharle como Jack Sheppard en Perdidos o como Wilson en House. También es cierto que o tienes un oí­do medianamente fino y/o te gusta este mundillo del doblaje, o no te percatas de que tal doblador dobla a tantos personajes. Te lo aseguro, porque yo he visto con mis amigos un capí­tulo de Friends, les saqué relaciones de los actores de doblaje con otras series y actores y ninguno se habí­a dado cuenta, porque quien ve a Chandler, ve a Chendler, no "oye" a José Posada, y quien ve a Nick (CSI), ve a Nick, no "oye" a José Posada.

En cuanto a lo acertado o no de los repartos, ¿cómo sabes que a un actor le pega o no una voz? Si no lo has escuchado en V.O, casi ni te lo planteas. Yo escuché "quejas" sobre el reparto y doblaje de Prison Break, y no me parece malo. Gabriel Jiménez me parece que hace un buen papel con Lincon (y para mí­ le pega más, o por lo menos para el personaje, que Claudio Serrano doblando a Dominic Purcell en John Doe), Miguel Ayones haciendo de malo malí­simo, Carlos Ysbert de mafioso Abruzzi (repite papel, igual que en los Soprano), y Robeto Encinas con su acento. El propio Roberto Encinas dobla también a Kovac en Urgencias y también pone acento y no me parece que chirrí­e.

Por último, creo que la gracia también de que los mismos dobladores aparezcan en distintas series es ver cómo son capaces de hacer suyos personajes tan dispares como, por ejemplo, Fernando de Luis doblando a todo un jefe de CSI NY como Mac Taylor, un tí­o serio vamos, y un echopolvo medio paleto como Earl Hickey (Me llamo Earl), o Conchi López doblando a las dulces doctora y enfermera Cameron (House) y Sam (Urgencias) y a una lagartona deslenguada como Joey (Me llamo Earl), o Abraham Aguilar que pasa de Bender y Lenny (Futurama y Simpsons) a un serio, aguerrido y exmilitar torturador como Sayd Jarrah (Perdidos), a un gay como Kenny (Me llamo Earl).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 23, 2007 5:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Pikachu estas relacionando cosas que no tienes que relacionar, y encima te estas equivocando en unas detalles. El hecho de que el doblaje sea una profesion poco importante para la poblacion española ( e incluso que tus amigos o los mios no le presten atencion), no implica que la gente no sepa reconocer que X voz en X serie esta tambien en Z pelicula/videojuego/serie. Al igual hay gente que se asombra de que Jose Posada doble a muchos actores importantes (y no se hayan enterado), tambien la hay que esta harta de oir a Fernando de Luis en cada serie ( por poner un ejemplo), porque entre otras cosas tiene una voz muy peculiar y llamativa como le pasa a diferentes actores de doblaje, lo cual puede que a una persona ajena a a este mundo ,y que a la vez le de igual esta profesion, no se sienta identificado con un personaje porque le suena a otra serie, mas alla incluso de la calidad de la actuacion.A mi me molesta sinceramente encontrarme que veo 4 series y en las 4 esta un actor con una voz llamativa y perfectamente reconocible como protagonista, e imagino que a ti tambien.

¿Como saber si un reparto es el adecuado? ¿Es necesario visionar la V.O para hacer el reparto ? No, asi de simple, te puede servir de guia para el tipo de voz, pero anda que no hemos visto casos de tipos duros con voz de pito, galanes con una voz casi ronca, o actrices muy femeninas con voces mas cercanas a las de un varon que a la de una mujer etc... todo ello en la version original. Cuando ves un doblaje en que X personaje no pega para nada, no te convence, o el personaje hace un aspaviento ( p.ej cabreado) y el actor/actriz sigue hablando normal; la actuacion ya es un suspenso (logicamente puede ser muy subjetivo esto).

Y luego, eso de oir voces en personajes totalmente distintos pues esta muy bien....pero si aciertan, sino es una mierda ( con perdon). Ademas has puesto una serie de cosas que a mi personalmente no me convencen: Fernando de Luis esta mal en CSI, Carlos Ysbert desde que cogio la vocecita esa extraña no hace mas que fastidiarla ( Homer Simpson y Prison Break), Roberto Encinas no me convence su acento ( en algunos capitulos que he visto, lo noto muy forzado), Miguel Ayones parece el dr Robotnick etc...

Toda esta opinion mia ( aparte de ser sin acritud) no esta basada en que yo la veo primero en V.O y luego doblada, sino al reves, y hay muchas que no veo la serie en V.O y ya noto las prisas, el poco mimo que tiene la serie, las actuaciones, e incluso me entero de que algunas traducciones estan mal hechas; todo ello sin ver la V.O, pues imaginate quien las vea de las 2 formas y se encuentren que la serie este mal doblada, les dara algo ( POr ejemplo, y aprovechando que la han nombrado, VERONICA MARS).

Creeme Pikachu que no es solo que 4 tontolabas sin vida social prefieran la V.O porque las voces son mas "cool" (que tambien) sino que los que preferimos la version doblada sean por las razones que sean, estamos notando que hay ultimamente una bajada de calidad en general de muchas series, logicamente hay series bien dobladas, pero ultimamente parece que la tonica va hacia el lado negativo. Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 23, 2007 6:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 18, 2005 1:22 pm
Mensajes: 8
No estarí­a mal quejarse de todo esto a los empresarios, que son los que meten prisas y los que aprietan las tuercas a los actores y directores que, por otra parte, estarí­an encantados si tuviesen otras condiciones laborales y, así­, poder dedicarle a cada trabajo el tiempo que realmente merece. Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 2:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Citar:
Fernando de Luis esta mal en CSI


¿Qué es exactamente lo que hace que esté mal? Porque con la expresión impertérrita que tiene siempre el personaje tampoco es que se pueda hacer demasiado.

Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 2:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
buenasmaneras escribió:
No estarí­a mal quejarse de todo esto a los empresarios, que son los que meten prisas y los que aprietan las tuercas a los actores y directores que, por otra parte, estarí­an encantados si tuviesen otras condiciones laborales y, así­, poder dedicarle a cada trabajo el tiempo que realmente merece. Un saludo


Bueno, eso está muy bien, es cierto, pero la gente que no es del mundo del doblaje no sabe de empresarios, solo ve el resultado final, y ese resultado final es el que no cuadra como antes.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 18, 2005 1:22 pm
Mensajes: 8
Pappoe escribió:
buenasmaneras escribió:
No estarí­a mal quejarse de todo esto a los empresarios, que son los que meten prisas y los que aprietan las tuercas a los actores y directores que, por otra parte, estarí­an encantados si tuviesen otras condiciones laborales y, así­, poder dedicarle a cada trabajo el tiempo que realmente merece. Un saludo


Bueno, eso está muy bien, es cierto, pero la gente que no es del mundo del doblaje no sabe de empresarios, solo ve el resultado final, y ese resultado final es el que no cuadra como antes.

Un saludo.


Claro, claro... por eso lo digo, para que lo sepais. El resultado final es el que es por lo que es. Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 6:01 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
wakka escribió:
Pikachu estas relacionando cosas que no tienes que relacionar, y encima te estas equivocando en unas detalles.


Quizá sí­ he mezclado un poco lo que yo veo/pí¬enso como espectador y la realidad que hay últimamente en los estudios de doblaje. Obviamente, si a un cocinero le dicen que su mejor plato tiene que estar en 15 min, nos imaginamos lo que saldrá. Y el doblaje, lo mismo, y sí­ es cierto que en los últimos tiempos a los empresarios, directivos y demás les ha entrado la prisa y el tiempo disponible está limitadito.

De que X dobladores salgan en X series, bueno, cada uno tiene sus gustos y preferencias. Repito mi opinión, a mí­ no me importa escuchar ciertas voces que es cierto que salen en muchas series (Conchi Lopez, David Robles, Claudio Serrano, por ejemplo). Y habrá de todo. Habrá quien viendo CSI NY piense "coño, si tiene la voz de Earl, ¡qué mal, ¿no?!" y no vea creí­ble a este personaje o no se sienta identificado con él, quien diga "qué curioso, tiene la misma voz que Earl", y quien ni se dé cuenta...

Los acentos y eso, es más complejo. Pasa lo mismo que con meter morcillas o españolizar chascarrillos, unas veces aciertan y en otras la cagan totalmente. En la propia Prison Break, a mí­ me resulta mucho más incómodo el acento checo de Nika, que ese sí­ que lo veo forzado, que el cubano de Sucre.

Citar:
Cita:
Fernando de Luis esta mal en CSI

¿Qué es exactamente lo que hace que esté mal? Porque con la expresión impertérrita que tiene siempre el personaje tampoco es que se pueda hacer demasiado.


jajajajajaja
Hará lo que pueda con el bueno de Gary Sinise, jejeje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 6:33 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
En las series, la voz que mas tengo vista y que sale en todas todas es Peyo Garcia. No hay serie que no cuente con él XDDDDDDDDD. Es cierto que David Robles, Claudio Serrano, Juan Logar Jr, Juan Antonio Galvez, Ricardo Escobar, Conchi Lopez, etc. salen en cualquier sitio pero no me canso de oirlos por muy vistos que los tenga.

El trabajo de Fernando de Luis en ME LLAMO EARL es fenomenal al igual que el de Luis Porcar en HOUSE (ya lo considero mí­tico) o Claudio Serrano y David Robles en SOBRENATURAL.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 7:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Yohein escribió:
Citar:
Fernando de Luis esta mal en CSI


¿Qué es exactamente lo que hace que esté mal? Porque con la expresión impertérrita que tiene siempre el personaje tampoco es que se pueda hacer demasiado.

Un saludo


Aparte de que Gary Sinise es capaz de lo mejor y de lo peor ( y entre lo peor, CSI), creo que hay que buscar una voz que pegue más que Fernando de Luis. Pongamos los otros CSI, tenemos a Grissom (el actor original no lo recuerdo) monótono,no cambia de gesto para nada, encima con voz aguda ( que no de pito), y es doblado por Manolo Garcí­a el cual le da algo de dinamismo, lo hace interesante y para nada pesado; Luego tenemos a David Carusso (Horatio), pésimo actor, con una voz tirando al agudo( en comparacion a la doblada), que esta doblado por Javier Viñas, el cual no és un gran actor ( a mi particularmente nunca me ha gustado) y que no le hace ser un pesado con su voz grave ( aunque yo no le hubiera cogido para hacer este papel).

Y ya por último Gary Sinise y Fernando de Luis... pues no me convencen, pero ni uno ni otro, el primero por su estilo mas cercano a Stallone que a otra cosa, y Fernando porque parece que vaya por otro lado, que se aleje de los cánones del personaje. Como en todos los C.S.I, se supone que ponen al prota de turno que sabe la rehostia de todo, de hecho hasta parecen que por ojos tengan lupas, lo ven todo, absolutamente todo. Con Manolo Garcí­a me lo creo, con Javier Viñas me cuesta aunque es aceptable, ¿Y Fernando?¿ Por qué da la sensacion de que no sabe? A mi no me da el pego, ya no es mirar la V.O es que cuando le oigo en este papel no esta actuando e imitando las caracteristicas del personaje, sino que mete un papel suyo, y esto es un riesgo, ya que te puede salir muy bien o muy mal, y en esta ocasión sale mal, y tambien se debe a que no es la voz apropiada para este actor. Entiendo lo de "expresión impertérrita" y lo de "hara lo que pueda con el bueno de Gary Sinise", incluso añado lo de que es la peor de las C.S.I., "que de donde no hay no se puede sacar" etc... Pero a mi particularmente y para lo es Fernando de Luis como actor de doblaje me parece mala su actuacióna, al contrario que en otras series que ha realizado de protagonista. Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 9:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Pero wakka, si no has visto la serie en versión original, ¿cómo sabes que Fernando de Luis no está siendo fiel? No he llegado a entender si los otros CSI sí­ los has visto en inglés, pero aún así­ que en los otros dos los dos protagonistas transmitieran esa sensación de saberlo todo no significa que Sinise lo consiga en su serie. Vamos, que no tengo ni idea, ¿eh? Digo que por poder, incluso es posible que Fernando de Luis sea el "más fiel" de los tres, a lo mejor ninguno en la versión original transmite dicha sensación.

Pero vamos, es cierto que en esas series los propios actores originales, con un par de excepciones (y ni eso) casi parecen personajes de anime, que al hablar lo único que mueven es la boca...

Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 10:44 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Bueno, wakka, te contesto a varias cosas, yo no creo que William Petersen (Grissom en CSI), sea monótono, quizás en las últimas temporadas, que no he visto sea asi, pero Petersen es un buen actor que no habia tenido suerte en el cine, puede ser que por escoger malos papeles, o que se yo, en mi caso me quedo con tres (en algun caso muy) buenas actuaciones suyas, Hunter, Vivir y Morir en Los Angeles y Candidata al poder, y CSI le ha catapultado a la fama, un poco tarde ya para demostrar algo en el cine, y puede ser que se haya acomodado en esa serie, tambien creo que la simbiosis con Manolo Garcí­a es buena, aunque siempre me quedaré con la asociación Peterse-Vidal de Vivir y Morir en Los Angeles.
David Caruso efectivamente es un actor mas que limitado, un actor inexpresivo casi por completo, pero creo que Viñas hace un buen trabajo, sea mejor o peor, porque se pega a el y le da una dureza y chuleria, que complementan a la propia dureza y chuleria de Caruso en imagen.
En el caso de CSI New York, solamente vi dos episodios, y no puedo juzgar bien la simbiosis entre Sinise y De Luis, pero el comentario que haces sobre que Sinise no te convence por su estilo cercano a Stallone, ¿a que te refieres?.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 12:31 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 01, 2002 10:25 pm
Mensajes: 123
De todo este tema, sólo decir que me parece que sí­ hay repetición de voces, al menos es la sensación que me da.

Un dí­a ves "Mujeres Desesperadas" y al rato "Jericho" y te encuentras a Gabriel Jiménez, Luis Bajo, Fernando de Luis, Marí­a Antonia Rodrí­guez, Paloma Escola... y seguramente me dejo a alguno más que repite, pero esos son los que localizé enseguida. Después ves Dos hombres y medio y vuelves a escuchar a Bajo y de Luis, además de CSI NY, o por ejemplo Conchi López, que aparece en House y en Jericho.

Que conste que aprecio el trabajo de todos y cada uno de ellos, y de ninguna manera quiero lanzar esos nombres como crí­tica personal, ya me entendeis; pero se hace un poco extraño oir las mismas voces una serie tras otra, más los anuncios, que estás oyendo a "Nick" en CSI y luego te anuncia el Elvive o "Grissom" el Hipercor, por poner un par de ejemplos.

Creo que debe haber nuevos actores de doblaje por ahí­ escondidos muy válidos por lo menos para hacer voces secundarias y evitar tanta repetición.

Y a todo esto deberí­a añadir lo que dijo Lune_tears:
Lune_tears escribió:
Creo que es muy respetable que alguien tenga diversos actores como habituales, ya que han dedicado parte de su vida al doblaje y les ha costado llegar hasta ahí­. Deberí­amos estar orgullosos de ellos y darles nuestra enhorabuena en vez de decir que estamos cansados de escucharlos continuamente.


Gracias a que estos actores están tan en activo, suenan tan bien como suenan, la experiencia es un grado, al menos eso dicen.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 1:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
A ver explico varias cosas que he puesto en mi post, para aclarar mas que nada.

Yohein, he visto capitulos de todos los C.S.I en V.O, no muchos pero si con el fin de tener una base para después formarme una opinión. Y a mi particularmente no me convence el trabajo de Fernando de Luis en esa serie. Tanto Manolo Garcí­a como Javier Viñas en los otros C.S.I. dan una sensacion de sabiduria y de seguridad a sus personajes, ya que en el original buscan eso ( aunque cada actor de doblaje hace algunas cosas de su cosecha propia) pero que debido al estilo de las voces originales aquí­ no sonarí­an creibles, y a Fernando de Luis es una de las cosas que le ocurre en esta serie ( o yo al menos lo creo asi), que no da sensacion de credibilidad, que lo que te esté contando sea cierto, todo ello sumado a que no es una voz adecuada, cosa que si hacen Manolo Garcí­a y Javier Viñas. En resumen que los tres C.S.I (Las Vegas, Miami y New York) tienen un protagonista que es clónico, los 3 son iguales, luego son mejores o peores actores estos.

De hecho Fernando, que me parece un buen actor, se aleja del personaje porque en la V.O Gary Sinise no actua bién ( que así­ enlazo con Pappoe) debido a que pone cara de tipo duro y de palo, con voz monocorde, casi ni se esfuerza en hacer una actuacion decente, solamente suelta su frasecita y a cobrar (estilo Stallone en muchas de sus peliculas); entonces es que oyes el original y le toca al actor de doblaje de turno ( mediante el director de doblaje) que casi inventar el personaje, y a mi no me convence Fernando.

Y ya por último le digo 2 cosas a Pappoe. Yo a William Petersen sólo le he visto en esta serie y en THE SKULLS, asi que quizás me precipite al definir a este actor, pero aun asi creo que en C.S.I tiene una buena asociación con Manolo y que quizas se este acomodando ( he visto en original algun capitulo de hace 2 temporadas), aunque esta claro que si me dices que es buen actor me lo creo, entre otras cosas porque le has visto mas que yo. Y respecto a Gary Sinise ( aparte de lo escrito en el anterior párrafo) le ví­ una buena actuacion en Forrest Gump, además bién llevada por Pere Molina en la versión doblada, pero en C.S.I....mal, mal, aunque el argumento tampoco da mucho de sí­, lo importante es que asesinen a X persona y descubran al asesino/s. Saludos y perdón por el tocho.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 87 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España