Hola, lo primero Feliz Año!

Quisiera dar mi opinión sobre el doblaje de El Hobbit (hace un montón que no me paso por el foro para comentar una peli que he visto doblada pero es que esta me hace mucha ilusión).
En general me parece un trabajo muy bueno, he leído muchas críticas a Juan Antonio Soler y me sorprende porque para mí ha hecho un trabajo espectacular como Bilbo; en otros casos defiendo que un actor conserve su doblador... pero aquí creo que se trata de dar vida al propio
personaje de Bilbo y ni de coña me creería a un Hobbit que tuviera la voz de Lorenzo Beteta, lo siento (y aprovecho para decir que tampoco me entusiasma esa voz para Freeman, para mí el mejor doblaje que ha tenido ha sido como Watson en la serie de Sherlock con Jesús Maniega, que por cierto, currándoselo un poco podría encajar con Bilbo); sin embargo Soler no solo queda genial para la personalidad que tiene Bilbo en esta película sino que se asemeja un poco con el timbre de Martin Freeman. Aprobadísimo, vamos.
Del resto de enanos, en general me han gustado mucho las voces, destacando la de Thorin por encima de todas ya que no me había gustado nada en el trailer y aquí me ha encantado.
Y sobre el resto de actores ya conocidos que conservan su voz, ninguna queja salvo que me parece que en esta ocasión, no sé muy bien por qué, Abel Folk parece que sobreactúa un poco en la voz de Elrond... como si quisiera parecer más etéreo o con una voz más suave y a veces suena raro (como cuando dice el nombre de las espadas, por ejemplo) pero vamos es una opinión muy personal.
Y el tema de Gollum, sí que me fijé que no está del todo como el la trilogía anterior sino que a veces se ve que "patina" un poco la voz, aún así me gustó su interpretación ya que en esta película Gollum no tiene la carga dramática que en El Señor de los Anillos (NADA en realidad tiene la carga dramática que su predecesora lo cual creo que ha hecho que reciba críticas innmerecidas).
Y una última opinión ya no del doblaje sino de la película en general. Como fan del libro de El Hobbit (de hecho siempre fui más de ese libro que de la trilogía de ESDLA) salí súper contenta del cine. No sé si sabéis que para hacer esta adaptación (que obviamente podría haberse hecho en dos pelis y no en tres) decidieron no solo utilizar el libro de El Hobbit sino también otros de Tolkien como El Silmarillion o los Apéndices de ESDLA...en definitiva, Peter Jackson busca cerrar todos los cabos de la Tierra Media en esta trilogía, lo cual explica que haya partes de la peli que no aparecen en el libro de El Hobbit como habéis comentado (y más que habrá, porque Legolas no asoma la oreja en todo ese libro y Orlando Bloom aparecerá en la segunda peli!). Igualmente en la película se habla de El Nigromante y durante gran parte del libro de El Hobbit, Gandalf desaparece totalmente de la trama, cuando Bilbo le pregunta el por qué, él le habla de "asuntos importantes que requerían su atención" y se menciona de pasada el tema del Nigromante, pues bien, Peter Jackson no quiere omitir ninguna de esas partes sino que va a adaptar la lucha de Gandalf paralelamente a la historia de Bilbo y los enanos, lo cual también requiere su metraje.
Yo personalmente estoy encantada con el resultado. El Hobbit es un libro que Tolkien le contaba a sus hijas antes de ir a dormir, con lo cual es una historia netamente infantil (o juvenil) y eso Peter Jackson ha querido reflejarlo en las escenas de los Trolls o en personajes bizarros como Radagast, igual que en la caracterizacion de los enanos y sus golpes de humor y en un personaje protagonista mucho más... "sano" a mi parecer (ni que decir tiene que Martin Freeman está inmenso. El *es* Bilbo). En fin, que el que quiero una oda épica que se quede en casita viendo ESDLA otra vez. El que vaya al cine queriendo ver satisfecho al niño interior que disfrutó con cada página de este maravilloso libro, no quedará defraudado. El Hobbit tiene la aventura, el desenfreno, las cancioncillas, momentos chorras y épica (no a tan grande escala) que merece para el libro original.
¡Y todavía falta Smaug! (ni de coña creo que tenga la voz de Ivan Muelas o Jose Posada a pesar de que lo interprete Benedict Cumberbatch, pero tengo mucha curiosidad por cómo irá doblado).
Un saludo! (y perdón por el tochazo xD)