Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Jun 16, 2024 7:10 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 847 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 1243 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 19, 2006 5:25 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Dic 18, 2005 9:02 am
Mensajes: 153
el caso es que yo no veo mal que un actor de doblaje quede "encasillado" dentro de un tipo concreto de papeles, aunq tenga muchisima capacidad para doblar otros papeles

la palabra "encasillado" es que suena muy fea, yo diria mas bien "vinculado" algo q se pueda asociar facilmente. De hecho creo que tanto Pepe como sus dos hijos tienen vinculaciones fuertes, y eso mas que quitar, kreo q da prestigio. Jose Luis Mediavilla suele hacer papeles de jovenes de color, pandilleros muy a menudo, y diria q la experiencia q se consigue metiendose a menudo dentro de ese papel lo hace mas , como diria, especializado, vulgarmente hablando "lo borda" e incluso crea escuela.


Pepe kreo q estas encasilladete con Gandalf, o como me repito, muy vinculado a ese personaje, ya no solo eres la conocida "voz de Morgan freeman" ahora la gente (incluso gente q no es amante del señor de los anillos ni se fija en los doblajes) te asocia rapidamente a Gandalf como referencia. Para mi seria un orgullo.

Espero q se entienda bien lo qe dije


Arriba
   
 Asunto: Asunto
MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
Si que te entiendpo Rodrigo y estoy de acuerdo contigo, pero lo que debe de hacer un director es conocer bien las caracteristicas de un actor/actriz de doblaje, y lo que puede dar de si, y si él <como director puede sacarle lo que desea, por que a lo mejor te especializan, como tu dices en un tipo de papeles y resulta que haces mejor otros, por ejemplo, te especiualizan en malos y resulta que en papeles con mucha humanidad eres mejor, es un ejemplo buscando las dos puntas, yo por ejemplo me siento mas comodo en personajes bondadosos y con humanidad, que en policias o gansters malosos. Se tiene que averiguar en que papeles un actor puede dar no el 100% sino el 200%.

Saludos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 11:30 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Dic 18, 2005 9:02 am
Mensajes: 153
tambien esta claro q en lo que mas ganas tengas, mejor trabajo haras, eso pasa en todo en esta vida, da igual lo bueno q seas en algo, si no lo haces con ganas y a gusto no sakaras nada bueno, ni satisfaccion personal ni, por consiguiente, calidad.

Con el tiempo, supongo yo vamos esto no lo se, y con experiencia, al final cada actor encontrara "la orma d su zapato"
Yo a ti te he visto doblando en numerosas ocasiones a sheriffs y comisarios americanos, y fijate q con el paso de los años te buscaron como la voz de Morgan Freeman personaje humano, sabio y bueno a mas no poder.

El otro dia vi el coro de la carcel y se te siente la voz mas grave que de costumbre, es cosa del estudio? las peliculas del año pasado o hace dos el tono de voz no se te oia tan grave


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1024
Buenas noches.

A pesar de llevar bastante tiempo como usuario del foro, es la primera vez que escribo en este post.

Lo primero que deseo hacer es presentarme ante el protagonista del post: me llamo Quique, y tanto yo como mi familia somos grandes admiradores de su trabajo, señor Mediavilla. Es un verdadero placer escuchar su voz en tantí­simos trabajos de diversa í­ndole, en todas las categorí­as posibles. Desde estas lí­neas quisiera felicitarle por su labor excepcional en un arte que he amado desde muy pequeño, y que he podido disfrutar en mi propio idioma gracias a grandí­simos profesionales como usted ( y sepa que en mi casa ocupa uno de los primeros puestos en cuanto a favoritos ).

Quisiera plantearle algunas preguntas:

-Cuando ha compartido sala con algún compañero veterano y se ha encargado de un personaje que habí­a correspondido a su antecesor, ¿ vive de alguna manera especial esa responsabilidad ? ( seguro que le ha sucedido muchas veces, pero en este momento sólo me acuerdo de George Kennedy en " Agárralo como puedas " ante su anterior voz habitual, José Luis Sansalvador, aquí­ en Leslie Nielsen )

-Como espectador, ¿ cuáles de sus pelí­culas considera sus favoritas ?. ¿ Me equivoco mucho si incluyo " Rebeca ", " Los tres mosqueteros ", " El golpe " o " Cadena perpetua " ?

-Al escuchar las voces, a muchos nos cuesta no pensar en el nombre cuando las reconocemos. Esto, en contra de lo que pueda parecer desde fuera, no distrae. Al contrario: nos hace valorar una faceta que no siempre se tiene en cuenta. Y aquí­ va mi pregunta. Usted no sólo sabe los nombres, sino que es amigo de muchos; entonces, ¿ qué situación vive más ( si vive alguna ): " ve a sus amigos en una pelí­cula " o " ve una pelí­cula en sus amigos " ?

Muchas gracias por adelantado. Como escribí­ a Ramiro De Maeztu, es un honor contar con la colaboración de profesionales tan admirables para responder nuestras preguntas. Un saludo. ¡ Ah ! ¡ Y no se retire, por favor !


Arriba
   
 Asunto: Asunto
MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 12:57 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
Hola Quique y familia, ante todo darte las gracias por la opinión que teneis de mi, me siento orgulloso, que personas que no conozco valoren mi trabajo y consecuentemente a mi profesión y me tengan entre sus favoritos, eso paga con creces todo el esfuerzo que en mis cuarenta y dos años doblando haya podido realizar.

Tratare de contestar a tus preguntas.

En la primera, senti mucha responsabilidad, pues tenia al lado al gran Jose Luis Sansalvador, persona por la que sentia un gran respeto y admiración, pues fué quien me introdujo en la profesión y me dio mi primera convocatoria. Efectivamente él doblaba antes que yo a George Kennedy, pero desde que me lo repartieron por primera vez en Aeropuerto, ya no quiso doblarlo mas, pues decia que como lo habia defendido bien justo era que lo continuase doblando y efectivamente ya lo doble casi siempre, pero se lo debo a la caballerosidad de Sansalvador.

Segunda: Las cuatro que dices estan entre mis favoritas, y algunas mas, El Violinista en el Tejado, Vencedores o Vencidos, Titanic, Bajo Sospecha, Million Dollar Baby, y muchas mas, en definitiva todas las que estan bien dobladas, soy de los que piensan que aunque una pelicula sea buena pero esta mal doblada, pierde mucho.

Tercera: esta es mas complicada y vere si se explicarme. Por encima de todo me fijo en la pelicula y como he dicho antes en el doblaje, no me importa conocer a los actores/actrices, si me entra la pelicula sin darme cuenta de quien la dobla mejor, por que quiere decir que se han metido en el personaje y entonces disfruto de todo, despues o durante la pelicula analizo, pero instintivamente y al momento, cualquier secuencia que me ha parecido maravillosa la interpretación, o al reves, pienso que ese actor/actriz, podia haber dado mas. Hoy justamente he estado viendo una buena pelicula y un maravilloso doblaje "Rommel, El Zorro del Desierto", los conocia a todos (desgraciadamente desaparecidos), pelicula doblada en Madrid en el año 51, y no me ha importado en absoluto reconocerlos, al contrario me ha parecido que no habian desaparecido, y he podido constatar una vez mas lo maravilloso que es un buen doblaje, sea quien sea quien lo haga. y ami al menos no me molesta saber quien son los que la doblan, si esta bien te metes en la pelicula y ves que son los actores originales los que afortunadamente hablan en nuestro idioma.

Lamentablemente en la actualidad, no existen aquellos actores (salvo excepciones que tambien existen) que hablen con aquella claridad, con aquellos tonos, entendiendoseles todo he interpretando de verdad, ¿por que? pues quizas, por que no hemos sabido enseñarles lo suficiente, por que no les interesa aprender lo suficiente, por que no aman la profesión lo suficiente, por que las prisas es el peor enemigo del doblaje, o simplemente por que los tiempos han cambiado y los ciclos son cambiantes, pero es una lastima que las cosas no se hagan como antes, y no es solo melancolia, es que las cosas que se hacen bien siempre estan bien.

No desearia retirarme, pero lamentablemente para mi tengo que hacerlo, para salvaguardar como minimo mi dignidad, y al buen entendedor con pocas palabras le basta.

Te reitero mi agradecimiento a ti y a tu familia, repito que es un orgullo para mi.

Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 1:13 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Buenas noches a todos.

Quisiera hacerle una pregunta a Pepe Mediavilla, que si sabe la respuesta se lo agradeceré, sino gracias de todos modos.

¿Quién decide que se le de un papel a personajes "famosos" como Fernando Alonso en pelí­culas como Cars, por ejemplo? Yo no entiendo como una persona tan alejada del mundo del doblaje profesional puede llegar a entrar en un estudio de grabación, pero no lo digo en tono indignado, sino que no entiendo dónde está el nexo entre profesiones tan dispares que lo permite.
Como buen conocedor del medio, sabe si incluí­r a este tipo de personajes en el doblaje de una pelí­cula resulta un reclamo efectivo para que el público acuda a verlas o se trata de simple tráfico de influencias?

Hablando de tráfico de influencias. Es verdad que muchas personas del mundo del teatro terminan haciendo doblaje? la preparación como actor es muy distinta aunque al final sea interpretar un papel?

Una última pregunta. Cuando usted ha dicho :

" No desearia retirarme, pero lamentablemente para mi tengo que hacerlo, para salvaguardar como minimo mi dignidad, y al buen entendedor con pocas palabras le basta"
Quiere decir que el amiguismo que hay entre famosillos está obligando a "jubilar" a los actores de toda la vida?

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 1:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1024
Buenos dí­as.

Muchas gracias por su respuesta, señor Mediavilla. Repito, es un orgullo contar con sus respuestas.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto: Asunto
MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 2:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
Hola Pierino, con respecto a tu primera pregunta, por mi parte lo tengo clarisimo, ningun director de doblaje ni empresa de doblaje daria un papel a Fernando Alonso en doblaje se entiende, ni a cualquier otro famoso que no sea actor, por tanto la responsabilidad es unica y exclusivamente de la distribuidora, y el motivo evidentemente es el reclamo para el publico para de esta forma que vaya mas publico al cine y se compren mas DVD, yo creo que no tiene exito, pero doctores tiene la iglesia y ellos sabran, ademas creo que es una bofetada gorda hacia la profesión, por no decir desprecio.

En cuanto a la segunda, mi opinión es que todos los actores/actrices de teatro pueden hacer doblaje, por que saben interpretar, como en todo existen buenos, mediocres y malos, pero como saben interpretar, se aprende mucho mas rapido y pueden hacerlo perfectamente, sin que eso sea un menosprecio hacia la profesión, otra cosa es cuando se usa su fama sin tener en cuenta sus cualidades y tambien cuando existe el agravio comparativo en cuanto a lo que ellos les pagan y lo que les pagan a los actores de doblaje por convenio, sin que esto quiera decir que los actores de teatro tengan la culpa ni mucho menos, ellos piden y si se lo dan perfecto, como esta por encima del convenio y este es de minimos pues adelante, lo malo es cuando un actor profesional de doblaje acreditado pide un euro mas y se lo niegan y si no traga pues no hace el papel.

Con relación a la tercera, pues te dejo la plena libertad para que lo interpretes como quieras, pero te dire una cosa, no me gustan los agravios comparativos, ni el amigismo.

Saludos.



.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
 Asunto: Re: Asunto
MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 5:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Es decir, que los famosillos están usurpando puestos que no les corresponde en el mundo del doblaje. Aquí­ no tienes por qué ocultar lo que piensas porque dudo que cualquiera de los amiguitos de los famosetes vaya a leerlo.

Ale, pos gracias por la respuestas de antes. :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto: Asunto
MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 7:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
Si efectivamente usurpan, pero en el bien entendido de que no sean actores de teatro, de cine, de televisión o de radio, en este caso segun mi criterio no usurpan nada, por que la profesión de actor abarca a todas sus especialidades o sea a las que he enumerado.

Saludos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 12:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2700
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Hola, Sr. Mediavilla. Voy a ponerme nostálgico y a recordar un doblaje suyo que cuando lo oí­ me impactó mucho. Me refiero al doblaje del malo de la serie "Inspector Gadget", que vi siendo niño.

No sé si se acordará de aquella serie. Al protagonista lo doblaba Jordi Estadella. Y también trabajaba su hija Nuria. Al "malo" empezó doblándole José Marí­a Alarcón y después usted. Recuerdo como si fuera ayer aquella voz amenazadora que planeaba las "perrerí­as" que le iba a hacer al pobre inspector, aquella respiración jadeante(a mi hermano le encantaba imitarla), aquellas carcajadas diabólicas, aquel "¡Algún dí­a te cogeréee, Gadgeeet!" que gustaba de lanzar su personaje... Hace poco he vuelto a ver algún cacho y me reitero en todo lo que digo.

¿Tiene usted algún recuerdo de todo aquello?

Reciba un saludo cordial de un admirador.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 11:24 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 28, 2005 12:46 am
Mensajes: 312
Ubicación: Barcelona
Una pregunta que me surgio cuando escuche un par de entrevistas a Jordi Brau. El dice que en varias ocasiones se lleva el guion y una copia de la pelicula a casa para ir preparando el papel y el personaje, y que si no es posible una copia lo ve alli mismo.

¿Este proceso es normal? ¿Es una opcion que puede tener cualquier actor? Creo que normalmente se entera uno de que van los takes cuando llegas a la sala pero no se si esta opcion es posible cuando doblas en 35.

Gracias y un fuerte abrazo!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 2:02 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Me permitirá que sea pesado en el tema, pero es que me llama mucho la atención todo eso de intrusismo en un paí­s que suele ser lo habitual como ocurre en el mundo periodí­stico, que hay de todo menos periodistas.

Que un personaje como Florentino Fernández se ponga a doblar debe de resultar un caos, porque este tipo de gente tiene la obligación moral de hacer de payaso y sembrar la gracia en la sala, por eso dudo que se tome el trabajo en serio.
Se me permitirá la náusea que siento hacia Fernando Alonso, no?
Pues a eso: ¿ Acaso no se pierde el mismo tiempo intentando enseñar a interpretar a un tí­o como ese que a un oso a realizar trucos malabares con una pelota?.

Sinceramente, como aficionado al cine que una pelí­cula de animación esté doblada por un personajillo de esos, más que ser un aliciente opto por no verla. Creo que una persona que lleve a los crí­os a ver "Cars" por ejemplo, los llevará igualmente al cine, la doble Fernandito o perico de los palotes, pero a los que nos gusta un doblaje serio nos hechará para atrás y eso se debe notar en las arcas, no?

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 6:58 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Pierino, estoy totalmente de acuerdo en lo que dices del intrusismo profesional, mencionas el periodismo (caso claramente descarado, y que todos vemos y conocemos), yo añadirí­a la informática y las telecomunicaciones, carreras ambas 2 bastante difí­ciles (doy fe del ello) pero que a la hora de trabajar algunas empresas ignoran por completo si tienes la carrera o no (incluso si tienes alguna carrera). En fin, me voy a callar que no es el sitio, ni el lugar Green_Light_Colorz_PDT_32 .Eso del intrusismo es algo que existe en muchos ambitos profesionales (no sólo en el del doblaje) y que aparte de que los intrusos pueden hacer mejor o peor su trabajo (no me meto a discutirlo, porque figuras los hay en todos los sitios) amarga bastante al que ha estado estudiando su carrera y currandoselo durante años.

Citar:
Creo que una persona que lleve a los crí­os a ver "Cars" por ejemplo, los llevará igualmente al cine, la doble Fernandito o perico de los palotes, pero a los que nos gusta un doblaje serio nos hechará para atrás y eso se debe notar en las arcas, no?

No creo que haya tantos fans del doblaje que dejen de ver una pelicula como para afectar a las arcas de los productores ..... y no lo digo por despreciar a las personas que lo hagan, sino porque creo que frente al total no se nota esa falta.

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 8:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Pues yo tení­a entendido que Florentino Fernández era de los que se tomaba el doblaje en serio, se dejaba aconsejar sin problemas y todo eso.
Y bueno, algo como actor ya ha hecho antes (por ejemplo, en 7 vidas). Pero sí­, no es uno de esos actores de trayectoria, está claro.
No obstante, guste más o menos, yo no creo que cosas como que doble Anabel Alonso sean intrusismo. En todo caso, serí­a "favoritismo", porque gracias a ser una actriz famosa ha pasado a doblar directamente.
Buena o mala, al menos es actriz, no como otra gente (Fernando Alonso). Porque si a lo de Anabel Alonso lo llamamos intrusismo, ¿cuando sale algún actor de doblaje en una serie de televisión o pelí­cula también se llama intrusismo?
Creo que hay que diferenciar entre "actores famosos" (buenos o malos) y "famosetes que no pintan nada en la interpretación".

Un saludo


Arriba
   
 Asunto: Asunto
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 10:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
Primero para Joaquin. ¿Que si recuerdo aquella serie?, si muchisimo, y con agrado y lamento, lamento por que tuve que sustituir a un gran amigo y actor como Jose Maria Alarcon, tuvo un infarto muy grave (despues fallecio) y no pudo continuarla, eso fue una pena, por su fallecimiento y por que la hubiese bordado con aquella voz que tenia tgan maravillosa, con agrado por que diurante meses me estuvo digiendo Elsa Fabregas y si el personaje quedó bien fué <en gran parte a ella, que me daba los tonos precisos y como tenia que decir aquellas frases que se hicieron famosas, amen de la risa caracteristica del personaje, despues pasados algunos años, vinieron nuevos capitulos y me encomendaron a mi la dirección del resto de la serie, y yo solo tuve que copiar todo lo aprendido de Elsa, grandes recuerdos tengo de aquella serie, aun hoy algunos niños que me conocen y que han visto la serie ahora me piden que les ria con el Dr. Gan, les hace mucha gracia, si Joaquin forma parte de unos de mis grandes recuerdos, creo que entre todos efectuamos un gran trabajo.

Para Yoheim: decia en mi anterior post, que para mi los actores/actrices de teatro, cine, televisión y radio, no los considero intrusos en doblaje, pero tambien decia que al buen entendedor con pocas palabras le bastaba, que cada uno de los famosos opine lo que crea, en este tema existen muchos matices y yo no quiero ofender a nadie.

Para mariah: tienes toda la razon con lo que dices, el publico en general pasa de todo, esa es la clave de que pasen las cosas que pasan, solamente unos pocos se quejan, pero mientras los medios de comunicación (todos en general) no intervengan no existira arreglo alguno, y el intrusismo, el amigismo y el favoritismo campara a sus anchas, ¿no visteis como la prensa y la televisión amen de la radio, comentaba con gracia la intervención de famosos en Cars?, incluso salieron reportajes, con Iñaki Gabilondo y algun otro creo recordar, rectificarme si no es cierto. Los actores/actrices de doblaje no tenemos ese privilegio, se nos ignora olimpicamente, (salvo en algun medio excepcionalmente), por eso hablo a veces de que no quiero perder la dignidad y prefiero marcharme, la falta de respeto que se nos tiene es tal
que me faltan calificativos, <pero a lo mejor los culpables somos nosotros que no hemos sabido hacernos repetar, esa es quizas una de las grandes diferencias entre las generaciones antiguas y las de ahora (salvo tambien pequeñas excepciones)

Para Yosi, lo que dices debe de ser unos de los privilegios que algunos tienen, no hay como ser figura, ami no me ha pasado nunca en mi dilatada carrera. Decia en mi anterior Post que no me gustaban los agravios comparativos (y no es culpa de Brau, con eso demuestra su categoria, que ademas es mucha y alta), ¿entiendes ahora otro de los significados de la palabra dignidad y agravio comparativo?.

Bueno creo que he contestado a todos, si me he dejado algo aqui me teneis.

Un abrazo.

P.D. No te he contestado a ti Pierino, por que creo que con lo que expongo ya contesto lo que preguntas.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 11:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1000
Pepe, me has dejado alucinado con la imagen que nos das de Elsa Fábregas dándote los tonos del Dr Gang. Nunca me lo hubiera imaginado, y eso que ya antes daba por hecho que era una actriz todoterreno. Impresionante.

Por cierto, te aseguro que esa serie no se le ha olvidado a nadie de nuestra generación. Es una lástima que no escuchemos a Jordi Estadella más habitualmente. Lo más reciente que he visto suyo es un personaje esporádico en el Ala Oeste.

Un abrazo.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 11:49 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Bueno Yohein, quizás me pudo la poca simpatí­a que siento por Florentino Fernández, pero está claro que ese no ha estudiado para actor de doblaje.

Pepe Mediavilla, si la gente traga con contratos basura e hipotecas que los endeudan hasta cincuenta años, imaginate si tragarán los malos doblajes. Porque aquí­ nos gusta el doblaje, pero creeme si te digo que la gente no suele pensar en el actor de doblaje cuando ve una pelí­cula. Alguno puede caer en la cuenta de que la voz de tal personaje es la misma que la de Gandalf, por ejemplo.

Para mí­ es importante que la gente tenga consciencia como por ejemplo Fernando Tejero que según tengo entendido, dijo que tras doblar el espantatiburones dejarí­a a los profesionales hacer su trabajo.

En España el coleguismo es modena de cambio corriente. Todos se ayudan entre sí­ y se dan premios, se promocionan recí­procamente... Hoy por tí­, mañana por mí­. Un ejemplo serí­a que en una edición de los premios principe de asturias, se prefirió antes galardonar al director de moda, Pedro Almodovar antes que al genial y menos conocido arquitecto japonés Tadao Ando. Lo mismo con los premios planeta, etc.

Uf! pues ni que fuera fácil cualquiera de las dos carreras que me citas, Mariah, es más, creo que son las más difí­ciles del panorama universitario actual de nuestro paí­s.
Al final todo se reduce a lo mismo: El escritor escribe en los periódicos, el abogado trabaja en las ventanillas de las cajas, el economista trabaja de becario, etc. Al final si tienes enchufe, bien, sino aceptarás un puesto que no te corresponde y mal retribuí­do.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 10:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Mar 04, 2006 3:55 pm
Mensajes: 1026
Ubicación: Barcelona
Pepe una pregunta.
En un capitulo de La Banda del Patio oi que la voz de un director, enemigo del Director Skinner (el de La Banda del Patio, no Los Simpson) tenia tu voz si no me equivoco. Es verdad??

_________________
Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las de ayer.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Ya te lo confirmo yo: sí­.

Un saludo

P.D. Ahora como no sea verás qué gracia :-D


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 847 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 1243 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 60 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España